Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Torres Salinas(20)

Advertisement

10 mejores apps para científicos #investigacionmovil

  1. 10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
  2. Daniel Torres- SalinasJavier Cantón Correa I Plan de Formación - Universidad de Granada Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Unidad de Bibliometría y MediaLab UGR Contacto: torressalinas@gmail.com 10 mejores apps para científicos #investigacionmovil Una selección de:
  3. Acercar el mundo de las apps a través de una selecta, contrastada y representativa muestra de apps generales y científicas y sus múltiples usos en contextos científicos y académicos Fomentar el uso de la apps en la UGR como herramienta de investigación e innovación a la hora de solicitar proyectos de investigación. Con las apps podemos recopilar datos, hacer encuestas, mediciones, difundir resultados, etc... Objetivos del curso
  4. Breve Introducción
  5. ● En 2016 el nº de usuarios de smartphones alcanzará los 2.000 millones, un cuarto de la población mundial. ● Los usuarios de móviles hacen uso de éstos en torno a 2 horas y 38 minutos al día, y de este tiempo el 80% lo emplean dentro de apps. Número esperado de descargas de apps para 2017: 268,692 mill Número de Apps en Google Play: 1,600,000 EL FENÓMENO DE LAS APPS
  6. ● 27,7 Millones de usuarios en España que generan 3,8 millones de descargas diarias ● Se calcula en torno a un uso de las apps de 3 horas diarias EL FENÓMENO DE LAS APPS - ESPAÑA
  7. Uso habituales de las apps en ciencia Vehículo de información Editores de revistas Bases de datos Gestores de referencias Herramienta de investigación Recogida de datos Instrumental científico Gestión del tiempo Intercambio de archivos Redacción y lectura Ocio Científico Juegos científicos Divulgación científica
  8. Apps: herramienta investigación
  9. ECOLOGÍA “One of the clearest opportunities comes from the use of smartphones at the interface between ecological and social science applications. The natural link between the mobile phone and its owner makes it possible to collect detailed information on the owner's health, mood, and well-being” Ejemplo de uso de apps en ciencia - I
  10. “We show that this limitation and sampling bias can be overcome by using smartphone technology to collect data in cognitive science experiments from thousands of subjects from all over the world” Ejemplo de uso de apps en ciencia - II CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
  11. Ejemplo de uso de apps en ciencia - III MEDICINA Participating in clinical studies is often a burden, You have to live near where the study's being conducted. For scientists, a smartphone app is a relatively inexpensive way to reach thousands of people living in different settings and geographic areas. Traditional studies may only draw a few hundred participants Presentación del Apple HealthKit en WWDC 2014
  12. Bibliografía ● Dufau, S., Duñabeitia, J. A., Moret-Tatay, C., McGonigal, A., Peeters, D., Alario, F. X., ... & Ktori, M. (2011). Smart phone, smart science: how the use of smartphones can revolutionize research in cognitive science. PloS one, 6(9), e24974. ● Williams, A. J., Ekins, S., Clark, A. M., Jack, J. J., & Apodaca, R. L. (2011). Mobile apps for chemistry in the world of drug discovery. Drug discovery today,16(21), 928-939. ● Torres-Salinas, D. (2012) Aplicaciones de los smartphones y la web móvil en la ciencia y la investigación. Anuario Thinkepi, v. 6, n. 2, pp. 305-308 ● Teacher, A. G., Griffiths, D. J., Hodgson, D. J., & Inger, R. (2013). Smartphones in ecology and evolution: a guide for the app‐rehensive. Ecology and evolution, 3(16), 5268-5278. ● Glenn, T., & Monteith, S. (2014). New measures of mental state and behavior based on data collected from sensors, smartphones, and the Internet. Current psychiatry reports, 16(12), 1-10. ● Johnson, A. C., El Hajj, S. C., Perret, J. N., Caffery, T. S., Jones, G. N., & Musso, M. W. (2015). Smartphones in medicine: Emerging practices in an academic medical center. Journal of medical systems, 39(1), 1-6. ● Smartphones tested as tools for medical research. (2015). http://www.cbc.ca/news/health/smartphones-tested-as-tools-for-medical-research-1.3171080
  13. Top Apps
  14. TOP 10
  15. TOP 10 de Daniel Torres Salinas 10 Mendeley Mantiene y consulta tu biblioteca. Gestión de referencias y organización de archivos. Útil también en la lectura y anotación de PDFS
  16. TOP 10 de Javier Cantón Correa 10 Zotero Gestor bibliográfico de código abierto para recolectar, organizar y citar bibliografía. Permite bibliotecas colaborativas sincronizadas. FOTOS APP Logo
  17. TOP 9
  18. 9 Springer Link Consultar, leer y mantenerse informado de los últimos artículos científicos publicados en las revistas de esta reconocida editorial TOP 9 de Daniel Torres Salinas
  19. TOP 9 de Javier Cantón Correa 9 EasyBib Generador de citas y adición de referencias mediante escaneo por código de barras. Logo
  20. TOP 8
  21. 8 LHSee Un ejemplo de cómo difundir experimentos científicos complejos a través de un app. Muestra el experimento en directo cuando se realiza. TOP 8 de Daniel Torres Salinas
  22. TOP 8 de Javier Cantón Correa 8 NASA Una aplicación que nos permite consultar datos sobre el cambio climático ofrecidos por diferentes satélites. Ofrece mapas de falso y representaciones en 3D de la tierra Logo
  23. TOP 7
  24. 7 Mosquito Alert Ciencia ciudadana, seguimiento del mosquito tigre y del mosquito de la fiebre amarilla. Cualquiera puede enviar datos de estas dos especies TOP 7 de Daniel Torres Salinas
  25. TOP 7 de Javier Cantón Correa 7 EpiCollect Generación de formularios y cuestionarios para recolectar datos mediante el móvil (incluyendo GPS y audiovisuales) para tu proyecto de investigación. Logo
  26. TOP 6
  27. 6 Pubmed Mobile Una de las mayores bases de datos de datos bibliográficas del mundo y la mejor en medicina con más de 21 millones referencias en tu smartphone TOP 6 de Daniel Torres Salinas
  28. TOP 6 de Javier Cantón Correa 6 GitHub Plataforma de código abierto para ‘forja’ (desarrollo colaborativo) para alojar proyectos mediante el sistema de control de versiones Git. FOTOS APP Logo GITHUB
  29. TOP 5
  30. 5 Google Drive Google Drive nos permite consultar y gestionar todos nuestros archivos (docs, ppt, xls) rápidamente. Además permite compartirlos y enviarlos con facilidad TOP 5 de Daniel Torres Salinas
  31. TOP 5 de Javier Cantón Correa 5 Dropbox Tu copia de seguridad en la nube. Almacena tus archivos y accede a ellos desde cualquier dispositivo. Edita con Office y comparte. Logo
  32. TOP 4
  33. 4 UGRinvestiga Conoce el impacto científico de los investigadores de la UGR; ofrece rankings de sus investigadores a partir de Google Scholar con el nº de citas e índice h. TOP 4 de Daniel Torres Salinas
  34. TOP 4 de Javier Cantón Correa 4 BibliotecaUGR Acceso a recursos y servicios disponibles de la Biblioteca UGR, así como a herramientas y aplicaciones de búsqueda y gestión de la información académica y científica. Logo
  35. TOP 3
  36. 3 TOP 3 de Daniel Torres Salinas Google Keep App de anotación que nos permite realizar anotaciones y listas de forma rápida. Podemos organizar las notas, compartirlas, etc… ideal para no perder ninguna idea
  37. TOP 3 de Javier Cantón Correa 3 Evernote Guarda notas de cualquier tipo, márcalas y mándalas. Consúltalas y organízalas. Trabajo colaborativo que incluye chat. Logo
  38. TOP 2
  39. 2 Wolfram Alpha El famoso buscador de respuestas concretas a partir de datos estructuras. Referencia para matemáticos, físicos, geógrafos, etc... TOP 2 de Daniel Torres Salinas
  40. TOP 2 de Javier Cantón Correa 2 RealCalc RealCalc Scientific Calculator es una calculadora científica muy completa. Logo
  41. TOP 1
  42. 1 TED En los peores momentos busca inspiración a partir de esta app que contiene las mejores charlas TED, incluye subtítulos ES TOP 1 de Daniel Torres Salinas
  43. TOP 1 de Javier Cantón Correa 1 Trello Organización de trabajo colaborativo mediante el método Kanban. Tableros y tarjetas para todo tipo de tareas. Logo
  44. Resumen
  45. Las diez aplicaciones de Daniel Torres Salinas 1. TED 2. Wolfram Alpha 3. Google Keep 4. UGRinvestiga 5. Google drive 6. Pubmed mobile 7. Mosquito Alert 8. LHsee 9. Springer Lik 10. Mendeley
  46. Las diez aplicaciones de Javier Cantón Correa 1. Trello 2. RealCalc 3. Evernote 4. BibliotecaUGR 5. Dropbox 6. Github 7. NASA 8. Epicollect 9. EasyBib 10. Zotero
  47. Daniel Torres Salinas Javier Cantón Correa Una selección de:
Advertisement