-
1.
dojo de
Retrospectivas
Thomas WALLET
elproximopaso.net
@WalletThomas
-
2.
Diana
Larsen
Un momento especial
en el cual un equipo
decide hacer una pausa
para reflexionar sobre
la forma en que ha
realizado el trabajo,
explorar oportunidades
de mejora y decidir
cómo experimentar con
lo aprendido.
“
”
-
3.
• Expresar y escuchar distintos
puntos de vista
• Identificar y consensuar
causas de los problemas
• Elegir experimentos de mejora
objetivos
-
4.
1.Armar el escenario
2. Recolectar datos
3. Indagar
4. Decidir qué hacer
5.Cerrar
estructura
-
5.
Retrospectivas
Poderosas
#2 Haciendo retrospectivas
#3 Afilando el diseño
#1 Cuidando el espacio
#4 Mejorando la facilitación
#5 Creando dinámicas
#6 Compartiendo en comunidad
-
6.
Bienvenidos al dojo
-
7.
Diseñar una retrospectiva
de 5 pasos para la situación propuesta
Afilando el Diseño #3
-
8.
Practicar una situación de facilitación
Mejorando la Facilitación #4
-
9.
Creando Dinámicas
Diseñar una dinámica nueva
que permita expresar agradecimientos
#5
-
10.
Compartir con la Comunidad la dinámica
nueva para que otros la puedan probar
Compartiendo en Comunidad #6
-
11.
Take Aways
-
12.
gracias
This work is licensed under a Creative
Commons Attribution NonCommercial
ShareAlike 4.0 International License
Retro = La herramienta más potente que conozco
Hago retrospectivas en empresas desde el 2006, me picó el bicho impulsado por un jefe que me hizo leer dos libros:
Agile Retrospectives: Making good teams great – Ester Derby & Diana Larsen
Project Retrospectives: A handbook for team review – Norman Kerth
Debo haber diseñado y/o facilitado aprox. 100 retros, y aprendí un montón a los golpes, probando, equivocándome, y siento siempre que se abren cada vez más posibilidades y que hay siempre mucho más para aprender
Me hubiera gustado tener la posibilidad de aprender/probar en ambientes más seguros, tener feedback de otros, etc.
Por eso este Dojo
EJERCICIO (7min):
Escribo en un post-it la cantidad aprox. de retros a las cuales participé
Pedir por el MIN y MAX
Pedir que se organicen para armar grupos de 4 a 6 Personas, el promedio de cada grupo debe ser lo más cercano al promedio (MIN;MAX), poner timer en 3 min
Identifico el grupo por su promedio
[MATERIAL: post-its y marcadores]
Empezamos repasando algo sobre retrospectiva, más que todo para ubicarnos todos y hablar el mismo idioma
Objetivos DE LA RETRO
Todo eso como grupo
Traducción de Juan Gabardini:
Preparar el escenario: Lograr que las personas se focalicen en los objetivos de la reunión, en el tiempo estipulado y con una dinámica productiva.
Recabar datos: lograr una visión común de la situación a analizar, tanto con datos objetivos como subjetivos. Es la base común de hechos, eventos, sentimientos que permitirá tener una comunicación efectiva el resto de la reunión
Generar entendimiento profundo: Entender el porqué, tanto de lo que anduvo mal como lo que anduvo bien. Ir más allá de la primera apariencia, para encontrar las causas profundas que hay que sostener y mejorar o cambiar.
Decidir qué hacer: teniendo una lista de posibles experimentos que el equipo puede realizar para mejorar, es el momento de elegir, ya que no todo se puede hacer para el siguiente sprint.
Cierre: finalizar claramente la retrospectiva, con una nota positiva y ganas de realizar los experimentos que se encontraron.
¡Cómo podemos tener retrospectivas poderosas?Primero si bien acá puse 11 escalones, es más una dirección que un lugar, nunca llegas.
Van 6 tips que me parecen fundamentales para mejorar:
#1 Cuidando el espacio
Darse lugar para hacer retrospectivas, y mantenerlo.
#2 Haciendo retrospectivas
Aprendemos principalmente del error, y para equivocarse hay que hacer. Lanzarse y aprender de las experiencias
#3 Afilando el diseño
Ayuda tener pensado uno o varios guiones de la retro
#4 Mejorando la facilitación
Para sacar el mejor provecho del tiempo y de la gente y cuidar el espacio y la gente
#5 Creando dinámicas
Para variar los temas y la manera de reflexionar y mantener motivados a los participantes
#6 Compartiendo con la comunidad
Para aprovechar la experiencia de otros y aportar lo suyo
Las 2 a 6 las podemos trabajar en este dojo.
¡Bienvenidos al Dojo!
Es un espacio seguro, donde podemos practicar ciertas habilidades entre varios, corregirnos, ver que nos fue bien/mal, probar cosas, intentar, para sentirnos más seguro para llevarlo a otros ámbitos luego.
Agreements:
Los dos pies
Estamos todos aprendiendo
Celulares, etc.
Yo facilito
EJERCICIO (30 min):
Formato esperado: para cada uno de los 5 pasos: Duración | Actividad | Motivación
Cada grupo presenta su plan al resto
Debriefing
[MATERIAL: 8 impresiones del word, hojas A4]
EJERCICIO (30 min):
Pedir voluntarios (Situación 1: 1 facilitador y 6 personas / Situación 2: 1 facilitador y 5 personas)
Se ponen el nombre en la frente.
Mostrar el enunciado de la situación en pantalla.
Repartir el texto de cada persona a quien corresponde, sin que otros lo vean.
Dejar 3 minutos para que lean y me hagan preguntas.
Pedir al resto que observen lo que está pasando
Dejar 5 minutos para el rollplay o cortarlo antes yo si no da para más.
Debriefing
[MATERIAL: impresiones de texto por persona]
EJERCICIO (20 min):
Tiene que ser nueva, inventada.
Corta de ejecución (max. 5 min, mejor si es 1 min).
Uno la explica a otro grupo.
Se ejecuta en el otro grupo.
Debriefing.
Que saquen foto (para ejercicio siguiente)
Opcional
EJERCICIO (5-10 min):
Tienen que compartir la dinámica del paso anterior con la comunidad (más allá del grupo actual), y tiene que ser ahora (en el peor caso hoy), para que otros la puedan probar.
P.e. Twiter, blog, retr-o-mat, etc. (ayudarlos)
Simple de entender, con fotos.
#AgilesArg2014
Publicidad Retrotips y Retr-O-Mat
EJERCICIO (5 min)
1. Cada uno escribe en un post-it lo que le pareció lo más importante de esta sesión. Que sea lo más leíble posible.
2. En el post-it, poner un medio de contactarlo (email, twitter, tel.)
3. El primero en terminar sale y pega su post-it al lado de la puerta
4. El segundo se lo lleva y deja el suyo
5. Los que quieren se contactan entre si para intercambiar sobre el tema.
[MATERIAL: post-its y marcadores]