2. ¡¡Ya estamos en MAYO!!
Mayo es el mes de las flores. A menudo regalamos
flores a nuestra madre para decirle que la queremos.
Por eso, la iglesia dedica el mes de mayo a la Virgen.
En este mes muchas personas llevan
flores a María o le rezan de forma
especial para pedirle ayuda o darle
las gracias.
3. María es la madre
de Jesús
Ella siempre estuvo cerca
de Él.
Su generosidad, su
humildad y su confianza en
Dios son un ejemplo de vida
para nosotros.
Instrumento
de Dios
4. Sus padres se llamaban
San Joaquín y Santa
Ana.
JOAQUÍN
ANA
M
Ellos le enseñaron a rezar
y a escuchar a Dios en
todo momento.
8. LA ANUNCIACIÓN
El ángel Gabriel le anuncia
a María que va a ser madre de Jesús
25 de marzo
“Dios te salve María,
llena eres de gracia,
el Señor está contigo.”
“Hágase en
mí según tu
palabra”
El ángel
Gabriel
9. LA
VISITACIÓN
María visita a su prima
Santa Isabel que está
también embarazada.
El hijo de Isabel será
Juan el Bautista
Santa
Isabel
María
31 de mayo
“Bendita tu eres entre
todas las mujeres
y bendito es el fruto de
tu vientre Jesús.”
10. MARÍA MADRE DE DIOS
1 de enero
Celebramos que
María es madre
de Dios
15. Cuando Jesús vió a su
madre y junto a ella al
discípulo a quien él quería
mucho, le dijo a su
madre:
“Mujer, ahí tienes a tu
hijo.”
Luego dijo al discípulo:
“Ahí tienes a tu madre.”
Jn 19(26-27)
Antes de morir, Jesús quiso que María
también fuera nuestra madre
MARÍA, MADRE DE TODOS NOSOTROS
17. Algunos nombres de María
hacen referencia a un
momento de la vida de María:
Virgen de la Anunciación,
de los Dolores, de la Piedad…
Otras imágenes reciben el
nombre del lugar en el que
han aparecido o el lugar
donde se veneran: Virgen
del Pilar, del Mar,
de Fátima, de Lourdes…
Otros nos recuerdan la ayuda
que recibimos de ella:
Socorro, Milagros, Auxiliadora…
ADVOCACIONES MARIANAS
23. Al sexto mes, envió Dios al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea llamada
Nazaret.
El ángel entró donde estaba María y le dijo:
-Dios te salve, llena de gracia, el Señor está contigo.
Al oír estas palabras, ella se turbó y se preguntaba qué significaba tal
saludo.
El ángel le dijo:
-No temas María, pues Dios te ha concedido su favor. Concebirás y
darás a luz un hijo, al que pondrás por nombre Jesús. Él será grande,
será llamado Hijo de Dios.
María dijo al ángel:
-¿Cómo será esto, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?
El ángel le contestó:
-El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá
con su sombra. Mira, tu pariente Isabel también ha concebido un hijo
en su vejez, y ya está de seis meses la que todos tenían por estéril;
porque para Dios nada hay imposible.
María dijo:
-Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra.
Y el ángel la dejó.
(Lucas 1, 26-38)
24. PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO
1. ¿A qué escena de la vida de María hace referencia el
texto?
2. ¿Cómo se llama el ángel? Escribe el saludo del ángel.
3. ¿Qué noticia le da a María?
4. Al final, ¿qué le contesta María al ángel?
5. Saca alguna conclusión sobre la actitud de María.
25. 1 2
3 4
5
6
7
8
HORIZONTAL
1. Escena de la vida de María en
la que sube a los cielos.
2. Nombre del padre de María.
4. Nombre del ángel que visita a
María.
5. María concebida sin pecado
original.
6. Escena en la que María se
reúne con su prima Santa Isabel
7. Lo es de Jesús, de la iglesia y
de todos nosotros.
8. Nombre de la madre de María
VERTICAL
1. Escena en la que el ángel le
dice a María que va a ser madre
de Jesús.
2. Discípulo que estuvo con
María en la cruz junto a Jesús.
3. Acontecimiento en el que
Santa Ana da a luz a María.
CRUCIGRAMA DE LA VIDA DE MARÍA