SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Ciencia / Marte Marcianos a la vista Si alguna vez alguien fantaseó con irse a vivir a otro planeta, ya es un hecho. Los científicos de The Mars Society simulan las condiciones ambientales del astro rojo y se dedican a investigarlo. Pase y vea... Domingo 4 de mayo de 2008 | Publicado en la Edición impresa Las Estaciones Análogas de Investigación de Marte (Mars Analog Research Stations) son laboratorios diseñados para estudiar cómo sería vivir y trabajar en otro planeta. Cada uno es un prototipo del hábitat marciano, un elemento esencial en la misión humana a ese planeta, porque permite hacer simulaciones. El ambiente clave de cada estación es The Hab, un compartimiento cilíndrico de 8 metros de diámetro y dos pisos, montado sobre pies de aterrizaje y al que pueden agregarse otras estructuras periféricas.  Cada estación sirve como campo de exploración para tripulaciones de cuatro a seis miembros: geólogos, astrobiólogos, ingenieros, mecánicos, médicos y otros, que viven días y hasta semanas en relativo aislamiento, en ambientes análogos a Marte. Todas están ubicadas en áreas con determinadas condiciones ambientales, geológicas y biológicas que las hacen de alguna manera específica similares a las que se encontrarían en Marte. El estudio de esos sitios lleva a nuevas observaciones y aportes sobre la naturaleza y la evolución de Marte, la Tierra y la vida.  Texto y fotos: Zuma Press  La  Nacion Revista
Algunos datos cient í ficos sobre el planeta Marte.   Datos sobre Marte Masa (10 24  kg): 0,64185 Diámetro (km): 6794,4 Densidad (g/cm 3 ): 3,94 Volumen (10 11  km 3 ): 1,643 Amplitud Térmica: -140° C a 20° C Atmósfera: En su mayoría dióxido de carbono Vientos: Hasta 100 km/h Lunas: 2: Phobos y Deimos Distancia Promedio al Sol (km): 227.940.000 Período Orbital: 1 año, 320 días, 18,2 horas Rotación: 1 día 0,67 horas Inclinación: 25,19º Anillos: No Composición: Óxidos de Hierro y Silicatos Campo Magnético: Débil
Amigos del Planeta Rojo El interés por Marte no se circunscribe a los gobiernos. La Mars Society es una fundación sin fines de lucro creada para incentivar y promover la exploración marciana. Fundada en Boulder, Colorado (Estados Unidos) por científicos, ingenieros de la NASA, de otras organizaciones espaciales, y civiles, hoy cuenta con aproximadamente 6.000 miembros en todo el mundo. En la Argentina la encabeza Leandro Biderman Núñez, quien dialogó con HIGH sobre la actualidad de la exploración marciana: - ¿Qué futuro imaginan en Marte? - Hay opiniones encontradas con respecto a la transformación de Marte en un planeta similar a la Tierra, con aire respirable y temperaturas moderadas, bajo un lentísimo proceso denominado “terraformación”, aunque en un plazo muy largo no sería ilógico que semejante situación sucediera. - ¿Avanzan los planes para llegar a Marte? - Sí, bastante bien. Actualmente existe una “armada” de sondas en el planeta, con cuatro naves en órbita (tres de la NASA y una de la Agencia Espacial Europea) y dos vehículos en la superficie, el Spirit y el Opportunity, que a pesar de que fueron diseñados para durar 90 días, ya llevan más de dos años explorando. El año que viene será el turno del Mars Phoenix Lander, una estación fija que se posará cerca de uno de los polos del planeta para estudiar los suelos congelados. Y en 2009 será lanzado el Mars Science Laboratory, un vehículo del tamaño de una camioneta impulsado por energía nuclear que estudiará los componentes químicos de la superficie y la atmósfera marcianas.
- ¿Cuáles son los pasos para pisar finalmente suelo marciano? - Antes de enviar un hombre a Marte es necesario asegurarse de que podrá sobrevivir allí. Para eso, deben diseñarse naves y trajes espaciales que puedan prevenir los efectos de la radiación solar, una seria amenaza para los astronautas. También crear mecanismos para extraer oxígeno y combustible del planeta, pues un viaje a Marte significa por lo menos tres años fuera de la Tierra y sería muy costoso enviar todos los recursos desde  aquí. - ¿Cuáles son los principales obstáculos? - El primero es la falta de aire respirable. La atmósfera de Marte es muy ligera, con una presión muy baja. Esto fuerza a los futuros exploradores a permanecer en lugares cerrados y salir sólo con trajes espaciales. Otro es la radiación: en la Tierra estamos protegidos por un campo magnético que rechaza los mortales rayos provenientes del Sol y del espacio profundo. Marte tiene un débil campo magnético, por lo que los humanos en su superficie estarán más expuestos a los efectos nocivos de la radiación. Por último, la necesidad de recursos como agua, oxígeno y combustible requiere hacer minería en el planeta, con maquinaria y procesos no del todo refinados. La futura experiencia lunar nos permitirá aprender mucho sobre estos obstáculos y cómo superarlos.
                                                                                                              Eva. Extra-Vehicular Activity es el nombre que se le da a esta prueba que realizan el comandante Boris Yim Shing Yik y el biólogo Jan Gruber, integrantes del equipo de The   Utah
                          EVA II. Otra prueba de actividad extra vehicular, en este caso sobre un  terreno que simula condiciones del planeta rojo, realizada por dos miembros del equipo de  The   Utah
EVA III. Actividad extravehicular nuevamente. Los científicos recorren el terreno marciano analizando las condiciones de adaptación del hombre                                                                                                            
                                                                                          Desde este espacio, denominado HAB, se controlan todas las operaciones e investigaciones. Los biólogos, geólogos, ingenieros, astrobiólogos, y otros
Dos miembros del equipo son recibidos de regreso por la ingeniera Celine Parascan, dentro del espacio protegido del HAB
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Un  biólogo trabaja en el vivero del HAB, la base de operaciones de los científicos. El agua es reciclada una y otra vez para regar las plantas, e incluso para lavar los platos
Mateo Bartolini Biologia 2 B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curiosity en marte
Curiosity en marteCuriosity en marte
Curiosity en marte
Sizzay
 
Satelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialSatelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialEIRExpl
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solarmamen
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
Erjago
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacialcolumnita
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
MPagaza ..
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
patricia2910
 
Exploración espacial
Exploración espacialExploración espacial
Exploración espacial
caronaturales
 
Basura espacial
Basura espacialBasura espacial
Basura espacial
Genaro Grajeda
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
Wutface
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Alfredo López
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetasJOSE OLMO
 

La actualidad más candente (15)

Curiosity en marte
Curiosity en marteCuriosity en marte
Curiosity en marte
 
Satelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialSatelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacial
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Basura espacial(2)
Basura espacial(2)Basura espacial(2)
Basura espacial(2)
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
 
Exploración espacial
Exploración espacialExploración espacial
Exploración espacial
 
Basura espacial
Basura espacialBasura espacial
Basura espacial
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetas
 

Similar a Datos sobre Marte - Bartolini

Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Colegio Oficial de Geólogos
 
La Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha AterrizadoLa Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha Aterrizado
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
chica_morales
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
maiteparres
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
guestc4bea
 
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Fundación Ramón Areces
 
Europa se lanza a buscar vida en marte
Europa se lanza a buscar vida en marteEuropa se lanza a buscar vida en marte
Europa se lanza a buscar vida en marte
Nathali Flores
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
Renée Condori Apaza
 
Planet mars
Planet marsPlanet mars
Planet mars
Louis Angel Suarez
 
Terraformar marte
Terraformar marteTerraformar marte
Terraformar marte
MUSEO VIRTUAL DE ASTRONOMÍA
 
Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?
Jose Mauricio Nava Bautista
 
The Planet Mars
The Planet MarsThe Planet Mars
The Planet Mars
Louis Angel Suarez
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
eduardocentroneurolo
 
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Lyda Sotelo Garcia
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
mdoloresgalvezsanchez
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
Carlos Raul
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
Astromares
 

Similar a Datos sobre Marte - Bartolini (20)

Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
 
La Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha AterrizadoLa Perseverancia ha Aterrizado
La Perseverancia ha Aterrizado
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Olga Prieto Ballesteros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
 
Europa se lanza a buscar vida en marte
Europa se lanza a buscar vida en marteEuropa se lanza a buscar vida en marte
Europa se lanza a buscar vida en marte
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
 
Planet mars
Planet marsPlanet mars
Planet mars
 
Terraformar marte
Terraformar marteTerraformar marte
Terraformar marte
 
Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?
 
The Planet Mars
The Planet MarsThe Planet Mars
The Planet Mars
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
 
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
 

Más de stellamg

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolinistellamg
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
stellamg
 
Mitologia- apellido
Mitologia- apellidoMitologia- apellido
Mitologia- apellidostellamg
 
Una misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelaUna misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelastellamg
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasosstellamg
 
Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1stellamg
 
Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2stellamg
 
Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3stellamg
 
Familia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer OrganigramaFamilia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer Organigramastellamg
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquemastellamg
 
85 Aniversario
85 Aniversario85 Aniversario
85 Aniversariostellamg
 
Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983stellamg
 

Más de stellamg (20)

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
 
nnnnn
nnnnnnnnnn
nnnnn
 
ggggg
gggggggggg
ggggg
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Mitologia- apellido
Mitologia- apellidoMitologia- apellido
Mitologia- apellido
 
Una misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelaUna misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuela
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1
 
Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2
 
Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3
 
Familia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer OrganigramaFamilia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer Organigrama
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquema
 
85 Aniversario
85 Aniversario85 Aniversario
85 Aniversario
 
Año 1998
Año 1998Año 1998
Año 1998
 
Año 1993
Año 1993Año 1993
Año 1993
 
Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983
 
Año 1978
Año 1978Año 1978
Año 1978
 
Año 1950
Año 1950Año 1950
Año 1950
 
Año 1949
Año 1949Año 1949
Año 1949
 
Año 1938
Año 1938Año 1938
Año 1938
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Datos sobre Marte - Bartolini

  • 1.  
  • 2. Ciencia / Marte Marcianos a la vista Si alguna vez alguien fantaseó con irse a vivir a otro planeta, ya es un hecho. Los científicos de The Mars Society simulan las condiciones ambientales del astro rojo y se dedican a investigarlo. Pase y vea... Domingo 4 de mayo de 2008 | Publicado en la Edición impresa Las Estaciones Análogas de Investigación de Marte (Mars Analog Research Stations) son laboratorios diseñados para estudiar cómo sería vivir y trabajar en otro planeta. Cada uno es un prototipo del hábitat marciano, un elemento esencial en la misión humana a ese planeta, porque permite hacer simulaciones. El ambiente clave de cada estación es The Hab, un compartimiento cilíndrico de 8 metros de diámetro y dos pisos, montado sobre pies de aterrizaje y al que pueden agregarse otras estructuras periféricas. Cada estación sirve como campo de exploración para tripulaciones de cuatro a seis miembros: geólogos, astrobiólogos, ingenieros, mecánicos, médicos y otros, que viven días y hasta semanas en relativo aislamiento, en ambientes análogos a Marte. Todas están ubicadas en áreas con determinadas condiciones ambientales, geológicas y biológicas que las hacen de alguna manera específica similares a las que se encontrarían en Marte. El estudio de esos sitios lleva a nuevas observaciones y aportes sobre la naturaleza y la evolución de Marte, la Tierra y la vida. Texto y fotos: Zuma Press La Nacion Revista
  • 3. Algunos datos cient í ficos sobre el planeta Marte.   Datos sobre Marte Masa (10 24 kg): 0,64185 Diámetro (km): 6794,4 Densidad (g/cm 3 ): 3,94 Volumen (10 11 km 3 ): 1,643 Amplitud Térmica: -140° C a 20° C Atmósfera: En su mayoría dióxido de carbono Vientos: Hasta 100 km/h Lunas: 2: Phobos y Deimos Distancia Promedio al Sol (km): 227.940.000 Período Orbital: 1 año, 320 días, 18,2 horas Rotación: 1 día 0,67 horas Inclinación: 25,19º Anillos: No Composición: Óxidos de Hierro y Silicatos Campo Magnético: Débil
  • 4. Amigos del Planeta Rojo El interés por Marte no se circunscribe a los gobiernos. La Mars Society es una fundación sin fines de lucro creada para incentivar y promover la exploración marciana. Fundada en Boulder, Colorado (Estados Unidos) por científicos, ingenieros de la NASA, de otras organizaciones espaciales, y civiles, hoy cuenta con aproximadamente 6.000 miembros en todo el mundo. En la Argentina la encabeza Leandro Biderman Núñez, quien dialogó con HIGH sobre la actualidad de la exploración marciana: - ¿Qué futuro imaginan en Marte? - Hay opiniones encontradas con respecto a la transformación de Marte en un planeta similar a la Tierra, con aire respirable y temperaturas moderadas, bajo un lentísimo proceso denominado “terraformación”, aunque en un plazo muy largo no sería ilógico que semejante situación sucediera. - ¿Avanzan los planes para llegar a Marte? - Sí, bastante bien. Actualmente existe una “armada” de sondas en el planeta, con cuatro naves en órbita (tres de la NASA y una de la Agencia Espacial Europea) y dos vehículos en la superficie, el Spirit y el Opportunity, que a pesar de que fueron diseñados para durar 90 días, ya llevan más de dos años explorando. El año que viene será el turno del Mars Phoenix Lander, una estación fija que se posará cerca de uno de los polos del planeta para estudiar los suelos congelados. Y en 2009 será lanzado el Mars Science Laboratory, un vehículo del tamaño de una camioneta impulsado por energía nuclear que estudiará los componentes químicos de la superficie y la atmósfera marcianas.
  • 5. - ¿Cuáles son los pasos para pisar finalmente suelo marciano? - Antes de enviar un hombre a Marte es necesario asegurarse de que podrá sobrevivir allí. Para eso, deben diseñarse naves y trajes espaciales que puedan prevenir los efectos de la radiación solar, una seria amenaza para los astronautas. También crear mecanismos para extraer oxígeno y combustible del planeta, pues un viaje a Marte significa por lo menos tres años fuera de la Tierra y sería muy costoso enviar todos los recursos desde aquí. - ¿Cuáles son los principales obstáculos? - El primero es la falta de aire respirable. La atmósfera de Marte es muy ligera, con una presión muy baja. Esto fuerza a los futuros exploradores a permanecer en lugares cerrados y salir sólo con trajes espaciales. Otro es la radiación: en la Tierra estamos protegidos por un campo magnético que rechaza los mortales rayos provenientes del Sol y del espacio profundo. Marte tiene un débil campo magnético, por lo que los humanos en su superficie estarán más expuestos a los efectos nocivos de la radiación. Por último, la necesidad de recursos como agua, oxígeno y combustible requiere hacer minería en el planeta, con maquinaria y procesos no del todo refinados. La futura experiencia lunar nos permitirá aprender mucho sobre estos obstáculos y cómo superarlos.
  • 6.                                                                                                               Eva. Extra-Vehicular Activity es el nombre que se le da a esta prueba que realizan el comandante Boris Yim Shing Yik y el biólogo Jan Gruber, integrantes del equipo de The Utah
  • 7.                           EVA II. Otra prueba de actividad extra vehicular, en este caso sobre un terreno que simula condiciones del planeta rojo, realizada por dos miembros del equipo de The Utah
  • 8. EVA III. Actividad extravehicular nuevamente. Los científicos recorren el terreno marciano analizando las condiciones de adaptación del hombre                                                                                                            
  • 9.                                                                                           Desde este espacio, denominado HAB, se controlan todas las operaciones e investigaciones. Los biólogos, geólogos, ingenieros, astrobiólogos, y otros
  • 10. Dos miembros del equipo son recibidos de regreso por la ingeniera Celine Parascan, dentro del espacio protegido del HAB
  • 11.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Un biólogo trabaja en el vivero del HAB, la base de operaciones de los científicos. El agua es reciclada una y otra vez para regar las plantas, e incluso para lavar los platos