2. ¿Qué es Drupal?
• Drupal es un gestor web de
contenidos (CMS) que se distribuye
con licencia GNU-GPL (software
libre) y desarrollado con PHP.
• Drupal es la traducción del término
neerlandés druppel, que significa
gota.
• El fundador de Drupal es el belga de
32 años Dries Buytaert, que lo
presentó por primera vez en 2001.
4. Drupal como CMS
• Control sobre el flujo de creación, edición,
borrado y publicación de contenidos.
• Categorización y organización de contenido.
• Gestión de usuarios y roles. Privacidad,
control de acceso.
• Presentación de contenido en diversos
formatos.
• Sistema ampliable y extensible
5. Drupal como Framework
• Capa de abstracción sobre la base de datos.
• Sistema de plantillas (themes) separado de la
lógica.
• Librerías ajax. Por defecto jQuery.
• Seguridad, identificación de usuarios y
configuración de permisos personalizable.
• Herramientas de cacheo a varios niveles.
• API para desarrolladores pública y disponible:
http://api.drupal.org/
6. Características principales de Drupal
• Drupal en sí, lo que conocemos como Drupal Core, ofrece una
funcionalidad muy reducida, pero es una base muy bien
diseñada para que otros puedan ampliar esa funcionalidad a
través de extensiones, que se conocen como Módulos
contribuidos. Tanto es así que muchos definen a Drupal más
como un Framework que como un CMS.
• Drupal es extraordinariamente flexible.
• El código de Drupal está muy optimizado, por lo que es un
sistema relativamente rápido teniendo en cuenta lo amplio de
su espectro de aplicación.
• Mediante los temas podemos configurar completamente el
aspecto de nuestros sitios.
7. ¿Quién utiliza Drupal?
• Distribuciones Zaragoza SA:
http://distribucioneszaragoza.com.mx
• La casa Blanca: http://www.whitehouse.gov/
• ING Direct: http://ing.us
• The Economist: http://www.economist.com/
• El parlamento vasco:
http://www.parlamentovasco.euskolegebiltzarra.org/eu/
• Rafa Nadal: http://www.rafaelnadal.com/
• Garming, McDonnals, Christina
Aguilera, Mensa, Intel, BBC, Linux Journal, Stanford
University,
8. ¿Cómo funciona Drupal?
• Drupal es una aplicación que se ejecuta sobre un
servidor web y hace uso de PHP para efectuar
consultas sobre una base de datos y construir
dinámicamente las páginas que sirve al usuario
utilizando estándares web como XHTML, CSS y
JavaScript.
• En cierta forma Drupal es un intermediario entre los
datos y los usuarios, encargado de suministrárselos
en un formato atractivo y de ofrecerles opciones de
interacción sobre ellos.
9. Drupal como solución profesional
• Proporciona un sistema flexible que permite
realizar todo tipo de webs, tanto corporativas
como multimedia, intranet, redes sociales,
Aplicaciones de E-Commerce, Podcasting,
etc...
• Solución escalable y modular que se adapta al
crecimiento de la empresa.
10. Flujo de Ejecución
• Drupal está separado en
varias capas que
mantienen las cosas
organizadas y flexibles.
• Existen 5 capas principales
en Drupal
13. Contenidos
• Drupal organiza todo el contenido en Nodos.
No importa si es una noticia, un evento, un
producto...
• Los diferentes tipos de contenido tienen
características propias, diferentes permisos, y
pueden ser extendidos por módulos de
terceros.
• Es posible mostrar los nodos en muchos
formatos diferentes.
14. Usuarios y Roles
• La gestión de usuarios y roles viene incluida
en el núcleo de Drupal.
• Un usuario puede pertenecer, o no, a uno o
varios roles.
• Es posible definir lo que puede y no puede
hacer un usuario basándonos en su rol.
• Es un sistema extensible a través del API de
Drupal.
15. Bloques
• Drupal permite organizar la información
mostrada al usuario en bloques.
• Los bloques se pueden situar en diversos
lugares de la página, llamados regiones, que
son definidos por la plantilla que se use.
• Se pueden crear bloques estáticos y
dinámicos a través de la interfaz, pero
también se puede extender a través del API.
16. Categorías
• En Drupal las categorías se denominan
Taxonomías o Vocabularios.
• Cada elemento de una taxonomía se llama
término.
• Los términos se aplican a los nodos.
• Es posible definir las taxonomías para que se
comporten como una lista de opciones, un
desplegable, freetagging...
17. SEO
• Drupal tiene soporte en el núcleo para ciertas
mejoras de posicionamiento, como las URL
limpias, pero hay módulos contribuidos que
ayudan a esta funcionalidad, entre otros:
• Pathauto asigna alias a las urls automáticamente.
• Xmlsitemap genera un mapa del sitio en XML.
• MetaTags proporciona tags a cada nodo.
• Path Redirect ayuda a realizar redirecciones a
través del interfaz.