Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales

Torres Salinas
Torres SalinasEvaluador investigación, CEO e investigador at Universidad de Navarra y Universidad de Granada (EC3metrics & Medialab UGR)
Cómo seleccionar y publicar
en revistas de impacto en
Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en
revistas de impacto en Ciencias Sociales
1. Criterios de selección
2. Plataformas revistas
3. Consejos publicación
4. Ruegos y preguntas
Universidad de Granada
Plan de Promoción de la Investigación
Facultad de Ciencias de la Educación
21/02/2018
Daniel Torres-Salinas
torressalinas@gmail.com
● Cómo publicar en revistas científicas de impacto:
consejos y reglas sobre publicación científica
○ Manual: https://goo.gl/Rn1TlI
○ Presentación extendida: https://goo.gl/iLP3o1
● Informe APEI sobre publicación en revistas
científicas.
○ Manual: https://goo.gl/9fPL5m
Cómo seleccionar y publicar en
revistas de impacto en Ciencias Sociales
0
breve
introducción
El artículo científico: esquema IMRyD
¿Qué es el impacto y el factor de impacto de
una revista científica?
> Garfield > Science Citation Index > JCR
¿Por qué se considera al factor de impacto un
indicador de calidad?
> Más que calidad competitividad a nivel mundial
¿Por qué publicar en revistas
científicas de impacto?
Eje de las políticas científicas a nivel nacional. Sobre todo
CNEAI / ANECA y sus criterios de evaluación.
Son asimilados en otros programas (Juan de la Cierva,
Ramón y Cajal, …) y a nivel institucional (tesis por compendio,
baremos vicerrectorados y departamentos, etc..).
Atención a lo que nos dice CNEAI, para guiar nuestra carrera.
El nivel de exigencia cada vez será mayor
El investigador obrará cuerdamente pidiendo hospitalidad en
las grandes revistas extranjeras y haciendo traducciones de su
trabajo en francés, inglés, alemán... Quienes se obstinan en
escribir exclusivamente en revistas españolas se condenan a
ser ignorados hasta dentro de su propia nación, porque, como
habrá de faltarles siempre el exequator de los grandes
prestigios ningún compatriota osará tomarlos en serio …
Ramón y Cajal
1
Criterios de
selección de una
revista científica
A) Identifica Core de revistas
B) Verifica status científico
C) Analiza rasgos formales
D) Comprueba utilidad curricular
Pasos para la selección de revistas
● Identificación de las revistas que publican sobre el
mismo tema que nuestro trabajo a través de búsquedas
de palabras clave en bases de datos
● Verifica los temas y la idoneidad de la revista para
asegurarte que se adapta a tu artículo consultando el
“scope” o la declaración de cobertura de las revistas
A) Identifica Core de revistas
B) Verifica el status científico
● Cuenta con un editor reconocido
● Rasgos del comité editorial: Internacional y no endogámico
● La revista practica el peer review y lo declara
● En la revista publicación autores de reconocido prestigio
C) Analiza los rasgos formales
● Normas de la revista: Extensas, Claras, Inequívocas,
Conflicto intereses, Derechos autor
● Periodicidad y número de artículos: evita revistas que
publican pocos números y artículos
● Fecha envío, recepción, revisión y publicación:
Importante para determinar el tiempo de revisión
● Online: La revista cuenta con sistemas de envío (OJS),
DOI y se publica una vez revisado y aceptado (On-line
D) Comprueba utilidad curricular
● Conocer como la revistas podría ser puntuada por la
diferentes agencias de evaluación. Plataformas
consideradas positivamente por CNEAI para los
Campos 7 y 8 :
CNEAI Campo 7: … incluidas en los listados por ámbitos científicos del «Journal Citation Reports
(Social Sciences Edition)» y «Journal Citation Reports (Science Edition)» de la «Web of Science». b)
Asimismo (sin que necesariamente se valoren por igual), los artículos publicados en revistas
situadas en posiciones relevantes de los listados de Scimago Journal Rank (SJR), y en «Arts and
Humanities Citation Index» de la «Web of Science».
2
Plataformas útiles
para la selección
de revistas en
● Índice clásicos: Social Science y Arts & Humanities
● Nuevos índice: Emerging Source Citation Index
● El Factor de Impacto: Journal Citation Reports
A) Web of Science
● Ejemplos prácticos de uso:
○ Consultas de revistas en Web of Science
○ Master List de revistas
○ JCR: consejos de uso
B) Scopus
● Índice de citas: Scopus
● El SJR: Scimago Journal Rank
● El futuro: Journal metrics - Scopus
● Ejemplos prácticos de uso:
○ Consultas de revistas en Scopus
○ Master List de revistas
○ SJR y Journal metrics: consejos de uso
C) Otras plataformas
● Clasificación Integrada de revistas científicas
● MIAR:Information Matrix for the Analysis of Journals
NO MENCIONADAS POR LAS AGENCIAS
3
Consejos para
publicar
BUENOS TEMAS
GRANDES COLABORADORES
IMPECABLE EXPOSICIÓN
Busca un
frente de
investigación
● Conoce y domina literatura de tu campo
● Maneja a nivel experto Web of Science
○ Busca los temas “internacionales”
○ Detecta los temas calientes - Hot Topics
● Repasa los artículos más citados
○ Google Scholar o Web of Science
● Mantén un sistema de alertas
○ Alertas mail en bases de datos
○ Últimos números top Journals
● Investigadores altamente citados
Colabora
con el centro
de la red
● Olvida trabajar en solitario
● Acércate a los mejores - Estancias I+D
● Ventajas colaboración
○ Paper más completos y elaborados
○ Asimilación estándar internacional
○ Conocimiento de la comunidad científica
● El orden de los autores, posición y prestigio
○ Primer autor - Corresponding - Último
○ Autores fantasmas y honorarios
● Reconoce la labor de colaboradores
○ Agradecimientos
Crea gráficas
y tablas
significativas
● Escoge dónde situar información
○ Texto - Gráficos - Ilustraciones - Tablas
● Se equilibrado en la elección anterior
● No redundar y ser repetitivo. Sólo en un
lugar
● Tablas y gráficos autocontenidos
○ Título, Leyendas y etiquetas
○ Técnicas visualización
● Uso experto de software estadístico
○ Microsoft Excel - Tableau - Hojas Google
○ SPPS, Mathlab, R-Studio
Comparte los
datos y
ficheros
● Ayudas al proceso de revisión científica
○ Evitas que el revisor pida datos
○ Complementa lectura gráficas
○ Permite buscar datos concretos
● Ganas en credibilidad y reproductibilidad
○ Imagen seria y comprometida
● Formatos para compartir
○ Crear documento complementario
○ Anexo on-line de las revistas
○ Uso de un repositorio: figshare
Controla el
peer review
● La primera revisión de trabajo la realiza el
editor de la revista. Tiene en cuenta
pertinencia, actualidad, respeto normas…
● Comprender decisiones: aceptado, cambios
menores, cambios mayores, rechazado.
● La respuesta debe ser estructurada para
○ Facilitar lectura a los referees
○ Seguimiento de las sugerencias
● Respuesta individualizada para cada revisor.
● Responde a cada uno de sus comentarios.
● En caso de rechazo aprovecha los
comentarios para el envío a otra revista
Cuida tu
identidad
digital
científica
● Ayuda a los editores a reconocerte
○ ORCID
○ Researcher id y Scopus identifier
● Mantiene una web curricular básica
○ Breve bio en inglés y español
○ Temas de interés y colaboradores
○ Papers y enlaces al texto completo
● Práctica el acceso abierto - open access
○ Repositorios institucionales
● Difunde tu producción científica
○ Redes sociales convencionales: twitter
○ Redes sociales científicas: researchgate
4
Consejos
finales
Aprende a gestionar tu tiempo
Cualidades a fomentar
… Cuando las cosas no funcionan
CAMBIA EL ENFOQUE
Adáptate al “estándar” internacional
CAMBIA LA ESTRATEGIA
Menos publicaciones y mejores
CAMBIA LOS TEMAS
Busca problemas relevantes del área
CAMBIA DE DIRECTOR
…es broma
Gracias
1 of 31

Recommended

Identidad digital para investigadores. Identificadores academico. ResarcherID... by
Identidad digital para investigadores. Identificadores academico. ResarcherID...Identidad digital para investigadores. Identificadores academico. ResarcherID...
Identidad digital para investigadores. Identificadores academico. ResarcherID...Infobiblio_es Información Bibliográfica
4.2K views26 slides
Revistas, editoriales y congresos depredadores ¿Qué son y Cómo identificarlas? by
Revistas, editoriales y congresos depredadores  ¿Qué son y Cómo identificarlas? Revistas, editoriales y congresos depredadores  ¿Qué son y Cómo identificarlas?
Revistas, editoriales y congresos depredadores ¿Qué son y Cómo identificarlas? Morella Rodriguez
111 views48 slides
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos by
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosUniversidad de Málaga
1.7K views30 slides
Launch of Journal Club by
Launch of Journal ClubLaunch of Journal Club
Launch of Journal ClubOmer Khan
1K views38 slides
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d... by
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Ruben Alba-Ruiz
379 views75 slides

More Related Content

What's hot

3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c... by
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
24.3K views90 slides
Índice de Impacto y Citas by
Índice de Impacto y CitasÍndice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y CitasUniversidad de Málaga
4.1K views36 slides
Workshop -- How to successfully write a scientific paper? by
Workshop -- How to successfully write a scientific paper?Workshop -- How to successfully write a scientific paper?
Workshop -- How to successfully write a scientific paper?KnihovnaUTB
2.7K views43 slides
Predatory journals by
Predatory journalsPredatory journals
Predatory journalsChew Keng Sheng
6.6K views38 slides
How to increase your Citations by
How to increase your CitationsHow to increase your Citations
How to increase your CitationsHasanain Ghazi
2.1K views27 slides
Criterios para seleccionar una revista cientifica by
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaLibio Huaroto
8.4K views48 slides

What's hot(20)

3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c... by Torres Salinas
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
Torres Salinas24.3K views
Workshop -- How to successfully write a scientific paper? by KnihovnaUTB
Workshop -- How to successfully write a scientific paper?Workshop -- How to successfully write a scientific paper?
Workshop -- How to successfully write a scientific paper?
KnihovnaUTB2.7K views
How to increase your Citations by Hasanain Ghazi
How to increase your CitationsHow to increase your Citations
How to increase your Citations
Hasanain Ghazi2.1K views
Criterios para seleccionar una revista cientifica by Libio Huaroto
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto8.4K views
Bibliometrix Seminar by Massimo Aria
Bibliometrix SeminarBibliometrix Seminar
Bibliometrix Seminar
Massimo Aria17K views
Credible sources of information by Ruqaya Anani
Credible sources of informationCredible sources of information
Credible sources of information
Ruqaya Anani1.6K views
Scientific writing anita goel du by Dr. Anita Goel
Scientific writing   anita goel duScientific writing   anita goel du
Scientific writing anita goel du
Dr. Anita Goel510 views
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto by JulioAlonso35
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
JulioAlonso35766 views
The manuscript writing process for medical writers by Paul Giles, PhD
The manuscript writing process for medical writersThe manuscript writing process for medical writers
The manuscript writing process for medical writers
Paul Giles, PhD1.4K views
Steps for successfully submitting your scientific article by Tamer Hamdy
Steps for successfully submitting  your  scientific articleSteps for successfully submitting  your  scientific article
Steps for successfully submitting your scientific article
Tamer Hamdy2.5K views
Unit IV Publication Ethics.ppt by naleeni1
Unit IV Publication Ethics.pptUnit IV Publication Ethics.ppt
Unit IV Publication Ethics.ppt
naleeni180 views

Similar to Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales

10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto by
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impactoEC3metrics Spin-Off
2.3K views38 slides
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto by
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoTorres Salinas
8.6K views38 slides
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos by
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosLa evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosZaida Chinchilla-Rodríguez
83 views58 slides
Selección de Revistas para publicar Elsevier by
Selección de Revistas para publicar ElsevierSelección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar ElsevierOrlando Gregorio-Chaviano
370 views36 slides
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,... by
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Torres Salinas
3.3K views117 slides
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs) by
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
801 views61 slides

Similar to Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales(20)

10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto by EC3metrics Spin-Off
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
EC3metrics Spin-Off2.3K views
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto by Torres Salinas
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas8.6K views
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,... by Torres Salinas
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Torres Salinas3.3K views
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe... by Torres Salinas
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...
Torres Salinas1K views
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica by SocialBiblio
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
SocialBiblio2.7K views
Revistas científicas y procesos editoriales: tendencias y oportunidades by Lluís Rius
Revistas científicas y procesos editoriales: tendencias y oportunidadesRevistas científicas y procesos editoriales: tendencias y oportunidades
Revistas científicas y procesos editoriales: tendencias y oportunidades
Lluís Rius742 views
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica by Universidad de Málaga
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología by Víctor M. Moya-Orozco
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y PsicologíaSolicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Reporte de resultados samperi by Tensor
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor15K views
C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf by Antonio Moraez
C Recomendaciones para escribir un artículo.pdfC Recomendaciones para escribir un artículo.pdf
C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf
Antonio Moraez3 views

More from Torres Salinas

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ... by
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Torres Salinas
2K views48 slides
Journal impact measures: the Impact Factor by
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact FactorTorres Salinas
4.1K views36 slides
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions. by
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Torres Salinas
2.5K views36 slides
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos by
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosTorres Salinas
1.5K views49 slides
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica by
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaTorres Salinas
657 views77 slides
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators by
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsBibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsTorres Salinas
979 views57 slides

More from Torres Salinas(20)

Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ... by Torres Salinas
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions - v2.0 / ...
Torres Salinas2K views
Journal impact measures: the Impact Factor by Torres Salinas
Journal impact measures: the Impact FactorJournal impact measures: the Impact Factor
Journal impact measures: the Impact Factor
Torres Salinas4.1K views
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions. by Torres Salinas
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
Torres Salinas2.5K views
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos by Torres Salinas
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegosLa Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
La Segunda Guerra Mundial en los videojuegos
Torres Salinas1.5K views
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica by Torres Salinas
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Torres Salinas657 views
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators by Torres Salinas
Bibliometric solutions for identifying potential collaboratorsBibliometric solutions for identifying potential collaborators
Bibliometric solutions for identifying potential collaborators
Torres Salinas979 views
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e... by Torres Salinas
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con  mayor impacto e...
Altmetric beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto e...
Torres Salinas1.3K views
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0] by Torres Salinas
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas1.1K views
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet by Torres Salinas
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en InternetEl cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet
Torres Salinas1.9K views
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci... by Torres Salinas
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Actas de la Jornada #appugr: aplicaciones móviles orientadas a la investigaci...
Torres Salinas1.7K views
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica by Torres Salinas
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Torres Salinas2.6K views
Can we use altmetric at institutional level? by Torres Salinas
Can we use altmetric at institutional level?Can we use altmetric at institutional level?
Can we use altmetric at institutional level?
Torres Salinas1.2K views
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ... by Torres Salinas
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Torres Salinas1.6K views
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil by Torres Salinas
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
Torres Salinas5.8K views
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia by Torres Salinas
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelenciaPautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Pautas la elaboracion de proyectos: convocatoria retos y excelencia
Torres Salinas5.2K views
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación by Torres Salinas
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Torres Salinas2.3K views
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador by Torres Salinas
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizadorLa evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador
Torres Salinas1.8K views
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01 by Torres Salinas
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas1.2K views
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales by Torres Salinas
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias socialesEC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
Torres Salinas1.2K views

Recently uploaded

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 views1 slide
140 años de presencia eudista en Suramérica by
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 views8 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx by
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc by
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 views30 slides
Diploma.pdf by
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 slide
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 views1 slide

Recently uploaded(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx by NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual by s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views

Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales

  • 1. Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
  • 2. Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales 1. Criterios de selección 2. Plataformas revistas 3. Consejos publicación 4. Ruegos y preguntas Universidad de Granada Plan de Promoción de la Investigación Facultad de Ciencias de la Educación 21/02/2018 Daniel Torres-Salinas torressalinas@gmail.com
  • 3. ● Cómo publicar en revistas científicas de impacto: consejos y reglas sobre publicación científica ○ Manual: https://goo.gl/Rn1TlI ○ Presentación extendida: https://goo.gl/iLP3o1 ● Informe APEI sobre publicación en revistas científicas. ○ Manual: https://goo.gl/9fPL5m Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
  • 6. ¿Qué es el impacto y el factor de impacto de una revista científica? > Garfield > Science Citation Index > JCR ¿Por qué se considera al factor de impacto un indicador de calidad? > Más que calidad competitividad a nivel mundial
  • 7. ¿Por qué publicar en revistas científicas de impacto? Eje de las políticas científicas a nivel nacional. Sobre todo CNEAI / ANECA y sus criterios de evaluación. Son asimilados en otros programas (Juan de la Cierva, Ramón y Cajal, …) y a nivel institucional (tesis por compendio, baremos vicerrectorados y departamentos, etc..). Atención a lo que nos dice CNEAI, para guiar nuestra carrera. El nivel de exigencia cada vez será mayor
  • 8. El investigador obrará cuerdamente pidiendo hospitalidad en las grandes revistas extranjeras y haciendo traducciones de su trabajo en francés, inglés, alemán... Quienes se obstinan en escribir exclusivamente en revistas españolas se condenan a ser ignorados hasta dentro de su propia nación, porque, como habrá de faltarles siempre el exequator de los grandes prestigios ningún compatriota osará tomarlos en serio … Ramón y Cajal
  • 9. 1 Criterios de selección de una revista científica
  • 10. A) Identifica Core de revistas B) Verifica status científico C) Analiza rasgos formales D) Comprueba utilidad curricular Pasos para la selección de revistas
  • 11. ● Identificación de las revistas que publican sobre el mismo tema que nuestro trabajo a través de búsquedas de palabras clave en bases de datos ● Verifica los temas y la idoneidad de la revista para asegurarte que se adapta a tu artículo consultando el “scope” o la declaración de cobertura de las revistas A) Identifica Core de revistas
  • 12. B) Verifica el status científico ● Cuenta con un editor reconocido ● Rasgos del comité editorial: Internacional y no endogámico ● La revista practica el peer review y lo declara ● En la revista publicación autores de reconocido prestigio
  • 13. C) Analiza los rasgos formales ● Normas de la revista: Extensas, Claras, Inequívocas, Conflicto intereses, Derechos autor ● Periodicidad y número de artículos: evita revistas que publican pocos números y artículos ● Fecha envío, recepción, revisión y publicación: Importante para determinar el tiempo de revisión ● Online: La revista cuenta con sistemas de envío (OJS), DOI y se publica una vez revisado y aceptado (On-line
  • 14. D) Comprueba utilidad curricular ● Conocer como la revistas podría ser puntuada por la diferentes agencias de evaluación. Plataformas consideradas positivamente por CNEAI para los Campos 7 y 8 : CNEAI Campo 7: … incluidas en los listados por ámbitos científicos del «Journal Citation Reports (Social Sciences Edition)» y «Journal Citation Reports (Science Edition)» de la «Web of Science». b) Asimismo (sin que necesariamente se valoren por igual), los artículos publicados en revistas situadas en posiciones relevantes de los listados de Scimago Journal Rank (SJR), y en «Arts and Humanities Citation Index» de la «Web of Science».
  • 15. 2 Plataformas útiles para la selección de revistas en
  • 16. ● Índice clásicos: Social Science y Arts & Humanities ● Nuevos índice: Emerging Source Citation Index ● El Factor de Impacto: Journal Citation Reports A) Web of Science ● Ejemplos prácticos de uso: ○ Consultas de revistas en Web of Science ○ Master List de revistas ○ JCR: consejos de uso
  • 17. B) Scopus ● Índice de citas: Scopus ● El SJR: Scimago Journal Rank ● El futuro: Journal metrics - Scopus ● Ejemplos prácticos de uso: ○ Consultas de revistas en Scopus ○ Master List de revistas ○ SJR y Journal metrics: consejos de uso
  • 18. C) Otras plataformas ● Clasificación Integrada de revistas científicas ● MIAR:Information Matrix for the Analysis of Journals NO MENCIONADAS POR LAS AGENCIAS
  • 21. Busca un frente de investigación ● Conoce y domina literatura de tu campo ● Maneja a nivel experto Web of Science ○ Busca los temas “internacionales” ○ Detecta los temas calientes - Hot Topics ● Repasa los artículos más citados ○ Google Scholar o Web of Science ● Mantén un sistema de alertas ○ Alertas mail en bases de datos ○ Últimos números top Journals ● Investigadores altamente citados
  • 22. Colabora con el centro de la red ● Olvida trabajar en solitario ● Acércate a los mejores - Estancias I+D ● Ventajas colaboración ○ Paper más completos y elaborados ○ Asimilación estándar internacional ○ Conocimiento de la comunidad científica ● El orden de los autores, posición y prestigio ○ Primer autor - Corresponding - Último ○ Autores fantasmas y honorarios ● Reconoce la labor de colaboradores ○ Agradecimientos
  • 23. Crea gráficas y tablas significativas ● Escoge dónde situar información ○ Texto - Gráficos - Ilustraciones - Tablas ● Se equilibrado en la elección anterior ● No redundar y ser repetitivo. Sólo en un lugar ● Tablas y gráficos autocontenidos ○ Título, Leyendas y etiquetas ○ Técnicas visualización ● Uso experto de software estadístico ○ Microsoft Excel - Tableau - Hojas Google ○ SPPS, Mathlab, R-Studio
  • 24. Comparte los datos y ficheros ● Ayudas al proceso de revisión científica ○ Evitas que el revisor pida datos ○ Complementa lectura gráficas ○ Permite buscar datos concretos ● Ganas en credibilidad y reproductibilidad ○ Imagen seria y comprometida ● Formatos para compartir ○ Crear documento complementario ○ Anexo on-line de las revistas ○ Uso de un repositorio: figshare
  • 25. Controla el peer review ● La primera revisión de trabajo la realiza el editor de la revista. Tiene en cuenta pertinencia, actualidad, respeto normas… ● Comprender decisiones: aceptado, cambios menores, cambios mayores, rechazado. ● La respuesta debe ser estructurada para ○ Facilitar lectura a los referees ○ Seguimiento de las sugerencias ● Respuesta individualizada para cada revisor. ● Responde a cada uno de sus comentarios. ● En caso de rechazo aprovecha los comentarios para el envío a otra revista
  • 26. Cuida tu identidad digital científica ● Ayuda a los editores a reconocerte ○ ORCID ○ Researcher id y Scopus identifier ● Mantiene una web curricular básica ○ Breve bio en inglés y español ○ Temas de interés y colaboradores ○ Papers y enlaces al texto completo ● Práctica el acceso abierto - open access ○ Repositorios institucionales ● Difunde tu producción científica ○ Redes sociales convencionales: twitter ○ Redes sociales científicas: researchgate
  • 28. Aprende a gestionar tu tiempo
  • 30. … Cuando las cosas no funcionan CAMBIA EL ENFOQUE Adáptate al “estándar” internacional CAMBIA LA ESTRATEGIA Menos publicaciones y mejores CAMBIA LOS TEMAS Busca problemas relevantes del área CAMBIA DE DIRECTOR …es broma