Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Problemas de salud en la menopausia. Sofocadas pero encantadas

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Climaterio y  menopausia
Climaterio y menopausia
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 13 Ad

Problemas de salud en la menopausia. Sofocadas pero encantadas

Download to read offline

Más información en:
https://www.universidadpopularc3c.es/index.php/actividades/conferencias/event/3623-conferencia-problemas-de-salud-en-la-menopausia
Ponentes:
Ángeles Sever Redondo, Médico de Familia y Antonio Martín Lázaro, Enfermero
Tema: Estudio de las consecuencias de la menopausia en la salud de las mujeres
Fecha: 14 de enero 2020
Lugar: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos, España
Descripción:
La menopausia no es una enfermedad, pero el cese de la función ovárica tiene repercusiones importantes en el organismo, la fisiología e incluso la interacción social de la mujer.
En la menopausia aumenta el riesgo de desarrollo de algunas enfermedades, que, por su importancia, pueden requerir de la intervención del médico. Repasaremos las más importantes, así como su prevención y tratamiento.
Enfermedad cardíaca y ataque cerebral:
El riesgo de enfermedad cardíaca y ataque cerebral es más alto después de la menopausia. No se comprenden por completo las causas de este aumento en el riesgo.
Debilitamiento de los huesos (osteoporosis):
Con la edad, los huesos se debilitan de forma natural. La pérdida ósea aumenta en la época de la menopausia cuando los ovarios dejan de producir estrógeno. El estrógeno es una hormona que protege contra la pérdida ósea.
Metabolismo:
A medida que envejecemos, el metabolismo se desacelera de forma natural.
Diabetes:
El riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2 aumenta con la edad. Su riesgo puede ser más alto si tiene sobrepeso, hace poco ejercicio o en su familia hay personas con diabetes tipo 2
Problemas de la tiroides:
Las mujeres de 60 años y mayores tienen el riesgo más alto de hipotiroidismo. Algunos síntomas similares a los de la perimenopausia pueden estar causados por un problema tiroideo.

Más información en:
https://www.universidadpopularc3c.es/index.php/actividades/conferencias/event/3623-conferencia-problemas-de-salud-en-la-menopausia
Ponentes:
Ángeles Sever Redondo, Médico de Familia y Antonio Martín Lázaro, Enfermero
Tema: Estudio de las consecuencias de la menopausia en la salud de las mujeres
Fecha: 14 de enero 2020
Lugar: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos, España
Descripción:
La menopausia no es una enfermedad, pero el cese de la función ovárica tiene repercusiones importantes en el organismo, la fisiología e incluso la interacción social de la mujer.
En la menopausia aumenta el riesgo de desarrollo de algunas enfermedades, que, por su importancia, pueden requerir de la intervención del médico. Repasaremos las más importantes, así como su prevención y tratamiento.
Enfermedad cardíaca y ataque cerebral:
El riesgo de enfermedad cardíaca y ataque cerebral es más alto después de la menopausia. No se comprenden por completo las causas de este aumento en el riesgo.
Debilitamiento de los huesos (osteoporosis):
Con la edad, los huesos se debilitan de forma natural. La pérdida ósea aumenta en la época de la menopausia cuando los ovarios dejan de producir estrógeno. El estrógeno es una hormona que protege contra la pérdida ósea.
Metabolismo:
A medida que envejecemos, el metabolismo se desacelera de forma natural.
Diabetes:
El riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2 aumenta con la edad. Su riesgo puede ser más alto si tiene sobrepeso, hace poco ejercicio o en su familia hay personas con diabetes tipo 2
Problemas de la tiroides:
Las mujeres de 60 años y mayores tienen el riesgo más alto de hipotiroidismo. Algunos síntomas similares a los de la perimenopausia pueden estar causados por un problema tiroideo.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Problemas de salud en la menopausia. Sofocadas pero encantadas (20)

Advertisement

More from Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Problemas de salud en la menopausia. Sofocadas pero encantadas

  1. 1. PROBLEMAS DE SALUD EN LA MENOPAUSIA (SOFOCADAS PERO ENCANTADAS)
  2. 2. CESE DE LA FUNCIÓN OVÁRICA ANTES DE LA MENOPAUSIA • PRODUCCIÓN DE ÓVULOS (embarazo) • PRODUCCIÓN DE HORMONAS: estrógenos y progesterona • DE FORMA CÍCLICA (menstruación) DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA • NO ÓVULOS • NO HORMONAS • NO CICLOS
  3. 3. CICLO EN LA MUJER EN EDAD FÉRTIL
  4. 4. EL CESE DE LA FUNCIÓN OVÁRICA ES PROGRESIVO Disminución de la fertilidad Alteraciones de las menstruaciones Sintomatología establecida y niveles hormonales indudables
  5. 5. ¿CUÁNDO? CASI TODO ES NORMAL
  6. 6. SÍNTOMAS • Sofocos, sudoración. • Sequedad vaginal, dispareunia. • Incontinencia urinaria, prolapso. • Irritabilidad, insomnio, depresión. • Ganancia de peso y redistribución de la grasa corporal. • Pérdida del apetito sexual.
  7. 7. PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS • Aumento del riesgo de cáncer ginecológico (mama, ovario, útero) • Aumento del riesgo cardiovascular • Aumento del riesgo de fracturas
  8. 8. TRATAMIENTO HORMONAL????? • - MEJORA ÚNICAMENTE LOS SOFOCOS Y LA ATROFIA GENITAL • - DISMINUYE EL RIESGO DE FRACTURA • - DISMINUYE LA INCIDENCIA DE CA DE COLON En la actualidad está demostrado que:
  9. 9. RIESGO DE FRACTURA A LOS 10 AÑOS 0 1 2 3 4 5 50-59 años 0,1 0,2 0,5 0,6 0,9 1,2 60-64 años 0,2 0,5 1,1 1,6 2,1 2,8 65-69 años 0,7 1,4 2,1 2,8 3,4 4,3 70-74 años 1,9 3,7 7,1 10,5 13 18,5 75-79 años 4 8 12,3 16,8 20,5 24,5 80-85 años 9 16,3 30,5 36,5 48 54
  10. 10. ¿TE LA VAS A JUGAR? • Existen pruebas sólidas que indican que la TH con estrógeno solo y la combinada aumentan significativamente el riesgo de ACCIDENTE CEREBROVASCULAR y de colecistopatía, y que el uso a largo plazo de la terapia combinada continua también aumenta el riesgo de TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, EMBOLISMO PULMONAR, EVENTOS CORONARIOS, CÁNCER DE MAMA, MUERTE POR CÁNCER DE PULMÓN y, en mujeres mayores de 65 años, el riesgo de DEMENCIA.
  11. 11. EN CONCLUSIÓN: NO USARLA SALVO EN CASO DE MUJERES SANAS, CON SÍNTOMAS MENOPÁUSICOS “FLORIDOS”, DESPUÉS DE HABER SOPESADO CON ELLAS LOS PROS Y LOS CONTRAS, A LA MENOR DOSIS POSIBLE, NUNCA MÁS DE 5 AÑOS Y SIEMPRE EN TERAPIA COMBINADA EN MUJERES CON ÚTERO.
  12. 12. CONVIENE “DESDRAMATIZAR” (LA ESTRATEGIA DEL ABANICO) • Dieta equilibrada (disminuir calorías, suficientes lácteos) • Caminar al aire libre • Hipopresivos • No tabaco, no alcohol • Vida social • Revisiones médicas

×