El problema de parada y los castores laboriosos

Pablo Garaizar
Pablo GaraizarLecturer at Universidad de Deusto
El problema de parada y
los castores laboriosos

             Pablo Garaizar Sagarminaga
       Año Turing - Año de la Informática 2012
    Universidad de Deusto - Facultad de Ingeniería
Solo sé que no se nada
     ...y esto no es una autorreferencia
Mi primer ordenador




PD, Stuart Brady, http://en.wikipedia.org/wiki/ZX_Spectrum
Mi segundo ordenador




CC by-nc-sa, lisovy, http://www.flickr.com/photos/lisovy/4954314660
Mis primeros problemas...




CC by-sa, RolandH, http://en.wikipedia.org/wiki/Quicksort
Problemas no computables




© Tusquets, http://www.tusquetseditores.com/titulos/metatemas-godel-escher-bach
El problema de parada
       Halting problem
Dada una MT “M” y una palabra “w”,
determinar si “M” terminará en un número
    finito de pasos cuando es ejecutada
      usando “w” como dato de entrada




On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
La MT Termina resuelve el problema




    CC by-sa, http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_la_parada
¿Parará esta MT?
y esta otra MT, ¿parará?
y esta otra MT, ¿parará?
No existe una manera computable de
saber si todos los programas del mundo
                               terminarán




On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
Engañando a la MT Termina




CC by-sa, http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_la_parada
PWNED!


On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
http://www.keepcalm-o-matic.co.uk/p/keep-calm-and-reduce-the-problem/
Hay subconjuntos de MTs para los que
sí se puede resolver el problema de parada
     (por ejemplo, MT con cinta finita)




        Computation, Finite and Infinite Machines (Minsky, 1967)
Aunque podríamos encontrarnos con
    problemas de intratabilidad
  (por tiempo de computación o
    por tamaño de la memoria)




     Computation, Finite and Infinite Machines (Minsky, 1967)
Los castores laboriosos
         Busy beavers
Castor laborioso de N estados, ∑(n):
   La MT de N estados que sea capaz de
escribir el mayor número de unos en la cinta
                   y se pare




               (Radó, 1962; Lin & Radó, 1965)
La función ∑(n) no es computable.
Problemas para encontrar un posible castor:
    espacio (4×(N+1))2N posibles MT) y...
          el problema de parada




               (Radó, 1962; Lin & Radó, 1965)
Resuelto para N < 4




(Radó, 1962; Lin & Radó, 1965; Brady, 1983)
Podemos probar si es así




    http://morphett.info/turing/turing.html
Candidato para N = 5




    (Marxen & Buntrock, 1990)
Estado actual




(Machado et al., 2005; Pascal, 2012)
¿Cómo abordar un problema así?


Detección precoz de MT que no pararán nunca



     Definición de equivalencias entre MT



Simulación optimizada mediante macro-máquinas


                 (Marxen & Buntrock, 1990)
Ineficiencias: isomorfismos




B(5)-11                           B(5)-11-isomorph




          (Kellet et al., 2004)
Ineficiencias: simetrías




B(5)-11                            B(5)-11-mirror




           (Kellet et al., 2004)
Ineficiencias: transiciones no usadas




   B(4)-5-u1                           B(4)-5-u2




               (Kellet et al., 2004)
Ineficiencias: transiciones improductivas




                (Kellet et al., 2004)
Nuevos enfoques: algoritmos evolutivos




              (Pereira et al., 1999)
¿Alguien se anima a atacar?
  ¿Quieres salir en los libros de Ciencias de la Computación?
Muchas gracias ;-)
Para saber más...
●   Brady, A. H. (1983). The determination of the value of Rado's noncomputable function Sigma(k) for four-
    state Turing machines. Mathematics of Computation 40 (162): 647–665.

●   Chaitin, G. J. (1987). Computing the Busy Beaver Function. In Cover, T. M.; Gopinath, B.. Open Problems
    in Communication and Computation. Springer. pp. 108–112.

●   Dewdney, A. K. (1984). A computer trap for the busy beaver, the hardest working Turing machine.
    Scientific American 251 (2): 10–17.

●   Harland, J. (2006). The Busy Beaver, the Placid Platypus and other Crazy Creatures. In Proc. Twelfth
    Computing: The Australasian Theory Symposium (CATS2006), Hobart, Australia. CRPIT, 51. Gudmundsson,
    J. and Jay, B., Eds. ACS. 79-86.

●   Hofstadter, D. R. (1979). Gödel, Escher, Bach: An Eternal Golden Braid, Basic Books, ISBN 0-465-02656-
    7.

●   Kellett, O. et al. (2004). Toward Conquering the Sigma-Cracking (“Busy Beaver”) Problem. Rensselaer AI
    & Reasoning (RAIR) Lab, NY, USA.

●   Lin, S.; Radó, T. (1965). Computer Studies of Turing Machine Problems. Journal of the ACM 12 (2): 196–
    212.
Para saber más...
●   Machado, P., Pereira, F. B., Tavares, J., Costa, E., & Cardoso, A. (2005). Evolutionary Turing Machines: The
    Quest for Busy Beavers. In L. Nunes de Castro, & F. Von Zuben (Eds.), Recent Developments in Biologically
    Inspired Computing (pp. 9-40). Hershey, PA: Idea Group Publishing.

●   Marxen, H.; Buntrock, J. (1990). Attacking the Busy Beaver 5. Bulletin of the EATCS 40: 247–251.

●   Minsky, M. (1967). Computation, Finite and Infinite Machines, Prentice-Hall, Inc., N.J., 1967.

●   Pascal, M. (2012). The Busy Beaver Competition: a historical survey. ARXIV eprint arXiv:0906.3749v3.

●   Penrose, R. (1990). The Emperor's New Mind: Concerning computers, Minds and the Laws of Physics, Oxford
    University Press, Oxford England.

●   Pereira, F. B., Machado, P., Costa, E., and Cardoso, A. (1999). Graph Based Crossover — A Case Study with
    the Busy Beaver Problem. In Banzhaf, W., Daida, J., Eiben, A. E., Garzon, M. H., Honavar, V., Jakiela, M., and
    Smith, R. E., editors, Proceedings of the Genetic and Evolutionary Computation Conference, volume 2, pag.
    1149–1155, Orlando, Florida, USA. Morgan Kaufmann.

●   Radó, T. (1962). On non-computable functions. Bell System Technical Journal 41 (3): 877–884.

●   Turing, A. (1936). On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblem, Proceedings of the
    London Mathematical Society, Series 2, 42 (1936), pp 230–265.

●   Wikipedia.
Todas las imágenes son propiedad de
sus respectivos dueños*, el resto del
   contenido está licenciado bajo
   Creative Commons by-sa 3.0




          * ver referencias en cada transparencia
1 of 36

Recommended

Mathematics en la programación by
Mathematics en la programaciónMathematics en la programación
Mathematics en la programaciónNSCoder Mexico
226 views16 slides
Repaso rápido a los nuevos estándares web by
Repaso rápido a los nuevos estándares webRepaso rápido a los nuevos estándares web
Repaso rápido a los nuevos estándares webPablo Garaizar
14.8K views64 slides
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades by
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidadesLa Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidadesPablo Garaizar
15K views42 slides
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones by
Errores comunes en la visualización de datos y algunas solucionesErrores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Errores comunes en la visualización de datos y algunas solucionesPablo Garaizar
14.8K views97 slides
Introducción al Software Libre - ITSAS - GNU/Linux by
Introducción al Software Libre - ITSAS - GNU/LinuxIntroducción al Software Libre - ITSAS - GNU/Linux
Introducción al Software Libre - ITSAS - GNU/LinuxPablo Garaizar
1.6K views48 slides
Introducción al cracking en GNU/Linux by
Introducción al cracking en GNU/LinuxIntroducción al cracking en GNU/Linux
Introducción al cracking en GNU/Linuxguest45ed91
1.1K views15 slides

More Related Content

Viewers also liked

La cultura de la remezcla by
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaPablo Garaizar
7.2K views96 slides
La cultura de la remezcla by
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaPablo Garaizar
7.5K views6 slides

Viewers also liked(11)

La cultura de la remezcla by Pablo Garaizar
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
Pablo Garaizar7.2K views
La cultura de la remezcla by Pablo Garaizar
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
Pablo Garaizar7.5K views
Kopia material osagarria by gabitxuluis
Kopia   material osagarriaKopia   material osagarria
Kopia material osagarria
gabitxuluis8.9K views
MATEMATIKA 5 SANTILLANA by M M
MATEMATIKA 5  SANTILLANAMATEMATIKA 5  SANTILLANA
MATEMATIKA 5 SANTILLANA
M M100.5K views
MATEMÁTICAS 6º ANAYA by M M
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
M M238.6K views

Similar to El problema de parada y los castores laboriosos

Razonamiento Analógico by
Razonamiento AnalógicoRazonamiento Analógico
Razonamiento AnalógicoComputer Learning Centers
603 views6 slides
Matematicas by
MatematicasMatematicas
MatematicasMOCAMPOMANES90
300 views30 slides
Gramáticas y Modelos Matemáticos - Clase 4 by
Gramáticas y Modelos Matemáticos - Clase 4Gramáticas y Modelos Matemáticos - Clase 4
Gramáticas y Modelos Matemáticos - Clase 4UTN-FRT Tucumán Argentina
1.9K views53 slides
Evaluacion delprimer quimestre by
Evaluacion delprimer quimestreEvaluacion delprimer quimestre
Evaluacion delprimer quimestremayurirami
88 views5 slides
Presentacion-sobre-algoritmos by
Presentacion-sobre-algoritmosPresentacion-sobre-algoritmos
Presentacion-sobre-algoritmosRuByST
4 views24 slides
Mendeley vallejo by
Mendeley vallejoMendeley vallejo
Mendeley vallejojordan30032000
33 views1 slide

Similar to El problema de parada y los castores laboriosos(10)

More from Pablo Garaizar

De la robótica educativa al pensamiento computacional by
De la robótica educativa al pensamiento computacionalDe la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacionalPablo Garaizar
185 views112 slides
¿Cómo se crea una experiencia lúdica? by
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?Pablo Garaizar
273 views75 slides
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase by
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clasePablo Garaizar
1.2K views56 slides
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa by
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesaAspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesaPablo Garaizar
603 views100 slides
Educación basada en evidencias by
Educación basada en evidenciasEducación basada en evidencias
Educación basada en evidenciasPablo Garaizar
2K views67 slides
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan... by
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...Pablo Garaizar
1K views104 slides

More from Pablo Garaizar(20)

De la robótica educativa al pensamiento computacional by Pablo Garaizar
De la robótica educativa al pensamiento computacionalDe la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacional
Pablo Garaizar185 views
¿Cómo se crea una experiencia lúdica? by Pablo Garaizar
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
Pablo Garaizar273 views
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase by Pablo Garaizar
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Pablo Garaizar1.2K views
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa by Pablo Garaizar
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesaAspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Pablo Garaizar603 views
Educación basada en evidencias by Pablo Garaizar
Educación basada en evidenciasEducación basada en evidencias
Educación basada en evidencias
Pablo Garaizar2K views
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan... by Pablo Garaizar
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Pablo Garaizar1K views
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente by Pablo Garaizar
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpienteNeurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Pablo Garaizar1.3K views
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor by Pablo Garaizar
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejorAlgunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Pablo Garaizar1.2K views
Identidad digital y feminismo by Pablo Garaizar
Identidad digital y feminismoIdentidad digital y feminismo
Identidad digital y feminismo
Pablo Garaizar2.8K views
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas by Pablo Garaizar
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Pablo Garaizar1.8K views
Etica investigaciontecnologica2013 by Pablo Garaizar
Etica investigaciontecnologica2013Etica investigaciontecnologica2013
Etica investigaciontecnologica2013
Pablo Garaizar814 views
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ... by Pablo Garaizar
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Pablo Garaizar1.3K views
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day by Pablo Garaizar
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every dayScratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Pablo Garaizar2.8K views
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres by Pablo Garaizar
Redes sociales en Internet: guía para madres y padresRedes sociales en Internet: guía para madres y padres
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
Pablo Garaizar13.6K views
Introducción a las vulnerabilidades web by Pablo Garaizar
Introducción a las vulnerabilidades webIntroducción a las vulnerabilidades web
Introducción a las vulnerabilidades web
Pablo Garaizar2.6K views
Las nuevas API de audio en HTML5 by Pablo Garaizar
Las nuevas API de audio en HTML5Las nuevas API de audio en HTML5
Las nuevas API de audio en HTML5
Pablo Garaizar4.5K views
El acceso a las TIC y la justicia social by Pablo Garaizar
El acceso a las TIC y la justicia socialEl acceso a las TIC y la justicia social
El acceso a las TIC y la justicia social
Pablo Garaizar1.8K views
Aprendizaje y videojuegos by Pablo Garaizar
Aprendizaje y videojuegosAprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegos
Pablo Garaizar9.9K views
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo by Pablo Garaizar
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de paloUna guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Pablo Garaizar17.1K views

Recently uploaded

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx by
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 views16 slides
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf by
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
5 views46 slides
Excel avanzado.pdf by
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 views6 slides
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
44 views40 slides
El Ciberespacio y sus Características.pptx by
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
6 views3 slides
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx by
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
7 views15 slides

Recently uploaded(20)

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx by xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Excel avanzado.pdf by fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 views
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt by AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe185 views
Basura electronica.docx by MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 views
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf by sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 views
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf by NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 views
Diaporama del internet by leslyem741
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet
leslyem7415 views

El problema de parada y los castores laboriosos

  • 1. El problema de parada y los castores laboriosos Pablo Garaizar Sagarminaga Año Turing - Año de la Informática 2012 Universidad de Deusto - Facultad de Ingeniería
  • 2. Solo sé que no se nada ...y esto no es una autorreferencia
  • 3. Mi primer ordenador PD, Stuart Brady, http://en.wikipedia.org/wiki/ZX_Spectrum
  • 4. Mi segundo ordenador CC by-nc-sa, lisovy, http://www.flickr.com/photos/lisovy/4954314660
  • 5. Mis primeros problemas... CC by-sa, RolandH, http://en.wikipedia.org/wiki/Quicksort
  • 6. Problemas no computables © Tusquets, http://www.tusquetseditores.com/titulos/metatemas-godel-escher-bach
  • 7. El problema de parada Halting problem
  • 8. Dada una MT “M” y una palabra “w”, determinar si “M” terminará en un número finito de pasos cuando es ejecutada usando “w” como dato de entrada On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
  • 9. La MT Termina resuelve el problema CC by-sa, http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_la_parada
  • 11. y esta otra MT, ¿parará?
  • 12. y esta otra MT, ¿parará?
  • 13. No existe una manera computable de saber si todos los programas del mundo terminarán On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
  • 14. Engañando a la MT Termina CC by-sa, http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_la_parada
  • 15. PWNED! On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem (Turing, 1936)
  • 17. Hay subconjuntos de MTs para los que sí se puede resolver el problema de parada (por ejemplo, MT con cinta finita) Computation, Finite and Infinite Machines (Minsky, 1967)
  • 18. Aunque podríamos encontrarnos con problemas de intratabilidad (por tiempo de computación o por tamaño de la memoria) Computation, Finite and Infinite Machines (Minsky, 1967)
  • 19. Los castores laboriosos Busy beavers
  • 20. Castor laborioso de N estados, ∑(n): La MT de N estados que sea capaz de escribir el mayor número de unos en la cinta y se pare (Radó, 1962; Lin & Radó, 1965)
  • 21. La función ∑(n) no es computable. Problemas para encontrar un posible castor: espacio (4×(N+1))2N posibles MT) y... el problema de parada (Radó, 1962; Lin & Radó, 1965)
  • 22. Resuelto para N < 4 (Radó, 1962; Lin & Radó, 1965; Brady, 1983)
  • 23. Podemos probar si es así http://morphett.info/turing/turing.html
  • 24. Candidato para N = 5 (Marxen & Buntrock, 1990)
  • 25. Estado actual (Machado et al., 2005; Pascal, 2012)
  • 26. ¿Cómo abordar un problema así? Detección precoz de MT que no pararán nunca Definición de equivalencias entre MT Simulación optimizada mediante macro-máquinas (Marxen & Buntrock, 1990)
  • 27. Ineficiencias: isomorfismos B(5)-11 B(5)-11-isomorph (Kellet et al., 2004)
  • 28. Ineficiencias: simetrías B(5)-11 B(5)-11-mirror (Kellet et al., 2004)
  • 29. Ineficiencias: transiciones no usadas B(4)-5-u1 B(4)-5-u2 (Kellet et al., 2004)
  • 31. Nuevos enfoques: algoritmos evolutivos (Pereira et al., 1999)
  • 32. ¿Alguien se anima a atacar? ¿Quieres salir en los libros de Ciencias de la Computación?
  • 34. Para saber más... ● Brady, A. H. (1983). The determination of the value of Rado's noncomputable function Sigma(k) for four- state Turing machines. Mathematics of Computation 40 (162): 647–665. ● Chaitin, G. J. (1987). Computing the Busy Beaver Function. In Cover, T. M.; Gopinath, B.. Open Problems in Communication and Computation. Springer. pp. 108–112. ● Dewdney, A. K. (1984). A computer trap for the busy beaver, the hardest working Turing machine. Scientific American 251 (2): 10–17. ● Harland, J. (2006). The Busy Beaver, the Placid Platypus and other Crazy Creatures. In Proc. Twelfth Computing: The Australasian Theory Symposium (CATS2006), Hobart, Australia. CRPIT, 51. Gudmundsson, J. and Jay, B., Eds. ACS. 79-86. ● Hofstadter, D. R. (1979). Gödel, Escher, Bach: An Eternal Golden Braid, Basic Books, ISBN 0-465-02656- 7. ● Kellett, O. et al. (2004). Toward Conquering the Sigma-Cracking (“Busy Beaver”) Problem. Rensselaer AI & Reasoning (RAIR) Lab, NY, USA. ● Lin, S.; Radó, T. (1965). Computer Studies of Turing Machine Problems. Journal of the ACM 12 (2): 196– 212.
  • 35. Para saber más... ● Machado, P., Pereira, F. B., Tavares, J., Costa, E., & Cardoso, A. (2005). Evolutionary Turing Machines: The Quest for Busy Beavers. In L. Nunes de Castro, & F. Von Zuben (Eds.), Recent Developments in Biologically Inspired Computing (pp. 9-40). Hershey, PA: Idea Group Publishing. ● Marxen, H.; Buntrock, J. (1990). Attacking the Busy Beaver 5. Bulletin of the EATCS 40: 247–251. ● Minsky, M. (1967). Computation, Finite and Infinite Machines, Prentice-Hall, Inc., N.J., 1967. ● Pascal, M. (2012). The Busy Beaver Competition: a historical survey. ARXIV eprint arXiv:0906.3749v3. ● Penrose, R. (1990). The Emperor's New Mind: Concerning computers, Minds and the Laws of Physics, Oxford University Press, Oxford England. ● Pereira, F. B., Machado, P., Costa, E., and Cardoso, A. (1999). Graph Based Crossover — A Case Study with the Busy Beaver Problem. In Banzhaf, W., Daida, J., Eiben, A. E., Garzon, M. H., Honavar, V., Jakiela, M., and Smith, R. E., editors, Proceedings of the Genetic and Evolutionary Computation Conference, volume 2, pag. 1149–1155, Orlando, Florida, USA. Morgan Kaufmann. ● Radó, T. (1962). On non-computable functions. Bell System Technical Journal 41 (3): 877–884. ● Turing, A. (1936). On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblem, Proceedings of the London Mathematical Society, Series 2, 42 (1936), pp 230–265. ● Wikipedia.
  • 36. Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo Creative Commons by-sa 3.0 * ver referencias en cada transparencia