Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

L A P I N T U R A D E L S X I X I N T R O D U C C IÓ N

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 9 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to L A P I N T U R A D E L S X I X I N T R O D U C C IÓ N (20)

More from Tomás Pérez Molina (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

L A P I N T U R A D E L S X I X I N T R O D U C C IÓ N

  1. 1. LA PINTURA DEL S. XIX <ul><li>LA PINTURA DESPUÉS DE GOYA: ENTRE EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO. </li></ul>
  2. 2. LA PINTURA A LO LARGO DEL S. XIX (LA REVOLUCIÓN PERMANENTE ) ESCENARIO DE CORRIENTES CONTRAPUESTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONTENIDO PREDOMINIO DEL DIBUJO (PINTURA LINEAL) PREDOMINIO DEL COLOR (PINTURA PICTÓRICA) PASADO HISTORIA PRESENTE VIDA
  3. 3. CORRIENTES QUE MARCAN LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA LA LÍNEA de contorno se inclina hacia la forma cerrada, estática; el tema predilecto es la Historia y el cuadro con figuras. CORRIENTES CONSERVADORAS: DEL NEOCLASICISMO AL ACADEMICISMO
  4. 4. EL COLOR , autónomo, no dominado por ninguna trama lineal. Es lo más adecuado para lo ilimitado, abierto, para representar los espacios atmosféricos, libres. LAS CORRIENTES MÁS INNOVADORAS SE SIRVEN DEL TRAZO PICTÓRICO PARA REPRESENTAR LOS TEMAS DE SU ÉPOCA, CONTEMPORÁNEOS AL PINTOR. ROMÁNTICOS, REALISTAS E IMPRESIONISTAS .
  5. 5. LA LÍNEA: LA PINTURA NEOCLÁSICA.
  6. 6. EL COLOR: LA PINTURA DEL ROMANTICISMO EUGÈNE DELACROIX, FRANCIA
  7. 7. WILLIAM TURNER, INGLATERRA
  8. 8. EL COLOR: LA PINTURA DEL REALISMO GUSTAVE COURBET, FRANCIA
  9. 9. LA CULMINACIÓN DEL COLOR: LA PINTURA IMPRESIONISTA CLAUDE MONET, FRANCIA

×