Sesión impartida a alumnos adolescentes de la ESO con el título: "No meter la pata en las Redes Sociales". La sesión ha sido muy participativa y se han resulto a los alumnos varias dudas que han ido surgiendo. Por lo general, los chavales de estas edades hacen un uso intensivo de las Redes Sociales (Instagram, YouTube, WhatsApp, Facebook...) y no siempre de la mejor manera. En la sesión se han visto las principales cosas que hay que tener en cuenta para disfrutar de las redes sociales de una manera inteligente y segura: la gran cantidad de información privada que dejamos en Internet, la capacidad de adicción que tienen los juegos sociales, la dificultad para concentrarse y el tiempo que se puede llegar a perder delante de las pantallas (tele, ordenador y móvil). También hemos comentado casos más extremos, como puede ser el sexting, la cantidad de contenidos relacionados con temas nocivos (anorexia, terrorismo, pornografía), timos y otras amenazas que se pueden encontrar en Internet. Ante todo se ha visto que hay que tener sentido crítico y saber elegir: quedarnos con lo bueno y despreciar lo malo. Al final los alumnos han quedado contentos y se ha conseguido hacer una sesión divertida en la que se han aprendido varias cosas. Ahora sólo falta ir poniéndolas en práctica poco a poco.