Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

HAMNET: Amateur Packet Radio

  1. Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener IPv4 NET 44/8 Amateur Packet Radio Network
  2. ¿Qué es la red 44/8? • En Internet el bloque de direcciones IPv4 44.0.0.0/8 está reservado para radioaficionados desde mediados de los 80. • La asignación de este bloque de direcciones se la debemos a Hank Magnuski (KA6M7) • La red 44/8 también es conocida como la red AMPRNET (Amateur Packet Radio Network) www.ampr.org • Desde sus orígenes la red AMPRNET ha sido utilizada por los radioaficionados para experimentar sobre comunicaciones digitales, y para enseñar a otros operadores sobre este tipo de tecnologías. • Todas las redes AMPRNET están basadas en tecnologías 802.11 y Packet Radio. Amateur Packet Radio Network Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  3. ¿Por qué HAMNET? • La respuesta más sencilla es, por qué NO. • Una buena oportunidad para aprender: routing, BGP, OSPF, IPv6, etc. • Es un reto construir una red de estas características. • Porque hay que darle uso al direccionamiento IPv4 44.0.0.0. • Porque todas las redes AMPRNET están basadas en tecnologías 802.11 y Packet Radio, y a los radioaficionados nos gustan las ondas. • Porque puede ser útil en Emergencias, una red de backup. • “It´s cool, Because we can…” Amateur Packet Radio Network Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  4. HAMNET en un mapa Amateur Packet Radio Network La red HAMNET tiene presencia en muchos países de Europa; y cada vez se está haciendo mucho más grande. Los radioaficionados se están reinventando y descubriendo las ventajas de la era digital. Los accesos de alta velocidad IP-IP combinados con el software de los servidores hacen que esta afición vaya creciendo cada vez más. Con la red 44/8 la experimentación no tiene fin, ya que son infinitas las posibilidades que nos ofrece. Tal y como se podrá ver en este documento. Enlaces Wireless en 2,4Ghz y 5 Ghz, repetidores de VHF y UHF, enlaces de datos (datalinks) así como servidores de VoIP, servidores de streaming para ATV y DATV son sólo algunos de los ejemplos de lo que compone la red HAMNET. NET 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  5. HAMNET en un mapa Amateur Packet Radio Network En España la red HAMNET ha empezado a crecer y ya existen varios nodos en Murcia, Alicante, Madrid e Islas Canarias. Como se puede observar en la imagen adjunta, sin pinchamos en cada nodo podremos ver la información de los servicios y sites que tiene asignados; así como sus direcciones IP correspondientes. El mapa más actualizado podéis encontrarlo en: http://hamnetdb.net/lsp_map.cgi NET 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  6. ¿Qué encontramos en la red? Amateur Packet Radio Network En la red 44 podemos encontrar una infinidad de servicios: • Servidores de Streaming de ATV / DATV • Servidores de VoIP (Mumble, Asterisk) • Repetidores DMR interconectados • Repetidores DMO Repeater (TETRA) interconectados • BBS AX.25 • POCSAG interconectadado • Servidores de APRS • Servidores Web sólo accesibles desde la red hamnet • Foros accesibles desde la red HAMNET • Webcams • Etc. NET 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  7. Coordinación Red 44 Amateur Packet Radio Network WB6CYT (Brian Kantor) Coordinador Global Coordinadores Locales de las subredes Coordinadores por Países Por cada País una subred clase B (44.133.0.0/16) Dentro de la red 44 existe un organigrama de coordinación. WB6CYT (Brian Kantor) es el coordinador global de la red. Por cada país se delega una subred Clase B (44.133.0.0/16) y se designa un coordinador por país. El coordinador designado por País es el encargado de asignar las distintas subredes para los radioaficionados que así las vayan solicitando. Para la gestión del direccionamiento IP así como de los Gateways y nombres DNS existe un portal. http://portal.ampr.org NET 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  8. AMPRNET PORTAL Amateur Packet Radio Network Para acceder al portal deberemos registrarnos a través de un formulario que deberemos completar con nuestros datos: • Indicativo • Usuario elegido para acceder al portal • Nombre y Apellidos • Email • Cuadrícula El Sistema nos enviará un mail desde info@ampr.org y deberemos seguir las instrucciones que nos indiquen para completar nuestro registro. https://portal.ampr.org/index.php Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  9. Gestión red 44 Amateur Packet Radio Network Desde el Portal de AMPRNET podemos gestionar: • Ver el listado de redes por países • Ver el listado de subredes de un país determinado • Solicitar un espacio de direcciones IP al coordinador • Ver un listado de Gateways • Descargar el fichero “encap” * • Añadir un nuevo Gateway • Añadir un registro DNS (*.ampr.org) http://portal.ampr.org Portal 44 Listado de redes por Países Listado de Subredes de un País Solicitar direccionamiento IP Listado de Gateways Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  10. Gateways Red 44 Amateur Packet Radio Network Para acceder a la red 44 tenemos varias formas: • Por medio de Gateways a través de Internet • Por medio de Gateways a través de la red Wireless • Por medio de Gateways a través de redes Packet. Como se puede ver en este documento, existen muchos servidores “gateways” con conexión a Internet y puertos Packet para interconectar ambas redes. Gateway 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  11. Amateur Packet Radio Network Estructura Interna de la red La red 44 es una red IP que necesita coordinación y para poder alcanzar todos los hosts de la red es necesario definir unas rutas que nos lleven hasta nuestros hosts de destino. Al ser una red Internacional y de gran tamaño es necesario definir adecuadamente las subredes IP, y los protocolos de enrutamiento. Para e diseño de la red se ha seguido el mismo diseño que existe actualmente en Internet utilizando para ello el direccionamiento IP reservado 44/8. Routing BGP 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  12. Amateur Packet Radio Network Estructura Interna de la red Routing BGP 44 Al igual que BGP (Border Gateway Protocol) juega un papel crítico en las comunicaciones de Internet, sucede lo mismo en las comunicaciones de HAMNET. BGP es un protocolo mediante el cual se intercambian tablas rutas entre diferentes sistemas autónomos (AS) Un sistema Autónomo (AS) es un conjunto de redes IP gestionadas bajo la misma política de enrutamiento, con un mismo protocolo de enrutamiento y usualmente bajo el mismo administrador. Los AS se identifican por un número de 32bits conocido como ASN. Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  13. Amateur Packet Radio Network Estructura Interna de la red Routing BGP 44 En España la segmentación en diferentes AS (Sistemas Autónomos) se hace en base a los diferentes distritos en los que se segmenta la zona EA. De esta forma es más sencillo gestionar el tráfico IP entre las distintas zonas. Toda la información de los AS se puede gestionar en la “HAMNET IP Database” http://hamnetdb.net/?m=as Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  14. Amateur Packet Radio Network Estructura Interna de la red Routing BGP 44 Para conseguir que todo este engranaje IP funcione correctamente es necesario que todo esté bien documentado, y los segmentos IP estén bien definidos. Para eso como se comentaba en el slide anterior, existe una gran BBDD llamada “HAMNET IP DB” en la que se guardan los registros de los hosts, así como las subredes asignadas. http://hamnetdb.net/ A la hora de diseñar una red como está tan compleja, hay que pensar como si fuese el diseño de INTERNET, utilizando protocolos de enrutamiento y asignación eficiente del direccionamiento IPv4. Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  15. Amateur Packet Radio Network Estructura Interna de la red Subneting 44 Si accedemos a la información de uno de los nodos de MADRID (Zona EA4) podemos ver toda la información IP del nodo: - Enlaces IP-IP con otros nodos - Subredes asignadas - Persona de contacto - Ubicación del nodo - Direccionamiento IP asignado al dueño del nodo http://hamnetdb.net/?m=site&q=ea4gpz Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  16. Gestión DNS Amateur Packet Radio Network Para la gestión de los dominios DNS existen varias propuestas. A continuación se indica una propuesta que se está estandarizando entre todos los países que componen la red HAMNET. La idea es que los nombres de los hosts sean suficientemente explicativos para determinar la información del país al que pertenecen, el sistema autónomo (AS) al que pertence, el servicio que ofrecen y bajo que indicativo está administrado el servicio. Algunos ejemplos: • router.ea5zzz.65444.es.ampr.org • Dstar-relay.k7ve.us.ampr.org • K7ve-x.dstar-relay.ampr.org • servicio: router, voip • indicativo: EAXYYY • AS: 65742 • es: indicador de país • ampr.org: sufijo de dominio servicio.indicativo.AS(zona).es.ampr.org – 44.24.32.103 • Servicio: dstar, dmr, aprs • Indicativo: K7VE • País: es / en / pt / uk • ampr.org: sufijo de dominio servicio.indicativo.es.ampr.org – 44.24.32.103 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  17. Amateur Packet Radio Network ¿Cómo conectarnos? Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  18. Amateur Packet Radio Network ¿Cómo conectarnos? Túnel IP-IP INTERNET HAMNET 44/8 Túnel IP-IP APRS AX25 VoIP VPN - Internet Gateway Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  19. Amateur Packet Radio Network Enlaces Wireless Para el acceso por RF a la red HAMNET, es posible utilizar el Hardware del fabricante Ubiquiti y/o Mikrotik para enrutar todo el tráfico IP. Mediante el uso de enlaces Wireless (en bandas de aficionado) se pueden interconectar repetidores y nodos que intercambian información mediante el protocolo IP a través de la red. La instalación de las antenas es sencilla pero requiere de LoS (Line of Sight) debido a las frecuencias que estamos utilizando. Más información: • www.ubnt.com • www.mikrotik.com Wireless Link 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  20. Amateur Packet Radio Network Wireless Link (LoS) Antes de realizar un enlace Wireless es importante planificarlo y ver la viabilidad del mismo. Por las frecuencias que estamos usando es necesario tener LoS (línea de visión directa) entre ambos puntos que queremos unir de forma inalámbrica. Para ello podremos utilizar herramientas online que nos pueden calcular la viabilidad del mismo, y recomendar antenas que nos puedan hacer falta. También es importante comprobar que no tenemos obstáculos que dificulten el enlace. Herramientas útiles: • Radio Mobile • WiFi Calc • Pathloss 5.0 • Ubiquiti Airlink Wireless Link 44 LoS (Line of Sight) Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  21. Amateur Packet Radio Network Wireless Link (LoS) Antes de realizar un enlace Wireless es importante planificarlo y ver la viabilidad del mismo. Por las frecuencias que estamos usando es necesario tener LoS (línea de visión directa) entre ambos puntos que queremos unir de forma inalámbrica. Para ello podremos utilizar herramientas online que nos pueden calcular la viabilidad del mismo, y recomendar antenas que nos puedan hacer falta. También es importante comprobar que no tenemos obstáculos que dificulten el enlace. Herramientas útiles: • http://ham.remote-area.net/linktool/ Planning Links 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  22. Amateur Packet Radio Network Wireless Link (LoS) Con las herramientas antes mostradas podremos saber si un enlace es viable antes de hacer la inversión en equipamiento Wireless. Aunque algunas de estas herramientas requieren de conocimientos de telecomunicaciones, con una pequeña ayuda es posible hacer unos cálculos muy próximos a la realidad. Esto nos evitará invertir en material y después comprobar que el enlace puede no ser viable por obstáculos, u otro tipo de dificultades que podamos observar en campo abierto. Planning Links 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  23. Amateur Packet Radio Network Wireless Devices Para el despliegue de la parte inalámbrica los dispositivos Hardware más utilizados son: - Mikrotik - Ubiquiti Estos dos fabricantes tienen equipos en 2,4Ghz y 5 Ghz a unos precios muy asequibles y con prestaciones semi profesionales que nos permiten cubrir grandes distancias en los enlaces Wireless LoS. Algunos ejemplos: - Mikrotik RB750/RB751 - Mikrotik SXT - Ubiquiti Nanobeam - Ubiquiti Nanobridge Wireless Link 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  24. Amateur Packet Radio Network Wireless Devices Para el despliegue de la parte inalámbrica los dispositivos Hardware más utilizados son: - Mikrotik - Ubiquiti En este slide se puede ver un ejemplo de configuración de un enlace con diferentes tipos de antenas: - Omnidireccional - Sectorial - Direccional Wireless Link 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  25. Amateur Packet Radio Network Primeros pasos: acceso VPN Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  26. AX.25 over TCP/IP 1 Amateur Packet Radio Network Para poder validar que tenemos licencia de Radioaficionado, deberemos entrar en la aplicación Echolink con nuestro user/passwd y unirnos a la conferencia “GERMANY” 2 Una vez dentro de la conferencia “GERMANY” un script en el nodo “db0fhn” comprueba la dirección IP con la que estamos registrados en la conferencia y la añade a la “lista blanca” que nos permitirá acceder a la red AX.25 over TCP/IP. De esta fora se valida que realmente somos un radioaficionado con “Licencia” Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  27. AX.25 over TCP/IP 3 4 5 Amateur Packet Radio Network Para poder conectarnos a través de un enlace AX.25 sobre UDP al nodo DB0FHN necesitaremos el Software “FlexNet” que podremos descargar en: http://www.afthd.tu- darmstadt.de/~flexnet/ Instalamos el Software, arrancamos el ejecutable “flexctl.exe” y en menú “Tools” y en la pestaña “Parameters” añadimos los datos de la conexión que queremos crear. Hacemos doble clic sobre “channel 0” y seleccionamos AXIP. En la ventana que nos aparece deberemos rellenar los datos como se muestra en la imagen. • UDP Port: 9300 • Destinations: 1 • IP Address: 147.75.245.225 • Port Number: 9300 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  28. 6 7 Amateur Packet Radio Network Para poder continuar necesitamos un terminal de Packet Radio. Para ello vamos a descargar “Paxon” desde la URL http://www.paxon.de y lo instalaremos. Con el Software FlexNet iniciado, arrancamos la aplicación “Paxon” y en el Menú “Tools” – “Settings” vamos a crear los datos de la conexión. 8 Debemos completar en el menú “Own Call” los datos de nuestro indicativo y en SSIDs todos deben estar completados. Luego deberemos indicar cómo nos vamos a conectar desde la opción “Connect” donde indicaremos la estación a la que queremos conectarnos “DBOFHN” a través de un canal “AXIP UDP” utilizando nuestro indicativo tal y como se observa en la imagen superior. AX.25 over TCP/IP Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  29. 9 Amateur Packet Radio Network Ahora que ya hemos conectado con la red AX.25 y para poder conseguir acceder debemos disponer de un “Password” en sus sistemas que nos permita autenticarnos. Para ello desde la consola de “PAXON” con comandos solicitamos dicho password:  d db0fhn  c db0fhn-9  passwd  <tecleamos nuestro password> El sistema nos indicará que nuestro password se ha actualizado correctamente. AX.25 over TCP/IP Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  30. Setup Mail Password Amateur Packet Radio Network Bien, ya tenemos el password para los sitemas Linux, ahora necesitamos generar también una contraseña de acceso para el sistema de correo electrónico. Para ello seguiremos los siguientes pasos desde la consola.  C db0fhn-13  /lo  mkpass new Tecleamos el password nuevo y el sistema nos responderá con: *** Password updated Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  31. Acceso VPN PPTP Amateur Packet Radio Network Ahora que ya disponemos de password Linux, podremos acceder mediante VPN a la red 44/8 desde Internet. Para poder acceder deberemos configurar un acceso VPN PPTP en nuestro sistema operativo con los siguientes datos: • Host: vpn.db0res.de • Seguridad: El tipo de conexión VPN es PPTP sin cifrado tal y como se observa en la imagen • Funciones de Red: Dejamos sólo habilitado IPv4 • Configuración IP: desmarcamos la casilla “usar la puerta de enlace predeterminada en la red remota” para no enviar por la conexión sólo el tráfico con destino a la red 44/8 Una vez hayamos completado todos los pasos podremos hacer doble clic sobre el icono de la conexión VPN y tras autenticarnos tendremos acceso a la red 44/8 desde Internet Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  32. AX.25 over Telnet 1 Amateur Packet Radio Network No siempre tendremos acceso a la red AX.25 o a la red 44/8 directamente por lo que existen Pasarelas (Gateways) que nos permiten saltar desde Internet a la red AX.25 o red 44/8. Para acceder podremos lanzar una conexión “telnet” a uno de estos GW con la configuración que se muestra en las imágenes superiores Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  33. Packet Radio vs IPv4 Amateur Packet Radio Network Desde un equipo de radio (RF) utilizando la existente red de Packet para los radioaficionados, es posible alcanzar los nodos de la red 44/8. Es posible encapsular tráfico IPv4 sobre AX25, lo que nos permite acceder a ciertos servicios de la red 44/8 utiliznado solo equipos de radio RF no conectados a Internet. Una de las grandes ventajas de esta red, es que puede ser totalmente independiente de INTERNET, ya que mediante enlaces inalámbricos o mediante el uso de Packet es posible acceder a sus servicios. Packet Radio 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  34. Amateur Packet Radio Network ¿Qué servicios encontramos? Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  35. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network Dentro de la red HAMNET muchos servidores tienen una web principal donde publican los servicios que ofrecen en la red HAMNET. En este caso, el ejemplo es de la web de OE6 donde se pueden observar una gran cantidad de servicios sólo para radioaficionados: • Webcams • Servidores de Voz sobre IP • Estado de la red (servidor de gráficas) • Servidores de ATV • Buscador web (web crawler) Todos estos servicios sólo son accesibles desde la red 44/8 y no desde Internet. Net Services 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  36. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network Buscar información dentro de la red HAMNET puede ser complicado, al igual que lo es dentro de Internet si no tenemos un buscador que nos ayude. Muchos nodos de la red, disponen de un servicio de indexación (buscadores) que nos ayudan a encontrar la información que necesitamos. En las imágenes adjuntas se pueden observar dos ejemplos: • http://search.oe1.ampr.at • http://search.db0tv.ampr.org • http://search.db0sda.ampr.org/ • http://yacy.db0fhw.ampr.org/ Web Crawler 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  37. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network También podemos encontrar una red social llamada “HAMBOOK” en la que charlar con otros colegas de “radio”. El acceso a esta información sólo es posible desde la red 44/8 no siendo posible su acceso desde INTERNET. Redes Sociales 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  38. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network Dentro de la red HAMNET tiene cabida cualquier tipo de servicios útil. En este caso se muestra una estación meteorológica que muestra información en tiempo real de las condiciones climáticas de la zona. Enlaces de Interés: • http://web.oe5xbl.ampr.at/weather/ • http://wxnet.db0tv.ampr.org/ • http://db0ham.ampr.org/index.php?id=wetter Wheater Station 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  39. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network Los usuarios de la red HAMNET también tienen acceso vía web a su correo electrónico. Es fácil encontrar varios servidores de este tipo en las webs internas de la red. En este caso se puede observar el servidor de correo de OE5XBL. • http://prbox.oe5xbl.ampr.at:8080/ Webmail 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  40. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network Un servicio bastante común dentro de la red 44/8 son las webcams en streaming. En la imagen de la izquierda se puede ver un claro ejemplo. • http://server.db0iuz.ampr.org/w/?page_id=162 Webcam 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  41. Servicios dentro de la red 44/8 Amateur Packet Radio Network A través de la red 44/8 podemos controlar nuestros equipos de radio de forma remota. Es posible tener las antenas en un lugar “remoto” y operar la radio desde cualquier parte del mundo. Ejemplo: “operador de EEUU hablando desde Japón vía TCP/IP” • https://www.youtube.com/watch?v=VDkHJ1sziH4 Remote Radio 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  42. Salas de CHAT (convers ) Amateur Packet Radio Network Acceso al Sistema “convers” desde Internet Los servicios de mensajería instantánea son necesarios para comunicar a los usuarios de la red HAMNET. Dentro de la red 44 existen varios sistemas. El más sencillo y rápido es el sistema “CONVERS” que puede ser accedido a través de packet contra una BBS o a través de IP mediante navegador, ya sea desde Internet o desde la red HAMNET. Los servidores CONVERS pueden ser aislados o conectados a la red de mensajería de la red 44, con salas de chat comunes donde intercambiar información técnica de la red. Enlaces de Interés: • http://44.225.52.20/cgi-bin/dlwwc.php Acceso a convers vía TELNET desde Internet Gateway 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  43. CHAT (XMPP) Amateur Packet Radio Network Además del sistema “CONVERS” que hemos visto, existen otros sistemas de comunicaciones utilizando el popular protocolo XMPP. Con cliente como PIDGING te puedes conectar a la red de servidores de mensajería instantánea de HAMNET e intercambiar mensajes con otros colegas de todo el mundo. : Enlaces de Interés: • http://pidgin.im/ • http://db0tv.ampr.org/index.php?option=com_content&ta sk=view&id=75&Itemid=79 XMPP 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  44. Mensajería vía POCSAG Amateur Packet Radio Network La red HAMNET dispone de varios servicios curiosos. Entre ellos podemos encontrar el servicio de mensajería vía POCSAG. En Alemania existe una red de mensajería en bandas de aficionado que usan los antiguos “busca” de D-Telekom adaptados a las bandas de aficionados. Toda está infraestructura está soportada por servidores repartidos por toda la geografía conectados entre sí mediante la red HAMNET. Más información: • http://www.slideshare.net/ssppcc/hamnet-pocsag POCSAG 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  45. Red de Repetidores DMR Amateur Packet Radio Network A través de la red HAMNET no sólo se transmiten paquetes AX.25; aprovechando que es una red IP de alta velocidad y que es independiente de Internet. Se puede utilizar para radioenlazar repetidores vía TCP/IP. En Austria la red de Repetidores DMR en muchas partes del territorio están enlazados vía IP a través de la red HAMNET aprovechando las ventajas de esta red de datos de alta velocidad. Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  46. Red de Repetidores DMR Amateur Packet Radio Network Con la colaboración de OE1KBC (Kurt) y OE6CLR (Chris) han desarrollado una aplicación móvil para plataforma iOS y Android. Desde esta aplicación se puede consultar el estado de los repetidores y los últimos indicativos de los operadores que han salido al aire a través de los repetidores DMR. Para cualquier bug o sugerencia la dirección de contacto es: dmr@ml.oevsv.at Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  47. HAMTV: Streaming ATV Amateur Packet Radio Network La red HAMNET está compuesta por muchos radioaficionados que son expertos en múltiples disciplinas (la radio es muy amplía). Muestra de ello es que encontramos una gran cantidad de servicios Uno de los más extendidos es ATV/DATV. Dentro de la red 44 y a través de varios servidores (p. ejemplo HAMSERVERPI) se puede hacer streaming de las señales de ATV/DAT que se transmiten vía RF. Algunas webs de Interés: • http://db0tv.ampr.org/trx/ • http://dl3dcw.ampr.org:9000/live.nsv.m3u • http://db0tv.ampr.org/index.php?option=com_content&ta sk=view&id=71&Itemid=76 HAMTV 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  48. Servicios de ATV y DATV Amateur Packet Radio Network No todos los servicios de la red HAMNET son vía IP, existen muchos sitios web dentro de la red en la que se muestran los equipos TX/RX para ATV y DATV. Algunas webs de Interés: • http://db0tv.ampr.org/trx/ ATV y DATV 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  49. Acceso al Sistema ATV Amateur Packet Radio Network La red HAMNET dispone de varios servicios de ATV a los que se pueden acceder mediante Skype. Para poder acceder deberás añadir al usuario “DB0TV” indicando cuál es tu indicativo de radioaficionado. Cuando conectes vía Skype podrás ver una multipantalla como la que se muestra en la imagen con el vídeo en streaming de los servicios ATV que estén activos en al red HAMNET (44/8) Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  50. Foros Amateur Packet Radio Network La red HAMNET internamente dispone de un FORO para los miembros de la red donde se resuelven la mayoría de las dudas y se publican versiones exclusivas de Software o de Scripts de configuración que ayudan a mantener la red en perfecto estado. Algunas webs de Interés: • http://forum.db0tv.ampr.org/ FORUMS 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  51. Servidores VoIP (voice over IP) Amateur Packet Radio Network La red HAMNET también dispone de servidores de VoIP para conferencias, al estilo “teamspeak”. Algunas webs de Interés: • http://44.143.10.90/home/links-mumble-server.aspx • http://dm0ha.ampr.org/index.php?id=mumble VoIP 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  52. Monitor de Tráfico Amateur Packet Radio Network La red HAMNET también dispone de servidores que constantemente monitorizan la red para obtener gráficas del uso y detectar los posibles errores que se puedan producir en las comunicaciones. Para ello existen unos servidores con Software de monitorización como “Cacti” o “SmokePing” que vigilan el buen funcionamiento de la red. Direcciones de interés: • http://176.10.105.4/cacti • http://176.10.105.6:8080/ Traffic Net 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  53. HAMNETDB Amateur Packet Radio Network Para coordinar la HAMNET es necesario llevar un completo inventario de las direcciones IP, subredes, AS, y registros DNS que se están generando. De otra forma sería imposible poder gestionar la red y que esta funcione en perfectas condiciones. Direcciones de interés: • http://hamnetdb.net/ IP Database 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  54. Amateur Packet Radio Network ¿cómo montor un servidor? Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  55. HAMserverPI Amateur Packet Radio Network Actualmente existe una imagen de Servidor HAMNET desarrollada para instalarse en una RaspberryPI. Esta imagen es sólo para ser usada dentro de la red HAMNET y no para ser usada en Internet. En el momento de escribir este manual la imagen se encuentra en estado “beta” y no es accesible públicamente para su descarga (800MB). En la imagen puedes encontrar: • Basado en Raspbian • Servidor WWW (Nginx + PHP) • Sistema CMS (GetSimple) • Servidor FTP (ProFTPd) • Servidor VoIP (Mumble) • APRS iGate (PyMultimonAPRS) • Servidor de Streaming (Icecast) HAMServerPI 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  56. HAMserverPI Amateur Packet Radio Network Aquí puedes observar algunos ejemplos de los montajes que han hecho algunos “colegas” en otros países con la RaspberryPI y la imagen “HAMSERVERPi”. Estos servidores tienen, entre otros, estos servicios corriendo: • S.O. Raspbian • Servidor WWW (Nginx + PHP) • Sistema CMS (GetSimple) • Servidor FTP (ProFTPd) • Servidor VoIP (Mumble) • APRS iGate (PyMultimonAPRS) • Servidor de Streaming (Icecast) • Telemetría • Etc. HAMServerPI 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  57. To-Do Amateur Packet Radio Network El futuro de la red HAMNET pasa por varios puntos interesantes: - Despliegue de zonas MESH con BATMAN, OLSR, Mikrotik MME - Mejorar la conectividad antes que la velocidad - Enlaces en más bandas: 70cm, 23cm, 24Gh - Accesos desde RF, VPN, IPIP - Mejorar la documentación - Atraer a más gente interesada en este proyecto - Integración en smarcities - Ayuda ante emergencias El futuro 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  58. Links de Interés Amateur Packet Radio Network El futuro de la red HAMNET pasa por varios puntos interesantes: - http://hamnetdb.net - http://aretf.org/ - http://www.hamnet.es - https://portal.ampr.org/ - http://www.ampr.org/pubs.html - En el IRC #hamwan (irc.freenode.net) Links 44 Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
  59. Muchas gracias Amateur Packet Radio Network Alex Casanova http://about.me/alex.casanova @hflistener
Advertisement