Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Primeras Jornada Ley Natural Uc

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 4 Ad

More Related Content

Viewers also liked (19)

Similar to Primeras Jornada Ley Natural Uc (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Primeras Jornada Ley Natural Uc

  1. 1. I JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO NATURAL VIGENCIA DE LA LEY NATURAL en el siglo XXI 18 al 21 de octubre de 2005 CEntro de Estudios para el Derecho y la Ética Aplicada (cedap - uc) FACULTAD DE DERECHO - VICERRECTORÍA DE COMUNICACIONES Y Asuntos Públicos
  2. 2. I JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO NATURAL VIGENCIA DE LA LEY NATURAL en el siglo XXI Estas I Jornadas Internacionales de Derecho Natural responden a una petición ex- presa que el entonces Cardenal Joseph Ratzinger, hoy S.S. Benedicto XVI, realizara a esta Casa de Estudios en orden a revitalizar la discusión de los grandes problemas morales a la luz de los principios del orden natural. En el contexto de esta respuesta a la petición del Santo Padre, el Centro de Estudios para el Derecho y la Ética Aplicada (CEDAP-UC), en conjunto con la Facultad de Derecho, han querido reunir a connotados expertos nacionales y extranjeros, así como a un importante número de profesores dedicados a la enseñanza del Derecho Natural, en un congreso académico que sirva de base a la discusión de los grandes problemas que aquejan a la sociedad contemporánea. La razón última de estas Jornadas radica en la necesidad de dar forma a una comunidad académica activa, que sea capaz de acudir con fuerza a la defensa de los principios del orden natural sobre los que se ha sustentado la construcción de la sociedad occidental. Por esta misma razón, se ha añadido como motivo de la reunión, la constitución de la SOCIEDAD CHILENA DE DERECHO NATURAL, abierta a todas las instituciones y profesionales, tanto del mundo del Derecho como otros afines a los temas de orden natural (Medicina, Filosofía, Historia, Economía, etc.), con el objeto de promover el estudio del Derecho Natural y de la ética aplicada, así como de todas aquellas materias de filosofía en general, ética, filosofía del derecho, de la ciencia del derecho en su más amplia acepción y de toda otra área del saber que tenga relación con el mismo. El Centro de Estudios para el Derecho y la Ética Aplicada (CEDAP-UC) es un organismo de investigación y docencia adscrito a la Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su objeto es desarrollar análisis interdisciplinarios sobre problemas éticos y jurídicos contemporáneos de relevancia social.
  3. 3. PROGRAMA Martes 18 de octubre Café. 11:00 Presentación: Profesor Raúl Madrid. 09:45 Plenario 8: La distinción de preceptos primarios 11:15 Plenario 1: Ley natural, justicia y orientación 10:00 y secundarios de la ley natural en Santo Tomás sexual en el siglo XXI. Profesor Pedro Serna. de Aquino. Profesor José Joaquín Ugarte. 11:00 Café. Comunicaciones. 12:15 11:15 Plenario 2: The capacity of the human mind to Receso. 13:45 know natural law. Profesor Wolfgang Waldstein. Comunicaciones. 15:15 12:15 Comunicaciones. Plenario 9: La practicidad de la ciencia ju- 16:45 13:45 Receso. rídica: entre la analítica y la hermenéutica. 15:15 Comunicaciones. Profesor Carlos Massini. 16:45 Plenario 3: Deconstruyendo el Derecho Café. 17:45 Natural. Una perspectiva posmoderna. Mesa redonda: Desafíos de la justicia a la luz 18:00 Profesor Raúl Madrid. del Derecho Natural. 17:45 Café. 18:00 Mesa redonda: Uniones de hecho. Viernes 21 de octubre 19:00 Vino de honor. Homenaje a S.S. Juan Pablo II., a cargo del profe- 09:45 sor Fernando Moreno. Miércoles 19 de octubre 10:00 Plenario 10: La tan necesaria como difícil Homenaje al profesor Antonio Millán Puelles, a 09:45 rehabilitación del Derecho Natural. Profesor cargo del profesor Juan Antonio Widow. Miguel Ayuso. 10:00 Plenario 4: Título por confirmar. Profesor 11:00 Café. Ricardo Dip. 11:15 Plenario 11: Dimensiones iusnaturalistas de la 11:00 Café. realidad judicial actual. Profesor Rodolfo Vigo. 11:15 Plenario 5: El derecho natural frente al desafío 12:15 Acto fundacional de la Sociedad Chilena de de la inmigración. Profesor Juan Cianciardo. Derecho Natural. 12:15 Comunicaciones. 13:00 Presentación del libro El Derecho Natural en 13:45 Receso. la realidad social y jurídica. Academia de Derecho Santo Tomás de Aquino, Universidad 15:15 Comunicaciones. Santo Tomás. A cargo de los profesores Sergio 16:45 Plenario 6: Validez y vigencia. Profesor Félix Castaño y Eduardo Soto Kloss. Lamas. 13:45 Cóctel. 17:45 Café. 15:15 Comunicaciones. 18:00 Mesa Redonda: Derecho a la no discriminación. 16:45 Plenario 12: ¿Tiene sentido la actividad política? Jueves 20 de octubre Las respuestas de Platón y Aristóteles. Profesor Joaquín García-Huidobro. Homenaje al profesor Guido Soaje R., a cargo 09:45 del profesor Félix Lamas. 17:45 Café. Plenario 7: Ley natural y conciencia. Profesor 10:00 18:00 Plenario 13: Un comentario sobre la naturaleza Juan A. Widow. humana. Profesor Juan de Dios Vial Correa. CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DERECHO Y LA ÉTICA APLICADA (CEDAP - UC) VICERRECTORÍA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS • FACULTAD DE DERECHO
  4. 4. INFORMACIONES GENERALES Lugar: Aula Manuel José Irarrázabal Valores: General: $40.000 Convenios: $30.000 Estudiantes: $10.000 Convenios: Adultos mayores, Asociación de Ex Alumnos UC, Programa Desarrollo y Cultura, Club de Lectores de El Mercurio, Socios del Colegio de Abogados A.G. INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile Alameda 390, 1er piso, oficina de matrículas. Teléfonos: 354 6517 - 354 6518. Fax: 634 1929. La inscripción y matrícula permite obtener certificado de asistencia E-mail: programa@uc.cl Ficha de inscripción: www.uc. cl/educacioncontinua.cl ffwidow@uc.cl La presentación de comunicaciones breves se encuentra abierta hasta el 1 de octubre. (Interesados escribir al correo ffwidow@uc.cl).

×