Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la ciencia 2.0

Torres Salinas
Torres SalinasEvaluador investigación, CEO e investigador at Universidad de Navarra y Universidad de Granada (EC3metrics & Medialab UGR)
@torressalinas Tendencias en comunicación científica en la web:  una introducción al data sharing y la ciencia 2.0 Daniel Torres Salinas [ec3 & cima] Biblioteca Universidad de Navarra  28 de octubre de 2009
@torressalinas Contenidos de la presentación 1. Introducir a la comunicación científica, sobre todo en la web a través de estudios recientes 2. Introducción al data sharing en la ciencia 3. Introducción a la ciencia 2.0 y a la difusión de trabajos en la web 2.0 y la  posterior medición de su visibilidad
@torressalinas Introducción: la comunicación científica
Informal Formal Artículo Científico [Peer Review, Público Final, Especializado] Libros y monografías Obras de referencia Repositorios autoarchivos preprints Congresos [Peer Review, interpersonal, público] Data Sharing Data Banks Web 2.0: blogs, facebook, twitter. [sin Peer Review, interpersonal, público] Cafeterías universitarias, e-mail,  teléfono [interpersonal, privado]
Research Information Network and JISC. 2009
Research Information Network and JISC. 2009
ARL REPORT, 2008
OPENDOAR
Buela-Casal, 2009 || 5754 científicos encuestados
ISI
@torressalinas Data Sharing
•  Porque los datasets son fuentes de información •  Porque podéis ayudar en el proceso de envío a una revista científica •  Porqué tal vez el futuro nos toque preservar los datos “ Who should host these data? Agencies and the research community together need to create the digital equivalent of libraries:  institutions that can take responsibility  for preserving digital data and making them accessible over the long term. The university  research libraries  themselves are obvious candidates to assume this role ” Data’s shameful neglect .  Nature , 2009, v. 461, n. 7261, p. 145.
•  A través de repositorios públicos (DATASETS) •  A través de publicaciones/revistas científicas •  Peer to peer •  Medios no públicos [data centers o data enclaves] ” Acción de compartir con otros colegas los ficheros de datos, generados durante el curso de una investigación. Si trabajas en medicina, por ejemplo, consistiría en poner en línea para descarga todos los datos, convenientemente organizados, de los pacientes que han participado en un ensayo ” RAW DATA || FINAL RESEARCH DATA || PRIMARY DATA
PRIMARY DATA || RAW DATA || FINAL RESEARCH DATA
 
“ ...  Investigators seeking $500,000 or more in direct costs in any year  should include a description of how final research data will be shared , or explain why data sharing is not possible ”
“ ...  a condition of publication in a Nature journal is that  authors are required to make materials, data and associated protocols promptly available to readers without preconditions ” “ ...  All appropriate datasets, images, and information should be deposited in public resources . Please provide the relevant  accession numbers  (and version numbers, if appropriate). Accession numbers should be provided in parentheses after the entity on first use”
Las revistas bien cuelgan los datos en la @versión del paper o…
o bien las mismas revistas indican a los lectores en que repositorios “oficiales” deben depositar los datasets. Por tanto, las instrucciones a autores de las revistas comprometidas con el data sharing son una magnífica fuente para conocer repositorios de datos!!
GenBank ® :  Secuencias de ADN
 
 
 
 
 
Búsqueda en GEO = smoking & Cancer
 
 
@torressalinas Ciencia 2.0
GENERACIÓN  ALTRUISTA * DE CONTENIDO INTERACCIÓN ENTRE USUARIOS FORMACIÓN DE COMUNIDADES INTELIGENCIA  COLECTIVA PILARES SOCIALES DE LA WEB 2.0 ACTIVIDAD CIENTÍFICA Revistas científicas, libros, comunicaciones, etc.. Congresos, grupos de investigación, cartas a revistas, compartir equipos, dar cursos, etc.. Colegios invisibles
La forma de  comunicarse La forma de escribir La forma de difundir información La aptitud encuestas a
 
 
Blogging Microblogging Red Social Repositorio ppt Repositorio
 
 
Inmediata a la publicación Contenido Contenido Comunidad de usuarios Tiempo Usuarios/visibilidad potencial
Nº Nodos en redes sociales Comentarios Trashbacks   Visitas   Reproducciones Descargas   Reutilizaciones
 
Web de universidades
Revistas científicas
Centros de Investigación en Twitter
@torressalinas Torres-Salinas, Daniel.  Tendencias en comunicación científica en la web:  una introducción al data sharing y la ciencia 2.0 .  Biblioteca Universidad de Navarra . Pamplona, 30 de Octubre de 2009.
1 of 43

Recommended

Taller de comunicación científica by
Taller de comunicación científicaTaller de comunicación científica
Taller de comunicación científicaYaquelin Rodriguez
379 views45 slides
Comunicación Científica by
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación CientíficaJulio Santillán-Aldana
16.9K views31 slides
La comunicacion-cientifica by
La comunicacion-cientificaLa comunicacion-cientifica
La comunicacion-cientificaDante Salas Martinez
5K views14 slides
Comunicacion cientifica amar by
Comunicacion cientifica amarComunicacion cientifica amar
Comunicacion cientifica amarKatherine Ibañez
2.3K views12 slides
La comunicación científica by
La comunicación científicaLa comunicación científica
La comunicación científicaadrianaahumada77
28.3K views10 slides
4 comunicación by
 4 comunicación 4 comunicación
4 comunicación0979557425
149 views13 slides

More Related Content

What's hot

Congresos y simposios by
Congresos y simposiosCongresos y simposios
Congresos y simposiosSistemadeEstudiosMed
19 views24 slides
La tecnología y recursos virtuales para la divulgación by
La tecnología y recursos virtuales para la divulgaciónLa tecnología y recursos virtuales para la divulgación
La tecnología y recursos virtuales para la divulgaciónJosé Luis Alejandre Marco
156 views63 slides
Presentación eje 5 by
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5Andrés Martínez
156 views32 slides
Revistas científicas en el aprendizaje by
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeIvonne Lujano
1.1K views63 slides
Tema 1 dct by
Tema 1 dctTema 1 dct
Tema 1 dctMary Quishpe S
13 views13 slides
las ciencias sociales y sus ramas by
las ciencias sociales y sus ramaslas ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramas23viki
22 views13 slides

What's hot(16)

Revistas científicas en el aprendizaje by Ivonne Lujano
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
Ivonne Lujano1.1K views
las ciencias sociales y sus ramas by 23viki
las ciencias sociales y sus ramaslas ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramas
23viki22 views
La%20 comunicación%20científica[1] by MARIEXY13
La%20 comunicación%20científica[1]La%20 comunicación%20científica[1]
La%20 comunicación%20científica[1]
MARIEXY13668 views
LA INVESTIGACIÓN - FERNANDA QUINCHIMBA by Johysfer
LA INVESTIGACIÓN - FERNANDA QUINCHIMBALA INVESTIGACIÓN - FERNANDA QUINCHIMBA
LA INVESTIGACIÓN - FERNANDA QUINCHIMBA
Johysfer445 views
Ciencia de la Información con licencia by ladyjohanna4
Ciencia de la Información con licencia Ciencia de la Información con licencia
Ciencia de la Información con licencia
ladyjohanna425 views
Necesidad E Importancia De Publicar by fosores
Necesidad E Importancia De PublicarNecesidad E Importancia De Publicar
Necesidad E Importancia De Publicar
fosores244 views
Cibercultura: Campo nuevo, problemas viejos by Itzel Leyva
Cibercultura: Campo nuevo, problemas viejosCibercultura: Campo nuevo, problemas viejos
Cibercultura: Campo nuevo, problemas viejos
Itzel Leyva152 views
Fuentes de información by Angelica276
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Angelica276145 views

Viewers also liked

Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido by
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gidoeder8
259 views5 slides
Tragedia educativa by
Tragedia educativaTragedia educativa
Tragedia educativaWister Martinez
379 views20 slides
La libreta secreta by
La libreta secretaLa libreta secreta
La libreta secretaSergio Alonso
1.1K views7 slides
Aizan Jornadas 2006 by
Aizan Jornadas 2006Aizan Jornadas 2006
Aizan Jornadas 2006cecilia vasquez
357 views5 slides
Wikiak by
WikiakWikiak
Wikiakurbibhi
338 views36 slides
De Jesus Para Ti by
De Jesus Para TiDe Jesus Para Ti
De Jesus Para Tijrchg
558 views11 slides

Viewers also liked(20)

Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido by eder8
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
eder8259 views
Wikiak by urbibhi
WikiakWikiak
Wikiak
urbibhi338 views
De Jesus Para Ti by jrchg
De Jesus Para TiDe Jesus Para Ti
De Jesus Para Ti
jrchg558 views
Como utilizar la Guía de actividades y su aplicación by psicoparper
Como utilizar la Guía de actividades y su aplicaciónComo utilizar la Guía de actividades y su aplicación
Como utilizar la Guía de actividades y su aplicación
psicoparper414 views
Semana europea prevención residuos IES Virgen de La Luzz by Xulio Garcia
Semana europea prevención residuos IES Virgen de La LuzzSemana europea prevención residuos IES Virgen de La Luzz
Semana europea prevención residuos IES Virgen de La Luzz
Xulio Garcia398 views
Caja de Pinturas by hjpsiot
Caja de PinturasCaja de Pinturas
Caja de Pinturas
hjpsiot270 views
Pp[1][1]. Sala General2 by Clitemnestra
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
Clitemnestra250 views
Guia practica de educación en valores by Gloria A
Guia practica de educación en valoresGuia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valores
Gloria A1.6K views
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La ComunicacióN by anacristinallg
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La ComunicacióNImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La ComunicacióN
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La ComunicacióN
anacristinallg450 views
12 dispositivos de vídeo y televisión by conrado perea
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
conrado perea438 views

Similar to Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la ciencia 2.0

REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet by
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internetREUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internetTorres Salinas
1.4K views103 slides
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma... by
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Nicolas Robinson-Garcia
1.9K views162 slides
....PRESENTACIÓN FINAL.... by
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....PAU1988LUNA
308 views51 slides
Presentación final by
Presentación finalPresentación final
Presentación finalPAU1988LUNA
237 views52 slides
Como comunicar y diseminar información científica en internet by
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetTorres Salinas
1.5K views166 slides
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0 by
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Torres Salinas
13.6K views137 slides

Similar to Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la ciencia 2.0(20)

REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet by Torres Salinas
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internetREUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet
Torres Salinas1.4K views
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma... by Nicolas Robinson-Garcia
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
....PRESENTACIÓN FINAL.... by PAU1988LUNA
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....
PAU1988LUNA308 views
Presentación final by PAU1988LUNA
Presentación finalPresentación final
Presentación final
PAU1988LUNA237 views
Como comunicar y diseminar información científica en internet by Torres Salinas
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Torres Salinas1.5K views
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0 by Torres Salinas
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Torres Salinas13.6K views
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi... by Aprender 3C
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
Aprender 3C3.6K views
redes-sociales-academicas.pdf by SherheyGc
redes-sociales-academicas.pdfredes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdf
SherheyGc10 views
La información como bien público (de Carolina De Volder) by fabioapolomithos
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos344 views
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá... by Nicolas Robinson-Garcia
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01 by Torres Salinas
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas1.2K views
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid... by clinica12 goni
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...
clinica12 goni428 views
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma... by Torres Salinas
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...
Torres Salinas1.2K views
El acceso abierto: la información como bien público by Carolina De Volder
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder1.2K views
redes sociales.pptx by agmorilla
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
agmorilla17 views
Repositorios Digitales: Definición y tipologías. by Ruth Ruíz Mangandi
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.

More from Torres Salinas

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ... by
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Torres Salinas
2K views48 slides
Journal impact measures: the Impact Factor by
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact FactorTorres Salinas
4.1K views36 slides
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions. by
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Torres Salinas
2.5K views36 slides
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales by
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesTorres Salinas
3.1K views31 slides
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos by
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosTorres Salinas
1.5K views49 slides
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica by
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaTorres Salinas
657 views77 slides

More from Torres Salinas(20)

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ... by Torres Salinas
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Torres Salinas2K views
Journal impact measures: the Impact Factor by Torres Salinas
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact Factor
Torres Salinas4.1K views
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions. by Torres Salinas
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Torres Salinas2.5K views
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales by Torres Salinas
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Torres Salinas3.1K views
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos by Torres Salinas
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
Torres Salinas1.5K views
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica by Torres Salinas
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Torres Salinas657 views
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators by Torres Salinas
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsBibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
Torres Salinas979 views
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e... by Torres Salinas
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
Torres Salinas1.3K views
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0] by Torres Salinas
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas1.1K views
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet by Torres Salinas
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en InternetEl cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
Torres Salinas1.9K views
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci... by Torres Salinas
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Torres Salinas1.7K views
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica by Torres Salinas
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Torres Salinas2.6K views
Can we use altmetric at institutional level? by Torres Salinas
Can we use altmetric at institutional level?Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?
Torres Salinas1.2K views
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ... by Torres Salinas
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Torres Salinas1.6K views
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil by Torres Salinas
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
Torres Salinas5.8K views
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto by Torres Salinas
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas8.6K views
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia by Torres Salinas
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelenciaPautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Torres Salinas5.2K views
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación by Torres Salinas
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Torres Salinas2.3K views
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,... by Torres Salinas
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Torres Salinas3.3K views

Recently uploaded

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf by
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 views11 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx by
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
23 views116 slides
Caso clìnico VIH.pptx by
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 views6 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf by
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 views11 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 slides

Recently uploaded(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la ciencia 2.0

  • 1. @torressalinas Tendencias en comunicación científica en la web: una introducción al data sharing y la ciencia 2.0 Daniel Torres Salinas [ec3 & cima] Biblioteca Universidad de Navarra 28 de octubre de 2009
  • 2. @torressalinas Contenidos de la presentación 1. Introducir a la comunicación científica, sobre todo en la web a través de estudios recientes 2. Introducción al data sharing en la ciencia 3. Introducción a la ciencia 2.0 y a la difusión de trabajos en la web 2.0 y la posterior medición de su visibilidad
  • 3. @torressalinas Introducción: la comunicación científica
  • 4. Informal Formal Artículo Científico [Peer Review, Público Final, Especializado] Libros y monografías Obras de referencia Repositorios autoarchivos preprints Congresos [Peer Review, interpersonal, público] Data Sharing Data Banks Web 2.0: blogs, facebook, twitter. [sin Peer Review, interpersonal, público] Cafeterías universitarias, e-mail, teléfono [interpersonal, privado]
  • 9. Buela-Casal, 2009 || 5754 científicos encuestados
  • 10. ISI
  • 12. • Porque los datasets son fuentes de información • Porque podéis ayudar en el proceso de envío a una revista científica • Porqué tal vez el futuro nos toque preservar los datos “ Who should host these data? Agencies and the research community together need to create the digital equivalent of libraries: institutions that can take responsibility for preserving digital data and making them accessible over the long term. The university research libraries themselves are obvious candidates to assume this role ” Data’s shameful neglect .  Nature , 2009, v. 461, n. 7261, p. 145.
  • 13. • A través de repositorios públicos (DATASETS) • A través de publicaciones/revistas científicas • Peer to peer • Medios no públicos [data centers o data enclaves] ” Acción de compartir con otros colegas los ficheros de datos, generados durante el curso de una investigación. Si trabajas en medicina, por ejemplo, consistiría en poner en línea para descarga todos los datos, convenientemente organizados, de los pacientes que han participado en un ensayo ” RAW DATA || FINAL RESEARCH DATA || PRIMARY DATA
  • 14. PRIMARY DATA || RAW DATA || FINAL RESEARCH DATA
  • 15.  
  • 16. “ ... Investigators seeking $500,000 or more in direct costs in any year should include a description of how final research data will be shared , or explain why data sharing is not possible ”
  • 17. “ ... a condition of publication in a Nature journal is that  authors are required to make materials, data and associated protocols promptly available to readers without preconditions ” “ ... All appropriate datasets, images, and information should be deposited in public resources . Please provide the relevant accession numbers (and version numbers, if appropriate). Accession numbers should be provided in parentheses after the entity on first use”
  • 18. Las revistas bien cuelgan los datos en la @versión del paper o…
  • 19. o bien las mismas revistas indican a los lectores en que repositorios “oficiales” deben depositar los datasets. Por tanto, las instrucciones a autores de las revistas comprometidas con el data sharing son una magnífica fuente para conocer repositorios de datos!!
  • 20. GenBank ® : Secuencias de ADN
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Búsqueda en GEO = smoking & Cancer
  • 27.  
  • 28.  
  • 30. GENERACIÓN ALTRUISTA * DE CONTENIDO INTERACCIÓN ENTRE USUARIOS FORMACIÓN DE COMUNIDADES INTELIGENCIA COLECTIVA PILARES SOCIALES DE LA WEB 2.0 ACTIVIDAD CIENTÍFICA Revistas científicas, libros, comunicaciones, etc.. Congresos, grupos de investigación, cartas a revistas, compartir equipos, dar cursos, etc.. Colegios invisibles
  • 31. La forma de comunicarse La forma de escribir La forma de difundir información La aptitud encuestas a
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Blogging Microblogging Red Social Repositorio ppt Repositorio
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Inmediata a la publicación Contenido Contenido Comunidad de usuarios Tiempo Usuarios/visibilidad potencial
  • 38. Nº Nodos en redes sociales Comentarios Trashbacks  Visitas  Reproducciones Descargas  Reutilizaciones
  • 39.  
  • 43. @torressalinas Torres-Salinas, Daniel. Tendencias en comunicación científica en la web: una introducción al data sharing y la ciencia 2.0 . Biblioteca Universidad de Navarra . Pamplona, 30 de Octubre de 2009.