SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 7 – 6La Base Natural, e Matemática Avanzada Undécimo Grado
Warm Up Simplifica log  10x logbb3w 10log z blogb(x –1) (1/3) 3x + 1
Objetivos Utilizar el número e para escribir y graficar funciones exponenciales representando situaciones de la vida real. Resolver ecuaciones y problemas que envuelven e o logaritmos naturales.
Fórmula de Interés Compuesto Donde: A es la cantidad total, P es el principal, r es la taza de interés anual, n es la cantidad de veces que el interés es compuesto al año y t  es el tiempo en años.
Interés Continuo Asume que se invierte $1 a un 100% de interés (r = 1) compuesto n veces en un año. Lo cual puede ser representado por la función:
Interés Continuo A medida que n se vuelve un número grande, el interés es compuesto continuamente. Examinemos la gráfica de f(n).
Interés Continuo A medida que n se vuelve un número grande, el interés es compuesto continuamente. Examinemos la gráfica de f(n).
El número natural e
Graficando Funciones Exponenciales
Graficando Funciones Exponenciales
Logaritmo Natural
Simplificando Expresiones con e o ln Simplifica.
Fórmula de Interés Compuesto Continuamente Donde: A es la cantidad total, P es el principal, r es la taza de interés anual, t  es el tiempo en años.
Aplicaciones a Economía ¿Cuál es la cantidad total para una inversión de $1000 invertido al 5% durante 10 años compuesto continuamente? ¿Cuál es la cantidad total para una inversión de $100 invertido al 3.5% por 8 años y compuesto continuamente?
Media – Vida La media – vida de una sustancia es el tiempo que le toma a la mitad de la sustancia descomponerse o convertirse en otra sustancia durante el proceso de decaimiento. El proceso de decaimiento natural está modelado por la siguiente función. Cantidad inicial Tiempo Cantidad restante Constante de decaimiento
Aplicación a Paleontología Un paleontólogo descubre un fósil de un tigre dientes de sable en California. El analiza el fósil y concluye que el espécimen contiene 15% de su carbono-14 original. El carbono-14 tiene una media vida de 5730 años. Determina la edad del fósil. Determina cuanto le tomaría a una muestra de 650 mg de cromio-51, el cual tiene una media vida de 28 días, para decaer a 200 mg.
Asignación Página 534 – 535, ejercicios 14, 17 – 22 y 30.

Más contenido relacionado

Más de Angel Carreras

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasAngel Carreras
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosAngel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataAngel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de DataAngel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataAngel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaAngel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasAngel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Angel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Sección 7 – 6 mateavanzada

  • 1. Sección 7 – 6La Base Natural, e Matemática Avanzada Undécimo Grado
  • 2. Warm Up Simplifica log 10x logbb3w 10log z blogb(x –1) (1/3) 3x + 1
  • 3. Objetivos Utilizar el número e para escribir y graficar funciones exponenciales representando situaciones de la vida real. Resolver ecuaciones y problemas que envuelven e o logaritmos naturales.
  • 4. Fórmula de Interés Compuesto Donde: A es la cantidad total, P es el principal, r es la taza de interés anual, n es la cantidad de veces que el interés es compuesto al año y t es el tiempo en años.
  • 5. Interés Continuo Asume que se invierte $1 a un 100% de interés (r = 1) compuesto n veces en un año. Lo cual puede ser representado por la función:
  • 6. Interés Continuo A medida que n se vuelve un número grande, el interés es compuesto continuamente. Examinemos la gráfica de f(n).
  • 7. Interés Continuo A medida que n se vuelve un número grande, el interés es compuesto continuamente. Examinemos la gráfica de f(n).
  • 12. Simplificando Expresiones con e o ln Simplifica.
  • 13. Fórmula de Interés Compuesto Continuamente Donde: A es la cantidad total, P es el principal, r es la taza de interés anual, t es el tiempo en años.
  • 14. Aplicaciones a Economía ¿Cuál es la cantidad total para una inversión de $1000 invertido al 5% durante 10 años compuesto continuamente? ¿Cuál es la cantidad total para una inversión de $100 invertido al 3.5% por 8 años y compuesto continuamente?
  • 15. Media – Vida La media – vida de una sustancia es el tiempo que le toma a la mitad de la sustancia descomponerse o convertirse en otra sustancia durante el proceso de decaimiento. El proceso de decaimiento natural está modelado por la siguiente función. Cantidad inicial Tiempo Cantidad restante Constante de decaimiento
  • 16. Aplicación a Paleontología Un paleontólogo descubre un fósil de un tigre dientes de sable en California. El analiza el fósil y concluye que el espécimen contiene 15% de su carbono-14 original. El carbono-14 tiene una media vida de 5730 años. Determina la edad del fósil. Determina cuanto le tomaría a una muestra de 650 mg de cromio-51, el cual tiene una media vida de 28 días, para decaer a 200 mg.
  • 17. Asignación Página 534 – 535, ejercicios 14, 17 – 22 y 30.