Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 42 Ad

More Related Content

Advertisement

More from M Teresa Porras Sanchiz (17)

Recently uploaded (20)

Advertisement

1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)

  1. 1. CulturaAudiovisual 1º Bto La imagen fija.
  2. 2. ¿Quétienen en común?
  3. 3. Todas son IMÁGENES
  4. 4. Magritte nos dice: “Esto no es una pipa”. ¿Qué es entonces?
  5. 5. • No estamos hablando de trucos publicitarios. • Ambas son representaciones de la realidad.
  6. 6. Tendemos a identificar las imágenes con la realidad, por su parecido con esta, pero no lo son. La flor es una interpretación de la realidad.
  7. 7. 1. El Lenguaje Visual -¿Cuáles eran sus elementos? - Repasemos.
  8. 8. Para que haya comunicación 2.0 tiene que haber feed-back del receptor al emisor. “Al emisor le tiene que llegar información desde el receptor, sobre los efectos del mensaje en él”. Ejs: internet--------- likes, retuiteos, compartir enlaces…
  9. 9. 1- Imágenes = mensaje.. •Constituyen un lenguaje propio puesto que nos sirven para comunicarnos. •Con ellas expresamos: ideas, sensaciones y sentimientos.
  10. 10. 2-3 Emisor y receptor: emite o recibe el mensaje. Necesitan conocer su código 4: elementos y reglas con las que se estructura el mensaje. Pictogramas mayas.
  11. 11. + Canales/medios: son el medio físico por el que el emisor transmite la información que el receptor capta. - Medio natural (aire, luz…) - Medio técnico (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, cine, vallas publicitarias, merchandising, internet… 11 5- SE PUEDEN DIFUNDIR A TRAVÉS DE: + CANALES/MEDIOS. + SOPORTES.
  12. 12. + Los soportes son los distintos canales que existen en cada medio para comunicar y dirigirse a la audiencia. https://ad-massmedia.blogspot.com.es/2010/11/ que-es-un-medio-y-un-soporte.html
  13. 13. 6-Contexto • Las circunstancias en que es recibido el mensaje influyen en su percepción-lectura Zabelin y mejorconsalud.com
  14. 14. La alfabetización audiovisual es necesaria: 1. Para aprender los códigos audiovisuales y su uso. 2. Para leer imágenes sin ser manipulados, con criterios racionales y críticos.
  15. 15. 2. Realidad y manipulación
  16. 16. Diferencias entre lenguaje verbal y lenguaje visual • Lenguaje verbal: +Priman la razón y la abstracción. +Trata de convencer racionalmente. +Exige esfuerzo y atención para comprenderlo. ______________________ “Entonces miras a tu alrededor, estás con mil personas y tienes la sensación de no tener a nadie contigo”. • Lenguaje audiovisual: +Se basa en la emoción y la intuición. +Usa imágenes por lo que es concreto. +Aprendizaje fácil : las imágenes se procesar automáticamente y sin reflexión PERO→ sujetos pasivos. → más manipulables o persuasibles.
  17. 17. LENGUAJE VISUAL Y LENGUAJE VERBAL, UNA FORMA DIFERENTE DE ARGUMENTAR Las palabras se dirigen a la razón , las imágenes lo hacen a la emoción. De ahí el dicho “Una imagen vale más que mil palabras”.
  18. 18. Impactan más psicológicamente. El agua contaminada mata más que las guerras.
  19. 19. ¿Qué ha cambiado?
  20. 20. ¿Qué se consigue aquí si el titular y la imagen se contradicen?
  21. 21. ¿Cómo nos manipulan las imágenes? 1. PARCELACIÓN DE LA REALIDAD 2. UTILIZANDO MONTAJES, EFECTOS Y RETOQUES
  22. 22. 1. PARCELACIÓN DE LA REALIDAD Puede hacerse: expontaneamente o con una intención determinada. + Al seleccionar una determinada foto entre varias o sólo una porción.
  23. 23. • El usar el zoom, el teleobjetivo, un objetivo de 50mm o una óptica normal producirá imágenes con distinto mensaje.
  24. 24. ¿Estaba el presidente Obama realmente apesadumbrado y preocupado por el desastre del vertido o sólo miraba objetos de la playa? curioseadores.blogspot.com
  25. 25. ¿Envían el mismo mensaje las siguientes fotos?
  26. 26. La 1ª foto: Los protagonistas parecen estar enfadados los unos con los otros y se ignoran. La 2ª foto: Nos muestra otro punto de vista que explica mejor lo sucedido: simplemente estaban mirando al fotógrafo.
  27. 27. MANIPULACIÓN DE LA REALIDAD: SE DARÁ SIEMPRE QUE SE QUIERA INFLUIR EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS. ¿Qué imagen responde más a la realidad?
  28. 28. La elección de la imagen que ilustra una noticia nunca es inocente.
  29. 29. 2. UTILIZANDO MONTAJES, EFECTOS Y RETOQUES (antes o después de tomar la foto)
  30. 30. Ideal.es
  31. 31. FUERA KILOS ATAQUE AÉREO SOBRE BEIRUT
  32. 32. Nota: fotomontajes antes de Photoshop.
  33. 33. ¿Y el rey Eduardo VIII?
  34. 34. Miray piensa cómo se ha retratado a Pedro Solves ( entonces vicepresidente económico del gobierno ) . Usando blanco y negro y luz frontal aunque con parte de la cara en sombra, ¿qué se está comunicando?
  35. 35. Tarea • Publica en tu blog una entrada en la que compares imágenes sobre una misma noticia hechas en prensa en papel y digital de diferentes periódicos. Añade también el titular que las acompaña. • Por ejemplo: Nacionales: El País - ABC Regionales: El Correo de Cataluña - La Vanguardia. • Compáralas y explica qué opinión quieren generar.
  36. 36. Fin

×