Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 27 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to LOS ESTADOS DE LA MATERIA (20)

More from INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

  1. 1. Los estados de la materia PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMIREZ
  2. 2. La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas) 1
  3. 3. Piensa y deduce <ul><li>¿Ha cambiado la masa de la piedra? </li></ul><ul><li>¿Se ha modificado su volumen? </li></ul><ul><li>¿Se ha alterado su forma? </li></ul>La piedra está dentro de un vaso graduado y luego la hemos pasado al interior de una probeta, sin añadir ni quitar un solo gramo de sustancia.
  4. 4. Piensa y deduce <ul><li>¿Ha cambiado la masa del agua? </li></ul><ul><li>¿Se ha modificado su volumen? </li></ul><ul><li>¿Se ha alterado su forma? </li></ul>Tenemos 80 cm 3 de agua coloreada en un vaso graduado y luego la hemos pasado al interior de una probeta, sin añadir ni quitar una sola gota.
  5. 5. Piensa y deduce <ul><li>¿Ha cambiado la masa del gas? </li></ul><ul><li>¿Se ha modificado su volumen? </li></ul><ul><li>¿Se ha alterado su forma? </li></ul>Inyectamos 10 cm 3 de aire dentro de un recipiente herméticamente cerrado con un tapón de goma.
  6. 6. Sólido : Mantiene la forma aunque lo cambiemos de recipiente. Líquido : Cambia de forma cuando lo cambiamos de recipiente. Gas : tiende a ocupar todo el volumen que pueda. Cambia la forma y el volumen cuando lo cambiamos de recipiente Los tres estados de la materia
  7. 7. Los tres estados de la materia <ul><li>La materia se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. </li></ul><ul><li>El estado sólido se caracteriza por tener masa, volumen y forma fijos. </li></ul><ul><li>El estado líquido se caracteriza por tener masa y volumen fijos, pero forma variable. Las sustancias líquidas adoptan la forma del recipiente que las contiene. </li></ul><ul><li>El estado gaseoso se caracteriza por tener masa fija, pero forma y volumen variables. Los gases adoptan la forma y ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene. </li></ul>
  8. 8. La materia está formada por partículas La arena mojada es como si fuera un líquido: podemos meterla en un molde. Los granos de arena permanecen unidos pero pueden moverse unos sobre otros. Imagina ahora que hemos mezclado arena seca con un pegamento fuerte en un cubo. Al sacarla del cubo y dejar secar se comportaría como un sólido. La arena seca arrastrada por el viento sería como un gas. 2
  9. 9. La materia está formada por partículas <ul><li>La teoría cinética de las partículas comprende dos leyes fundamentales: </li></ul><ul><li>La materia está formada por partículas. </li></ul><ul><li>Las partículas se hallan en continuo movimiento. </li></ul>2
  10. 10. El estado sólido El estado líquido El estado gaseoso Masa y volumen fijos porque las partículas están firmemente unidas Las partículas pueden vibrar un poco, pero no desplazarse. Las partículas también están unidas, pero no tan fuertemente como en los sólidos. Las partículas pueden desplazarse, por lo que los líquidos pueden fluir y adoptar cualquier forma. Las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven libremente a gran velocidad; por eso ocupan todo el espacio disponible y no tienen volumen ni forma fijos.
  11. 11. Expansión y compresión de los gases B C A Tiramos hacia fuera Empujamos Más volumen. Partículas más separadas. Menos volumen. Partículas más juntas. A B C Expansión Compresión Aire “normal”
  12. 12. <ul><li>Se denomina expansión de un gas al aumento de la distancia entre sus partículas para ocupar un volumen mayor. </li></ul><ul><li>Se denomina compresión de un gas a la disminución de la distancia entre sus partículas para ocupar un volumen menor. </li></ul>Expansión y compresión de los gases ¿Sabes qué es el aire comprimido?
  13. 13. Cambios de estado Gas Líquido Sólido Un cambio de estado es una modificación del estado de agregación de la materia, es decir, en la disposición de las partículas que la constituyen, no en su tipo (la sustancia sigue siendo la misma). 3
  14. 14. Experimenta Este matraz lo hemos calentado antes El hielo se derrite más rápido ¿Por qué se empaña? Qué pasará con el hielo al cabo de un tiempo?
  15. 15. vaporización De líquido a gas <ul><li>El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina vaporización . </li></ul><ul><li>La temperatura a la que una sustancia hierve y pasa del estado líquido al gaseoso (vapor) se denomina punto de ebullición , y es diferente para cada sustancia. En el caso del agua, el punto de ebullición es 100ºC </li></ul>Superficie del líquido LÍQUIDO GASEOSO
  16. 16. vaporización De líquido a gas Superficie del líquido <ul><li>La vaporización puede darse de dos modos: </li></ul><ul><li>Por ebullición : al calentar hasta un punto, toda la masa de líquido tiene energía para convertirse en gas y “escapar”. </li></ul><ul><li>Por evaporación : lentamente, las partículas de la superficie van “escapando”. </li></ul>LÍQUIDO GASEOSO
  17. 17. De líquido a gas: vaporización
  18. 18. Cada sustancia tiene su propio punto de ebullición 000 61,2 Cloroformo 000 34,5 Éter 000 56,5 Acetona 0 118 Vinagre 3000 Hierro 1413 Sal 00 80,1 Benceno 00 78,5 Etanol 100 Agua Temperatura ºC Sustancia PUNTOS DE EBULLICIÓN
  19. 19. El alcohol se evapora fácilmente Algunas partículas llegan a tu nariz ¿Qué ocurre cuando olemos algo?
  20. 20. Con el calor y el viento se seca muy bien la ropa tendida
  21. 21. De gas a líquido condensación <ul><li>El paso del estado gaseoso al estado líquido se denomina condensación . </li></ul><ul><li>La temperatura a la que un gas se condensa es la misma que la temperatura de ebullición del líquido. </li></ul>Gotas de rocío GASEOSO LÍQUIDO
  22. 22. ¿Por qué se empaña el espejo del cuarto de baño cuando te duchas? vapor condensación vaporización agua líquida agua líquida caliente enfriamiento
  23. 23. De sólido a líquido fusión <ul><li>El paso de sólido a líquido se denomina fusión . </li></ul><ul><li>La temperatura a la que un sólido se funde y pasa al estado líquido se llama punto de fusión. </li></ul><ul><li>El punto de fusión es diferente para cada sustancia. P.F. del agua 0ºC </li></ul>SÓLIDO LÍQUIDO
  24. 24. Cada sustancia tiene su propio punto de fusión 0000 53 Polil 00000 80,6 Naftalina 000 - 117,3 Etanol 0000 - 38,9 0 Mercurio 000 327,6 Plomo 1539 Hierro 0 160 Azúcar 0 801 Sal 100 0 Hielo (agua) Temperatura ºC Sustancia PUNTOS DE FUSIÓN
  25. 25. De líquido a sólido <ul><li>El paso de líquido a sólido se denomina solidificación . </li></ul><ul><li>La temperatura a la que un líquido se solidifica es la misma que la temperatura a la cual ese líquido solidificado se funde. En el caso del agua el punto de solidificación es 0ºC </li></ul>solidificación LÍQUIDO SÓLIDO
  26. 26. Los cambios de estado reciben diferentes nombres, dependiendo de los estados inicial y final. El estado en el que se presenta una sustancia depende de las condiciones en las que se encuentre, es decir, no existen sustancias sólidas, líquidas o gaseosas por naturaleza. SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO fusión solidificación condensación vaporización sublimación sublimación
  27. 27. PARTÍCULAS ESTADOS MATERIA Volumen fijo formada por cuya ordenación permite distinguir tres SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Volumen fijo Volumen variable Forma fija tiene Forma variable Forma variable tiene tiene Fusión Solidificación Vaporización Condensación Sublimación Sublimación Gas Sólido Líquido

×