Two Much research studioInvestigador social. Socio Fundador de Two Much research studio. Blogger en www.inteligenciaetica.com at Two Much research studio
Detalle de la metodología empleada en la realización de una encuesta a internautas españoles de 16 a 54 años sobre la Música, Internet y Yo. Fecha de las entrevistas: octubre de 2013. Muestra: 3.800 entrevistados.
Two Much research studioInvestigador social. Socio Fundador de Two Much research studio. Blogger en www.inteligenciaetica.com at Two Much research studio
1. @luismi_barral
@pepabarral
Pepa Barral
Tel: 619 256 655
pepa@twomuchrs.com
@pepabarral
Luis Miguel Barral
Tel: 616 104 246
luismi@twomuchrs.com
@luismi_barral
www.inteligenciaetica.com
La Música, Internet y Yo:
Metodología de la encuesta a población
general internauta.
2. @luismi_barral
@pepabarral
Universo de la investigación:
Internautas de Uso Diario residentes en España entre 16 y 54 años: 16,7 millones de
personas.
El tamaño del universo se ha estimado tomando como base el dato publicado por INE en enero de
2013: 17,5 millones de internautas entre 16 y 74 de uso diario, pero sin desagregar por edades.
Internautas
Internautas
Total
Uso
Uso
Uso
diario
Uso
diario
población
semanal
semanal
es5mado
es5mado
(000)
%
(000)
%
(000)
Total
población
16
a
74
años
34.484
65,0
22.421
50,7
17.481
Total
hombres
17.187
68,4
11.752
55,9
9.615
Total
mujeres
17.297
61,7
10.669
45,5
7.866
16
a
24
4.190
94,5
3.959
91,0
3.813
25
a
34
6.766
83,5
5.650
75,4
5.101
35
a
44
7.759
78,2
6.064
64,7
5.019
45
a
54
6.716
61,3
4.120
41,5
2.790
55
a
64
5.155
39,1
2.016
14,7
758
65
a
74
3.898
15,7
612
4,7
184
Total
16
a
54
25.431
77,8
19.793
65,8
16.723
Metodología. Encuesta a población general internauta.
3. @luismi_barral
@pepabarral
Técnica utilizada:
Encuesta mediante cuestionario online (CAWI) a una muestra tomada entre panelistas de la
empresa Netquest.
¿Qué son los Panelistas Netquest?
Los panelistas Netquest son una comunidad de internautas que han dado su consentimiento
para ser invitados a responder cuestionarios (máximo dos al mes). A cambio obtienen puntos
canjeables por artículos o servicios de un catálogo.
Se trata de un colectivo serio, monitorizado y en crecimiento permanente, lo que garantiza
dos aspectos:
a) Cada vez son más parecidos al internauta español medio;
b) Fiabilidad de la información recogida en los cuestionarios, dado que el panelista
sólo puede participar en un máximo de dos encuestas/mes.
Un dato importante: sólo se puede ser panelista si se ha sido invitado por Netquest. No es
posible registrarse espontáneamente, de ese modo se minimiza la afluencia de caza-
recompensas.
Para ampliar información en
http://www.solucionesnetquest.com/panel_netquest/index.php
Metodología. Encuesta a población general internauta.
4. @luismi_barral
@pepabarral
Muestra: 3.800 casos.
(49,6%) MujeresHombres (50,4%)
16-24
25-34
35-44
45-54
15,0
10,7
14,8
9,9 16-24
25-34
35-44
45-54
Muestreo: ¿cómo se selecciona a los participantes en la encuesta?
Mediante un muestreo aleatorio entre los panelistas que cumplen dos tipos de condiciones:
a) Las condiciones de perfil (en este caso sexo, edad y comunidad de residencia).
b) Que en el momento de la invitación no hayan participado en dos encuestas en los últimos
treinta días.
Muestra:
Se han realizado un total de 3.800 entrevistas siguiendo la estructura demográfica de sexo y edad
de los internautas españoles de uso diario, entre 16 y 54 años.
Metodología. Encuesta a población general internauta.
5. @luismi_barral
@pepabarral
Fiabilidad estadística de los datos:
Con el tamaño de 3.800 entrevistas mediante muestreo aleatorio el error máximo para las
preguntas respondidas por el total de la muestra es de +/-1,6%, con un nivel de confianza del
95%, en el supuesto de máxima indeterminación de un suceso aleatorio (p=1-p=0,5).
¿Qué quiere decir esto del nivel de confianza del 95% y el error de muestreo 1,6%?
Pongamos un ejemplo.
Supongamos que la encuesta dice que el 30% de los entrevistados conocen el BBK Live. Esto
quiere decir lo siguiente:
Si hiciéramos 1.000 estudios de 3.800 entrevistas aleatorias cada uno, en 950 estudios
(95% de confianza) el dato de quienes conocen el BBK Live estaría entre 28,4% y 31,6% (es
decir, +/- 1,6% del error), y sólo en 50 de esos 1.000 estudios
el dato sería inferior a 28,4% o superior a 31,6%.
Es decir,
Estoy prácticamente seguro de que el dato de quienes conocen el BBK Live está en esa
horquilla de +/- 1,6%. Pero no completamente seguro,
sólo con un 95% de certeza o confianza.
Metodología. Encuesta a población general internauta.
6. @luismi_barral
@pepabarral
Cuestionario:
Con una duración media de 20 minutos. Link al cuestionario online:
http://test.nicequest.com/surveys/global_glacier/twmr_33337
Valoración de la experiencia por los entrevistados:
Trabajo de campo:
Realizado entre el 15 y el 28 de octubre de 2013.
Garantía de calidad
en las respuestas
Metodología. Encuesta a población general internauta.