Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hacer de la semFYC

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 22 Ad

15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hacer de la semFYC

15 recomendaciones sobre las intervenciones (técnicas digan´socias y tratamientos) que no se tendrían que hacer por su falta o bajo nivel de evidencia, centradas en la actividad de Medicina de Familia y Atención Primaria.
Sesión clínica sobre el Documento semFYC "Recomendaciones No Hacer".

Enlaces de interés:
Choosing wisely. EEUU. ABIM Foundation.
Recomendaciones de más de 60 sociedades científicas.
http://www.choosingwisely.org/


Do Not Do. Reino Unido. NHS.
Web con más de 900 recomendaciones
http://www.nice.org.uk/usingguidance/donotdorecommendations/search.jsp?results=yes&txtSearchText=&txtTopic=&txtSubTopic=&txtType=&btnSearch=Search


Compromiso por la calidad. España. Ministerio de Sanidad y SSCC.
50 recomendaciones realizadas por diversas SSCC. En ampliaci≤n.
http://msc.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3140


Recomendaciones No Hacer. España. SemFYC
15 recomendaciones dirigidas a Atención Primaria y Urgencias.
http://www.semfyc.es/es/biblioteca/virtual/detalle/Doc33.RecomendacionesNoHacer/

15 recomendaciones sobre las intervenciones (técnicas digan´socias y tratamientos) que no se tendrían que hacer por su falta o bajo nivel de evidencia, centradas en la actividad de Medicina de Familia y Atención Primaria.
Sesión clínica sobre el Documento semFYC "Recomendaciones No Hacer".

Enlaces de interés:
Choosing wisely. EEUU. ABIM Foundation.
Recomendaciones de más de 60 sociedades científicas.
http://www.choosingwisely.org/


Do Not Do. Reino Unido. NHS.
Web con más de 900 recomendaciones
http://www.nice.org.uk/usingguidance/donotdorecommendations/search.jsp?results=yes&txtSearchText=&txtTopic=&txtSubTopic=&txtType=&btnSearch=Search


Compromiso por la calidad. España. Ministerio de Sanidad y SSCC.
50 recomendaciones realizadas por diversas SSCC. En ampliaci≤n.
http://msc.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3140


Recomendaciones No Hacer. España. SemFYC
15 recomendaciones dirigidas a Atención Primaria y Urgencias.
http://www.semfyc.es/es/biblioteca/virtual/detalle/Doc33.RecomendacionesNoHacer/

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to 15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hacer de la semFYC (20)

More from Juan V. Quintana Cerezal (17)

Advertisement

Recently uploaded (20)

15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hacer de la semFYC

  1. 1. Juan V Quintana Cerezal Médico de familia de EAP CS Dr. Sapena. Elche. Vinaloposalud @drjvquintana Junio 2014
  2. 2. Objetivo Disminuir las intervenciones innecesarias, sin evidencia, no coste- efectivas. https://www.flickr.com/photos/horiavarlan
  3. 3. Antecedentes – Choosing wisely. – Do Not Do. – Compromiso por la calidad de las SSCC. https://www.flickr.com/photos/glasgowamateur
  4. 4. Metodología Lista online Repaso por GdT y socios GRADE 10 tratamientos; 5 diagnósticos https://www.flickr.com/photos/irenesoria/
  5. 5. 1. No prescribir antibióticos en la sinusitis aguda, salvo que exista rinorrea purulenta y dolor maxilofacial o dental durante más de 7 días, o cuando los síntomas hayan empeorado después de una mejoría clínica inicial. https://www.flickr.com/photos/thelotuscarroll/
  6. 6. 2. No prescribir antibióticos en la faringoamigdalitis, salvo que exista una alta sospecha de etiología estreptocócica y/o que el resultado del Strep A sea positivo. https://www.flickr.com/photos/niaid
  7. 7. 3. No prescribir antibióticos en infecciones del tracto respiratorio inferior en pacientes sanos en los que clínicamente no se sospecha neumonía. https://www.flickr.com/photos/hey__paul/
  8. 8. 4. No prescribir antibióticos en las bacteriurias asintomáticas de los siguientes grupos de población: mujeres premeno­páusicas no embarazadas, pacientes diabéticos, ancianos, ancianos institucionalizados, pacientes con lesión medular espinal y pacientes con catéteres urinarios. https://www.flickr.com/photos/82066314@N06/
  9. 9. 5. No utilizar la terapia hormonal estrógenos o estrógenos con─ progestágenos con el objetivo de prevenir la enfermedad─ cardiovascular, la demencia o el deterioro de la función cognitiva, en mujeres posmenopáusicas. https://www.flickr.com/photos/djackmanson
  10. 10. 6. No prescribir antinflamatorios no esteroideos a pacientes con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca o cirrosis hepática, y en caso necesario prescribirlos con mucha precaución. https://www.flickr.com/photos/yankara/
  11. 11. 7. No prescribir benzodiacepinas e hipnóticos no─ benzo­diacepínicos a largo plazo en el paciente que─ consulta por insomnio. https://www.flickr.com/photos/marianneperdomo/
  12. 12. 8. No prescribir de forma sistemática tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia para la prevención primaria de eventos cardiovasculares en personas mayores de 75 años. https://www.flickr.com/photos/unna/
  13. 13. 9. No prescribir de forma sistemática protección gástrica con inhibidores de la bomba de protones a los pacientes que consumen AINE que no presentan un riesgo aumentado de sangrado. https://www.flickr.com/photos/lapollera/
  14. 14. 10. No mantener la doble antiagregación plaquetaria aspirina y clopidogrel u otro inhibidor del─ receptor P2Y12 durante más de 12 meses después de─ una angioplastia con implantación de stent. https://www.flickr.com/photos/martius
  15. 15. 11. No indicar el autoanálisis de la glucosa en pacientes diabéticos tipo 2 no insulinizados, salvo en situaciones de control glucémico inestable. https://www.flickr.com/photos/aldenchadwick/
  16. 16. 12. No realizar de forma sistemática la determinación de antígeno prostático específico cribado PSA en─ ─ individuos asintomáticos. https://www.flickr.com/photos/lucasincas/
  17. 17. 13. No solicitar densitometría ósea de forma sistemática en mujeres posmenopáusicas para valorar el riesgo de fractura osteoporótica sin realizar antes una valoración de factores de riesgo que lo justifique. https://www.flickr.com/photos/whatcouldgowrong
  18. 18. 14. No realizar estudios de imagen como prueba diagnóstica en los pacientes con baja probabilidad pretest de tromboembolismo venoso o embolismo pulmonar. https://www.flickr.com/photos/mikecogh
  19. 19. 15. No solicitar estudios radiológicos en lumbalgia inespecífica sin signos de alarma antes de 6 semanas. https://www.flickr.com/photos/beleaveme
  20. 20. • El documento completo http://www.semfyc.es/es/biblioteca/virtual/detalle/Doc33.RecomendacionesNoHacer/ Otras recomendaciones: • AAFP-2013 Choosing Wisely • AAFP-2011 Top 5 list in Primary Care • NICE-2014. Do not do recommendations • MSC-2013. Ideas concretas para mejorar la clínica
  21. 21. RESUMEN 1. No antibióticos en sinusitis aguda. Salvo rinorrea purulenta y dolor 7 días 2. No antibióticos en faringoamigdalitis, Salvo estreptoco 3. No antibióticos no sospecha neumonía. 4. No antibióticos bacteriurias asintomáticas: premenopáusicas no embarazadas, diabéticos, ancianos, lesión medular y catéteres urinarios. 5. No terapia hormonal para prevenir lenf. cardiovascular, la demencia 6. No AINES em enf. cardiovascular, renal crónica, HTA, Icardiaca o cirrosis 7. No benzodiacepinas por insomnio. 8. No tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia mayores de 75 años. 9. No inhibidores de la bomba de protones en AINE sin riesgo 10. No doble antiagregación más de 12 meses después de stent. 11. No autoanálisis en DM2 no insulinizados, salvo control glucémico inestable. 12. No PSA en individuos asintomáticos. 13. No densitometría sin factores de riesgo para fractura. 14. No estudios de imagen diagnósticos en baja probabilidad TVP TEP 15. No estudios radiológicos en lumbalgia sin alarma antes de 6 semanas. Juan V Quintana Cerezal @drjvquintana

×