SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ OCULTA
LA JUSTICIA
EL INFORME KROLL
SOBRE
ALBERTO FUJIMORI?
POR DAPHNE DE
BICHONVILLE
EL INFORME KROLL
Y ALBERTO FUJIMORI
by Daphne de Bichonville
on Thursday,
June 2, 2011 at 3:43am
Kroll ha sido consultado por Estados para examinar si
determinadas personas en el poder han sustraído
dinero o no. Kroll informó sobre Ferdinand Marcos en
Filipinas, Saddam Hussein y la de Duvalier, Jean-
Claude encontrar en cada caso los activos ocultos.
Alberto Fujimori fue acusado de corrupción ya que el
gobierno del Perú, encabezado por Alejandro Toledo,
solicitó en 2002 la ayuda de Kroll. El gobierno no
teniía en ese momento ninguna prueba de que
Alberto Fujimori se habría enriquecido en
cualquier forma ilegal y sin pruebas sólidas
ningún gobierno permitiría que Alberto Fujimori
fuera extraditado con tales cargos.
EL INFORME KROLL
El diario la República informó entonces en 2002 que en
un mes estaría disponible una lista de la acumulación
de fondos ilícitos por Fujimori de las arcas del Estado
durante sus diez años en el cargo.
El informe Kroll contiene una lista detallada de
todas las transacciones de Alberto Fujimori en
sus cuentas y en relación con sus propiedades,
sin encontrar nada ilegal.
Kroll, además, no localizo cuentas bancarias
ilícitas en el nombre del ex presidente Alberto
Fujimori, pero Kroll añade que el hecho de
encontrar los fondos no excluye la existencia de
dichas cuentas en alguna parte. Lo mismo puede,
por supuesto decirse de Alejandro Toledo y
Ollanta Humala y todos los demás.
Incluso la Procuraduría Ad Hoc Anticorrupción
que fue creada y controlada por Alejandro Toledo
no encontro ninguna evidencia de corrupción de
Alberto Fujimori.
EL DESTINO DEL INFORME
El informe de Kroll comprendia 7 volúmenes y no se
limitaba a Alberto Fujimori. El presidente Alejandro
Toledo tuvo la oportunidad de leer el informe y
luego pasaron dos cosas – dos volúmenes
desaparecieron y los cinco volúmenes restantes
se declararon secreto de estado y no fueron
utilizados en el juicio contra Alberto Fujimori.
LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS PENALES
En los casos penales el acusado tiene derecho a todas
las pruebas a las que la fiscalía tiene acceso, ya sean a
favor del acusado o en su contra. No hacerlo puede
invalidar el procedimiento y el veredicto.
EL CONTENIDO DEL INFORME KROLL.
Entonces, ¿cómo pudieron desaparecer dos volúmenes?
La sospecha es que estos volúmenes pueden
contener nombres y cuentas de políticos de la
oposición sobornados por Montesinos, así como la
información posible acerca de las recompensas a los
agentes en el entorno de Montesinos. Dado el
momento en que se realizó el informe, también podría
implicar Valentín Panyagua, ya que:
a) Curiosamente retiró los cargos contra Humala por el
levantamiento de Locumba;
b) Se abstuvo de investigar el papel del ejército en los
sucesos de septiembre y noviembre de 2000, y
c) Acusó a de Alberto Fujimori con la corrupción no
especificado.
POSIBLE MOTIVOS POLÍTICOS DE LA ACUSACIÓN
Fujimori desde el principio ldea investigación declaró
que era una ”persecución política”. Dados los hallazgos
del informe Kroll puede ser que estaba en lo cierto.
LOS CARGOS DE CORRUPCIÓN CONTRA ALBERTO
FUJIMORI
Por lo tanto, de acuerdo a sus oponentes, Alberto
Fujimori, sin enriquecerse personalmente, podria haber
planeado y dirigido un gobierno corrupto. Si es así,
Fujimori sería el primero en la historia humana dentro
de esta categoria.
Él se hizo cargo de un gobierno cuando nadie
pagaba impuestos, con hiperinflación, el tener
que reconstruir el sistema de impuestos,
mientras se asegura de que los pobres estuvieran
exentos. El resultado indica que el gobierno de
Fujimori trajo grandes sumas de tributos al
gobierno en lugar de retirar grandes sumas de
dinero.
A raíz del informe Kroll, Alberto Fujimori fue acusado
de haber desviado 15 millones de dólares a Montesinos
en el año 2000.
Los cargos, que finalmente fueron presentadas por un
fiscal del Estado, incluido “enriquecimiento ilícito” y el
uso inapropiado de fondos públicos relacionados con las
investigaciones sobre Montesinos.
Aunque Alberto Fujimori temía que el juez César
San Martín estaba predispuesto contra él, el
tribunal no pudo encontrar ningún
enriquecimiento personal e ilícito para si mismo.
El tribunal no pudo, además, encontrar prueba
alguna que sugiera que Alberto Fujimori haya
sido cómplice de Montesinos en las transacciones
ilícitas de Montesinos.
Los cargos en efecto se limitan a una transferencia de
15 Millones USD, el 22 de septiembre de 2000 al SIN,
formalmente para medidas contra las FARC.
Cabe destacar que Alberto Fujimori nunca fue
acusado de haber malversado 600 millones de
USD. Estas son meras acusaciones
extrajudiciales. Esta suma se encuentra en un
informe de la organización no gubernamental,
Transparencia Internacional, de 2004, donde se
afirma que Fujimori dirigió uno de los gobiernos
más corruptos del mundo. El informe no tiene
notas al pie de página y no hay fuente y se
establece que la cantidad es una estimación, es
decir, una conjetura.
El informe de Transparencia Internacional no puede ser
utilizado como evidencia contra Alberto Fujimori,
simplemente porque no hay pruebas y las
conclusiones son puramente especulativas. Esta
falta de evidencia no ha puesto freno a que a Humala y
sus seguidores hayan utilizado varias veces esa
cantidad. La cifra puede ser que provenga de la
Primera.
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fujimori declaró en el caso que descubrió que
Montesinos y los altos mandos militares estaban
planeando un golpe de estado, pero que después de
algunas negociaciones, el jefe de inteligencia acepto
exilarse en Panamá y si se le pagó 15 millones de
dólares en “compensación por sus servicios.” El
dinero fue transferido formalmente al SIN, no a
Montesinos.
En el SIN de Montesinos hizo que el dinero fuera
transferido a sus cuentas privadas. El tribunal no
encontró ningún dato que contradiga esta
descripción.
Sin embargo, Montesinos quería más y regresó a Perú
el 23 de octubre del 2000 con la esperanza de que
después de todo, dar el golpe de Estado contra Alberto
Fujimori.
Alberto Fujimori sin demora ceso a algunos
generales de las fuerzas armadas, próximos a
Montesinos, quien con la ayuda de Ollanta
Humala, salió del Perú por segunda vez el 29 de
octubre de 2000.
El levantamiento de Locumba sin embargo comenzó un
día antes de que Fujimori cesara a los generales lo que
sugiere que el propósito del levantamiento de Locumba
fue a preparar el terreno para el golpe de Montesinos
contra Fujimori, tema que hemos discutido en detalle
más en un artículo anterior. Si Humala fue
recompensado por Montesinos de alguna manera
o no es algo que los historiadores tendrán que
determinar.
El 2 de noviembre de 2000, explicó el tribunal,
Fujimori fue informado que Montesinos tenía
cuentas en Suiza con más de 50 millones de USD.
Habiendo oído esto, Fujimori ordenó que los USD
15 millones fueran devueltos a las arcas del
gobierno. Por lo tanto, el Estado no perdió ese
dinero.
EL FALLO DE LA CORTE
Alberto Fujimori fue condenado a 7.5 años de prisión
por corrupción con este solo cargo. En términos
jurídicos, Alberto Fujimori sobornó a Montesinos para
que dejara el Perú en un momento en que Montesinos
había amenazado a Fujimori con un golpe de Estado.
Como se señaló anteriormente, hay una serie de
fuentes independientes que muestran que Montesinos
en realidad estaba planeando un golpe de Estado.
También es correcto que el gobierno de Fujimori
en septiembre de 2000 no estaba en condiciones
de soportar la resistencia de un intento de golpe
ya que su gobierno había sido debilitado por los
escándalos en torno a Montesinos. Alberto
Fujimori explicó ante el tribunal que era “La única
manera de evitar un mal mayor para el país” y
que había”.. que aceptar la condición establecida
por Montesinos, quien fue, literalmente, la
compra para su salida del país”, dijo el ex
presidente. “
El tribunal también señaló que Fujimori ordeno
devolver el dinero, cuando se enteró, de las
cuentas secretas de Montesinos en Suiza.
ALBERTO FUJIMORI, POR LO TANTO NO HA
COSTADO AL GOBIERNO DEL PERÚ UN SOLO
CENTAVO.
El juez, César San Martín, a quien no agradaba la
justificación de Alberto Fujimori para la expulsión de
Montesinos, en su veredicto no considero posibles
circunstancias atenuantes.
LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO
Una persona es tan solo un sospechoso hasta que su
caso ha sido juzgado. Durante el curso del juicio la
acusación debe probar culpabilidad. En el caso de
Alberto Fujimori, la fiscalía no lo hizo, con
exclusión del solo pago mencionado a Montesinos
. No se ha demostrado que ningún pago ordenado
por Alberto Fujimori haya sido para enriquecerse
o recibido como soborno.
El jefe de Estado de un país no tiene por qué ser
necesariamente corrupto por el hecho de que
haya corrupción en un país. De hecho, todos los
estados tienen empleados corruptos. La pregunta
es si la corrupción en el Perú aumentó o
disminuyó durante los años a Alberto Fujimori.
Ninguna investigación se ha hecho para
responder a esta pregunta.
La desgracia del Perú es que Montesinos protegido por
el secreto de los fondos reservados para la inteligencia
militar fuera capaz de malversar y hacer uso de
grandes sumas de dinero sin la interferencia del
gobierno y sin que el gobierno supiera de ello.
FUENTE SEMANA ECONOMICA
http://semanaeconomica.com/
FUJIMORI
INOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a PORQUE OCULTA LA JUSTICIA EL INFORME KROLL SOBRE ALBERTO FUJIMORI

El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el PerúEl Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
Fuerza Popular
 
EL CASO FUFIMORI
EL CASO FUFIMORIEL CASO FUFIMORI
EL CASO FUFIMORI
Esaú Espinoza Cárdenas
 
R21363.pdf
R21363.pdfR21363.pdf
R21363.pdf
SADAN17
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoJim Andrew Uni Diverso
 
Vladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos TorresVladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos Torres
Luis Antonio Romero
 
Informe sobre keiko v2.3
Informe sobre keiko v2.3Informe sobre keiko v2.3
Informe sobre keiko v2.3
KevinRoque7
 
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estadoMontesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Fuerza Popular
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 
1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
Emilio Soriano
 
Lucia y armando gobierno de fujimori
Lucia y armando   gobierno de fujimoriLucia y armando   gobierno de fujimori
Lucia y armando gobierno de fujimorilucia1228
 
El indulto a fujimori
El indulto a fujimoriEl indulto a fujimori
El indulto a fujimoribmaldonado16
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriEbiolibros S.A.C.
 
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundo
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundoLos 10 gobernantes mas corruptos del mundo
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundo
sanchez0123456
 

Similar a PORQUE OCULTA LA JUSTICIA EL INFORME KROLL SOBRE ALBERTO FUJIMORI (20)

El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el PerúEl Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
El Informe Townsend y las cuentas de Fujimori en el Perú
 
EL CASO FUFIMORI
EL CASO FUFIMORIEL CASO FUFIMORI
EL CASO FUFIMORI
 
R21363.pdf
R21363.pdfR21363.pdf
R21363.pdf
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
 
Vladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos TorresVladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos Torres
 
Informe final fujimori montesinos
Informe final fujimori   montesinosInforme final fujimori   montesinos
Informe final fujimori montesinos
 
El fujimorismo
El fujimorismoEl fujimorismo
El fujimorismo
 
Resumen del fujimorismo
Resumen del fujimorismoResumen del fujimorismo
Resumen del fujimorismo
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
Informe sobre keiko v2.3
Informe sobre keiko v2.3Informe sobre keiko v2.3
Informe sobre keiko v2.3
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
 
El fujimorismo
El fujimorismoEl fujimorismo
El fujimorismo
 
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estadoMontesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 
1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
 
Lucia y armando gobierno de fujimori
Lucia y armando   gobierno de fujimoriLucia y armando   gobierno de fujimori
Lucia y armando gobierno de fujimori
 
El indulto a fujimori
El indulto a fujimoriEl indulto a fujimori
El indulto a fujimori
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
 
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundo
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundoLos 10 gobernantes mas corruptos del mundo
Los 10 gobernantes mas corruptos del mundo
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (14)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

PORQUE OCULTA LA JUSTICIA EL INFORME KROLL SOBRE ALBERTO FUJIMORI

  • 1.
  • 2. ¿POR QUÉ OCULTA LA JUSTICIA EL INFORME KROLL SOBRE ALBERTO FUJIMORI? POR DAPHNE DE BICHONVILLE EL INFORME KROLL Y ALBERTO FUJIMORI by Daphne de Bichonville on Thursday, June 2, 2011 at 3:43am
  • 3. Kroll ha sido consultado por Estados para examinar si determinadas personas en el poder han sustraído dinero o no. Kroll informó sobre Ferdinand Marcos en Filipinas, Saddam Hussein y la de Duvalier, Jean- Claude encontrar en cada caso los activos ocultos. Alberto Fujimori fue acusado de corrupción ya que el gobierno del Perú, encabezado por Alejandro Toledo, solicitó en 2002 la ayuda de Kroll. El gobierno no teniía en ese momento ninguna prueba de que Alberto Fujimori se habría enriquecido en cualquier forma ilegal y sin pruebas sólidas ningún gobierno permitiría que Alberto Fujimori fuera extraditado con tales cargos. EL INFORME KROLL El diario la República informó entonces en 2002 que en un mes estaría disponible una lista de la acumulación de fondos ilícitos por Fujimori de las arcas del Estado durante sus diez años en el cargo. El informe Kroll contiene una lista detallada de todas las transacciones de Alberto Fujimori en sus cuentas y en relación con sus propiedades, sin encontrar nada ilegal. Kroll, además, no localizo cuentas bancarias ilícitas en el nombre del ex presidente Alberto Fujimori, pero Kroll añade que el hecho de encontrar los fondos no excluye la existencia de dichas cuentas en alguna parte. Lo mismo puede, por supuesto decirse de Alejandro Toledo y Ollanta Humala y todos los demás. Incluso la Procuraduría Ad Hoc Anticorrupción que fue creada y controlada por Alejandro Toledo no encontro ninguna evidencia de corrupción de Alberto Fujimori.
  • 4. EL DESTINO DEL INFORME El informe de Kroll comprendia 7 volúmenes y no se limitaba a Alberto Fujimori. El presidente Alejandro Toledo tuvo la oportunidad de leer el informe y luego pasaron dos cosas – dos volúmenes desaparecieron y los cinco volúmenes restantes se declararon secreto de estado y no fueron utilizados en el juicio contra Alberto Fujimori. LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS PENALES En los casos penales el acusado tiene derecho a todas las pruebas a las que la fiscalía tiene acceso, ya sean a favor del acusado o en su contra. No hacerlo puede invalidar el procedimiento y el veredicto. EL CONTENIDO DEL INFORME KROLL. Entonces, ¿cómo pudieron desaparecer dos volúmenes? La sospecha es que estos volúmenes pueden contener nombres y cuentas de políticos de la oposición sobornados por Montesinos, así como la información posible acerca de las recompensas a los agentes en el entorno de Montesinos. Dado el momento en que se realizó el informe, también podría implicar Valentín Panyagua, ya que: a) Curiosamente retiró los cargos contra Humala por el levantamiento de Locumba; b) Se abstuvo de investigar el papel del ejército en los sucesos de septiembre y noviembre de 2000, y c) Acusó a de Alberto Fujimori con la corrupción no especificado.
  • 5. POSIBLE MOTIVOS POLÍTICOS DE LA ACUSACIÓN Fujimori desde el principio ldea investigación declaró que era una ”persecución política”. Dados los hallazgos del informe Kroll puede ser que estaba en lo cierto. LOS CARGOS DE CORRUPCIÓN CONTRA ALBERTO FUJIMORI Por lo tanto, de acuerdo a sus oponentes, Alberto Fujimori, sin enriquecerse personalmente, podria haber planeado y dirigido un gobierno corrupto. Si es así, Fujimori sería el primero en la historia humana dentro de esta categoria. Él se hizo cargo de un gobierno cuando nadie pagaba impuestos, con hiperinflación, el tener que reconstruir el sistema de impuestos, mientras se asegura de que los pobres estuvieran exentos. El resultado indica que el gobierno de Fujimori trajo grandes sumas de tributos al gobierno en lugar de retirar grandes sumas de dinero. A raíz del informe Kroll, Alberto Fujimori fue acusado de haber desviado 15 millones de dólares a Montesinos en el año 2000. Los cargos, que finalmente fueron presentadas por un fiscal del Estado, incluido “enriquecimiento ilícito” y el uso inapropiado de fondos públicos relacionados con las investigaciones sobre Montesinos. Aunque Alberto Fujimori temía que el juez César San Martín estaba predispuesto contra él, el tribunal no pudo encontrar ningún enriquecimiento personal e ilícito para si mismo. El tribunal no pudo, además, encontrar prueba alguna que sugiera que Alberto Fujimori haya
  • 6. sido cómplice de Montesinos en las transacciones ilícitas de Montesinos. Los cargos en efecto se limitan a una transferencia de 15 Millones USD, el 22 de septiembre de 2000 al SIN, formalmente para medidas contra las FARC. Cabe destacar que Alberto Fujimori nunca fue acusado de haber malversado 600 millones de USD. Estas son meras acusaciones extrajudiciales. Esta suma se encuentra en un informe de la organización no gubernamental, Transparencia Internacional, de 2004, donde se afirma que Fujimori dirigió uno de los gobiernos más corruptos del mundo. El informe no tiene notas al pie de página y no hay fuente y se establece que la cantidad es una estimación, es decir, una conjetura. El informe de Transparencia Internacional no puede ser utilizado como evidencia contra Alberto Fujimori, simplemente porque no hay pruebas y las conclusiones son puramente especulativas. Esta falta de evidencia no ha puesto freno a que a Humala y sus seguidores hayan utilizado varias veces esa cantidad. La cifra puede ser que provenga de la Primera. EVITAR UN GOLPE DE ESTADO Fujimori declaró en el caso que descubrió que Montesinos y los altos mandos militares estaban planeando un golpe de estado, pero que después de algunas negociaciones, el jefe de inteligencia acepto exilarse en Panamá y si se le pagó 15 millones de dólares en “compensación por sus servicios.” El dinero fue transferido formalmente al SIN, no a Montesinos.
  • 7. En el SIN de Montesinos hizo que el dinero fuera transferido a sus cuentas privadas. El tribunal no encontró ningún dato que contradiga esta descripción. Sin embargo, Montesinos quería más y regresó a Perú el 23 de octubre del 2000 con la esperanza de que después de todo, dar el golpe de Estado contra Alberto Fujimori. Alberto Fujimori sin demora ceso a algunos generales de las fuerzas armadas, próximos a Montesinos, quien con la ayuda de Ollanta Humala, salió del Perú por segunda vez el 29 de octubre de 2000. El levantamiento de Locumba sin embargo comenzó un día antes de que Fujimori cesara a los generales lo que sugiere que el propósito del levantamiento de Locumba fue a preparar el terreno para el golpe de Montesinos contra Fujimori, tema que hemos discutido en detalle más en un artículo anterior. Si Humala fue recompensado por Montesinos de alguna manera o no es algo que los historiadores tendrán que determinar. El 2 de noviembre de 2000, explicó el tribunal, Fujimori fue informado que Montesinos tenía cuentas en Suiza con más de 50 millones de USD. Habiendo oído esto, Fujimori ordenó que los USD 15 millones fueran devueltos a las arcas del gobierno. Por lo tanto, el Estado no perdió ese dinero. EL FALLO DE LA CORTE Alberto Fujimori fue condenado a 7.5 años de prisión por corrupción con este solo cargo. En términos
  • 8. jurídicos, Alberto Fujimori sobornó a Montesinos para que dejara el Perú en un momento en que Montesinos había amenazado a Fujimori con un golpe de Estado. Como se señaló anteriormente, hay una serie de fuentes independientes que muestran que Montesinos en realidad estaba planeando un golpe de Estado. También es correcto que el gobierno de Fujimori en septiembre de 2000 no estaba en condiciones de soportar la resistencia de un intento de golpe ya que su gobierno había sido debilitado por los escándalos en torno a Montesinos. Alberto Fujimori explicó ante el tribunal que era “La única manera de evitar un mal mayor para el país” y que había”.. que aceptar la condición establecida por Montesinos, quien fue, literalmente, la compra para su salida del país”, dijo el ex presidente. “ El tribunal también señaló que Fujimori ordeno devolver el dinero, cuando se enteró, de las cuentas secretas de Montesinos en Suiza. ALBERTO FUJIMORI, POR LO TANTO NO HA COSTADO AL GOBIERNO DEL PERÚ UN SOLO CENTAVO. El juez, César San Martín, a quien no agradaba la justificación de Alberto Fujimori para la expulsión de Montesinos, en su veredicto no considero posibles circunstancias atenuantes. LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO Una persona es tan solo un sospechoso hasta que su caso ha sido juzgado. Durante el curso del juicio la acusación debe probar culpabilidad. En el caso de Alberto Fujimori, la fiscalía no lo hizo, con
  • 9. exclusión del solo pago mencionado a Montesinos . No se ha demostrado que ningún pago ordenado por Alberto Fujimori haya sido para enriquecerse o recibido como soborno. El jefe de Estado de un país no tiene por qué ser necesariamente corrupto por el hecho de que haya corrupción en un país. De hecho, todos los estados tienen empleados corruptos. La pregunta es si la corrupción en el Perú aumentó o disminuyó durante los años a Alberto Fujimori. Ninguna investigación se ha hecho para responder a esta pregunta. La desgracia del Perú es que Montesinos protegido por el secreto de los fondos reservados para la inteligencia militar fuera capaz de malversar y hacer uso de grandes sumas de dinero sin la interferencia del gobierno y sin que el gobierno supiera de ello. FUENTE SEMANA ECONOMICA http://semanaeconomica.com/ FUJIMORI INOCENTE