Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Para entender la Nueva Escuela Secundaria (NES) Instituto SUMMA

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 18 Ad

More Related Content

Similar to Para entender la Nueva Escuela Secundaria (NES) Instituto SUMMA (20)

More from summasecundario (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Para entender la Nueva Escuela Secundaria (NES) Instituto SUMMA

  1. 1.  Ciclo Básico Común 1° y 2° año  Ciclo Orientado 3° 4° y 5° año
  2. 2. Planteados en dos campos de formación FORMACIÓN GENERAL FORMACIÓN ESPECÍFICA
  3. 3. Comienza en el ciclo básico y se extiende a lo largo de todo el nivel Incluye los conocimientos acordados socialmente como básicos, significativos e indispensables para interpretar la realidad
  4. 4. Forma parte del ciclo orientado e incluye las materias propias de la orientación
  5. 5. Estudiantes que puedan:  desarrollarse en la vida en la sociedad y en el trabajo.  continuar estudios superiores  ser ciudadanos activos y responsables en la sociedad del 2020 que los espera con altos cambios y demandas
  6. 6. centrado en el protagonismo del estudiante planteo básicamente salottiano
  7. 7. Aprendizaje de todos durante toda la vida Educación a distancia Institucionalización de las redes como forma de posibilitar el intercambio y potenciar las capacidades propias
  8. 8. Características:  No deben reiterar propuestas ya desarrolladas en las asignaturas tradicionales  Deben ser instancias flexibles con formatos diversos  Espacios integradores y multidisciplinarios  Proyectos o talleres que aborden no solo contenidos sino habilidades y competencias  Extensión: trimestral, cuatrimestral y/o anual  Cursado obligatorio dentro del horario escolar y sujetos a evaluación
  9. 9.  1º y 2º año: Taller de Narración Oral I y II  3ºaño: Taller de Artes  4º año: Taller de Turismo  5º año: Seminario Preuniversitario
  10. 10. Lengua Inglés Ed Física Biología Historia Matemática Formación Ética y Ciudadana Tecnologías de la Información Economía Físico Química Espacio de Definición Institucional: Taller de Artes
  11. 11. Orientación en Comunicación: Introducción a la Comunicación Orientación en Economía: Organizaciones
  12. 12. Matemática Lengua y Literatura Inglés Educación Física Arte Historia Geografía Formación Ética y Ciudadana Tecnologías de la Información Física Espacio de Definición Institucional Seminario de Turismo (más las materias de Formación específica de cada Orientación)
  13. 13. Matemática Lengua y Literatura Inglés Educación Física Filosofía Química Espacio de Definición Institucional Seminario Pre Universitario (Más las materias de Formación específica de cada orientación)
  14. 14. 4º año Economía Sistemas administrativos Sistemas de Información contable 5º año: Economía y Administración Proyecto Organizacional Contabilidad patrimonial y de gestión Derecho Historia Económica Tecnologías de la Información
  15. 15. 4º año Teorías de la Comunicación Comunicación, discursos sociales y medios Taller cuatrimestral de Producción de lenguajes multimediales 5º año: Seminario de Comunicación, Tecnología y Sociedad Proyecto de Comunicación Taller cuatrimestral de Producción de lenguajes multimediales Historia de la Comunicación Tecnologías de la Información
  16. 16. Ya implementadas: Educación Sexual Integral Prevención de adicciones Educación Digital Emprendedorismo coordinado con el EDI y áreas curriculares afines

×