SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a 
ante la situación: 
Canal a 
emplear: 
Comentarios y reflexiones: Competencias desarrolladas 
Deserción La forma de actuar debe ser moderada, comprensible, pero 
además en ese momento prestarle atención y escucharlo para 
que me que permita generar ese clima de confianza en la 
relación tutor-estudiante, lo orientaría manteniendo, reviviendo 
su entusiasmo, utilizando otra estrategia con él y le daría un 
poco más de tiempo para que se ponga al corriente con sus 
actividades atrasadas. 
Bandeja de 
entrada y correo-e 
personal. 
Cuando nos encontramos con este tipo de 
casos es necesario como tutor tener la 
habilidad de saber manejar la situación 
direccionada a motivar y mantener un clima 
de confianza para brindar información, 
ampliar, clarificar y explicar los contenidos 
presentados que en algún momento le ha 
sido complicado entender al estudiante, 
Tener la capacidad de mantener una 
conversación privada con respecto al 
problema por el que está pasando de 
manera que se sienta atendido y 
comprendido en la misma medida, además 
debo evitar reaccionar impulsivamente y 
tomarme un tiempo para responder con 
calma y educadamente cada pregunta ante 
situaciones como la de este caso que es 
compleja de solucionar. 
Redactar devoluciones a los estudiantes que 
le permitan conocer sus avances y logros 
alcanzados, así como lo que debe mejorar. 
Contemplar cuando fuera posible las 
circunstancias personales de los estudiantes y 
contactarlos cuando se observa que no siguen 
el curso con la frecuencia deseada. 
Motivar prestar atención a los estudiantes con 
dificultades y mantener el entusiasmo de los 
estudiantes avanzados. 
Mantener conversaciones privadas con cada 
estudiante de manera que todos se sientan 
atendidos en la misma medida. 
En los medios de comunicación asincrónica 
responder dentro de un plazo aceptable. Se 
considera aceptable en la tutoría virtual un 
plazo no mayor a 48hs. 
Controversias 
Políticas 
Como Tutor, actuar con ética principalmente y no caer en ese 
juego de comentarios, Dirigir, participar y moderar en esas 
comunicaciones orientando a los docentes en el foro a que no 
es un problema de uno con otro, sino de interactuar y dar 
diferentes puntos de vista referente a lo publicado en el artículo 
(uno en contra de la Política recientemente implementada y otro 
a favor del autor del artículo). 
Foro y cuando el 
problema sale de 
control usaré el 
mensaje por 
medio de la 
bandeja de 
entrada y correo-e 
personal, para 
orientar y redirigir 
el sentido de la 
participación en 
Foro. 
La tendencia natural en los participantes 
docentes en este caso en el foro es la 
ampliación del tema, la que muchas veces 
se desborda por el entusiasmo, como es el 
caso planteado del artículo, creo que es 
misión del tutor el centrar el tema y llevar la 
atención de los estudiantes al asunto que 
interesa se desarrolle, hacer que la 
interrogante planteada a tiempo que de 
algún modo remita al estudiante a la 
investigación o la documentación que se le 
facilita para que continúe en la ruta que 
permita llegar a los objetivos planteados. 
Brindar información, ampliar, clarificar y 
explicar los contenidos presentados. 
Moderar debates y resumir los aportes de los 
estudiantes. 
Generar un clima de confianza en la relación 
tutor-estudiante, estudiante-estudiante, 
evitando la excesiva camaradería y la 
sobreprotección. 
Contemplar cuando fuera posible las 
circunstancias personales de los estudiantes y 
contactarlos cuando se observa que no siguen 
el curso con la frecuencia deseada. 
Respetar la diversidad cultural, religiosa, 
política, de genero, de personalidades, etc. de 
sus estudiantes, y la idiosincrasia propia del 
contexto al que pertenecen. 
Mantener un clima cordial y de respeto en la 
interrelación con el estudiante.
Conflicto entre 
cursantes 
Actuaría con ética, mencionándoles que nuestro foro está vital y 
que el número de intervenciones lo demuestra, prácticamente 
hemos armado un frondoso árbol con muchas ramificaciones 
que lo hacen fuerte, pero que es necesario recordar que el tema 
que nos congrega en este diálogo es dar una opinión personal 
acerca de la incorporación de las TIC en la escuela, por lo 
tanto les pido centrarse en el mismo. Sigan participando, que el 
entusiasmo no se pierda. 
Foro 
Empezaría diciéndoles que vamos 
 Brindar información, ampliar, clarificar y 
aprendiendo el desarrollo de este tema y 
que, ha quedado claro el punto solicitado, 
la polémica se ha extendido y se ha 
tornado muy interesante, pero les recuerdo 
que nuestro tema es dar una opinión 
personal acerca de la incorporación de las 
TIC en la escuela y que aún queda 
pendiente el desarrollo de otros temas que 
facilitarán el desarrollo de nuestra siguiente 
actividad. Reforcemos este punto, espero 
sus aportes, hasta el día de hoy, han 
desarrollado numerosas intervenciones, 
todas muy claras y concretas, es más han 
demostrado una excelente técnica de 
participación, cada aporte ha sido tomado 
en cuenta por uno o más compañeros, eso 
es muy bueno porque cada estudiante sabe 
que su opinión fue leída. 
Pero también debo decirles que: como 
tutor seré su fiel acompañante académico y 
que nunca he dejado de lado el valor ético 
que cada uno de ustedes posee y refleja en 
el respeto a la diversidad de opinión pero 
con disciplina y de manera adecuada 
reproduciendo información y además 
respetando los derechos de cada uno de 
ustedes, por lo cual solicito respeto. 
explicar los contenidos presentados. 
 Moderar debates y resumir los aportes de 
los estudiantes. 
 Contemplar cuando fuera posible las 
circunstancias personales de los estudiantes 
y contactarlos cuando se observa que no 
siguen el curso con la frecuencia deseada. 
 Motivar prestar atención a los estudiantes 
con dificultades y mantener el entusiasmo de 
los estudiantes avanzados. 
 Respetar la diversidad cultural, religiosa, 
política, de género, de personalidades, etc. 
de sus estudiantes, y la idiosincrasia propia 
del contexto al que pertenecen. 
 Mantener un clima cordial y de respeto en la 
interrelación con el estudiante. 
 Emplear un lenguaje sencillo y claro 
respetando las normas gramaticales y 
ortográficas, y enriqueciendo el texto con 
recursos no verbales (imágenes, íconos, 
estilos tipográficos, colores, etc.) cuando se 
justifique. 
 Evitar reaccionar impulsivamente y tomarse 
un tiempo para responder con calma y 
educadamente, ante situaciones complejas, 
comunicaciones o intervenciones agresivas 
u ofensivas por parte de los estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a “Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.

Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Actividad clase 7  módulo 3 imelda cuevasmuñozActividad clase 7  módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
Intervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoríaIntervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoría
CristinaRuizFructuos
 
El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
Pablo Piovoso
 
tecnicas.docx
tecnicas.docxtecnicas.docx
tecnicas.docx
KatherineCG2
 
El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
Pablo Piovoso
 
Tp ferrari cesar
Tp ferrari cesarTp ferrari cesar
Tp ferrari cesar
Cesar Ferrari
 
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7   módulo 3 -ana castillo.docClase 7   módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Ana Delia Castillo Pacheco
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2javs8
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
Gabriel Mondragón
 
Cómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesanteCómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesante
maminchez
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Moises Logroño
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónJesús Bush Paredes
 
Comunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaComunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaRey_Ortiz
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Silvia-bello
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docentePatty Vera
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
Carmen Rodríguez
 

Similar a “Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”. (20)

Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Actividad clase 7  módulo 3 imelda cuevasmuñozActividad clase 7  módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
 
Intervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoríaIntervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoría
 
El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
 
tecnicas.docx
tecnicas.docxtecnicas.docx
tecnicas.docx
 
El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
 
Tp ferrari cesar
Tp ferrari cesarTp ferrari cesar
Tp ferrari cesar
 
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7   módulo 3 -ana castillo.docClase 7   módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
 
Cómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesanteCómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesante
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
 
Comunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaComunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoria
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docente
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

“Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.

  • 1. Casos Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación: Canal a emplear: Comentarios y reflexiones: Competencias desarrolladas Deserción La forma de actuar debe ser moderada, comprensible, pero además en ese momento prestarle atención y escucharlo para que me que permita generar ese clima de confianza en la relación tutor-estudiante, lo orientaría manteniendo, reviviendo su entusiasmo, utilizando otra estrategia con él y le daría un poco más de tiempo para que se ponga al corriente con sus actividades atrasadas. Bandeja de entrada y correo-e personal. Cuando nos encontramos con este tipo de casos es necesario como tutor tener la habilidad de saber manejar la situación direccionada a motivar y mantener un clima de confianza para brindar información, ampliar, clarificar y explicar los contenidos presentados que en algún momento le ha sido complicado entender al estudiante, Tener la capacidad de mantener una conversación privada con respecto al problema por el que está pasando de manera que se sienta atendido y comprendido en la misma medida, además debo evitar reaccionar impulsivamente y tomarme un tiempo para responder con calma y educadamente cada pregunta ante situaciones como la de este caso que es compleja de solucionar. Redactar devoluciones a los estudiantes que le permitan conocer sus avances y logros alcanzados, así como lo que debe mejorar. Contemplar cuando fuera posible las circunstancias personales de los estudiantes y contactarlos cuando se observa que no siguen el curso con la frecuencia deseada. Motivar prestar atención a los estudiantes con dificultades y mantener el entusiasmo de los estudiantes avanzados. Mantener conversaciones privadas con cada estudiante de manera que todos se sientan atendidos en la misma medida. En los medios de comunicación asincrónica responder dentro de un plazo aceptable. Se considera aceptable en la tutoría virtual un plazo no mayor a 48hs. Controversias Políticas Como Tutor, actuar con ética principalmente y no caer en ese juego de comentarios, Dirigir, participar y moderar en esas comunicaciones orientando a los docentes en el foro a que no es un problema de uno con otro, sino de interactuar y dar diferentes puntos de vista referente a lo publicado en el artículo (uno en contra de la Política recientemente implementada y otro a favor del autor del artículo). Foro y cuando el problema sale de control usaré el mensaje por medio de la bandeja de entrada y correo-e personal, para orientar y redirigir el sentido de la participación en Foro. La tendencia natural en los participantes docentes en este caso en el foro es la ampliación del tema, la que muchas veces se desborda por el entusiasmo, como es el caso planteado del artículo, creo que es misión del tutor el centrar el tema y llevar la atención de los estudiantes al asunto que interesa se desarrolle, hacer que la interrogante planteada a tiempo que de algún modo remita al estudiante a la investigación o la documentación que se le facilita para que continúe en la ruta que permita llegar a los objetivos planteados. Brindar información, ampliar, clarificar y explicar los contenidos presentados. Moderar debates y resumir los aportes de los estudiantes. Generar un clima de confianza en la relación tutor-estudiante, estudiante-estudiante, evitando la excesiva camaradería y la sobreprotección. Contemplar cuando fuera posible las circunstancias personales de los estudiantes y contactarlos cuando se observa que no siguen el curso con la frecuencia deseada. Respetar la diversidad cultural, religiosa, política, de genero, de personalidades, etc. de sus estudiantes, y la idiosincrasia propia del contexto al que pertenecen. Mantener un clima cordial y de respeto en la interrelación con el estudiante.
  • 2. Conflicto entre cursantes Actuaría con ética, mencionándoles que nuestro foro está vital y que el número de intervenciones lo demuestra, prácticamente hemos armado un frondoso árbol con muchas ramificaciones que lo hacen fuerte, pero que es necesario recordar que el tema que nos congrega en este diálogo es dar una opinión personal acerca de la incorporación de las TIC en la escuela, por lo tanto les pido centrarse en el mismo. Sigan participando, que el entusiasmo no se pierda. Foro Empezaría diciéndoles que vamos  Brindar información, ampliar, clarificar y aprendiendo el desarrollo de este tema y que, ha quedado claro el punto solicitado, la polémica se ha extendido y se ha tornado muy interesante, pero les recuerdo que nuestro tema es dar una opinión personal acerca de la incorporación de las TIC en la escuela y que aún queda pendiente el desarrollo de otros temas que facilitarán el desarrollo de nuestra siguiente actividad. Reforcemos este punto, espero sus aportes, hasta el día de hoy, han desarrollado numerosas intervenciones, todas muy claras y concretas, es más han demostrado una excelente técnica de participación, cada aporte ha sido tomado en cuenta por uno o más compañeros, eso es muy bueno porque cada estudiante sabe que su opinión fue leída. Pero también debo decirles que: como tutor seré su fiel acompañante académico y que nunca he dejado de lado el valor ético que cada uno de ustedes posee y refleja en el respeto a la diversidad de opinión pero con disciplina y de manera adecuada reproduciendo información y además respetando los derechos de cada uno de ustedes, por lo cual solicito respeto. explicar los contenidos presentados.  Moderar debates y resumir los aportes de los estudiantes.  Contemplar cuando fuera posible las circunstancias personales de los estudiantes y contactarlos cuando se observa que no siguen el curso con la frecuencia deseada.  Motivar prestar atención a los estudiantes con dificultades y mantener el entusiasmo de los estudiantes avanzados.  Respetar la diversidad cultural, religiosa, política, de género, de personalidades, etc. de sus estudiantes, y la idiosincrasia propia del contexto al que pertenecen.  Mantener un clima cordial y de respeto en la interrelación con el estudiante.  Emplear un lenguaje sencillo y claro respetando las normas gramaticales y ortográficas, y enriqueciendo el texto con recursos no verbales (imágenes, íconos, estilos tipográficos, colores, etc.) cuando se justifique.  Evitar reaccionar impulsivamente y tomarse un tiempo para responder con calma y educadamente, ante situaciones complejas, comunicaciones o intervenciones agresivas u ofensivas por parte de los estudiantes.