Intervención de Federico Relimpio, FEA del HUVR, en el congreso anual de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición, Sevilla, 18 noviembre 2011.
¿Puede una sola enfermedad cargarse el Sistema de Salud? ¡Cuestión de intentarlo! Debate de clausura: 36º Congreso de la SAEN, 18 de Noviembre 2011, Sevilla
Sevilla, 17 al 19 de Noviembre de 2011 36º CONGRESO SOCIEDAD ANDALUZA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN (SAEN)
Envejecimiento de la población, prevalencia y tratamiento farmacológico de la diabetes. Sostenibilidad del sistema sanitario: pros y contras.
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Índice de Envejecimiento: Cociente entre personas de 65 años y más con respecto a las personas menores de 15 años, multiplicado por 100.
El uso más temprano del tratamiento combinado puede mejorar la consecución de los objetivos en comparación con el tratamiento convencional HbA 1c , % 7 6 9 8 10 Duración de la diabetes ADO en monoterapia Dieta y ejercicio Combinación de ADO Aumento de ADO ADO más múltiples inyecciones de insulina diarias ADO más Insulina basal Enfoque conceptual publicado Tiempo 18 ADO = antidiabético oral. Adaptado de Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7(10):625–631. Del Prato S et al. Improving glucose management: Ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract . 2005;59:1345–1355. Media de HbA 1c de los pacientes
El uso más temprano del tratamiento combinado puede mejorar la consecución de los objetivos en comparación con el tratamiento convencional HbA 1c , % 7 6 9 8 10 Duración de la diabetes ADO en monoterapia Dieta y ejercicio Combinación de ADO Aumento de ADO ADO más múltiples inyecciones de insulina diarias ADO más Insulina basal Enfoque conceptual publicado Tiempo 18 ADO = antidiabético oral. Adaptado de Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7(10):625–631. Del Prato S et al. Improving glucose management: Ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract . 2005;59:1345–1355. Media de HbA 1c de los pacientes
BREVE HISTORIA DEL TEMA Y CÓMO TE HA CAÍDO ENCIMA. MUY BREVE.
Mirar a Federico Soriguer. Parar un poco aquí. Dramatismo. Cifra contundente.
Parar otro poco aquí. Estás mostrando la multitud de gente en tto. Cifras contundentes.
Lo mismo. No pases deprisa. Es aquí donde muestras que es mucha gente en tto.
Deprisa.
Deprisa.
Deprisa.
Deprisa.
Deprisa. Es cosa sabida. La línea gris muestra el aspecto conceptual del tratamiento en fases convencional del que se habló anteriormente. Hipotéticamente, los pacientes sometidos a este planteamiento estarían expuestos durante un tiempo considerable a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia (tiempo transcurrido por encima del objetivo de HbA 1c ). 1,2 La línea verde muestra el aspecto conceptual de un enfoque dirigido a lograr los objetivos de HbA 1c y que realizaría los cambios de tratamiento antes, es decir, antes de transcurrir varios meses sin haber logrado el objetivo. Hipotéticamente, los pacientes sometidos a este planteamiento podrían alcanzar objetivos de HbA 1c como los que muestra la línea continua de color verde. Este planteamiento utiliza también más temprano el tratamiento combinado. 1,2 Es más, este planteamiento está en general avalado por la declaración de consenso de la ADA/EASD. 3 Este enfoque podría aumentar el número de pacientes con diabetes tipo 2 que consiguen y mantienen los objetivos de glucemia, disminuyendo de esta manera la carga glucémica con el tiempo. 1 Finalidad: Demostrar conceptualmente que una intervención más temprano e intensiva y el uso del tratamiento combinado pueden reducir la exposición del paciente a largo plazo a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia. Puntos clave: Un planteamiento terapéutico dirigido a lograr los objetivos, que use más pronto el tratamiento combinado y un umbral operativo (HbA 1c > 7%), podría reducir la exposición a largo plazo del paciente a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia. Referencias 1. Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7:625–631. 2. Del Prato S, Felton A-M, Munro N, et al; on behalf of the Global Partnership for Effective Diabetes Management. Improving glucose management: ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract. 2005;59:1345–1355. 3. Nathan DM, Buse JB, Davidson MB, et al; Professional Practice Committee, American Diabetes Association; European Association for the Study of Diabetes. Management of hyperglycaemia in type 2 diabetes: a consensus algorithm for the initiation and adjustment of therapy. A consensus statement from the American Diabetes Association and the European Association for the Study of Diabetes. Diabetologia. 2006 Aug;49(8):1711–1721.
Más despacio. Es el contrapunto a todo lo anterior. Explica las gráficas.
Inciso. Suspende y dramatiza.
Es lo mismo. Es para dramatizar e ironizar. Ligero. Destaca que ya se abre la veda para los de IMC 30-35
Deprisa. Es cosa sabida. La línea gris muestra el aspecto conceptual del tratamiento en fases convencional del que se habló anteriormente. Hipotéticamente, los pacientes sometidos a este planteamiento estarían expuestos durante un tiempo considerable a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia (tiempo transcurrido por encima del objetivo de HbA 1c ). 1,2 La línea verde muestra el aspecto conceptual de un enfoque dirigido a lograr los objetivos de HbA 1c y que realizaría los cambios de tratamiento antes, es decir, antes de transcurrir varios meses sin haber logrado el objetivo. Hipotéticamente, los pacientes sometidos a este planteamiento podrían alcanzar objetivos de HbA 1c como los que muestra la línea continua de color verde. Este planteamiento utiliza también más temprano el tratamiento combinado. 1,2 Es más, este planteamiento está en general avalado por la declaración de consenso de la ADA/EASD. 3 Este enfoque podría aumentar el número de pacientes con diabetes tipo 2 que consiguen y mantienen los objetivos de glucemia, disminuyendo de esta manera la carga glucémica con el tiempo. 1 Finalidad: Demostrar conceptualmente que una intervención más temprano e intensiva y el uso del tratamiento combinado pueden reducir la exposición del paciente a largo plazo a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia. Puntos clave: Un planteamiento terapéutico dirigido a lograr los objetivos, que use más pronto el tratamiento combinado y un umbral operativo (HbA 1c > 7%), podría reducir la exposición a largo plazo del paciente a los efectos perjudiciales de la hiperglucemia. Referencias 1. Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7:625–631. 2. Del Prato S, Felton A-M, Munro N, et al; on behalf of the Global Partnership for Effective Diabetes Management. Improving glucose management: ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract. 2005;59:1345–1355. 3. Nathan DM, Buse JB, Davidson MB, et al; Professional Practice Committee, American Diabetes Association; European Association for the Study of Diabetes. Management of hyperglycaemia in type 2 diabetes: a consensus algorithm for the initiation and adjustment of therapy. A consensus statement from the American Diabetes Association and the European Association for the Study of Diabetes. Diabetologia. 2006 Aug;49(8):1711–1721.
Inciso y suspenso. Ironiza. Como si estuvieras riéndote…
Punto nostálgico. Pero rápido.
Tono solemne. Hablan las sociedades. Destaca el consenso.
Ve aquí un poco más lento.
Detente aquí sobre todo. Explícala aquí con toda tranquilidad.