Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Learning
Jan. 24, 2013•0 likes
8 likes
Be the first to like this
Show More
•20,959 views
views
Total views
0
On Slideshare
0
From embeds
0
Number of embeds
0
Download to read offline
Report
En esta presentación se muestra cómo el gestor de e-portfolios Mahara, en combinación con Moodle, puede ayudar a mejorar la evaluación en el e-Learning, así como posibilidad una evaluación de competencias en este tipo de formación.
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Learning
Uso del e-Portfolio Mahara y Moodle para la
mejora de la evaluación y evaluación
de competencias en e-Learning
Universidad de Sevilla
Sebastián Torres
Director de I+D+i/e-Learning Tadel Formación
@storrest
storrest@gmail.com
¿Qué es un gestor de e-Portfolios?
¿Qué es Mahara?
Proyecto EPERe-PORT II
“Metodologías y Herramientas Innovadoras para la
mejora, registro y evaluación de Competencias alcanzadas en
la FPE mediante PLEs y Mahara, en Moodle 2.0”
Sebastián Torres
Director Técnico
Desarrollado por
7
Objetivos del Proyecto:
1. Profundizar en el uso de los PLE iniciado en el proyecto EPERe-PORT, en el marco de la
FPE.
2. Establecer metodologías para la mejora de los procesos de E-A gracias al uso de los PLE
en la FPE (presencial, semipresencial y teleformación).
3. Establecer buenas prácticas en el uso de Mahara como gestor de e-portfolios para la
evaluación de competencias en la FPE.
4. Facilitar a empresas y agentes que participan en la gestión de la formación de los
trabajadores/as, una serie de herramientas y metodologías de E-A innovadoras basadas
en el uso de la Web 2.0.
5. Establecer las pautas para que los demandantes de empleo cuenten con una
herramienta para mostrar sus competencias alcanzadas en las AAFF de la FPE.
8
Objetivos del Proyecto:
6. Establecer las pautas para que las AAFF de teleformación incorporen en su metodología
los PLE y Mahara, y se adecuen a la norma UNE 66181 de Calidad de Formación Virtual.
7. Implementar herramientas innovadoras para que los receptores de formación conozcan
cómo establecer un e-curriculo para la mejora de su empleabilidad.
8. Diseñar y experimentar con diversos modelos de PLE para la FPE.
9. Experimentar Mahara como gestor de e-portfolios para el registro de competencias en
los certificados de profesionalidad.
10. Proponer estrategias para que un centro homologado para la impartición de FPE, pueda
importar el itinerario de aprendizaje de un alumno en su e-portfolio.
9
Objetivos del Proyecto:
11. Experimentar al menos uno de los PLE analizados en un curso piloto.
12. Describir cómo puede integrarse un sistema de gestión de e-portfolios, conjuntamente
con los PLE, en Moodle 2.0, siguiendo las pautas de la Norma UNE 66181.
10
PLE
ePortfolios
Moodle 2.0
Mejora de la FPE a nivel de:
•Metodología de E-A.
•Evaluación de competencias.
•Certificados de Profesionalidad.
•e-curriculum y empleabilidad.
•Norma UNE 66181.
11
Fases del Proyecto
1. Puesta en marcha y Sitio Web para su difusión
•Cuaderno de Ruta.
•Temporalización.
•Creación del sitio Web. Integración y mejora de herramientas Web 2.0
(Blog, Facebook, Twitter, Delicious, Slideshare, Youtube, etc).
2. Documentación, análisis y estudio de modelos y metodologías de uso de los PLE y Mahara
en la FPE.
•Aprendizaje no Formal y uso de los PLE.
•Buenas prácticas con Mahara.
•Aplicabilidad a los certificados de profesionalidad.
•Creación de e-curriculos.
3. Diseño de la experimentación de modelos y metodologías de PLE y Mahara en la FPE.
•Aplicables a formación presencial, semipresencial y teleformación.
•Selección e integración de herramientas 2.0.
•Establecimiento de evaluación por competencias y e-curriculos asociado a Mahara.
•Integración en Moodle 2.0
4. Experimentación de modelos, metodologías y herramientas. Informes finales.
•Experimentación en formación presencial.
•Experimentación en teleformación.
•Creación de e-curriculos y exportación de resultados.
•Informes finales.
12
Web principal del proyecto
y Servicios Web 2.0
• Página principal del proyecto: http://epereport2.tadelformacion.com
• Gestor de e-portfolios Mahara: http://epereport2.tadelformacion.com/mahara
• Blog: http://epereport2.blogspot.com/
• Cuenta de Twitter: http://twitter.com/epereport2
• Perfil en Facebook: http://www.facebook.com/eper.eport2
• Canal de Youtube: http://www.youtube.com/user/epereport2
• Cuenta de Slideshare: http://www.slideshare.net/epereport2
• Cuenta en Delicious: http://www.delicious.com/epereport2
• Cuenta en Diigo: http://www.diigo.com/user/epereport2
13
Pasos a seguir para utilizar Moodle+Mahara
• Planificas el curso: objetivos, contenidos, actividades, evaluación y criterios de
1 evaluación (competencias a alcanzar).
• Montas tu curso con todos los elementos en Moodle.
2
• Instalas Mahara y lo conectas con Moodle.
3
• Das de alta las “competencias” o “indicadores” de la evaluación en Moodle.
4
• Creas las “Tareas Mahara” en Moodle, asignándoles dichas competencias.
5
• Los alumnos las realizan, dejando sus evidencias de aprendizaje… tú las calificas y
6 aportas feedback.
• Finalmente, ellos pueden exportar las tareas realizadas para su e-CV.
7
Experimentación y uso de
Mahara con Moodle
Experimentar y validar en modalidad presencial y mixta (presencial+telef)
el uso de un gestor de e-portfolios (Mahara) para la evaluación de los
alumnos.
1. Certificado de Profesionalidad de la especialidad “Formador
Ocupacional”. Unidades de Competencia y Criterios de Ejecución. Se
selecciona el “Módulo TIC”.
2. Adaptación de los nuevos Criterios de Ejecución (actualización del
contenido a impartir), estableciendo las competencias indicadas en el
certificado.
16
Ejemplo de establecimiento de
Objetivos / Contenidos / Actividades / Evaluación
1. Objetivos Específicos:
Crear y configurar correctamente un blog en Blogger o WordPress.
Crear y utilizar correctamente una cuenta en Slideshare.
Crear y utilizar correctamente una cuenta en Flickr.
Crear y utilizar correctamente una cuenta en Youtube.
Utilizar estas herramientas para la creación de redes sociales.
2. Contenidos a tratar:
Blogs: Blogger (www.blogger.com) y WordPress (http://es.wordpress.com ).
Creación y gestión de presentaciones con Slideshare (http://www.slideshare.net)
Creación y gestión de fotografías en Flickr (http://www.flickr.com).
Creación y gestión de vídeos en Youtube (http://www.youtube.com).
Integración de servicios web 2.0 en el blog personal.
Creación de redes sociales con los servicios anteriores.
17
Ejemplo de establecimiento de
Objetivos / Contenidos / Actividades / Evaluación
3. Actividades a desarrollar:
• Creación de un blog en Blogger. Configuración y creación de primeros post.
• Creación de una cuenta y configuración en Slideshare. Crea una presentación relacionada con
alguno de los aspectos que hemos visto hasta ahora en el módulo, y súbela a tu cuenta de Slideshare.
• Creación de una cuenta y configuración en Flickr.
• Creación de una cuenta y configuración en Youtube.
• Creación de redes sociales con los servicios anteriores.
4. Evaluación en Mahara:
A medida que vayas trabajando los diferentes aspectos del módulo, deberás crear una vista en la que
añadas:
• El Blog que has creado, introduciendo tanto una captura de imagen del blog como su canal RSS.
• Ejemplos de imágenes en Flickr con licencia Creative Commons que utilizarías en un contexto
formativo, relacionadas con el uso de las TIC en la formación.
• Integra una presentación de Slideshare que previamente hayas creado, relacionada con la
importancia de las nuevas tecnologías en la formación.
• Integra diversos vídeos de youtube relacionados con algunas de las herramientas y servicios de este
apartado: Blogs, Flickr, Slideshare y Youtube.
18
Ejemplo de establecimiento de
Objetivos / Contenidos / Actividades / Evaluación
5. Criterios de evaluación:
• Grado de consecución de las tareas propuestas en la actividad.
• Redacción de los aspectos más importantes y significativos...
• Integración de imágenes, esquemas o capturas de pantalla…
• Integración de canales RSS de fuentes (tipo blogs)…
• Integración de vídeos (mediante código incrustado) relacionados …
• Integración mediante código HTML de otros elementos (ej: Slideshare o cualquier otro recurso
tipo 2.0).
19
Documentos de referencia
• Proyecto EPERe-PORT-II (http://epereport2.tadelformacion.com)
Web principal del proyecto para la investigación sobre la mejora, registro y
evaluación de competencias alcanzadas en la FPE mediante PLEs y Mahara, en
Moodle 2.0.
• Proyecto EPERe-PORT-II. Introducción.
http://www.slideshare.net/tadelformacion/proyecto-epereportii
• Uso de Mahara / e-portfolios para la evaluación de competencias.
http://www.slideshare.net/tadelformacion/uso-de-mahara-eportfolios-para-la-
evaluacin-de-competencias
• Análisis de modelos y buenas prácticas de PLE aplicables a la FPE.
http://www.slideshare.net/tadelformacion/ple-aplicables-fpe
Sebastián Torres
Director de I+D+i/e-Learning Tadel Formación
http://www.tadelformacion.com
@storrest
storrest@gmail.com
http://aprendiendoconlastic.com