Advertisement

Edema pulmonar

Dec. 8, 2022
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Edema pulmonar

  1. Giovanni Bruno 8957-256 EDEMA PULMONAR
  2. Definición 01
  3. El edema pulmonar se define como acumulación anormal de fluido extravascular en el parénquima pulmonar ya sea por causa cardiogénica o no cardiogénica.
  4. Epidemiología 02
  5. • Un millón de pacientes al año ingresan por edema de pulmón de causa cardiogénica. • Se estima que 195 000 pacientes año sufren lesión pulmonar aguda. • 1.5 a 3.5 casos por cada 100 000 son diagnósticados con síndrome de distrés respiratorio
  6. Clasificación 03
  7. Por su etiología se divide en: Cardiogénico No Cardiogénico Ocurre por un aumento de la permeabilidad en los capilares pulmonares por fluido rico en proteínas Ocurre por un incremento en la presión hidrostática en los capilares pulmonares Disfunción miocárdica Pulmonares Neumonía Inhalación de tóxicos Causas: Disfunción Valvular Arritmias Causas: No Pulmonares Sepsis Pancreatitis Aguda Preeclampsia
  8. Clínica 04
  9. Esputo rosado Disnea progresiva Signos de hipoxia Cianosis y taquicardia Tos con expectoración Fiebre Usualmente secundaria a sepsis o neumonía Síntomas generales
  10. Hallazgos comunes al examen físico: • Presencia de crépitos en la auscultación • Aumento del frémito táctil • Matidez a la percusión En edema cardiogénico: • Presencia de soplo o galope a la auscultación cardiaca • Presión yugular aumentada • Edema periférico
  11. Diagnóstico 05
  12. Laboratorios Pruebas de imagen • Radiografía de tórax • Ecocardiograma • Ultrasonido pulmonar • Leucocitosis en sepsis y neumonia • BNP en falla cardiaca • Hipoalbuminemia en falla cardiaca descompensada • Creatinina en falla renal • Lipasa y amilasa en pancreatitis aguda Otras • Cateter de arteria pulmonar: Gold standard para determinar etiología • EKG
  13. Hallazgos en la radiografía de tórax Cardiogénico: • Edema central • Lineas de Kerley B • Efusión pleural • Cardiomegalia • Engrosamiento peribronquial
  14. Hallazgos en la radiografía de tórax No Cardiogénico: • Edema periférico e irregular • Broncograma aéreo • Patrón de vidrio esmerilado
  15. Tratamiento 06
  16. Mejorar Oxigenación Ventilación invasiva o no invasiva Fluidos IV Para mantener perfusión adecuada y prevenir lesión orgánica Tratamiento de la causa subyacente Pancreatitis, sepsis, neumonía, etc
  17. Manejo farmacológico Diuréticos • Son el tratamiento de elección • Furosemida Opioides • Reducen la resistencia vascular y la ansiedad • Se usan en edema pulmonar secundario a Sindrome coronario agudo • No son recomendados generalmente porque pueden causar depresión respiratoria Nitroglicerina IV • Disminuye precarga y congestión pulmonar • Presión sistólica debe ser >110 Dobutamina • Disminuye congestión pulmonar en pacientes con baja presión sistólica Nifedipina • Profilaxis y tratamiento de edema pulmonar por altura
  18. Complicaciones 07
  19. Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo que progresa a hipoxemia Falla Respiratoria que llega requerir ventilación mecánica
  20. Referencias 1. 1.Ghofrani HA. [Pulmonary edema].. Internist (Berl). 2004; 45(5): p.565- 72. doi: 10.1007/s00108-004-1175-x.| Open in Read by QxMD 2. 2.Ware LB, Matthay MA. Clinical practice. Acute pulmonary edema.. N Engl J Med. 2005; 353(26): p.2788-96. doi: 10.1056/NEJMcp052699.| Open in Read by QxMD 3. 3.Sarkar M, Madabhavi I, Niranjan N, Dogra M. Auscultation of the respiratory system.. Annals of thoracic medicine. ; 10(3): p.158-68. doi: 10.4103/1817-1737.160831.| Open in Read by QxMD 4. 4.Assaad S, Kratzert WB, Shelley B, Friedman MB, Perrino A Jr. Assessment of Pulmonary Edema: Principles and Practice.. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2018; 32(2): p.901- 914. doi: 10.1053/j.jvca.2017.08.028.| Open in Read by QxMD 5. 5.Malek R, Soufi S. Pulmonary Edema. StatPearls. 2021. pmid: 32491543. | Open in Read by QxMD
  21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Gracias!
Advertisement