SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuidado del medio ambiente
Nombres: Sofía S. Natalia T. Polette
R.
Curso: 7ºa
¿Que es el reciclaje? nº 27
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su
posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva
materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y del agua, así como también
disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente
de las 3R Reducir, Reciclar y Reutilizar
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no
ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos.
¿Cómo podemos clasificar los diferentes productos? nº 26
● Orgánicos: son lo de origen vegetal,como cáscaras semillas, hojas y otros
componentes de las plantas, y de origen animal, como huesos, partes de animales,
etc.
● Inorgánicos: están compuestos por materiales que no se pueden descomponer, en
muchos casos ha intervenido el trabajo humanos por fabricarlos. Se generan a
partir de materiales como los plásticos, hule, latas, vidrios u objetos de metal.
● Peligrosos: son los que constituyen un peligro potencial y por lo tanto deben ser
tratados de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo
radiactivo, ácidos y sustancias químicas, corrosivas etc.,
¿Qué precaución debe tener el ser humano para no contaminar el
medio ambiente? nº 25
El Planeta Tierra es nuestro único hogar y es preciso que me modifiquemos la manera de comportarnos para
terminar con el enorme impacto negativo que estamos produciendo sobre el ambiente.
Empieza con el cambio desde tu lugar:
Pasos
1. Separa los residuos. Utiliza, por lo menos tres contenedores: uno para los residuos orgánicos biodegradables;
otro para juntar los papeles y cartones y otro para los residuos inorgánicos.
2. Separa los materiales de vidrio que desechas y llévalos a alguna planta de reciclaje.
3. Reduce la cantidad de papel, utilízalos de ambos lados antes de tirarlos.
4. Reduce el uso de aerosoles. Reemplaza los desodorantes en aerosol por los roll-on.
5. No arrojes residuos de ningún tipo en la vía pública. Utiliza los cestos.
6. Disminuye el uso de tu vehículo; de esta manera reducirás la emisión de gases y el
consumo de un recurso que escasea: el petróleo. Utiliza el transporte público o una
bicicleta, con esta última además mejorarás tu estado físico.
Importante
¿Cuales son los desechos que deberíamos reciclar?
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas,
tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como
los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo
espacio dentro del contenedor.
Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
Contenedor negro (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores,
fundamentalmente materia biodegradable
nº 27
Preguntas y respuestas nº 26
1-¿Qué es el medio ambiente?
R: Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que
afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la
sociedad en su conjunto.
2-¿Que contamina el medio ambiente? nº25
R: Humo del cigarrillo, derivados del petróleo, exceso de ruido, mal uso de la energía,
arrojar basura a las fuentes hídricas, mal uso de los recursos naturales, la
deforestación, soltar en exceso Co2, mal desecho de las pilas o baterías.
3-¿Qué gases contaminan el medio ambiente? nº27
R: Óxidos de carbono, Óxidos de azufre, Óxidos de nitrógeno, Partículas y aerosoles,
Oxidantes.
4-¿Qué consecuencias nos trae el mal cuidado del medio ambiente? nº 26
R: La consecuencia de toda esta contaminación está haciendo que se produzca el
calentamiento global y que se derritan los glaciares así provocando cambios bruscos
del clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidosSepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
1003661555
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuosisabono
 
Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
Cesarin Cesarion
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
miguelpfc
 
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Cele Benitez
 
Contaminación atmosférica por mala disposición de la basura 02
Contaminación atmosférica por mala disposición  de la basura 02Contaminación atmosférica por mala disposición  de la basura 02
Contaminación atmosférica por mala disposición de la basura 02
Claudia Perez
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeyarelys
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
VanesaMartini
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
jhonchuchu
 
Martini Vanesa
Martini VanesaMartini Vanesa
Martini Vanesa
VanesaMartini
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Juan Carlos Barberá Luna
 

La actualidad más candente (17)

Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidosSepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuos
 
Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
 
Contaminación atmosférica por mala disposición de la basura 02
Contaminación atmosférica por mala disposición  de la basura 02Contaminación atmosférica por mala disposición  de la basura 02
Contaminación atmosférica por mala disposición de la basura 02
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
 
Martini Vanesa
Martini VanesaMartini Vanesa
Martini Vanesa
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
 

Similar a El cuidado del medio ambiente natalia tapia

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
TRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptxTRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptx
AnaLaura637059
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
Fabiola Ventura
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologicodarkluizin87
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
raimundohinzpeter
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Entomakiller9
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
pauleth1992
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologicodarkluizin87
 
Basura (4) (1)
Basura (4) (1)Basura (4) (1)
Basura (4) (1)
franfrater
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
haroldsalazarharolds
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
miguel villavicencio
 

Similar a El cuidado del medio ambiente natalia tapia (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje »
Reciclaje »Reciclaje »
Reciclaje »
 
TRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptxTRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptx
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Basura (4) (1)
Basura (4) (1)Basura (4) (1)
Basura (4) (1)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje..
Reciclaje..Reciclaje..
Reciclaje..
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

El cuidado del medio ambiente natalia tapia

  • 1. El cuidado del medio ambiente Nombres: Sofía S. Natalia T. Polette R. Curso: 7ºa
  • 2. ¿Que es el reciclaje? nº 27 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y del agua, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R Reducir, Reciclar y Reutilizar Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos.
  • 3. ¿Cómo podemos clasificar los diferentes productos? nº 26 ● Orgánicos: son lo de origen vegetal,como cáscaras semillas, hojas y otros componentes de las plantas, y de origen animal, como huesos, partes de animales, etc. ● Inorgánicos: están compuestos por materiales que no se pueden descomponer, en muchos casos ha intervenido el trabajo humanos por fabricarlos. Se generan a partir de materiales como los plásticos, hule, latas, vidrios u objetos de metal. ● Peligrosos: son los que constituyen un peligro potencial y por lo tanto deben ser tratados de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas, corrosivas etc.,
  • 4. ¿Qué precaución debe tener el ser humano para no contaminar el medio ambiente? nº 25 El Planeta Tierra es nuestro único hogar y es preciso que me modifiquemos la manera de comportarnos para terminar con el enorme impacto negativo que estamos produciendo sobre el ambiente. Empieza con el cambio desde tu lugar: Pasos 1. Separa los residuos. Utiliza, por lo menos tres contenedores: uno para los residuos orgánicos biodegradables; otro para juntar los papeles y cartones y otro para los residuos inorgánicos. 2. Separa los materiales de vidrio que desechas y llévalos a alguna planta de reciclaje. 3. Reduce la cantidad de papel, utilízalos de ambos lados antes de tirarlos.
  • 5. 4. Reduce el uso de aerosoles. Reemplaza los desodorantes en aerosol por los roll-on. 5. No arrojes residuos de ningún tipo en la vía pública. Utiliza los cestos. 6. Disminuye el uso de tu vehículo; de esta manera reducirás la emisión de gases y el consumo de un recurso que escasea: el petróleo. Utiliza el transporte público o una bicicleta, con esta última además mejorarás tu estado físico. Importante
  • 6. ¿Cuales son los desechos que deberíamos reciclar? Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales: Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. Contenedor negro (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable nº 27
  • 7. Preguntas y respuestas nº 26 1-¿Qué es el medio ambiente? R: Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
  • 8. 2-¿Que contamina el medio ambiente? nº25 R: Humo del cigarrillo, derivados del petróleo, exceso de ruido, mal uso de la energía, arrojar basura a las fuentes hídricas, mal uso de los recursos naturales, la deforestación, soltar en exceso Co2, mal desecho de las pilas o baterías. 3-¿Qué gases contaminan el medio ambiente? nº27 R: Óxidos de carbono, Óxidos de azufre, Óxidos de nitrógeno, Partículas y aerosoles, Oxidantes. 4-¿Qué consecuencias nos trae el mal cuidado del medio ambiente? nº 26 R: La consecuencia de toda esta contaminación está haciendo que se produzca el calentamiento global y que se derritan los glaciares así provocando cambios bruscos del clima