Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Idiomas 2.O 3 D.09. Final

  1. IMPACTO DEL E-LEARNING 2.0 3D EN LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS Mgter. Susana Trabaldo Equipo de Net-Learning
  2. Quiénes somos
  3. Net- Learning en el mundo Equipo internacional de profesores y consultores
  4. Nuestros Diplomados Universidad Nacional de San Martín. Argentina. Instituto de Estudios Universitarios De México “ Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de e-learning y Formación Virtual” (500 horas) Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. “ Diplomado en e-learning con Moodle y recursos open source” (200 horas)
  5. Nueva propuesta de Net-Learning: E-LEARNING 2.0 PARA LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS 10 semanas (100 horas)
  6. Módulo 1. Aprendizaje en entornos virtuales Módulo 2. El profesor tutor, creación de la comunidad virtual de aprendizaje Modulo 3. El aula virtual Módulo 4. Diseño de cursos virtuales de idioma Modulo 5: Diseño de materiales multimedia Modulo 6: Web 2.0 Módulo 7: Aplicaciones de la web 2.0. Módulo 8: Live e-learning: La conversación a través de la conferencia web   Duración: 10 semanas (100 hs) EQUIPO INTERNACIONAL DE PROFESORES Más información en: http://www.net-learning.com.ar/cursos/curso.php?id_area=4&id=4&obj=1 Escriba a: [email_address] Programa del curso: E-learning 2.0 para la enseñanza de idiomas
  7.  
  8. Universidades de Argentina Universidad de Buenos Aires (UBA) Universidad Nacional de San Martín Universidad Nacional de Luján Universidad de Belgrano en Buenos Aires Universidad Tecnológica Nacional (UTN) • Regional Buenos Aires • Regional Río Grande • Regional Paraná U niversidad Nacional de Lomas de Zamora Universidad de Morón Universidad Católica de Santiago del Estero Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Catamarca Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Salta Universidad de Santa María ,Córdoba Universidad de Mar del Plata Hemos formado equipos para:
  9. Perú Consorcio de Universidades Entre otras… Costa Rica Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. Venezuela Universidad Fermín Toro – Barquisimeto. Ecuador Escuela Politécnica del Ejercito Pontificia Universidad Católica de Ecuador Chile Universidad Tecnológica de Chile. Colombia Ambientes Virtuales Educativos S. A Medellín. México Universidad Popular Autónoma de Puebla. Instituto de Estudios Universitarios Organizaciones de otros países
  10. Para conocerlos a ustedes
  11. Nacionalidades Argentina Chile México Colombia Ecuador Venezuela Perú Uruguay España Otras…
  12. Conocimientos previos SI NO, PERO SÉ QUE ES NO y NO SÉ QUE ES Utilizo TICs en mi enseñanza Trabajo en un aula virtual o plataforma e-l Utilizo video conferencias Grabo podcasts Participo en wikis Tengo un blog Llené mi perfil en Face book o similar Entré en Second life Uso RSS
  13. El objetivo de este encuentro es compartir experiencias sobre el impacto que el e-learning 2.0 3D tiene en el aprendizaje online de idiomas.
  14. Susana Trabaldo Susana es egresada del I. E. S. en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Administración de Educación Superior, UNLM. Magister en Educación Abierta y a Distancia, UNED, España. A cargo de las cátedras de Multimedios aplicados a la Enseñanza Informática Educativa aplicada a la Enseñanza del Idioma en el Profesorado de Inglés e Inglés Técnico de la Universidad TecnológicaNacional en Buenos Aires. Ha enseñado inglés en los distintos niveles educativos, Inglés con Fines Específicos en la Universidad y corporaciones. Actualmente es Socia Gerente de Entornos Virtuales SRL, Net-Learning, Entornos Virtuales de Aprendizaje. Directora del Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de e-learning y Formación Virtual, Universidad de San Martín (Buenos Aires) y el Instituto niversitario de Estudios Online (México). Directora de Experto Universitario en Implementación de E-learning y del Diploma en Diseño Instruccional para e-learning, Universidad Tecnológica Nacional (Buenos Aires) y Universidad Autónoma del Estado de Puebla (México). Asesora Didáctica en Teleinap. Directora de Bridge English Language Centre. Co-Directora de Language Way, Escuela Virtual de Idiomas. Es investigadora sobre temas de e-learning y la enseñanza del idioma; ha publicado varios trabajos sobre el tema en Argentina y el exterior, Cátedra UNESCO de EAD, IATEFL. Ha disertado sobre los temas de su especialidad en EEUU, Inglaterra, España, Brasil y todos los países Latinoamericanos. Es autora de “Español Hoy”, curso online para la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera).
  15. E-learning es enseñanza mediada por tecnologías
  16. El aula virtual en acción
  17. La Web 2.0 En sus orígenes, Internet se utilizaba sólo para obtener información. Los usuarios se limitaban a navegar páginas a través de hipervínculos. En esa etapa, el elemento central era el servidor con su información de sitios corporativos, sitios de noticias, sitios de información específica, entre otros. Hoy la clave es utilizar la red para la creación de comunidades, en las que los propios usuarios interactúan entre ellos o con otros grupos de usuarios y sitios que ofrecen servicios.
  18. Surgen las redes sociales L os términos Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, hoy han pasado a integrar el vocabulario cotidiano de la mayoría de los usuarios de Internet. Alrededor del concepto 2.0 giran una serie de recursos que retroalimentan su evolución: fotologs – podcasts – webcasts - webquests - redes sociales - sindicación de contenidos – intercambio de imágenes, videos y música - mundos virtuales Estos son sólo algunos en la larga lista de recursos que enriquecen este fenómeno.
  19. Comparación: web 1.0 y web 2.0 www.jul.cl www.weblearner.info
  20. Impacto en la enseñanza La web 2.0 y los mundos virtuales 3D aportan hoy nuevos recursos y herramientas para la comunicación y en consecuencia para el aprendizaje del idioma.
  21. 3D: MUVEs ( Mundos virtuales) Otra novedad son los mundos virtuales. Consisten en un software que genera un efecto de profundidad que ayuda a la inmersión visual. Hoy en día, cuando hablamos de mundos virtuales nos referimos a MUVEs (Multi-User Virtual Environments), Entornos Virtuales de Múltiples Usuarios a los que se accede a través de Internet. Allí podemos interactuar con otros usuarios, representados por avatares , en un entorno que crea la ilusión de un espacio tridimensional. El más popular es Second Life .
  22. www.radix.uia.mx ¿Cuál es la tendencia?
  23. http://www.iatefl.org.pl/call/j_article24.htm#pat ¿ Qué palabras vienen a la mente de los profesores de idioma cuando pensamos en las potencialidades de los entornos 2.0 – 3D? Aprendizaje por Inmersion Aprendizaje Natural Aprendizaje Social Aprendizaje Situado Negociacion de Significados Inteligencias Múltiples Estilos de Aprendizaje Filtro Afectivo Reciprocidad Autonomia Fines Específicos Otras? Potencialidades
  24. El e-learning 2.0… requiere un proceso deliberado para promover el cambio en el conocimiento, las acciones y la actitud El diseño de la instrucción en entornos virtuales debe permitir que se produzca la experiencia de aprendizaje según el enfoque elegido. Debemos trabajar en dos niveles: - uno explícito , con problemas a resolver, recursos, pautas y metodología clara. - y uno implícito , que implicaba el sostén de la red vincula r E-learning 2.0
  25. e-learning 2.0 sostenimiento pedagógico / técnico a cargo de un ¿equipo multidisciplinario? plan estratégico + evaluación permanente + innovación recursos 2.0 y 3D misión y visión institucional
  26. Recursos 2.0 que facilitan: - la escucha - la conversación - la lectura - la escritura - la “comunicación” Un recurso 2.0 para cada competencia…
  27. Para facilitar la escucha Recursos: Podcasting Voki Videos (you tube)
  28. Podcasting
  29. Voki
  30. Video
  31. Live e-learning: para facilitar la conversación Recursos: Skype Elluminate Otros sistemas de conferencia web...
  32. Conversación en línea
  33. Clases grupales en tiempo real: Elluminate
  34. Para facilitar la lectura Recursos: Favoritos sociales (Social Bookmarking) Blogs Suscripciones o sindicación (RSS)
  35. Social Bookmarking - RSS
  36. Blogs
  37. Para facilitar la escritura Recursos: Wikis Una historia en 5 imágenes
  38. Wiki
  39. Flickr - historias en 5 imágenes
  40. Para facilitar la comunicación Recursos: Webquests Mash ups (blog+video+mapas+imágenes+slideshare+music) Cartoons
  41. Webquest
  42. Mash-ups (integración de recursos)
  43. Cartoons
  44. Recursos: Second Life M-Learning Nos preparamos para el futuro cercano…
  45. Simulación in-world
  46. Simulamos una reunión Objetivo: negociar una instalación
  47. Acceso desde el móvil
  48. Susana Trabaldo Equipo de Net-Learning www.net-learning.com.ar [email_address] (54 11) 4796-0181 / 4464-0350 ¡Gracias por su atención!
Advertisement