Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

tema 1 Introduccion a las bases biológicas de la conducta.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Psicofisiología
Psicofisiología
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 9 Ad

More Related Content

Similar to tema 1 Introduccion a las bases biológicas de la conducta.pptx (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

tema 1 Introduccion a las bases biológicas de la conducta.pptx

  1. 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA BBC 2022
  2. 2. INDICE • TEMA I. BIOPSICOLOGÍA • Definición de Psicobiología: subdivisión y ramas afines • Relación del sistema nervioso central y la conducta; Homeostasis y adaptación
  3. 3. DEFINICIÓN DE PSICOBIOLOGÍA • Término que engloba todas las aproximaciones al estudio de la conducta desde una perspectiva biológica. Es aplicable, por tanto, siempre que se da la explicación biológica de un fenómeno conductual o psicológico. • El término incluiría no solo el estudio de los aspectos fisiológicos, sino también de otros aspectos biológicos, como son los evolutivos, etológicos, farmacológicos o fisiológicos, etc., que determinan la conducta de los seres vivos.
  4. 4. • Martínez-Selva plantea que “la Psicobiología se define como aquella parte de la ciencia psicológica que estudia las bases biológicas de la conducta. Aunque clásicamente se ha denominado a esta disciplina Psicología Fisiológica o Psicofisiología, recientemente ha adquirido un rápido auge el empleo del término “Psicobiología” para referirse al estudio conjunto de todos los aspectos biológicos (genéticos, evolutivos, endocrinos, bioquímicos, neurológicos, etc.) que intervienen en la conducta” (Martínez Selva, 1995, p. 15).
  5. 5. • Se podría considerar que el término Psicobiología es aplicable siempre que se dé una explicación de un fenómeno psicológico cualquier tipo de enfoque biológico de la conducta, designando a un área multidisciplinar que abarca todas aquellas disciplinas que abordan el estudio de las bases biológicas de la conducta (Segovia y Guillamón, 1991).
  6. 6. PSICOBIOLOGÍA: SUBDIVISIÓN Y RAMAS AFINES • Debido a su amplitud, pueden incluirse como disciplinas psicobiológicas numerosas ramas científicas que se han desarrollado a lo largo de este siglo: la psicología fisiológica, que se ocupa de los fenómenos de la conducta y de la conciencia desde un punto de vista fisiológico (físico y químico); el conjunto de lo que se ha dado en llamar neurociencias, cuyo interés se centra en el estudio del sistema nervioso y de sus funciones; la psicofarmacología, en especial la farmacología de la conducta; la neuropsicología; la genética de la conducta y la socio biología.
  7. 7. • Todas estas disciplinas presentan cada una de ellas una idiosincrasia propia, aunque todas compartirían el común objetivo de identificar y estudiar científicamente todos aquellos procesos de naturaleza biológica que determinan el comportamiento de los organismos, tratando de establecer leyes generales que relacionen tales procesos con la conducta.

×