Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

iso 26000

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 18 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Similar to iso 26000 (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

iso 26000

  1. 1. “ Visión general del estado de estudio de la norma ISO 26000: últimos avances (reunión de IDTF en Sudáfrica)” Seminario Comité Espejo de Chile ESFERA DE INFLUENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: ¿CÓMO DETERMINAR SU CADENA DE VALOR Y SUMINISTRO? Daniela Acuña VINCULAR Responsabilidad Social Empresarial Experta SSRO [email_address] www.vincular.org
  2. 2. 3ª Reunión del IDTF en Ciudad del Cabo <ul><li>Objetivos de la reunión: </li></ul><ul><li>Acordar los pasos a seguir para abordar los comentarios en respuesta a las 16 preguntas a las partes interesadas </li></ul><ul><li>Identificar cualquier tema adicional a ser abordado por los redactores </li></ul><ul><li>Acordar un plan de trabajo para el WD4.2 </li></ul>RELEVANCIA DE LA COMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LAS CATEGORÍAS DE PARTES INTERESADAS
  3. 3. Comentarios de parte de las Partes Interesadas <ul><li>Cada representante de las categorías en el IDTF debía consultar con los expertos de su categoría </li></ul><ul><li>Luego enviar los comentarios como categoría </li></ul><ul><li>ONGs, Gobierno y SAIO fueron los más críticos (iniciativas, implementación, principios) </li></ul><ul><li>Principalmente con comentarios respecto del proceso y de la reestructuración de las cláusulas 6 y 8 </li></ul><ul><li>Comités espejo de Francia y Austria, y Gobierno EEUU </li></ul>
  4. 4. Metodología de trabajo <ul><li>Preguntas 1, 9 y 16 – Preguntas sobre la reestructuración- Se analizaron en plenaria </li></ul><ul><li>Preguntas 8 y 11: Sobre Principios y Gobernanza Organizacional – Se analizaron en plenaria </li></ul><ul><li>Preguntas 2, 3, 4 y 6- Temas generales: longitud, lenguaje, cuadros de ayuda- Se trabajó en un Grupo As Hoc </li></ul><ul><li>Pregunta 7: Definiciones- Considerada en Plenaria </li></ul><ul><li>Pregunta 5: Iniciativas de RS – Considerada en Plenaria </li></ul><ul><li>Preguntas 10, 12, 13, 14 y 15: Relacionadas al Capítulo 7- Consideradas en Plenaria </li></ul>
  5. 5. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Equipo de Redacción para los Capítulos 4, 5, 6 y 8, que deberá: </li></ul><ul><ul><li>Revisar los capítulos 6 y 8 según lo acordado en la reunión del IDTF </li></ul></ul><ul><ul><li>Revisar el Capítulo 4 a la luz de los cambios en los capítulos 5, 6 y 8 </li></ul></ul><ul><ul><li>Considerar el unir el capítulo 5 con el 6 </li></ul></ul><ul><ul><li>Basar los cambio en los comentarios recibidos y las decisioones tomadas en la reunión. </li></ul></ul><ul><ul><li>Involucrar a los miembros del TG6 a través del Convenor del TG6, para que revisen la estructura </li></ul></ul><ul><ul><li>Dar respuesta a los comentarios sobre el WD4.1 </li></ul></ul>
  6. 6. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Sobre los Principios: </li></ul><ul><ul><li>Se menciona el Desarrollo Sostenible como una meta transversal (overarching goal) </li></ul></ul><ul><ul><li>Enfoque precautorio se mantiene en Medio Ambiente y en Consumidores </li></ul></ul><ul><ul><li>Se debe considerar en qué parte de la norma se entregarán orientaciones sobre la implementación de los Principios </li></ul></ul>
  7. 7. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Sobre Gobernanza Organizacional: </li></ul><ul><ul><li>Se mantiene como Core Subject </li></ul></ul><ul><ul><li>Un equipo de redacción lo revisará en base a los comentarios recibidos </li></ul></ul><ul><li>Sobre las Iniciativas: </li></ul><ul><ul><li>Estarán en un Anexo </li></ul></ul><ul><ul><li>En el capítulo 8 se hará referencia a como usar las iniciativas </li></ul></ul><ul><ul><li>Grupo de redacción para las iniciativas del anexo </li></ul></ul>
  8. 8. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Definiciones: </li></ul><ul><ul><li>Se revisaron una a una en base a los comentarios </li></ul></ul><ul><ul><li>Grupo As Hoc para generar nuevas propuestas </li></ul></ul><ul><ul><li>Esfera de influencia se mantiene tratando de hacerla más entendible </li></ul></ul>
  9. 9. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Capítulo 7: Core Subjects </li></ul><ul><ul><li>Derechos Humanos : Se continua trabajando en base a los comentarios recibidos y al Informe para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de John Ruggie </li></ul></ul><ul><ul><li>Consumidores : Se mantiene como “Consumer issues”; se mantiene el principio precautorio </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo económico y social de la Comunidad: Se cambia el nombre a “Community involvement and development”, equipo de redacción para resolver los comentarios, se acuerda abordar de manera conjunta con DDHH los Derechos Económicos, Sociales y Culturales </li></ul></ul>
  10. 10. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Longitud y Calidad: </li></ul><ul><ul><li>Equipo para abordar las propuestas concretas al respecto </li></ul></ul><ul><li>Aplicabilidad de la Norma (temas no abordados): </li></ul><ul><ul><li>Gobiernos </li></ul></ul><ul><ul><li>Bienestar Animal </li></ul></ul><ul><li>Lenguaje y Tono: </li></ul><ul><ul><li>Se abordaron los comentarios recibidos y cada equipo de redacción los debía considerar al realizar el nuevo borrador </li></ul></ul>
  11. 11. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>Cuadros de Ayuda: </li></ul><ul><ul><li>Diferenciar Cuadros de Ayuda de Cuadros </li></ul></ul><ul><ul><li>Vinculación entre el Capítulo 7 y el 8 </li></ul></ul><ul><ul><li>Orientación a PyMO </li></ul></ul><ul><li>Ayudas Gráficas: </li></ul><ul><ul><li>Son una ayuda </li></ul></ul><ul><ul><li>Grupo Ad Hoc para desarrollarlos </li></ul></ul>
  12. 12. Resultados de la 3ª Reunión del IDTF <ul><li>La secretaría del IDTF será responsable de entregar respuesta a los comentarios de los SG </li></ul><ul><li>Equipos de Redacción: </li></ul><ul><ul><li>Definiciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Capítulo 4, 5, 6 y 8 </li></ul></ul><ul><ul><li>Capítulo 7: DDHH, CI&D, Consumer, OG </li></ul></ul><ul><ul><li>Iniciativas </li></ul></ul><ul><ul><li>Diagramas/ Ayuda gráfica </li></ul></ul><ul><ul><li>Edición general </li></ul></ul>
  13. 13. Pasos a Seguir <ul><li>Primer borrador de cada equipo de redacción: 14 de Mayo </li></ul><ul><li>Compilación y envío de primer borrador interno: 16 de Mayo </li></ul><ul><li>Comentarios sobre el borrador: 22 de Mayo </li></ul><ul><li>Conferencia Telefónica: 23 de Mayo </li></ul><ul><li>Secciones terminadas: 28 de Mayo </li></ul><ul><li>Revisión de consistencia: 18 al 28 de Mayo </li></ul><ul><li>Edición general: 29 al 31 de Mayo </li></ul><ul><li>Envío del WD4.2 al WG: 2 de Junio </li></ul><ul><li>Próxima reunión del IDTF: 21 al 23 de Julio en NY </li></ul>
  14. 14. Esfera de Influencia en la Norma ISO 26000 <ul><li>Concepto presente de manera bastante transversal, pero a la vez poco clara </li></ul><ul><ul><li>Definición de RS: </li></ul></ul><ul><ul><li>” responsibility of an organization for the impacts of its decisions and activities on society and the environment, through transparent and ethical behaviour that : </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>contributes to sustainable development, health and the welfare of society; </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>takes into account the expectations of stakeholders; </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>is in compliance with applicable law and consistent with international norms of behaviour; and </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>is integrated throughout the organization and practiced in its relationships. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>NOTE 1 Activities include products, services and processes </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>NOTE 2 Relationships refer to an organization’s activities within its sphere of influence” </li></ul></ul></ul>
  15. 15. Esfera de Influencia en la Norma ISO 26000 <ul><ul><li>Definición de Esfera de Influencia: </li></ul></ul><ul><ul><li>“ spatial or functional area across which an organization has the ability to affect decisions or activities” </li></ul></ul><ul><ul><li>Definición de Cadena de Suministro: </li></ul></ul><ul><ul><li>“ system of individuals, organizations and resources involved in developing the different elements of a product or service </li></ul></ul><ul><ul><li>NOTE 1: In some countries, supply chain refers to stages of production, processes or activities for delivery of products or services that occur before an organization takes major responsibility for the product or service. In other countries it also includes activities that occur after an organization has taken major responsibility for the product or service, and thus is seen as being interchangeable with value chain </li></ul></ul><ul><li>Definición de Cadena de Valor </li></ul><ul><li>“ sequence of activities where each activity adds value to a product or service&quot; </li></ul>
  16. 16. Esfera de Influencia en la Norma ISO 26000 <ul><ul><li>Capítulo 7: Temas Fundamentales </li></ul></ul><ul><ul><li>Abordado en la introducción al capítulo </li></ul></ul><ul><ul><li>El cómo abordar la cadena de suministro debiera estar presente en cada uno de los Temas Fundamentales (Propuesta del IDTF) </li></ul></ul><ul><ul><li>Esfera de Influencia es especialmente crítico en Derechos Humanos, Prácticas Laborales y Prácticas Operacionales Justas. </li></ul></ul>
  17. 17. Esfera de Influencia en la Norma ISO 26000 <ul><ul><li>Capítulo 6 – Prácticas y Capítulo 8 - Implementación </li></ul></ul><ul><ul><li>Esencial tener claridad en como llevar a la práctica (implementación) este concepto </li></ul></ul><ul><ul><li>Los principales desafíos con respecto a la Esfera de Influencia están en estos capítulos </li></ul></ul>
  18. 18. <ul><ul><li>Muchas Gracias </li></ul></ul>

×