Pentecostés

Unai Quirós
Unai QuirósMaestro de Religión en Infantil y Primaria
Pentecostés
La palabra Pentecostés viene del griego y
significa el día quincuagésimo.
La Fiesta de Pentecostés es como el
"aniversario" de la Iglesia, es la fiesta del
Espíritu Santo.
Es una de las fiestas más importantes para los
cristianos, después de la Pascua, pues evoca el
nacimiento de la Iglesia por la acción del
Espíritu Santo.
¿Qué es Pentecostés?
En Pentecostés celebramos
Celebramos el inicio de la actividad de la
Iglesia en el día de la venida del Espíritu
Santo sobre María y los Apóstoles, cuando
se encontraban reunidos el día de
Pentecostés judío, cumpliéndose así la
promesa hecha por Jesús y dándoles el valor
necesario para anunciar la Buena Nueva de
Jesús y disponiéndolos a ser sus testigos, ir
a bautizar y enseñar a todos.
En Pentecostés se fundó la Iglesia?
Después de la Ascensión de Jesús, estaban
reunidos los apóstoles con la Madre de Jesús
celebrando Pentecostés. Todos estaban asustados,
sentían miedo de salir a predicar, pero de pronto
escucharon un gran ruido y lenguas de fuego se
posaron sobre sus cabezas, el Espíritu Santo
descendió sobre ellos y los impregnó de la valentía
y la fuerza que necesitaban para cumplir con el
mandato de Jesús, predicar la Buena Noticia, con
ello nace la Iglesia .
¿Quién es el Espíritu santo?
El Espíritu Santo es Dios, es la tercera
persona de la Santísima Trinidad.
El Espíritu Santo coopera desde el principio
con el Padre y el Hijo, actuando en toda la
historia de los hombres.
¿Qué nombres recibe
el Espíritu Santo?
Jesús nos presenta al Espíritu Santo como el PARÁCLITO, el
abogado defensor, es aquel que poniéndose de parte de los
que son culpables debido a sus pecados, los defiende del
castigo merecido, los salva del peligro de perder la vida y les
proporciona la salvación eterna.
Jesús nos lo presenta como EL ESPÍRITU DE LA VERDAD, es
quien hace posible que la verdad acerca de Dios, del hombre
y de su destino nos llegue a todos.
La Iglesia también reconoce al Espíritu Santo como
SANTIFICADOR, porque es la fuerza que santifica porque Él
mismo es "espíritu de santidad".
¿Qué símbolos representan al
Espíritu Santo?
● El Agua: Es significativo de la acción del Espíritu Santo en el
Bautismo, ya que el agua se convierte en el signo sacramental del
nuevo nacimiento.
● La Unción: Simboliza la fuerza. La unción con el óleo es sinónima
del Espíritu Santo. En el sacramento de la Confirmación se unge al
confirmado para prepararlo a ser testigo de Cristo.
● El Fuego: Simboliza la energía transformadora de los actos del
Espíritu.
● La Nube y la Luz: Así desciende sobre la Virgen María para
"cubrirla con su sombra". En el Monte Tabor, en la Transfiguración,
el día de la Ascensión; aparece una sombra y una nube.
● La Mano: Mediante la imposición de manos los Apóstoles y ahora
los Obispos, trasmiten el "don del Espíritu".
● La Paloma: En el Bautismo de Jesús, aparece en forma de paloma y
se posa sobre Él. Es el símbolo más representativo del Espíritu
Los 7 dones del Espíritu
Santo
Para que el cristiano pueda luchar y hacer el bien, el Espíritu Santo
le regala sus siete dones:
● Sabiduría: nos comunica el gusto por las cosas de Dios.
● Ciencia: nos enseña a darle a las cosas terrenas su verdadero
valor.
● Consejo: nos ayuda a resolver con criterios cristianos los
conflictos de la vida.
● Piedad: nos enseña a relacionarnos con Dios como nuestro Padre
y con nuestros hermanos.
● Temor de Dios: nos impulsa a apartarnos de cualquier cosa que
pueda ofender a Dios y a los demás.
● Entendimiento: nos da un conocimiento más profundo de las
verdades de la fe.
● Fortaleza: nos impulsa al apostolado y nos ayuda a superar el
miedo de defender los derechos de Dios y de los demás.
¿Cómo vivían las primeras
comunidades cristianas?
“Todos ellos perseveraban en la enseñanza de los apóstoles
y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las
oraciones. Todos estaban impresionados, porque eran
muchos los prodigios y señales realizados por los apóstoles.
Todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en
común. Vendían sus posesiones y haciendas y las
distribuían entre todos según las necesidades de cada uno.
Todos a una y constantes, acudían diariamente al templo,
partían el pan en las casas y compartían los alimentos con
alegría y sencillez de corazón; alababan a Dios y se ganaban
el favor de todo el pueblo.”
Hechos de los Apóstoles 2, 42-47
1 of 9

Recommended

Sacramento del Bautismo by
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoLucy Marquez
17.3K views11 slides
Iniciación al silencio y a la oración para niños by
Iniciación al silencio y a la oración para niñosIniciación al silencio y a la oración para niños
Iniciación al silencio y a la oración para niñosMel D
5K views13 slides
PPT Semana Santa by
PPT Semana SantaPPT Semana Santa
PPT Semana SantaJaime Fernandez
18.3K views20 slides
Kerigma by
KerigmaKerigma
KerigmaCatequesiSNB
13.4K views21 slides
JesúS, El MesíAs Esperadotema4 by
JesúS, El MesíAs Esperadotema4JesúS, El MesíAs Esperadotema4
JesúS, El MesíAs Esperadotema4profe07
22.9K views12 slides
PENTECOSTES by
PENTECOSTESPENTECOSTES
PENTECOSTESIsaura Miike
3.4K views14 slides

More Related Content

What's hot

Sacramento de la Reconciliación by
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónLucy Marquez
14.5K views11 slides
Sacramento de la Confirmación by
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónLucy Marquez
30.7K views12 slides
Año litúrgico by
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgicoChari López
124K views19 slides
Sacramento de la reconciliacion by
Sacramento de la reconciliacionSacramento de la reconciliacion
Sacramento de la reconciliacionEdinsonCastilloPalac
569 views22 slides
El bautismo ppt by
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo pptjessicaquimper
28.9K views7 slides
Adviento by
AdvientoAdviento
Advientoisabelgvillalba
40.3K views16 slides

What's hot(20)

Sacramento de la Reconciliación by Lucy Marquez
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez14.5K views
Sacramento de la Confirmación by Lucy Marquez
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
Lucy Marquez30.7K views
Sacramento de la eucaristía by lauramatencio
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio25.1K views
Adviento y Navidad by Sonia Osuna
Adviento y NavidadAdviento y Navidad
Adviento y Navidad
Sonia Osuna26.3K views
Sacramentos de iniciación cristiana by convertidor
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor19.8K views
La Biblia y su importancia en la vida by Jessica_Muriel
La Biblia y su importancia en la vidaLa Biblia y su importancia en la vida
La Biblia y su importancia en la vida
Jessica_Muriel23.4K views

Similar to Pentecostés

Pentecostés by
PentecostésPentecostés
Pentecostésreligioniesaguadulce
5.9K views10 slides
Los Sacramentos by
Los SacramentosLos Sacramentos
Los SacramentosOFM
53.5K views51 slides
Boletin 08 pentecostes by
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesMaria Aguilar
217 views4 slides
Boletin 08 pentecostes by
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesperpetuosocorro2013
297 views4 slides
HOJA PARROQUIAL. DIA DE PENTECOSTÉS. 24 DE MAYO DEL 2015 by
HOJA PARROQUIAL. DIA DE PENTECOSTÉS. 24 DE MAYO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. DIA DE PENTECOSTÉS. 24 DE MAYO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. DIA DE PENTECOSTÉS. 24 DE MAYO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
591 views3 slides
Preparandonos para pentecostes by
Preparandonos para pentecostesPreparandonos para pentecostes
Preparandonos para pentecostesAlexArancibia4
191 views7 slides

Similar to Pentecostés(20)

Los Sacramentos by OFM
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
OFM53.5K views
Preparandonos para pentecostes by AlexArancibia4
Preparandonos para pentecostesPreparandonos para pentecostes
Preparandonos para pentecostes
AlexArancibia4191 views
Pentecostes crisrtina mª carmen by guest04ef60
Pentecostes crisrtina mª carmenPentecostes crisrtina mª carmen
Pentecostes crisrtina mª carmen
guest04ef602K views
Pentecostes espiritu santo by luisgalvarezg
Pentecostes espiritu santoPentecostes espiritu santo
Pentecostes espiritu santo
luisgalvarezg377 views
Pentecostes espiritu santo by luisgalvarezg
Pentecostes espiritu santoPentecostes espiritu santo
Pentecostes espiritu santo
luisgalvarezg967 views
Taller 1 de confirmación. grado 10 by Franki Viana
Taller 1 de confirmación. grado 10Taller 1 de confirmación. grado 10
Taller 1 de confirmación. grado 10
Franki Viana2.6K views
Concilio vaticano ii by Luis Davila
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
Luis Davila393 views
35 La Confirmación by Julio Gómez
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
Julio Gómez1.8K views

More from Unai Quirós

LA IGLESIA by
LA IGLESIALA IGLESIA
LA IGLESIAUnai Quirós
1.1K views29 slides
UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de paz by
UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de pazUNA BUENA COSTUMBRE_cuento de paz
UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de pazUnai Quirós
8.5K views22 slides
MARÍA, MES DE MAYO by
MARÍA, MES DE MAYOMARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYOUnai Quirós
7.1K views25 slides
MEMORY MARÍA by
MEMORY MARÍAMEMORY MARÍA
MEMORY MARÍAUnai Quirós
945 views3 slides
RECURSOS MARÍA by
RECURSOS MARÍARECURSOS MARÍA
RECURSOS MARÍAUnai Quirós
1.1K views7 slides
JUEGO COME-COCOS MARIANO by
JUEGO COME-COCOS MARIANOJUEGO COME-COCOS MARIANO
JUEGO COME-COCOS MARIANOUnai Quirós
10.7K views1 slide

More from Unai Quirós(9)

UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de paz by Unai Quirós
UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de pazUNA BUENA COSTUMBRE_cuento de paz
UNA BUENA COSTUMBRE_cuento de paz
Unai Quirós8.5K views
MARÍA, MES DE MAYO by Unai Quirós
MARÍA, MES DE MAYOMARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYO
Unai Quirós7.1K views
JUEGO COME-COCOS MARIANO by Unai Quirós
JUEGO COME-COCOS MARIANOJUEGO COME-COCOS MARIANO
JUEGO COME-COCOS MARIANO
Unai Quirós10.7K views
Recursos para el Tiempo de Pascua by Unai Quirós
Recursos para el Tiempo de PascuaRecursos para el Tiempo de Pascua
Recursos para el Tiempo de Pascua
Unai Quirós7.2K views
Memory de valores by Unai Quirós
Memory  de valoresMemory  de valores
Memory de valores
Unai Quirós1.6K views
Domino bienaventuranzas by Unai Quirós
Domino bienaventuranzasDomino bienaventuranzas
Domino bienaventuranzas
Unai Quirós3.8K views

Recently uploaded

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 slides
números en ingles by
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 views13 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 views1 slide
Contrato de aprendizaje y evaluación by
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 views7 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 views11 slides
Contenidos y PDA 6° Grado.docx by
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 views19 slides

Recently uploaded(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Clases y formación de palabras. by gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 views
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 views
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx by NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 views

Pentecostés

  • 2. La palabra Pentecostés viene del griego y significa el día quincuagésimo. La Fiesta de Pentecostés es como el "aniversario" de la Iglesia, es la fiesta del Espíritu Santo. Es una de las fiestas más importantes para los cristianos, después de la Pascua, pues evoca el nacimiento de la Iglesia por la acción del Espíritu Santo. ¿Qué es Pentecostés?
  • 3. En Pentecostés celebramos Celebramos el inicio de la actividad de la Iglesia en el día de la venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles, cuando se encontraban reunidos el día de Pentecostés judío, cumpliéndose así la promesa hecha por Jesús y dándoles el valor necesario para anunciar la Buena Nueva de Jesús y disponiéndolos a ser sus testigos, ir a bautizar y enseñar a todos.
  • 4. En Pentecostés se fundó la Iglesia? Después de la Ascensión de Jesús, estaban reunidos los apóstoles con la Madre de Jesús celebrando Pentecostés. Todos estaban asustados, sentían miedo de salir a predicar, pero de pronto escucharon un gran ruido y lenguas de fuego se posaron sobre sus cabezas, el Espíritu Santo descendió sobre ellos y los impregnó de la valentía y la fuerza que necesitaban para cumplir con el mandato de Jesús, predicar la Buena Noticia, con ello nace la Iglesia .
  • 5. ¿Quién es el Espíritu santo? El Espíritu Santo es Dios, es la tercera persona de la Santísima Trinidad. El Espíritu Santo coopera desde el principio con el Padre y el Hijo, actuando en toda la historia de los hombres.
  • 6. ¿Qué nombres recibe el Espíritu Santo? Jesús nos presenta al Espíritu Santo como el PARÁCLITO, el abogado defensor, es aquel que poniéndose de parte de los que son culpables debido a sus pecados, los defiende del castigo merecido, los salva del peligro de perder la vida y les proporciona la salvación eterna. Jesús nos lo presenta como EL ESPÍRITU DE LA VERDAD, es quien hace posible que la verdad acerca de Dios, del hombre y de su destino nos llegue a todos. La Iglesia también reconoce al Espíritu Santo como SANTIFICADOR, porque es la fuerza que santifica porque Él mismo es "espíritu de santidad".
  • 7. ¿Qué símbolos representan al Espíritu Santo? ● El Agua: Es significativo de la acción del Espíritu Santo en el Bautismo, ya que el agua se convierte en el signo sacramental del nuevo nacimiento. ● La Unción: Simboliza la fuerza. La unción con el óleo es sinónima del Espíritu Santo. En el sacramento de la Confirmación se unge al confirmado para prepararlo a ser testigo de Cristo. ● El Fuego: Simboliza la energía transformadora de los actos del Espíritu. ● La Nube y la Luz: Así desciende sobre la Virgen María para "cubrirla con su sombra". En el Monte Tabor, en la Transfiguración, el día de la Ascensión; aparece una sombra y una nube. ● La Mano: Mediante la imposición de manos los Apóstoles y ahora los Obispos, trasmiten el "don del Espíritu". ● La Paloma: En el Bautismo de Jesús, aparece en forma de paloma y se posa sobre Él. Es el símbolo más representativo del Espíritu
  • 8. Los 7 dones del Espíritu Santo Para que el cristiano pueda luchar y hacer el bien, el Espíritu Santo le regala sus siete dones: ● Sabiduría: nos comunica el gusto por las cosas de Dios. ● Ciencia: nos enseña a darle a las cosas terrenas su verdadero valor. ● Consejo: nos ayuda a resolver con criterios cristianos los conflictos de la vida. ● Piedad: nos enseña a relacionarnos con Dios como nuestro Padre y con nuestros hermanos. ● Temor de Dios: nos impulsa a apartarnos de cualquier cosa que pueda ofender a Dios y a los demás. ● Entendimiento: nos da un conocimiento más profundo de las verdades de la fe. ● Fortaleza: nos impulsa al apostolado y nos ayuda a superar el miedo de defender los derechos de Dios y de los demás.
  • 9. ¿Cómo vivían las primeras comunidades cristianas? “Todos ellos perseveraban en la enseñanza de los apóstoles y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las oraciones. Todos estaban impresionados, porque eran muchos los prodigios y señales realizados por los apóstoles. Todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en común. Vendían sus posesiones y haciendas y las distribuían entre todos según las necesidades de cada uno. Todos a una y constantes, acudían diariamente al templo, partían el pan en las casas y compartían los alimentos con alegría y sencillez de corazón; alababan a Dios y se ganaban el favor de todo el pueblo.” Hechos de los Apóstoles 2, 42-47