SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE DE LAS 
MEDIDAS DE 
TENDENCIA CENTRAL 
CON AHD
Presentación 
Este proyecto busca concientizarte sobre la 
importancia de la comprensión de las 
medidas de tendencia central, mediante el 
uso de las TIC lo cual contribuirá en tu 
fortalecimiento de competencias 
tecnológicas y comunicativas.
TTAABBLLAA DDEE CCOONNTTEENNIIDDOO 
Presentación……………………………………….(clic Aquí) 
Fase 1: Problémica……………………………….(clic Aquí) 
Fase2: investigativa formativa………………….(clic Aquí) 
Fase3: fase-Soluciónica…………………..……..(clic Aquí) 
Fase4:Productiva………………………………….(clic Aquí) 
Evaluación…………………………….………..…..(clic Aquí)
Fase 1: Problémica 
Paso 1: Resuelve las siguientes situaciones 
Problemas: 
1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas: 
a. Comida Favorita. 
b. Profesión que te gusta. 
c. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 
d. Número de alumnos de tu Instituto. 
e. El color de los ojos de tus compañeros de clase. 
2. De las siguientes variables indica cuáles son discretas y cuales continúas. 
a. Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa. 
b. Temperaturas registradas cada hora en un observatorio. 
c. Período de duración de un automóvil. 
d. El diámetro de las ruedas de varios coches. 
e. Número de hijos de 50 familias. 
f. Censo anual de los españoles. 
g. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase.
Fase 1: Problémica 
Paso 1: Resuelve las siguientes situaciones 
Problemas: 
1. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas discretas o continuas. 
a. La nacionalidad de una persona. 
b. Número de litros de agua contenidos en un depósito. 
c. Número de libros en un estante de librería. 
d. Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados. 
e. La profesión de una persona. 
2. Las puntuaciones obtenidas por un grupo en una prueba han sido: 
15, 20, 15, 18, 22, 13, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 16, 20, 16, 15, 18, 16, 14, 13. 
Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el polígono de frecuencias. 
3. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente serie: 
3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1. 
Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras.
Fase 2: Investigativa formativa 
Paso 1: Indague sobre los conceptos de 
medidas de tendencia central ingresando al 
siguiente portal:
Fase 2: Investigativa formativa 
Paso 2: Observa el siguiente video y afianza tus 
conceptos sobre medidas de tendencia central
Fase3: fase-Soluciónica 
Paso 1: Con la ayuda de Microsoft Excel 
resuelve las siguientes situaciones: 
1. Las calif icaciones de 50 alumnos en Matemát icas han sido las siguientes: 
5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 
6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7. 
Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras. 
2. Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 
34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 
3. Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 
4, 5, 4, 8, 2, 5, 4. 
4. Hal lar la varianza y la desviación típica de la siguiente serie de datos: 
12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5. 
5. Hal lar la media, mediana y moda de la siguiente serie de números: 
3, 5, 2, 6, 5, 9, 5, 2, 8, 6. 
6. Hal lar la desviación media, la varianza y la desviación típica de la series de números siguientes: 
2, 3, 6, 8, 11.12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5.
Fase 4:Productiva 
Escucha y observa la explicación de tu profesor 
de manera que afiances los conceptos de 
medidas de tendencia central
Evaluación 
Al desarrollar las actividades anteriores correspondientes a 
cada una de las fases del aprendizaje basado en 
problemas para el aprendizaje de las medidas de 
tendencia central en los estudiantes de octavo grado, los 
estudiantes respondieron de manera dinámica y divertida 
la siguiente actividad publicada en el siguiente link: 
https://www.thatquiz.org/es-p-z1/ 
matematicas/fraccion/medias/
Medidas de tendencia central

Más contenido relacionado

Destacado

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Danelix Cordero
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
4ldolop3z
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
patriciax
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
juangeoma
 

Destacado (20)

Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Ejercicios propuestos: ESTADÍSTICA
Ejercicios propuestos: ESTADÍSTICAEjercicios propuestos: ESTADÍSTICA
Ejercicios propuestos: ESTADÍSTICA
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Resumen Medidas de Tendencia Central
Resumen Medidas de Tendencia CentralResumen Medidas de Tendencia Central
Resumen Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística (medidas de tendencia central) (rosas 2010)
Estadística (medidas de tendencia central) (rosas   2010)Estadística (medidas de tendencia central) (rosas   2010)
Estadística (medidas de tendencia central) (rosas 2010)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Medidas de Tendencias Central y Dispersión
Medidas de Tendencias Central y DispersiónMedidas de Tendencias Central y Dispersión
Medidas de Tendencias Central y Dispersión
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 

Similar a Medidas de tendencia central

Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltosEjercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltos
saulrolando
 
Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]
guestdd1c4f
 
Ejercicios libro 2 procesar monicacomerciex
Ejercicios libro 2  procesar monicacomerciexEjercicios libro 2  procesar monicacomerciex
Ejercicios libro 2 procesar monicacomerciex
monica cardenas
 
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacionDesarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
Pipe Rojas
 

Similar a Medidas de tendencia central (20)

Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltosEjercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltos
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
Ejercicios[1]
Ejercicios[1]Ejercicios[1]
Ejercicios[1]
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios m, m y m
Ejercicios m, m y mEjercicios m, m y m
Ejercicios m, m y m
 
RAB. Taller 1. Estadística. Noveno. 2016
RAB. Taller 1. Estadística. Noveno. 2016RAB. Taller 1. Estadística. Noveno. 2016
RAB. Taller 1. Estadística. Noveno. 2016
 
Trabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdfTrabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCELDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
diagrama de pareto
diagrama de paretodiagrama de pareto
diagrama de pareto
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.
 
Ejercicios libro 2 procesar monicacomerciex
Ejercicios libro 2  procesar monicacomerciexEjercicios libro 2  procesar monicacomerciex
Ejercicios libro 2 procesar monicacomerciex
 
ejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica generalejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica general
 
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacionDesarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
Desarrollo del taller de estadistica sobre procesar la informacion
 
estadistica general= ejercicios
estadistica general= ejerciciosestadistica general= ejercicios
estadistica general= ejercicios
 

Más de theahdtp2014

Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10
theahdtp2014
 
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
theahdtp2014
 

Más de theahdtp2014 (20)

Los organos de los sentidos grupo 5
Los organos de los sentidos grupo 5Los organos de los sentidos grupo 5
Los organos de los sentidos grupo 5
 
Dtp y proyecto valores grupo 3
Dtp y proyecto valores grupo 3Dtp y proyecto valores grupo 3
Dtp y proyecto valores grupo 3
 
Los valores con las ahd
Los valores con las ahdLos valores con las ahd
Los valores con las ahd
 
Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1
 
Proyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the lastProyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the last
 
Proyecto comprensión de lectura grupo 2
Proyecto comprensión de lectura grupo 2Proyecto comprensión de lectura grupo 2
Proyecto comprensión de lectura grupo 2
 
Sistema circulatorio grupo 6
Sistema circulatorio grupo 6Sistema circulatorio grupo 6
Sistema circulatorio grupo 6
 
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a travésEl sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
 
Proyecto de multiplicacion de sabanalarga grupo 5
Proyecto de multiplicacion de sabanalarga  grupo 5Proyecto de multiplicacion de sabanalarga  grupo 5
Proyecto de multiplicacion de sabanalarga grupo 5
 
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de la multiplicación
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de la multiplicación Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de la multiplicación
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de la multiplicación
 
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalargaProyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga
Proyecto del sistema digestivo grupo 1 ana pugliese sabanalarga
 
Sistema digestivo AHD
Sistema digestivo AHDSistema digestivo AHD
Sistema digestivo AHD
 
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
 
Proyecto de lectura rosana grupo 4
Proyecto de lectura rosana grupo  4Proyecto de lectura rosana grupo  4
Proyecto de lectura rosana grupo 4
 
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD COMPRENSION LECTORA DE  LA FABULA CON  LAS AHD
COMPRENSION LECTORA DE LA FABULA CON LAS AHD
 
Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10
 
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
Proyecto de aula TIC en las high frequency words (H.F.W)
 
Dtp y proyecto de aula the end
Dtp y proyecto de aula the endDtp y proyecto de aula the end
Dtp y proyecto de aula the end
 
APRENDIENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO FANTASTICO DE LOS ANIMALES
APRENDIENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO FANTASTICO DE LOS ANIMALESAPRENDIENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO FANTASTICO DE LOS ANIMALES
APRENDIENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO FANTASTICO DE LOS ANIMALES
 
Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Medidas de tendencia central

  • 1. APRENDIZAJE DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL CON AHD
  • 2. Presentación Este proyecto busca concientizarte sobre la importancia de la comprensión de las medidas de tendencia central, mediante el uso de las TIC lo cual contribuirá en tu fortalecimiento de competencias tecnológicas y comunicativas.
  • 3. TTAABBLLAA DDEE CCOONNTTEENNIIDDOO Presentación……………………………………….(clic Aquí) Fase 1: Problémica……………………………….(clic Aquí) Fase2: investigativa formativa………………….(clic Aquí) Fase3: fase-Soluciónica…………………..……..(clic Aquí) Fase4:Productiva………………………………….(clic Aquí) Evaluación…………………………….………..…..(clic Aquí)
  • 4. Fase 1: Problémica Paso 1: Resuelve las siguientes situaciones Problemas: 1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas: a. Comida Favorita. b. Profesión que te gusta. c. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. d. Número de alumnos de tu Instituto. e. El color de los ojos de tus compañeros de clase. 2. De las siguientes variables indica cuáles son discretas y cuales continúas. a. Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa. b. Temperaturas registradas cada hora en un observatorio. c. Período de duración de un automóvil. d. El diámetro de las ruedas de varios coches. e. Número de hijos de 50 familias. f. Censo anual de los españoles. g. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase.
  • 5. Fase 1: Problémica Paso 1: Resuelve las siguientes situaciones Problemas: 1. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas discretas o continuas. a. La nacionalidad de una persona. b. Número de litros de agua contenidos en un depósito. c. Número de libros en un estante de librería. d. Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados. e. La profesión de una persona. 2. Las puntuaciones obtenidas por un grupo en una prueba han sido: 15, 20, 15, 18, 22, 13, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 16, 20, 16, 15, 18, 16, 14, 13. Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el polígono de frecuencias. 3. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente serie: 3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1. Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras.
  • 6. Fase 2: Investigativa formativa Paso 1: Indague sobre los conceptos de medidas de tendencia central ingresando al siguiente portal:
  • 7. Fase 2: Investigativa formativa Paso 2: Observa el siguiente video y afianza tus conceptos sobre medidas de tendencia central
  • 8. Fase3: fase-Soluciónica Paso 1: Con la ayuda de Microsoft Excel resuelve las siguientes situaciones: 1. Las calif icaciones de 50 alumnos en Matemát icas han sido las siguientes: 5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7. Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras. 2. Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 3. Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4. 4. Hal lar la varianza y la desviación típica de la siguiente serie de datos: 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5. 5. Hal lar la media, mediana y moda de la siguiente serie de números: 3, 5, 2, 6, 5, 9, 5, 2, 8, 6. 6. Hal lar la desviación media, la varianza y la desviación típica de la series de números siguientes: 2, 3, 6, 8, 11.12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5.
  • 9. Fase 4:Productiva Escucha y observa la explicación de tu profesor de manera que afiances los conceptos de medidas de tendencia central
  • 10. Evaluación Al desarrollar las actividades anteriores correspondientes a cada una de las fases del aprendizaje basado en problemas para el aprendizaje de las medidas de tendencia central en los estudiantes de octavo grado, los estudiantes respondieron de manera dinámica y divertida la siguiente actividad publicada en el siguiente link: https://www.thatquiz.org/es-p-z1/ matematicas/fraccion/medias/