Como construir una huerta escolar

COMO CONSTRUIR
NUESTRA HUERTA
ESCOLAR
                                AUTOR:
                 SUNILDA ACOSTA HOYOS
¿Qué es la huerta escolar?
       La huerta escolar es un pequeño terreno
         donde se cultivan hortalizas y plantas
       para consumo de la comunidad escolar.
          Generalmente funciona en terrenos
 pueden cultivarse plantas cuyas semillas, si no
      disponibles dentro de la escuela, pero
   raíces,los hay, se pueden utilizar balcones,
           hojas o frutos son comestibles,
también árboles frutales como limoneros y
               azoteas, macetas o cajas.
  naranjos, si existe el espacio suficiente.
¿Qué es la huerta escolar?



 pueden cultivarse plantas cuyas semillas,
   raíces, hojas o frutos son comestibles,
también árboles frutales como limoneros y
  naranjos, si existe el espacio suficiente.
PASOS PARA CONSTRUIR
  LA HUERTA ESCOLAR


 Escoger el terreno que debe estar retirado
 de los árboles para que la sombra de ellos
 no impida el crecimiento de las plantas y
 hortalizas.


 Limpiarlo eliminando cualquier material de
 desecho, piedras, maleza u otros.
PASOS PARA CONSTRUIR
  LA HUERTA ESCOLAR

 Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de
 profundidad, utilizando implementos de labranza.

 Desmoronar y triturar muy bien la tierra.

 Fertilizar el terreno preferiblemente con abono
 natural. Es recomendable utilizar fertilizantes
 naturales, para evitar la contaminación de la
 tierra.
PASOS PARA CONSTRUIR
  LA HUERTA ESCOLAR
Después de que el terreno está preparado, se
hacen surcos y se colocan en ellos las semillas
previamente seleccionadas, dejando el espacio
necesario entre ellas. (Investigar lo que necesita
cada planta).

Regar con abundante agua pero sin
excederse, de preferencia en horas de la tarde o
en la mañana antes de que salga el sol.

Cercar el huerto para que algunos animales no lo
destruyan.
COMO SEMBRAMOS EN LA
        HUERTA ESCOLAR

       Si son granos, como el maíz o frijol, se
     siembra directamente en el suelo. Si es
cilantro, tomate, pimentón, u otros, se hace
en semilleros, para después trasplantarlas a
       un lugar definitivo (barbacoa, suelo),
    cuando tengan tres a cuatro hojitas y su
                  tallo esté bien consistente.
COMO SEMBRAMOS EN LA
                  HUERTA ESCOLAR


   Es recomendable cambiar cada año el
tipo de planta que se va a cultivar, proceso
 que se conoce como rotación de cultivos.
     Consiste en que un año se siembran
plantas con raíces largas y otro año plantas
 de raíces cortas, así las capas del suelo se
       aprovechan y se utilizan mejor sus
    componentes, ya que los nutrientes se
  agotan cuando se mantiene por mucho
           tiempo el mismo cultivo.
VENTAJAS DEL HUERTO
     ESCOLAR
Los frutos cosechados se pueden utilizar en el
comedor escolar.

Los niños se encargan de cuidar del huerto y
cultivar los productos. Esto es motivante y estimula
la creación de un huerto en casa.

Si los productos no son utilizados en la escuela, se
pueden vender en la comunidad y utilizar las
ganancias para mantener el huerto y comprar
materiales para la escuela.
VENTAJAS DEL HUERTO
     ESCOLAR




     Los niños aprenden un oficio que les puede
    servir para el futuro y les permite contribuir en
     la lucha por minimizar la contaminación, al
      aprender a elaborar el compostero (lugar
             donde se prepara el abono).
BIBLIOGRAFÍA
DISPONIBLE EN:

http://cersanjose2011.blogspot.c
om/2011/06/como-construir-
nuestra-huerta-escolar.html
1 of 11

More Related Content

What's hot(20)

38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel222.4K views
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Gabriela Cuevas3.1K views
CebollaCebolla
Cebolla
Junior Alexis Soto Cori6K views
Cultivo de plantas alimenticiasCultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticias
ProfeYadi14.5K views
Huertos familiares.Huertos familiares.
Huertos familiares.
(8) (B) Fher (8) Ramos15.5K views
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
Francisco Luis Espinoza Infle38.3K views
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate85.1K views
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
colegionusefa1.8K views
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn171.9K views
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Viviana Salazar Alzate85.6K views
3.1. proyecto huerta escolar  completo3.1. proyecto huerta escolar  completo
3.1. proyecto huerta escolar completo
IE Presbitero Camilo Torres Restrepo2.4K views
Plantas pptPlantas ppt
Plantas ppt
9766437333.8K views
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS13.3K views
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis460.4K views
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko4.4K views
Las plantasLas plantas
Las plantas
yolitagm13K views
Importancia de la huertaImportancia de la huerta
Importancia de la huerta
Fabiola Pérez19.8K views

Viewers also liked

RedaccionRedaccion
Redaccionrebottres
4.4K views11 slides
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertasYamile_Quintero
10.6K views12 slides
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolarblogverde
31.1K views27 slides
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
102.3K views13 slides

Viewers also liked(9)

RedaccionRedaccion
Redaccion
rebottres4.4K views
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
Yamile_Quintero10.6K views
MéTodos y TéCnicas a UtilizarMéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
rebottres16.1K views
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
blogverde31.1K views
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
sedesantaines102.3K views
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
vale2310977.4K views

Similar to Como construir una huerta escolar

Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbanaMegajosealf97
419 views26 slides
El huerto escolarEl huerto escolar
El huerto escolarJenny Maurice
4K views11 slides

Similar to Como construir una huerta escolar(20)

Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
Sunilda Marìa Acosta Hoyos626 views
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
Maricarmen Quincho Gaspar324 views
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
Maricarmen Quincho Gaspar448 views
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Megajosealf97419 views
Agricultura urbana antonioAgricultura urbana antonio
Agricultura urbana antonio
ENANOCISF681 views
El huerto escolarEl huerto escolar
El huerto escolar
Jenny Maurice4K views
El huerto escolar 6toEl huerto escolar 6to
El huerto escolar 6to
Jenny Maurice1.3K views
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Silvia Marina Leal Aguilar3.5K views
AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
Antonio251020104.9K views
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Ana Diaz621 views
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Joselyn Castañeda1.2K views
La agricultura UrbanaLa agricultura Urbana
La agricultura Urbana
jeanbran219 views
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
estefanycarolinahernandez694 views
Hortalizas en macetasHortalizas en macetas
Hortalizas en macetas
Reforestemos Puebla1.1K views
TerinadaTerinada
Terinada
BrandFino273 views
Fitxa iniciacio hortFitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hort
Aula Ambiental Família437 views
Cierre de proyecto.Cierre de proyecto.
Cierre de proyecto.
YAMILETH35275 views
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
estefanycarolinahernandez445 views

Recently uploaded(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 views
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 views
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 views
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 views

Como construir una huerta escolar

  • 1. COMO CONSTRUIR NUESTRA HUERTA ESCOLAR AUTOR: SUNILDA ACOSTA HOYOS
  • 2. ¿Qué es la huerta escolar? La huerta escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos pueden cultivarse plantas cuyas semillas, si no disponibles dentro de la escuela, pero raíces,los hay, se pueden utilizar balcones, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y azoteas, macetas o cajas. naranjos, si existe el espacio suficiente.
  • 3. ¿Qué es la huerta escolar? pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente.
  • 4. PASOS PARA CONSTRUIR LA HUERTA ESCOLAR Escoger el terreno que debe estar retirado de los árboles para que la sombra de ellos no impida el crecimiento de las plantas y hortalizas. Limpiarlo eliminando cualquier material de desecho, piedras, maleza u otros.
  • 5. PASOS PARA CONSTRUIR LA HUERTA ESCOLAR Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad, utilizando implementos de labranza. Desmoronar y triturar muy bien la tierra. Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminación de la tierra.
  • 6. PASOS PARA CONSTRUIR LA HUERTA ESCOLAR Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. (Investigar lo que necesita cada planta). Regar con abundante agua pero sin excederse, de preferencia en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol. Cercar el huerto para que algunos animales no lo destruyan.
  • 7. COMO SEMBRAMOS EN LA HUERTA ESCOLAR Si son granos, como el maíz o frijol, se siembra directamente en el suelo. Si es cilantro, tomate, pimentón, u otros, se hace en semilleros, para después trasplantarlas a un lugar definitivo (barbacoa, suelo), cuando tengan tres a cuatro hojitas y su tallo esté bien consistente.
  • 8. COMO SEMBRAMOS EN LA HUERTA ESCOLAR Es recomendable cambiar cada año el tipo de planta que se va a cultivar, proceso que se conoce como rotación de cultivos. Consiste en que un año se siembran plantas con raíces largas y otro año plantas de raíces cortas, así las capas del suelo se aprovechan y se utilizan mejor sus componentes, ya que los nutrientes se agotan cuando se mantiene por mucho tiempo el mismo cultivo.
  • 9. VENTAJAS DEL HUERTO ESCOLAR Los frutos cosechados se pueden utilizar en el comedor escolar. Los niños se encargan de cuidar del huerto y cultivar los productos. Esto es motivante y estimula la creación de un huerto en casa. Si los productos no son utilizados en la escuela, se pueden vender en la comunidad y utilizar las ganancias para mantener el huerto y comprar materiales para la escuela.
  • 10. VENTAJAS DEL HUERTO ESCOLAR Los niños aprenden un oficio que les puede servir para el futuro y les permite contribuir en la lucha por minimizar la contaminación, al aprender a elaborar el compostero (lugar donde se prepara el abono).