Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, proporción

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Fotografía
Fotografía
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 39 Ad

2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, proporción

Download to read offline

2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, proporción

2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, proporción

Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from M Teresa Porras Sanchiz (19)

Advertisement

Recently uploaded (20)

2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, proporción

  1. 1. LECTURA OBJETIVA-DENOTATIVA DE UNA IMAGEN ASPECTOS GLOBALES 2. 1. Tamaño. 2. Formato. 3. Escala. 4. Proporción.
  2. 2. SIGNO PLÁSTICO:ELEMENTOS • ESCALARES: relacionales. TAMAÑO, ESCALA, PROPORCIÓN y FORMATO. • MORFOLÓGICOS: espaciales. PUNTO, LÍNEA, PLANO, FORMA (PROYECCIÓN, ESCORZO Y TRASLAPO), COLOR Y TEXTURA. • DINÁMICOS: temporales. RITMO y TENSIÓN ibiblio.org Kandinsky Composition10 xataka.com Jordi Ruiz Cirera
  3. 3. • Dimensión real de la imagen o fotografía. • Condiciona la sensación del espectador ante una imagen. • ¿En cuál de estas imágenes aprecias mejor la información dada? La nueva alineación del Barcelona F.C. 1. El tamaño
  4. 4. Compara. ¿Dónde percibes mejor la imagen?
  5. 5. Imagínatelo en la pared Medidas Reales: 3,493 x 7,766 m
  6. 6. 2.El formato • Proporción existente entre el lado vertical y el horizontal de la imagen. • Tienen gran importancia en lenguajes como el del cómic, la pintura, el diseño, la publicidad…
  7. 7. • Influye en la percepción visual de la imagen pues aporta a la imagen las cualidades de esa forma.
  8. 8. Circula: movimiento envolvente continuo.
  9. 9. Cuadrado: centra la visión y equilibra tensiones. + Estaticidad.
  10. 10. Rectángulo vertical: equilibrio, espiritualidad…
  11. 11. Otros formatos
  12. 12. FORMATO RECTANGULAR • Es el más frecuente en los medios de comunicación. TIPOS Horizontal (calma y estabilidad) • Corto u horizontal corto: se aproxima al cuadrado. • Largo u horizontal largo: un lado más largo que otro. Ratios desde 1:1,66 hasta 1:2,55 del cinemascope. Vertical (equilibrio y espiritualidad) • Vertical corto. • Vertical largo.
  13. 13. Horizontal corto.
  14. 14. Horizontal largo
  15. 15. Vertical corto
  16. 16. Vertical largo
  17. 17. FUNCIONES DEL FORMATO Ratio corta = descriptivos.
  18. 18. Ratio larga = narrativos al crear direcciones, ritmos, compartimentaciones espaciales… Horizontal rectangular
  19. 19. Vertical
  20. 20. A veces, el propio espacio que ocupa la imagen adquiere un protagonismo decisivo.
  21. 21. VALLAS publicitarias
  22. 22. Incluso condiciona la lectura (de imagen y texto).
  23. 23. ¿Qué te parecen los vídeos grabados en vertical?
  24. 24. Formatos distintos en diseño de producto
  25. 25. Guerra de formatos para atraer al consumidor
  26. 26. Ejercicios • Selecciona imágenes en internet con los formatos rectangulares explicados y comenta en cada caso la influencia del formato en el contenido (narración, descripción…). • Busca ejemplos de otros dos formatos diferentes al rectangular.
  27. 27. ¿Qué formatos se han usado aquí?
  28. 28. Lasimágenes fijas son losmensajesqueencontramosen: •Fotografías(artísticas, periodísticas, documentales, demoda). •Publicidad delaprensa. •Pintura. •Ilustración. •Cartelería. •Historietas…

×