Un día cualquiera, has terminado de resolver un bug. Haces fetch de los cambios en el repositorio central. Hay cambios. Haces pull. Conflictos... mierda. Los resuelves y compilas. Pasas los test. 6 minutos y 332 tests después. Tus compañeros de QA están esperando a que despliegues los cambios en desarrollo desde hace 2 horas. Todo bien, haces commit. Sincronizas con el repositorio central. Despliegas el proyecto en destino. En QA te avisan de que faltan funcionalidades. Te desesperas: Alguien ha desplegado antes que tú, con código que no está protegido. Caos. Vuelta a empezar. Detección temprana de errores, automatización de procesos de deploy, compilaciones planificadas, menor gap entre desarrollo y calidad, separación y automatización de entornos... Éstas son algunas de las herramientas que se utilizan en DevOps. Tras la increíble charla de Carmen y Nacho sobre como desplegar nuestros proyectos web en Azure con dos simples pasos, en esta sesión hemos visto cómo ir un paso más allá.