2. SEO para tu marca personal
Pautas para mejorar tu posicionamiento, tu visibilidad y ampliar tus
oportunidades profesionales aprovechando Internet.
Meta: “Lograr que el trabajo te encuentre a ti”
Posicionamiento
Copar las primeras
posiciones
Visibilidad
Conseguir que me
vean
Reputación
online
Crear una marca
personal
2
3. Antes
◦ Entrevista/s
◦ Acreditaciones
◦ Test psicotécnico
◦ Dinámica de grupo
◦ Pruebas específicas
◦ Idiomas
◦ Referencias
◦ Periodos de prueba
Y ahora además…
◦ Googleo
◦ Verificación CV
◦ Relevancia/Influencia
◦ Medir proactividad
◦ Datos no CV
◦ CV 2.0
+
Reclutamiento 1.0 2.0
8. Presencia que perdura date a conocer, muestra habilidades
Posicionamiento en buscadores y como experto
Tráfico cualificado relación, confianza
Credibilidad ofrecer servicios
¿Por qué un Blog?
8
Contenido de calidad, interesante para ellos
Diferentes formatos (audio, video, infografía…)
Difunde Facebook, Twitter, Menename, Linkedin, Google+…
Automatiza: Hootsuite, Buffer
¿Y para conseguir visitas?
…y mídelo todo
18. Puesto: CEO, Manager, Key Account
Densidad de Keywords
Enlaces externos
Sitios web
Actividad
Grupos
SEO para Linkedin
18
19. Perfil en función de activo o desempleo
Feed de actividad
Difusión de la actividad
Rastro que dejas al visitar. Entrevistador
Quien ve mis contactos
Visibilidad foto
Personas que vieron mi perfil…
Linkedin configuración
19
21. Cuida tu imagen, Bio y Tweets coherentes
Piensa en el futuro: lo que vería un reclutador
Cuenta profesional: Valora 2 cuentas
Limita lo personal, no polémica
Publica sobre tu sector profesional
Twittea tus objetivos, sin saturar
Sigue a responsable de empresa objetivo
Usa #hashtag profesionales, de empleo y propios
Cuida a tus followers
Regla de 25 caracteres libres
Relación seguidores-seguidos
Favoritos, RTs
Klout
21
Twitter y marca personal