SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid 8 de
Febrero del 2013




                        Jairo Vásquez Sánchez
                                   Curso: 3ºM
          Profesor : Antonio Clemente Colino
              Instituto: Mariano José de Larra
La primera teoría atómica científica fue inventada por
el químico británico John Dalton (1766-1844) en 1803,
6 años antes del nacimiento de Mariano José de Larra.




                          Podemos observar algunas
                           representaciones de Dalton
La máquina hiladora fue inventada por el argentino
Andrés Tejeda en 1814. Mariano José de Larra tenía 5
años.


                                   “Durante la formación
                                    del ejército de los
                                    Andes, en 1814, el
                                    gobernador de cuyo
                                    general José de San
                                    Martín, carecía de ropa
                                    para sus tropas. Por
                                    eso le encargó a
                                    Andrés Tejeda la difícil
                                    misión de abatanar las
                                    telas para los
                                    uniformes”.
Joseph Nicéphore Niépce (1765-1833), fue el primer
científico francés que patentó la fotografía (elemental)
en 1816, cuando Mariano José de Larra tenía 7 años.

                               “Durante sus primeros
                                experimentos, en 1813,
                                utilizaban gomas resinosas
                                expuestas directamente a
                                la luz del sol. Su primer
                                éxito en la obtención de
                                medio sensible a la luz vino
                                con el uso
                                de asfalto disuelto
                                en aceite. Cuando en el
                                año 1814 su hijo se alistó
                                en el ejército, tuvo la idea
René Laënnec (1781-1826) fue el primer científico
francés que patentó el estetoscopio en 1819,cuando
Mariano José de Larra tenía 10 años.




                   ”Debido a la vergüenza que el
                    médico sentía al acercar su oído al
                    pecho de las pacientes creó un
                    cilindro de madera de 30 cm de
                    largo, origen del instrumento”.
El braille es un sistema de lectura
y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue
ideado por el francés Louis Braille (1809-1852) en 1825.
Cuando Mariano José de Larra tenía 16 años.




                     “A la edad de 3 años perdió la
                      vista Louis Braille. Entonces
                      invento un sistema de lectura
                      para ciegos que lleva su apellido,
                      (sistema Braille)”
La cerilla fue inventada por el químico británico
John Walker (1781-1859) en 1826. Mariano José de
Larra tenía 17 años.




                      Tenía un olor desagradable
                      La llama era inestable
                      La reacción era violenta
Georg Simon Ohm(1789-1854)fue un físico y
matemático alemán aportó a la teoría de la
electricidad la ley de ohm en 1827.
Mariano José de Larra tenía 18 años.




                     V= I x R
                     I = V/R
                     R = V/I
George Stephenson (1781-1848) fue un ingeniero
mecánico e ingeniero civil británico que construyó la
primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó
locomotoras a vapor en 1829. Cuando Mariano José de
Larra tenía 20 años.


                        ”La primera locomotora había sido
                      construida ya por Richard
                      Trevithick en 1804, que no dio
                      resultado porque circulaba por carriles
                      de hierro fundido inapropiados para su
                      peso. En 1813 William Hedley había
                      construido asimismo una locomotora,
                      llamada "Puffing Billy", para la mina de
                      William. Por tanto, George Stephenson
                      no puede ser considerado como el
                      inventor de la locomotora, pero sí el
Michael Faraday (1791-1867) fue
un físico y químico británico que estudió el
electromagnetismo y la electroquímica, y descubrió la
electrólisis en el año 1800 y en el año 1833 desarrolló las
leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los
términos. Mariano José de Larra tenía 24 años.




                          Electrólisis en agua
BIBLIOGRAFÍA:

www.wikipedia.com
www.googleimagenes.com
http://luisvia.org/?p=2693

Más contenido relacionado

Similar a La ciencia en la época de mariano josé de larra (20)

Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia   Segunda ParteEtica Ciencia Y Tecnologia   Segunda Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia Segunda Parte
 
Grandes Inventores
Grandes InventoresGrandes Inventores
Grandes Inventores
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
 
Un dia como ayer, hoy y mañana
Un dia como ayer, hoy y mañanaUn dia como ayer, hoy y mañana
Un dia como ayer, hoy y mañana
 
André
AndréAndré
André
 
André
AndréAndré
André
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos FamososC:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
 
La electricidad y edison
La electricidad y edisonLa electricidad y edison
La electricidad y edison
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
grandes cientificos
grandes cientificosgrandes cientificos
grandes cientificos
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
22, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.201222, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.2012
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

La ciencia en la época de mariano josé de larra

  • 1. Madrid 8 de Febrero del 2013 Jairo Vásquez Sánchez Curso: 3ºM Profesor : Antonio Clemente Colino Instituto: Mariano José de Larra
  • 2. La primera teoría atómica científica fue inventada por el químico británico John Dalton (1766-1844) en 1803, 6 años antes del nacimiento de Mariano José de Larra.  Podemos observar algunas representaciones de Dalton
  • 3. La máquina hiladora fue inventada por el argentino Andrés Tejeda en 1814. Mariano José de Larra tenía 5 años.  “Durante la formación del ejército de los Andes, en 1814, el gobernador de cuyo general José de San Martín, carecía de ropa para sus tropas. Por eso le encargó a Andrés Tejeda la difícil misión de abatanar las telas para los uniformes”.
  • 4. Joseph Nicéphore Niépce (1765-1833), fue el primer científico francés que patentó la fotografía (elemental) en 1816, cuando Mariano José de Larra tenía 7 años.  “Durante sus primeros experimentos, en 1813, utilizaban gomas resinosas expuestas directamente a la luz del sol. Su primer éxito en la obtención de medio sensible a la luz vino con el uso de asfalto disuelto en aceite. Cuando en el año 1814 su hijo se alistó en el ejército, tuvo la idea
  • 5. René Laënnec (1781-1826) fue el primer científico francés que patentó el estetoscopio en 1819,cuando Mariano José de Larra tenía 10 años.  ”Debido a la vergüenza que el médico sentía al acercar su oído al pecho de las pacientes creó un cilindro de madera de 30 cm de largo, origen del instrumento”.
  • 6. El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille (1809-1852) en 1825. Cuando Mariano José de Larra tenía 16 años.  “A la edad de 3 años perdió la vista Louis Braille. Entonces invento un sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido, (sistema Braille)”
  • 7. La cerilla fue inventada por el químico británico John Walker (1781-1859) en 1826. Mariano José de Larra tenía 17 años.  Tenía un olor desagradable  La llama era inestable  La reacción era violenta
  • 8. Georg Simon Ohm(1789-1854)fue un físico y matemático alemán aportó a la teoría de la electricidad la ley de ohm en 1827. Mariano José de Larra tenía 18 años. V= I x R I = V/R R = V/I
  • 9. George Stephenson (1781-1848) fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor en 1829. Cuando Mariano José de Larra tenía 20 años. ”La primera locomotora había sido construida ya por Richard Trevithick en 1804, que no dio resultado porque circulaba por carriles de hierro fundido inapropiados para su peso. En 1813 William Hedley había construido asimismo una locomotora, llamada "Puffing Billy", para la mina de William. Por tanto, George Stephenson no puede ser considerado como el inventor de la locomotora, pero sí el
  • 10. Michael Faraday (1791-1867) fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica, y descubrió la electrólisis en el año 1800 y en el año 1833 desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos. Mariano José de Larra tenía 24 años.  Electrólisis en agua