SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TEMATICAS PARA INVESTIGAR
TECNOLOGIA, INVESTYIGACIÓN Y CIENCIA APLICADA
TICA
➊ Soluciones TIC para la Enseñanza y la Investigación
 Herramientas para la simulación
 Herramientas para la colaboración
 Laboratorios de computación virtuales
 Gestión y distribución de software especializado
 Soluciones TIC para la implementación de MOOC (Massive Open Online Courses)
 Desarrollos de soluciones en HPC (High Performance Computing)
 Tecnología de la sala de clases
 Gestión del conocimiento (repositorios, revistas digitales, etc.)
 Soluciones integrales de videoconferencia
 Redes sociales institucionales.
 Web 2.0 en la Educación
 M-learning (Educación Movil y Ubicua)
 Realidad Virtual y Realidad Aumentada
➋ Soluciones TIC para la Gestión
 Soluciones de trabajo colaborativo
 Soluciones para gestión de proyectos
 Soluciones que permitan la integración de procesos
 Soluciones de Inteligencia de negocios (Business Intelligence)
 Gestión documental y digitalización
 Soluciones para la gestión basadas en nube
 Soluciones de gestión para ser accedidas desde dispositivos móviles
 Soluciones basadas en servicios de terceros.
➌ Gobernanza y Administración de las TIC
 Estructura organizacional del área TIC y RRHH
 Definición de la Estrategia TIC
 Gestión de proyectos de TI
 Gestión de la innovación
 Adaptabilidad al entorno
 Gestión del conocimiento TIC
 Gestión de procesos, Métricas,
 Gestión de los centros de datos
TICs y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
➍ Infraestructura
 Ingeniería y gestión de Redes para soportar BYOD (Bring Your Oun Device)
 Redes inalámbricas (soluciones WiFi interno y externo)
 Infraestructura de PKI
 Soluciones de Identidad (single sing-on y movilidad)
 Soluciones de Almacenamiento
 Centros de datos (Data Center)
 Nubes públicas y/o privadas integradas a la infraestructura
 Soluciones de VOIP
 Implementación de IPv6
 Computación de Alto Rendimiento (HPC)
 Sustentabilidad ecológica de IT (Green IT).
➎ Seguridad de la información
 Soluciones para restringir accesos
 Implementación de normas Internacionales (COBIT, ISO 20000, ISO 27001)
 Seguridad en la gestión y manejo de datos
 Aspectos legales de TI
 Protección de la privacidad
 Calidad de servicios y gestión de seguridad de los proveedores
 Seguridad en servicios de nubes
 Aspectos relevantes a considerar en la incorporación de redes sociales
 Planificación y gestión de la seguridad
 Resguardo de la propiedad intelectual de la información digitalizada.

Más contenido relacionado

Similar a Tematicas de Investigación TIC

PresentacióN Corporativa 2011 Q4
PresentacióN Corporativa 2011 Q4PresentacióN Corporativa 2011 Q4
PresentacióN Corporativa 2011 Q4
toniespinosa
 
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La InformacionPresentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
PDOMENECH
 
Plataformas IoT para ingenieria en sistemas
Plataformas IoT para ingenieria en sistemasPlataformas IoT para ingenieria en sistemas
Plataformas IoT para ingenieria en sistemas
JuanFelipeGomez20
 
imetodo_servicios.pdf
imetodo_servicios.pdfimetodo_servicios.pdf
imetodo_servicios.pdf
imétodo
 

Similar a Tematicas de Investigación TIC (20)

Sesión informativa del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Sesión informativa del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOCSesión informativa del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Sesión informativa del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
 
Información Máster Universitario de Ingeniería Informática UOC
Información Máster Universitario de Ingeniería Informática UOCInformación Máster Universitario de Ingeniería Informática UOC
Información Máster Universitario de Ingeniería Informática UOC
 
PresentacióN Corporativa 2011 Q4
PresentacióN Corporativa 2011 Q4PresentacióN Corporativa 2011 Q4
PresentacióN Corporativa 2011 Q4
 
Presentación de creativ IT (marketing tecnologico)
Presentación de creativ IT (marketing tecnologico)Presentación de creativ IT (marketing tecnologico)
Presentación de creativ IT (marketing tecnologico)
 
Futuro y Tendencias TI - Preparación de profesionales en la Universidad
Futuro y Tendencias TI - Preparación de profesionales en la UniversidadFuturo y Tendencias TI - Preparación de profesionales en la Universidad
Futuro y Tendencias TI - Preparación de profesionales en la Universidad
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
 
Flyer b2it 2020
Flyer b2it 2020   Flyer b2it 2020
Flyer b2it 2020
 
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La InformacionPresentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
Presentacion Corporativa Greenbit Tecnologias De La Informacion
 
Plataformas IoT para ingenieria en sistemas
Plataformas IoT para ingenieria en sistemasPlataformas IoT para ingenieria en sistemas
Plataformas IoT para ingenieria en sistemas
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Seminario ebd productosicts
Seminario ebd productosictsSeminario ebd productosicts
Seminario ebd productosicts
 
imetodo_servicios.pdf
imetodo_servicios.pdfimetodo_servicios.pdf
imetodo_servicios.pdf
 
Salidas Profesionales para Titulados en Documentación
Salidas Profesionales para Titulados en DocumentaciónSalidas Profesionales para Titulados en Documentación
Salidas Profesionales para Titulados en Documentación
 
Introduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptxIntroduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptx
 
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
 
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
 
04 Transformación Tecnológica En El E O I Neurowork Why F L O S S
04    Transformación  Tecnológica En El  E O I    Neurowork    Why F L O S S04    Transformación  Tecnológica En El  E O I    Neurowork    Why F L O S S
04 Transformación Tecnológica En El E O I Neurowork Why F L O S S
 
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
 
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss04   TransformacióN TecnolóGica En El Eoi   Neurowork   Why Floss
04 TransformacióN TecnolóGica En El Eoi Neurowork Why Floss
 

Más de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 

Más de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (20)

Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
 
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
 
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperiorImplemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
 
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Iniciandose en Moodle
Iniciandose en MoodleIniciandose en Moodle
Iniciandose en Moodle
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos DigitalesSpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
 
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 introduccion metododologias de analisis y diseño de software introduccion metododologias de analisis y diseño de software
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTCLineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarialLa gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
 
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXIEducación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
 
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Tematicas de Investigación TIC

  • 1. TICs y AMBIENTES DE APRENDIZAJE TEMATICAS PARA INVESTIGAR TECNOLOGIA, INVESTYIGACIÓN Y CIENCIA APLICADA TICA ➊ Soluciones TIC para la Enseñanza y la Investigación  Herramientas para la simulación  Herramientas para la colaboración  Laboratorios de computación virtuales  Gestión y distribución de software especializado  Soluciones TIC para la implementación de MOOC (Massive Open Online Courses)  Desarrollos de soluciones en HPC (High Performance Computing)  Tecnología de la sala de clases  Gestión del conocimiento (repositorios, revistas digitales, etc.)  Soluciones integrales de videoconferencia  Redes sociales institucionales.  Web 2.0 en la Educación  M-learning (Educación Movil y Ubicua)  Realidad Virtual y Realidad Aumentada ➋ Soluciones TIC para la Gestión  Soluciones de trabajo colaborativo  Soluciones para gestión de proyectos  Soluciones que permitan la integración de procesos  Soluciones de Inteligencia de negocios (Business Intelligence)  Gestión documental y digitalización  Soluciones para la gestión basadas en nube  Soluciones de gestión para ser accedidas desde dispositivos móviles  Soluciones basadas en servicios de terceros. ➌ Gobernanza y Administración de las TIC  Estructura organizacional del área TIC y RRHH  Definición de la Estrategia TIC  Gestión de proyectos de TI  Gestión de la innovación  Adaptabilidad al entorno  Gestión del conocimiento TIC  Gestión de procesos, Métricas,  Gestión de los centros de datos
  • 2. TICs y AMBIENTES DE APRENDIZAJE ➍ Infraestructura  Ingeniería y gestión de Redes para soportar BYOD (Bring Your Oun Device)  Redes inalámbricas (soluciones WiFi interno y externo)  Infraestructura de PKI  Soluciones de Identidad (single sing-on y movilidad)  Soluciones de Almacenamiento  Centros de datos (Data Center)  Nubes públicas y/o privadas integradas a la infraestructura  Soluciones de VOIP  Implementación de IPv6  Computación de Alto Rendimiento (HPC)  Sustentabilidad ecológica de IT (Green IT). ➎ Seguridad de la información  Soluciones para restringir accesos  Implementación de normas Internacionales (COBIT, ISO 20000, ISO 27001)  Seguridad en la gestión y manejo de datos  Aspectos legales de TI  Protección de la privacidad  Calidad de servicios y gestión de seguridad de los proveedores  Seguridad en servicios de nubes  Aspectos relevantes a considerar en la incorporación de redes sociales  Planificación y gestión de la seguridad  Resguardo de la propiedad intelectual de la información digitalizada.