“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE
CAPACIDADES TÉCNICAS PRODUCTIVAS Y COMPETITIVAS DE LOS
PRODUCTORES DE PALTO EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
CUSCO”. CU: 2467708
Ing. MIGUEL ANGEL GONZALES QUISPE
Residente de proyecto La Convención
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Ing. EDWIN W. QUISPE BERRIOS
Jefe de proyecto
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
“MEJORAMIENTO YAMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS PRODUCTIVAS Y
COMPETITIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTO EN 4
PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
CU: 2467708
NOMBRE
OBJETIVO
MEJORAR Y AMPLIAR LAS CAPACIDADES TÉCNICAS PRODUCTIVAS Y
COMPETITIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTO EN 4 PROVINCIAS DEL
DEPARTAMENTO DE CUSCO
APROBACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO: 23 de Diciembre de 2020 MONTO TOTAL DE INVERSION: S/ 13,933,446.88
PERIODO DE EJECUCION: 36 meses CANTIDAD DE BENEFICIARIOS: 2,060
FECHA DE INICIO DE EJECUCION 23 de Febrero de 2021 FECHA DE CULMINACION 23 de Febrero de 2024
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
En la provincia de La
Convención se cuenta con 1022
beneficiarios de los distritos de
Huayopata, Incahuasi,
Maranura, Ocobamba, Santa
Teresa y Vilcabamba.
El proyecto palto, interviene en
parcelas con producción de
paltas Hass y fuerte, donde
mediante capacitación y
asistencia técnica se alcanzara
el potencial productivo con una
calidad y sanidad vegetal capaz
de satisfacer los mercados mas
exigentes.
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
1. Se plantea dotar insumos necesarios para la implementación adecuada de parcelas
demostrativas, que servirán para la capacitación de los productores beneficiarios del proyecto; así como
la ampliación de la frontera agrícola.
2. Realización de actividades que ayuden a mejorar la producción frutícola mediante la implementación
de módulos de capacitación e impulso de las Buenas Prácticas Agrícolas
3. Fomento de la asociatividad, promoviendo la conformación de cooperativas de productores de palto
en cada uno de los distritos beneficiarios.
4. Se platea realizar actividades de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a las
organizaciones de productores de palta, con la finalidad de afianzar conocimientos de gestión
empresarial, comercial y valor agregado.
5. Se plantea la implementación de un módulo de transferencia tecnológica de cosecha, post
cosecha y preparación para el mercado de la palta y sub productos; siendo el proyecto quien dote con
equipos y recursos, los mismos que serán instalados en la infraestructura proporcionada por la Asociación
de productores del distrito de Limatambo.
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Provincia Distritos
Productores
(Exp. Técnico)
Presupuesto Programado
Presupuesto Ejecutado
por distrito
Presupuesto Ejecutado
por Provincia
Anta
CHINCHAYPUJIO 69 466,702.83 326,478.91
2,438,733.32
LIMATAMBO 346 2,340,277.97 1,937,128.80
MOLLEPATA 120 811,657.10 671,836.58
La Convención
HUAYOPATA 38 257,024.75 43,783.65
1,356,444.39
INKAWASI 379 2,563,483.68 436,684.32
MARANURA 119 804,893.29 137,111.96
OCOBAMBA 24 162,331.42 27,652.83
SANTA TERESA 277 1,873,575.14 319,159.77
VILCABAMBA 185 1,251,304.70 213,157.25
Chumbivilcas CAPACMARCA 95 642,561.87 234,297.40 234,297.40
Paruro
ACCHA 19 128,512.37 46,859.48
1,282,862.89
CCAPI 104 703,436.15 256,493.97
COLCHA 43 290,843.79 106,050.39
HUANOQUITE 75 507,285.69 184,971.61
OMACHA 7 47,346.66 17,264.01
PACCARITAMBO 88 595,215.21 217,033.35
PARURO 45 304,371.41 110,982.97
PILLPINTO 27 182,622.85 66,589.78
TOTAL 2,060 13,933,446.88 5,413,364.14 5,413,364.14
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
AGRO
EXPORTACION
CONSUMO
INTERNO
MANEJO POST
COSECHA
PACKING
TRANSFORMACION
PRODUCTOS
DERIVADOS
ORGANIZACIÓN
DE LA
PRODUCCION
ESPECIALIZACION
DE
PRODUCTORES
ZONAS
AGROECOLOGICAS
CON POTENCIAL
PRODUCTIVO
CAPACITACION
INTERCAMBIOS
ENTRENAMIENTO
ASISTENCIA
ASOCIATIVIDAD
COMITES
DE
COMERCIALIZACION
CERTIFICACION
GESTION
COMERCIAL
EQUIPAMIENTO
CAPACITACION
EQUIPAMIENTO
CAPACITACION
PARCELAS
CON
PRODUCCION
CLIMA
Y
SUELO
TENENCIA
DE
TIERRAS
APTITUD
DE
RIEGO
FLUJOGRAMA DE ACCIONES DEL PROYECTO
II. AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DEL PI
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
III. LOGROS DEL PROYECTO DE INVERSION
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Se cuenta con 01 línea de base de 1,022 productores de 06 distritos de La Convencion (Ocobamba,
Huayopata, Santa Teresa, Maranura, Vilcabamba, Inkawasi).
Se viene implementando 15 parcelas demostrativas, equipos y materiales agrícolas para la asistencia
y capacitación en palto.
Se viene implementando 04 viveros comunales, material vegetativo y de insumos para cinco
hectáreas de ampliación de frontera y rehabilitación demostrativa.
Se ha capacitado a 495 productores en temas de producción de palto mediante 17 talleres
III. LOGROS DEL PROYECTO DE INVERSION
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Se ha realizado xx intercambios de experiencias
Se cuenta con 01 línea de base de beneficiarios (Ocobamba, Huayopata, Santa Teresa, Maranura,
Vilcabamba, Inkawasi).
Se viene implementando 15 parcelas demostrativas, equipos y materiales agrícolas para la asistencia
y capacitación en palto.
Se viene implementando 04 viveros comunales, material vegetativo y de insumos para cinco
hectáreas de ampliación rehabilitación demostrativa.
IV. DIFICULTADES
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Se ha implementado una línea packing en una infraestructura acorde a una planta packing
para la transferencia tecnológica en empacado de palta (packing).
Se cuenta con el 84.38% de los equipos de transformación en derivados de palta para
capacitación en valor agregado.
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
PROVINCIA DE LA CONVENCION
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA
Nombre de la actividad Resultado Dificultades Soluciones
Identificación y
empadronamiento a los
productores
• Se empadronó a 1,022 productores de palto en 6 Distritos de la
provincia de La Convención (Ocobamba, Huayopata, Santa
Teresa, Maranura, Vilcabamba, Inkawasi)
Falta de una línea base acorde a la
realidad del proyecto.
Actualización de la línea base y
georreferenciación de parcelas
productivas e identificación de
beneficiarios.
Dotación de insumos
para el manejo de
parcelas
• Se adquirió herramientas, equipos e insumos agrícolas para el
óptimo desarrollo de actividades de capacitación, mediante visitas
de asistencia técnica.
Diversidad de paquetes tecnológicos
(De diferentes regiones)
Se viene implementando un paquete
tecnológico en el manejo agronómico
del cultivo de paltos para cada ámbito
de intervención (propagación,
instalación, fertilización, MIP, poda,
cosecha, post cosecha, etc.) .
Desarrollo de
capacidades técnicas a
los productores
• Se capacitó a 290 productores (13 talleres) en manejo técnico del
cultivo de paltos, de la provincia de La Convención, que
representan al 28.38% de los beneficiarios de la Provincia.
• Se promocionó visitas guiadas e intercambio de experiencias y
conocimientos en la producción de paltos, con la participación de
180 productores en 12 pasantías locales y 1 regional.
Falta de asignación presupuestal
oportuna, para la contratación de
personal, adquisición de bienes y
contratación de servicios; lo que limitó
significativamente la ejecución de las
actividades programadas; por lo que
existe un retraso, con el avance físico
ejecutado
Optimización de recursos: insumos,
equipos, materiales y mano de obra.
Mayor conocimiento en
gestión comercial del
producto
• Fortalecimiento organizacional (02 asociaciones) mediante
acompañamiento en la gestión para su constitución y
formalización.
• Promoción de la comercialización de palta en 5 ferias locales y
4 ferias provinciales
Los comerciantes compran los paltos en
chacra al barrer a un precio por debajo
del precio estándar
No cuentan con certificación de CLP y
otras certificaciones
Capacidad de oferta productiva y
calidad del producto
Equipamiento de módulo
de transferencia
tecnológica
• Se adquirió 01 módulo de selección y empaque de paltas.
• Se implemento 01 módulo de procesamiento de derivados con
un 75% de equipos y maquinas adquiridas para su
operatividad.
Demora en la adquisición del módulo
packing, porque no había empresas
proveedoras en el mercado nacional
Se implementó el módulo packing durante
el año 2022
GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA