SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3.
LA TIERRA, NUESTRO
PLANETA.
La
geosfera.
La geosfera.
Recuerda que La Tierra está formada por
tres elementos:
• GEOSFERA.
• HIDROSFERA.
• ATMÓSFERA.
La geosfera.
GEOSFERA.
La mayor parte de La Tierra está formada
por la geosfera.
Se trata de una gran masa rocosa y
redondeada.
La geosfera.
El diámetro de la
geosfera es de
13000km.
La geosfera. De qué está formada.
La geosfera está formada
fundamentalmente por rocas.
La geosfera. De qué está formada.
Una roca es un material natural (no fabricado por el
hombre), generalmente duro y denso.
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
1. Rocas Ígneas o magmaticas
2. Rocas Sedimentarias
3. Rocas Metamórficas
Rocas ÍgneasRocas Ígneas
• Extrusivas
• Intrusivas
Se forman a partir del enfriamiento y solidificación del
magma, material formado a gran profundidad y constituido
por rocas fundidas (a altas presiones y altas temperaturas),
fragmentos sin fundir y gases.
Rocas de Origen VolcánicoRocas de Origen Volcánico
Ígneas IntrusivasÍgneas Intrusivas Ígneas ExtrusivasÍgneas Extrusivas
Granito Basalto
Pumicita
Rocas Ígneas Extrusivas
Riolita (lava riolítica)Riolita (lava riolítica)
2. Rocas Sedimentarias2. Rocas Sedimentarias
Se forman a partir de la compactación y cementación de los
sedimentos, materiales procedentes de la alteración en superficie de
otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados
por el agua, el hielo y el viento
Sedimentos acumulados enSedimentos acumulados en
capas durante milenioscapas durante milenios
Formación de Rocas SedimentariasFormación de Rocas Sedimentarias
Ondas sobre la arena de una playa, podrían alguna vez llegar a
convertirse en roca, como la piedra arenisca que aparece en la
fotografía de la derecha (B).
Rocas de Origen SedimentarioRocas de Origen Sedimentario
Sedimentación a nivel costero / marinoSedimentación a nivel costero / marino
SedimentosSedimentos
a nivel dea nivel de
ríosríos
SedimentosSedimentos
a nivel dea nivel de
lagoslagos
Caliza
Conglomerado
Los sedimentos comúnmenteLos sedimentos comúnmente
permiten la fosilización…permiten la fosilización…
- Erosión- Erosión
- Transporte- Transporte
- Corrosión- Corrosión
3. Rocas Metamórficas3. Rocas Metamórficas
EsquistoEsquistoCuarcitaCuarcita
• Las Rocas Metamórficas toman sus palabras de las
palabras griegas Meta (cambio) y Morphe (Forma).
• Rocas sometidas a altas presiones y elevadas temperaturas
, que producen un cambios en el aspecto, la estructura y el
tipo de minerales que integran las rocas.
• Se produce en zonas de la corteza terrestre donde hay
altas temperaturas y elevadas presiones.
• Pueden formarse de rocas ígneas, sedimentarias e incluso
de otras metamórficas.
Formación de Rocas MetamórficasFormación de Rocas Metamórficas
ActividadActividad
Construir unaConstruir una Mapa ConceptualMapa Conceptual con los siguientes conceptos:con los siguientes conceptos:
La geosfera. De qué está formada.
No debemos confundir roca con mineral, ya
que las rocas están formadas por otros
componentes llamados minerales.
Así, los minerales son componentes o
sustancias químicas de las rocas.
La geosfera. De qué está formada.
Los minerales son sustancias químicas que
forman las rocas.
Las rocas pueden estan formadas de:
• Solamente un mineral.
• Varios minerales.
La geosfera. De qué está formada.
Cuarzo.
Feldespato.
Mica.
El cuarzo es una roca formada por tres
minerales: cuarzo, feldespato y mica.
La geosfera. De qué está formada.
Calcita.
La caliza es una roca formada por un
mineral solamente: la calcita.
La geosfera. De qué está formada.
El yeso y el cuarzo también son rocas
simples, es decir, formadas por un solo
mineral.
La geosfera. De qué está formada.
El pórfido y la diorita son rocas compuestas,
ya que están formadas por varios minerales.
La geosfera. De qué está formada.
Normalmente podemos observar las rocas
que se encuentran en la superficie de la
geosfera, pero las del interior tienen
características particulares.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Están mucho más calientes que las de la
superficie.
Cuanto más profundas se encuentran, más
calientes están: en el centro de La Tierra,
la temperatura llega a 5000º C.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
A pesar de estas altas temperaturas, estas
rocas no se funden debido a la gran
presión que ejerce el peso de las rocas
que tienen encima.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Sólo encontramos rocas fundidas en dos
lugares del interior de la geosfera:
• Zonas próximas a la corteza terrestre.
• Zonas cerca del centro.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Las rocas próximas a la corteza terrestre y
del núcleo se encuentran en estado
líquido y reciben el nombre de magma.
La geosfera. De qué está formada.
La geosfera. Las capas.
Según la composición
de las rocas y su
estado (líquido o
sólido), la geosfera se
compone de tres capas
concéntricas:
•Corteza.
•Manto.
•Núcleo
La geosfera. Las capas.
La corteza.
Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km
de grosor. En ella se encuentran los
continentes y el fondo de los mares u
océanos.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
El manto.
Es una capa con unos 3000 km de grosor.
Está formado por rocas más densas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
El núcleo.
Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas
que lo componen son más densas que las
del manto y están formadas en un 90 %
por hierro.
La geosfera. Las capas.
El núcleo externo
está formado por
rocas en estado
líquido.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
La litosfera es una capa de la geosfera que
se encuentra entre la corteza y el manto.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las rocas que
forman la
litosfera se
pueden
deformar y
moverse muy
lentamente.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las placas
litosféricas tienen
un grosor de unos
100 km y se forman
de la corteza
terrestre y la parte
superior del manto.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Su extensión es muy desigual y se disponen
como baldosas irregulares en un pavimento que
cubre toda la geosfera.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las placas litosféricas se mueven muy
lentamente, sólo unos centímetros al año,
pero pueden empujarse entre sí,
separarse o rozarse.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Los movimientos de las placas
litosféricas generan
fenómenos como.
•Grandes cordilleras
montañosas.
•Volcanes.
•Terremotos.
La geosfera. Las placas
litosféricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Cristian Caceres
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
valeprincess
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRArubenuc
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasElenayrafa
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Planetas Interiores
Planetas InterioresPlanetas Interiores
Planetas InterioresYaninaAS
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Magdalena Guevara Villanueva
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
KAtiRojChu
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
Estructura interna terrestre
Estructura interna terrestreEstructura interna terrestre
Estructura interna terrestre
jmsantaeufemia
 
la geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completola geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completo
hidden1234
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 

La actualidad más candente (20)

La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Planetas Interiores
Planetas InterioresPlanetas Interiores
Planetas Interiores
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
 
Estructura interna terrestre
Estructura interna terrestreEstructura interna terrestre
Estructura interna terrestre
 
la geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completola geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completo
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 

Destacado

Proves de la deriva continental
Proves de la deriva continentalProves de la deriva continental
Proves de la deriva continental
CC NN
 
Tema 11 els recursos relacionats amb la geosfera
Tema 11   els recursos relacionats amb la geosferaTema 11   els recursos relacionats amb la geosfera
Tema 11 els recursos relacionats amb la geosfera
CC NN
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iAlberto Hernandez
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestrealfonsocuevas
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosferahhhh
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
roberto210363
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasHector Urrutia Ortega
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Armando López
 

Destacado (13)

Proves de la deriva continental
Proves de la deriva continentalProves de la deriva continental
Proves de la deriva continental
 
Tema 11 els recursos relacionats amb la geosfera
Tema 11   els recursos relacionats amb la geosferaTema 11   els recursos relacionats amb la geosfera
Tema 11 els recursos relacionats amb la geosfera
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
 
Litosfera[1]
Litosfera[1]Litosfera[1]
Litosfera[1]
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 

Similar a 1 la-geosfera

1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt
AndreRivaPacheco
 
1 la-geosfera1
1 la-geosfera11 la-geosfera1
1 la-geosfera1
Irati Gomez
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
la tierra
la tierrala tierra
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptxlageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
JaimeAlvarado78
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
jorge castro medina
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Mario Valencia
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
Ricardo Ramirez
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2pacozamora1
 
La corteza Terrestre
La corteza TerrestreLa corteza Terrestre
La corteza Terrestre
Valentina Gutiérrez Velasquez
 

Similar a 1 la-geosfera (20)

1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt1-la-geosfera.ppt
1-la-geosfera.ppt
 
1 la-geosfera1
1 la-geosfera11 la-geosfera1
1 la-geosfera1
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptxlageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
 
La corteza Terrestre
La corteza TerrestreLa corteza Terrestre
La corteza Terrestre
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1 la-geosfera

  • 1. Lección 3. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. La geosfera.
  • 2. La geosfera. Recuerda que La Tierra está formada por tres elementos: • GEOSFERA. • HIDROSFERA. • ATMÓSFERA.
  • 3. La geosfera. GEOSFERA. La mayor parte de La Tierra está formada por la geosfera. Se trata de una gran masa rocosa y redondeada.
  • 4. La geosfera. El diámetro de la geosfera es de 13000km.
  • 5. La geosfera. De qué está formada. La geosfera está formada fundamentalmente por rocas.
  • 6. La geosfera. De qué está formada. Una roca es un material natural (no fabricado por el hombre), generalmente duro y denso.
  • 7.
  • 9. Tipos de rocasTipos de rocas 1. Rocas Ígneas o magmaticas 2. Rocas Sedimentarias 3. Rocas Metamórficas
  • 10. Rocas ÍgneasRocas Ígneas • Extrusivas • Intrusivas Se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma, material formado a gran profundidad y constituido por rocas fundidas (a altas presiones y altas temperaturas), fragmentos sin fundir y gases.
  • 11.
  • 12. Rocas de Origen VolcánicoRocas de Origen Volcánico Ígneas IntrusivasÍgneas Intrusivas Ígneas ExtrusivasÍgneas Extrusivas Granito Basalto
  • 14. Riolita (lava riolítica)Riolita (lava riolítica)
  • 15. 2. Rocas Sedimentarias2. Rocas Sedimentarias Se forman a partir de la compactación y cementación de los sedimentos, materiales procedentes de la alteración en superficie de otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados por el agua, el hielo y el viento
  • 16. Sedimentos acumulados enSedimentos acumulados en capas durante milenioscapas durante milenios
  • 17. Formación de Rocas SedimentariasFormación de Rocas Sedimentarias Ondas sobre la arena de una playa, podrían alguna vez llegar a convertirse en roca, como la piedra arenisca que aparece en la fotografía de la derecha (B).
  • 18. Rocas de Origen SedimentarioRocas de Origen Sedimentario Sedimentación a nivel costero / marinoSedimentación a nivel costero / marino SedimentosSedimentos a nivel dea nivel de ríosríos SedimentosSedimentos a nivel dea nivel de lagoslagos Caliza Conglomerado
  • 19. Los sedimentos comúnmenteLos sedimentos comúnmente permiten la fosilización…permiten la fosilización…
  • 20. - Erosión- Erosión - Transporte- Transporte - Corrosión- Corrosión
  • 21. 3. Rocas Metamórficas3. Rocas Metamórficas EsquistoEsquistoCuarcitaCuarcita
  • 22. • Las Rocas Metamórficas toman sus palabras de las palabras griegas Meta (cambio) y Morphe (Forma). • Rocas sometidas a altas presiones y elevadas temperaturas , que producen un cambios en el aspecto, la estructura y el tipo de minerales que integran las rocas. • Se produce en zonas de la corteza terrestre donde hay altas temperaturas y elevadas presiones. • Pueden formarse de rocas ígneas, sedimentarias e incluso de otras metamórficas.
  • 23. Formación de Rocas MetamórficasFormación de Rocas Metamórficas
  • 24. ActividadActividad Construir unaConstruir una Mapa ConceptualMapa Conceptual con los siguientes conceptos:con los siguientes conceptos:
  • 25. La geosfera. De qué está formada. No debemos confundir roca con mineral, ya que las rocas están formadas por otros componentes llamados minerales. Así, los minerales son componentes o sustancias químicas de las rocas.
  • 26. La geosfera. De qué está formada. Los minerales son sustancias químicas que forman las rocas. Las rocas pueden estan formadas de: • Solamente un mineral. • Varios minerales.
  • 27. La geosfera. De qué está formada. Cuarzo. Feldespato. Mica. El cuarzo es una roca formada por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica.
  • 28. La geosfera. De qué está formada. Calcita. La caliza es una roca formada por un mineral solamente: la calcita.
  • 29. La geosfera. De qué está formada. El yeso y el cuarzo también son rocas simples, es decir, formadas por un solo mineral.
  • 30. La geosfera. De qué está formada. El pórfido y la diorita son rocas compuestas, ya que están formadas por varios minerales.
  • 31. La geosfera. De qué está formada. Normalmente podemos observar las rocas que se encuentran en la superficie de la geosfera, pero las del interior tienen características particulares.
  • 32. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Están mucho más calientes que las de la superficie. Cuanto más profundas se encuentran, más calientes están: en el centro de La Tierra, la temperatura llega a 5000º C.
  • 33. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. A pesar de estas altas temperaturas, estas rocas no se funden debido a la gran presión que ejerce el peso de las rocas que tienen encima.
  • 34. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Sólo encontramos rocas fundidas en dos lugares del interior de la geosfera: • Zonas próximas a la corteza terrestre. • Zonas cerca del centro.
  • 35. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Las rocas próximas a la corteza terrestre y del núcleo se encuentran en estado líquido y reciben el nombre de magma.
  • 36. La geosfera. De qué está formada.
  • 37. La geosfera. Las capas. Según la composición de las rocas y su estado (líquido o sólido), la geosfera se compone de tres capas concéntricas: •Corteza. •Manto. •Núcleo
  • 38. La geosfera. Las capas. La corteza. Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km de grosor. En ella se encuentran los continentes y el fondo de los mares u océanos.
  • 41. La geosfera. Las capas. El manto. Es una capa con unos 3000 km de grosor. Está formado por rocas más densas.
  • 43. La geosfera. Las capas. El núcleo. Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas que lo componen son más densas que las del manto y están formadas en un 90 % por hierro.
  • 44. La geosfera. Las capas. El núcleo externo está formado por rocas en estado líquido.
  • 46. La geosfera. Las placas litosféricas. La litosfera es una capa de la geosfera que se encuentra entre la corteza y el manto.
  • 47. La geosfera. Las placas litosféricas. Las rocas que forman la litosfera se pueden deformar y moverse muy lentamente.
  • 48. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas tienen un grosor de unos 100 km y se forman de la corteza terrestre y la parte superior del manto.
  • 49. La geosfera. Las placas litosféricas. Su extensión es muy desigual y se disponen como baldosas irregulares en un pavimento que cubre toda la geosfera.
  • 50. La geosfera. Las placas litosféricas.
  • 51. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas se mueven muy lentamente, sólo unos centímetros al año, pero pueden empujarse entre sí, separarse o rozarse.
  • 52. La geosfera. Las placas litosféricas. Los movimientos de las placas litosféricas generan fenómenos como. •Grandes cordilleras montañosas. •Volcanes. •Terremotos.
  • 53. La geosfera. Las placas litosféricas.