Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 46 Ad

UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights

Download to read offline

Final report about the Design & UX Industry Survey conducted in Spain 2016: task, profiles, salaries, companies, gender and cities combined to obtain the final picture of the Design & UX Industry. Spanish.

Final report about the Design & UX Industry Survey conducted in Spain 2016: task, profiles, salaries, companies, gender and cities combined to obtain the final picture of the Design & UX Industry. Spanish.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights

  1. 1. UX CX EX MX XXX WTF UX Design Industry Survey Report - Spain 2016 resultados de la encuesta sobre quiénes somos y qué hacemos los UX highlights
  2. 2. ✴ Entre abril y octubre de 2016 se llevó a cabo una encuesta online realizada con Typeform entre profesionales del sector del diseño y de la experiencia de usuario, con el fin de elaborar una fotografía del estado de esta industria en España. ✴ La encuesta contó con 22 preguntas, dos de la cuales eran campos de texto abierto (el nombre del puesto de trabajo y los desafíos del futuro), y el resto preguntas en formato checkbox o radio button acerca del tipo de empresa en la que trabajamos, ciudad de residencia, edad y formación, años de experiencia, tareas habituales, salario y el sexo, las plataformas y objetos que diseñamos, y la generación de estadísticas y KPI que permitan una valoración de la inversión que las compañías realizan en UX y en diseño. ✴ Una primera presentación de resultados parciales tuvo lugar en UX Spain 2016, el pasado mayo en Burgos. ✴ Este documento presenta los hallazgos más relevantes, principalmente en la forma de infografías que combinan varios resultados. ✴ Debido a la amplitud de la investigación, el resto del análisis está en elaboración: faltan nuevos cruces y una visión cualitativa. Si alguien tiene sugerencias sobre cómo desarrollar la investigación, toda ayuda es poca ;) ✴ Asimismo pueden verse en abierto el report que genera Typerform y la hoja de cálculo sobre la que se ha trabajado en https://goo.gl/Hj4q4Z y https://goo.gl/1nSFv4 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  3. 3. 1. #EncuestaUX16: datos básicos 2. ¿Cómo se llama tu puesto de trabajo? 3. Tipos de empresas 4. Las plataformas que diseñamos 5. Principales tareas de los UX 6. Salario y sexo 7. Formación 8. Salario y ciudad 9. Indice de Confianza 10.Diseñar el futuro @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  4. 4. 26 participantes ciudades países 301 9 mujeres hombres 287 127 287 160 44% 56% @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  5. 5. ✴ Se elaboran resultados sobre un universo final de 289 respuestas de UX designers en España, si bien cada pregunta, al no haber ninguna obligatoria, tiene su propio universo ✴ Respondieron ligeramente más hombres que mujeres ✴ Hubo significativamente más participantes de Madrid (62%) ✴ Se observar una brecha salarial entre regiones, y entre mujeres y hombres ✴ Extrema diversidad de participantes, en formación, nombre, actividad. No hemos encontrado una definición simple de lo que significa trabajar en user experience ✴ La única coincidencia mayoritaria: ✴ el 91% trabaja en web ✴ el 79% trabaja en Apps ✴ Existe una long tail formada por TV, IoT, wearables, procesos de negocio, productos y servicios, experiencias holísticas, software y hardware, vehículos, robots, dispositivos médicos, gaming… @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  6. 6. 148 1 títulos diferentes en 287 respuestas sólo se repite más de veces: 8 8 35 9 UX/UI designer Interaction Designer Consultor UX UX Designer 10 JOB TITLE @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  7. 7. UX / DISEÑO UX 23%UX/UI UX/UI designer (8) UX & Interac4on Designer Diseñador UX/UI (2) Diseñadora UX/UI Consultora UX/Diseñadora de Interacción UX Consultant / UI Designer UI/UX designer (4) Diseñador UI/UX (3) Diseñador de Interface y experiencia de usuario CONSULTORÍA / RESEARCH (19 términos, 36 respuestas) 13% LEAD (23 términos, 35 respuestas) 12% OTROS (30 términos, 35 respuestas) 12% DISEÑO VISUAL / DISEÑO DIGITAL (22 términos, 37 respuestas) 13% ESTRATEGIA / SD / PRODUCTO (21 términos, 27 respuestas) Visual and Interac4on Designer (3) UI Diseñador de interacción (4) Diseñadora de interacción interac4on designer (8) Senior interac4on designer (2) UI Designe UI Ar4st Visual Designer & UX/UI Diseño de interfaz DISEÑO UX / UI (20 términos, 46 respuestas) 17% (8 términos, 50 respuestas) Ux (4) UX Designer (35) Senior UX designer Diseñadora UX (4) Diseñador UX (3) User Experience Design UX digital designer UX DESIGN OTROS UX (14 términos, 14 respuestas) "El de UX” UX pm UX Librarian UX Specialist UX Architect Experta UX CEO - UX Consultant Consultor SEO UX Asistente experiencia de cliente Digital User Experience Specialist UX/RE Responsable de diseño y experiencia de cliente Responsable de Experiencia de Usuario Responsable de User Experience UX Lead (3) UX Leader UX & Service Design Lead Lead Designer (2) Lead UX/UI Designer UX Manager (7) Digital UX manager Design manager Head of… Head of UX (3) Head of UX and Design Head of Experience Design Responsable área UX Responsable del área de Diseño Coordinador UX/UI Responsable de UX-UI Strategic Design Director Design manager Director de proyectos experiencia digital Director de innovación y estrategia Jefe de diseño y Operaciones CXO - Chief Experience Officer (2) Chief Crea4ve Officer User experience consultant Ux consultant UX Senior Consultant Senior UX Consultant UX & Consultant Consultor UX (9) Consultora UX (3) Consultora de Experiencia de usuario Consultor Experience Design Consultor de Diseño de Interacción Consultora Consultor (2) UX Researcher (6) Design researcher (2) UX Customer Research UX Designer & Researcher Consultora UX y accesibilidad Consultor de usabilidad Consultor usabilidad y experiencia de usuario Consultoría estratégica e innovación Consultor de innovación y diseño estratégico Diseñador estratégico Design Strategist (2) Ux Strategy Crea4ve consultant Customer Experience Specialist and Innova4on Consultant Estrategia y diseño de productos y servicios Digital Business Consultant Innova4on UX Designer UX Researcher & Service Design Interac4on and service designer UX and Service Designer Service Designer (UX) & Dev Consultant Service Designer (4) UX & product designer Diseñador de interacción, de servicios y ux Product Designer (2) Diseñador de producto (2) Diseño estratégico de productos Diseñador de productos digitales Diseño Diseñador (5) Diseñadora (2) Diseñador Senior Visual Designer (5) Diseñador visual (2) Visual Design Diseño digital digital art director UX Designer and Art Director Principal designer Diseñador web (3) Diseñadora web web designer Diseñador Gráfico y Web Diseñadora grafica Diseñador gráfico Graphic Designer Graphic director Director Crea4vo (4) Dirección crea4va Founder, Owner & Crea4ve Director QA - Quality assurance Quality & Affinity Manager PDI - Personal Docente e Inves4gador Técnico de comunicación Técnico especialista en sistemas mul4media Asesoría en comunicación Creador de contenidos Copywriier PhD student Mul4wadus. Marke4ng Marke4ng Strategist Marke4ng asistan Gestor cuentas PPC CEO Chief Financial Officer Product Owner Responsable de producto Product Manager (2) Project leader Aplicaciones conectadas Responsable de área de Desarrollo Web Project Manager (3) Responsable de proyectos Director de proyectos Managing Director Frontend Manager Front end developer (3) desarrollador Android UX Developer Analista programador Senior Developer 10% @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  8. 8. • A pesar de la diversidad, pueden elaborarse clusters basados en keywords que forman patrones y cuyo significado permite elaborar una tipología de profesionales dedicados al diseño UX. • El grupo más numeroso es el relacionado con los keywords simples UX / Diseño UX, que supone por sí sólo, y con el menor índice de variedad, el 23% de las respuestas. • Le sigue el grupo UI / UX, con el 17%. Esta mención al diseño de interacción puede tomarse como una referencia al diseño UX entendido, principalmente, como el diseño de interfaces. • Este grupo puede relacionarse con el de Diseño visual / Diseño web (13%). Juntos suman el 30%, constituyendo el grupo más amplio. • Sin embargo, las respuestas que incluyen los términos Research / Consultoría (13%) y Estrategia / Diseño de servicio o de producto (10%), suman un 23% de las respuestas. • Un significativo 12% se engloba bajo el concepto de Head of / Manager, en consonancia con el alto porcentaje de respuestas de personas con más de 10 años de experiencia (37%). Este grupo, además, constituye otro indicio de la expansión del diseño de experiencias: UX & Service Design Lead, Head of Experience Design, Strategy Design, CXO - Chief Experience Officer…. • Finalmente, el 12% restante no menciona el término UX. Se trataría por tanto de “hidden UX”, profesionales que no son UX -o sólo UX- pero que aplican los principios UX en su actividad: product owners, project leaders, QA, técnicos de comunicación, developers, copys, expertos en marketing… JOB TITLE @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  9. 9. • En resumen, podemos observar en estos resultados la misma diversidad que se confirma en el resto de la investigación: • aproximadamente un 23% ejerce puramente como UX o Diseñador/a UX • el 30% menciona el diseño de interacción (UI) o el diseño web • el 23% emplea nombres relacionados con consultoría, investigación, innovación o diseño de servicio o producto • el 12% hace mención a puestos de responsabilidad, como Head of, Lead o Manager • el 12% restante que no es UX muestra cómo la disciplina se solapa con otras áreas • Con el tiempo, esta pregunta permitirá observar si la disciplina se mueve a otras esferas de influencia, como procesos de innovación, diseños conceptuales o intangibles, o plataformas, productos y servicios que no impliquen necesariamente interfaces digitales. • Por último, cabe comentar que esta diversidad está en consonancia con otros estudios, como el de Susan Farrell y Jakob Nielsen, User Experience Careers. How to Become a UX Pro, and How to Hire One, Nielsen Norman Group (https:// www.nngroup.com/reports/user-experience-careers/) en el que se observan sobre 273 nombres diferentes sobre 963 respuestas. JOB TITLE @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  10. 10. 36% 0’34% 0’34% RESPUESTAS289 In house Agencia ¿DÓNDE TRABAJAS? 0’34% 104 104 36% 35 Freelance 12% 31 11% Consultora IT 6 Organismo gubernamental2% 1 1 1 Universidad HRM Desempleado NC6 2% @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  11. 11. In house en una marca Agencia de diseño Consultora TI +80 K 70 K 60 K 50 K 40 K 30 K 20 K 10 K 0 K 1 2-10 11-50 50-250 +250 Freelance 45k 23k 28k 35k33K 31k 29k 40k 35k 43k 24k SALARIO / TIPO DE EMPRESA 35K 35K 42K 33K @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  12. 12. • Los resultados muestran un equilibrio entre los profesionales que trabajan in house en marcas (36%) y aquellos que trabajan en agencias de diseño (36%). En otros estudios, en cambio, se observa un número mucho mayor de profesionales que trabajan in house (56’4% ) frente a los que trabajan en agencia (13’14%)*. • Dado que en los últimos años se ha dado un trasvase de profesionales desde las agencias hacia las marcas**, será interesante observar si en el futuro esta tendencia se mantiene. No cabe duda de que parte del buen momento que vivimos en términos de contratación está relacionado con la creación de equipos internos por parte de las marcas, y con otros movimientos, como la compra de agencias de diseño por parte de compañías como Deloitte, Accenture, Capital One, PWC, KPMG, BBVA, McKinsey, Wipro, Ernst&Young, IBM o CapGemini***. • Respecto a los ingresos, como era de esperar existe una relación directa entre el tipo y el tamaño de empresa y el salario recibido: los picos se encuentran en empresas de más de 250 empleados, en marcas in house o en consultoras tecnológicas. • Las agencias de diseño, en cambio, no son tan competitivas en sus salarios, aunque también en ellas se observa un salto en las compañías de más de 250 empleados. • El grupo con menores ingresos son las pequeñas agencias de 2 a 10 personas. Curiosamente, existe paridad de salarios en las empresas de 11 a 50 personas, sean marcas, agencias o consultoras. SALARIO / TIPO DE EMPRESA * Industry Survey Report 2015 de User Testing http://info.usertesting.com/ux-industry-survey-2015.html). ** Jon Wall, UX Recruitment Market Review 2016, http://www.wearefutureheads.co.uk/news-and-views/ux-recruitment-market-review-january-2016 *** John Maeda, Design InTech Report 2016, http://www.kpcb.com/blog/design-in-tech-report-2016 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  13. 13. • El volumen de profesionales independientes, teniendo en cuenta que ésta es una fórmula de relativa novedad en España, es significativo: un 12%. • Aquellos que trabajan por su cuenta o en empresas de 1 a 10 personas, constituyen el grupo con mayores ingresos medios de todo el universo de respuestas. • Se observa que obtienen más ingresos los profesionales que trabajan en empresas de 1 empleado (es decir, aquellos que tienen sus propios clientes) que los que trabajan como freelances (que se integran en otras empresas por proyecto). • Cabe preguntarse si este número elevado de profesionales independientes obedece al interés que la disciplina produce en estos momentos; también se puede relacionar con los años de experiencia. • Es notorio el caso de los que trabajan en consultoras tecnológicas, y que constituyen, al menos, el 11%; este grupo no estaba contemplado en la encuesta, de modo que todos ellos seleccionaron la opción “Otro” y describieron su lugar de trabajo como Consultora IT, tecnológica, TIC, de desarrollo, de telecomunicaciones… Posiblemente el término “agencia” haya provocado esta reacción hacia una diferenciación entre agencias de diseño o comunicación y consultoras tecnológicas. • El reparto entre marca y proveedor queda del siguiente modo: • el 47% de los profesionales del diseño UX trabajan en empresas proveedoras de servicios de diseño y/o desarrollo • el 36% trabaja in house en marcas que desarrollan sus propios productos y servicios • el 12% son profesionales independientes (es decir, proveedores) • el 5% restante se reparte entre universidades, organismos gubernamentales y profesionales HRM SALARIO / TIPO DE EMPRESA @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  14. 14. @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  15. 15. • La único punto de coincidencia en toda la investigación se encuentra en las plataformas que diseñamos: ✴ el 91% diseña web ✴ el 79% diseña Apps ✴ Aún más interesante es la variedad e impacto de otros diseños, como Guías y tutoriales (con un grato 42%, ya que se trata de contenidos escritos), procesos de negocio y servicio (40%), diseño de experiencias holísticas, es decir, no concebidas como web o App, sino como un servicio que se reflejan en diferentes interfaces o incluso sin reflejo en dispositivos digitales (37%), o el diseño de software (26%). ✴ Esta diversidad se extiende en una “long tail” compuesta por wearebles (13%), IoT (10%), quioscos (10%), instalaciones (9%), games (7%), App TV (6%), hardware (4%), vehículos (2) y robots (2%). ✴ Bajo el concepto “otros” se mencionan dispositivos médicos, servicios telco y procesos de cliente, productos “físicos”, firmware… ✴ Es decir, no parece haber un límite para el diseño de experiencias; el término UX se extiende hasta convertirse en un hiperómino que engloba cualquier proceso de diseño de productos y servicios. Podemos decir que simplemente se trata de diseñar el futuro. ✴ Esta variedad también se manifiesta en otros estudios: Nielsen nombra hasta 77 categorías de productos (53 de ellas citadas como“otros”) incluyendo asientos de avión, recibos, muebles, sistemas marinos (SONAR), mandos a distancia, textiles, juegos o máquinas de votación. ¿QUÉ DISEÑAMOS? @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  16. 16. wireframes ideación, propuestas de valor usabilidad diseño visual user research 18% HTML 71% 62% 58% 51% 42% TOP ACTIVIDADES 32% costumer journeys mapas, IA 40% 26% test de usuarios 22% manager @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  17. 17. 1 2 3 4 5 18 % 6 7 8 9 10 11 % 11 % 4% 1% 8 % 11 % 18 % 15 % ACTIVIDADES Nº DE ACTIVIDADES POR INDIVIDUO (SOBRE 289 RESPUESTAS) 11 1 24 32 52 44 53 32 32 11 4 2 1 PERSONAS 10 20 30 40 50 60 0 0’7% 0’3% @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  18. 18. @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  19. 19. • Los UX llevamos diversos sombreros: la tarea más común es el diseño de prototipos o wireframes (71%), seguido de ideación (62%), usabilidad (58%), diseño visual (51%), user research (42%), mapas e IA (40%), costumer journeys (32%), test de usuarios (26%), tareas de manager (22%) y, sorprendentemente, maquetación HTML (18%). • Esta variedad revela una vez más la diversidad que existe bajo el término UX, que engloba tareas bien diferenciadas y altamente especializadas que exigen habilidades muy distintas. • Existe también diversidad en el número de actividades: mientras que el 19% dice desempeñar una o dos tareas, el grueso de profesionales hacen entre tres y cinco tareas (juntos suman el 51%) y el 22% hacen entre seis y siete tareas. • Con todo, la sorpresa se da no tanto en el número de tareas como en la combinación entre ellas: en los gráficos de las páginas siguientes vemos cómo profesionales que se dedican a la ideación y creación de propuestas de valor lo combinan con diseño de wireframes (en el 74% de los casos), diseño visual (50%) o incluso HTML (17%). Por su parte, un 54% de los que hacen customer journeys y storyboards hacen arquitectura de información (54%), wireframes (73%) o usabilidad (60%). En las próximas páginas pueden observarse algunas de las sorprendentes combinaciones que muestra la investigación. • El punto anterior tiene su reflejo en el nivel de especialización: el 43% dijo no existir ningún tipo de especialización entre los perfiles UX en sus empresas, pero en cambio el resto distinguió entre roles de diseño (44%), de investigación (30%), de innovación y estrategia (26%), de usabilidad y test de usuarios (18%) y roles de IA y mapas (15%). Bajo el concepto “Otros” se mencionaron roles de diseño visual, developers, social media, testing de producto, identificación de KPIs… • Puede relacionarse el nivel de especialización con el nivel salarial y las expectativas de obtener un nuevo empleo. PRINCIPALES TAREAS @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  20. 20. 178: 62% diseño visual HTML IDEACIÓN, PROPUESTAS DE VALOR, CREACIÓN DE MODELOS user research93 costumer journeys78 IA wireframes usabilidad108 accesibilidad test de usuarios 85 132 54 90 30 26 soy manager41 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  21. 21. 120: 42% diseño visual HTML USER RESEARCH, INSIGHTS, PERSONAS ideación, prop valor93 costumer journeys72 IA wireframes usabilidad79 accesibilidad test de usuarios soy manager 65 91 59 44 14 17 23 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  22. 22. 92: 32% diseño visual HTML COSTUMER JOURNEYS, STORYBOARDS ideación, prop valor78 user research72 IA wireframes usabilidad55 accesibilidad test de usuarios soy manager 50 67 42 35 8 7 24 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  23. 23. 117: 40% diseño visual HTML MAPAS WEB, IA ideación, prop valor85 user research65 wireframes usabilidad90 accesibilidadtest de usuarios soy manager 107 45 62 22 16 29 customer journeys50 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  24. 24. 206: 71% diseño visual HTML PROTOTIPADO, WIREFRAMES ideación, prop valor132 user research91 IA usabilidad146 accesibilidadtest de usuarios soy manager 107 59 124 40 30 40 customer journeys67 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  25. 25. 146: 51% HTML DISEÑO VISUAL ideación, prop valor90 user research44 accesibilidad soy manager 40 25 21 customer journeys35 IA wireframes usabilidad95 test de usuarios 62 124 29 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  26. 26. 52: 18% diseño visual MAQUETACIÓN HTML ideación, prop valor30 user research14 accesibilidad soy manager 40 11 3 customer journeys8 IA wireframes usabilidad40 test de usuarios 22 40 11 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  27. 27. 64: 22%SOY MANAGER ideación, prop valor41 user research23 customer journeys24 IA wireframes usabilidad31 test de usuarios 29 40 12 diseño visual HTML accesibilidad 21 9 3 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  28. 28. mujeres hombres 287 127 287 160 44% 56% SEXO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  29. 29. media mujeres media hombres 30.016 36.918 SEXO / SALARIO MEDIO 81% del sueldo de los hombres ganan un 19% más que las mujeres 33.467 @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  30. 30. 0K 0-20K 20-30K 30-35K 35-40K 40-50K 50-60K 60-80K +80K mujeres 1 21 36 16 27 12 6 3 0 hombres 0 18 32 32 22 25 14 7 8 SEXO / INDIVIDUOS POR RANGOS SALARIALES (280 respuestas) @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  31. 31. @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 18’5 K <1 año 13 K 26 K 2-5 años 26 K 37 K 6-10 años 31 K 44 K + 10 años 41 K EXPERIENCIA Y SALARIO / SEXO mujeres hombres
  32. 32. 1. +80 K 2. +80 K 3. +80 K 4. +80 K 5. +80 K TOP 5 SALARIOS POR SEXO TOP 5 HOMBRES 1. 6O-80 K 2. 6O-80 K 3. 6O-80 K 4. 50-60 K 5. 50-60 K TOP 5 MUJERES @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  33. 33. • En esta investigación se ha dado un equilibro entre participantes femeninos (44%) y masculinos (56%), muy por encima de otras investigaciones, que muestran una disparidad mucho mayor*. • La investigación demuestra una brecha salarial entre hombres y mujeres: los hombres ganan, de media, un 19% más que las mujeres. • Un análisis detallado demuestra que el “gender gap” se da especialmente en dos tramos: • entre aquellos que tiene una experiencia de menos de 1 año (donde las mujeres ganan de media 13K anuales, frente a los hombres, que ganan 18’5K) • entre profesionales con 6-10 años de experiencia (mujeres 31K, frente a los 37K de los hombres). • En los profesionales con más de 10 años de experiencia también se da una brecha, aunque menor (41K para mujeres frente a 44K para hombres). SEXO , EXPERIENCIA Y SALARIO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 • 63% de hombres y 37% de mujeres en John King & Roger Magoulas, 2016 Design Salary Survey. Tools, trends, titles, what pays (and what doesn’t) for design professionals, O’Reilly 2016 (https://www.oreilly.com/ideas/2016-design-salary-survey), o 76’4% de hombre frente a un 23’6% de mujeres en The 2016 Design Salary Survey, Hacking UI & Hired (http://hackingui.com/designer-salary-survey/).
  34. 34. • El gráfico que relaciona el número de individuos con el salario y el sexo muestra cómo el grupo más numeroso de diseñadoras se encuentra entre los 20-30K anuales. Le sigue el grupo entre 35-40K, pero, a partir de esa cifra, el número de mujeres empieza a disminuir, hasta desaparecer del todo: no hay ninguna mujer que diga ganar más de 80K al año; en cambio, un número significativo ganan de 0 a 20K (21 personas), y una dijo no ganar nada. • Entre los hombres, los salarios están más uniformemente repartidos, pudiendo observarse una evolución equilibrada de los 20 a los 50K anuales, y, aunque el número es menor, sigue siendo llamativo el número de individuos con salarios a partir de 50K (15 personas), y hasta más de 80K (8 personas). • En el gráfico que muestra los 5 salarios más altos de hombres y mujeres puede verse cómo los 5 salarios más altos entre los hombres están por encima de los 80K anuales, mientras que entre las mujeres sólo tres cobran de 60 a 80K, y otras dos de 50 a 60K anuales. Este dato está en relación con el menor número de mujeres en puestos directivos. • Sólo se ha encontrado otro estudio que aborde la perspectiva de género, el estudio de O’Reilly*. En él puede apreciarse cómo también se da un marcado gap entre hombres y mujeres: el salario medio entre las mujeres se sitúa en 85K, y el de hombres en 99K. Aunque es verdad que hay más hombres que mujeres en cargos de responsabilidad (lo que explica parte de la desviación de 14K), se observa una diferencia constante de 6K para mismo trabajo con las mismas habilidades. Se trata de la misma brecha que se observa en esta investigación y en otros estudios sobre otras industrias. SEXO , EXPERIENCIA Y SALARIO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 * John King & Roger Magoulas, 2016 Design Salary Survey. Tools, trends, titles, what pays (and what doesn’t) for design professionals, O’Reilly 2016 http://www.oreilly.com/design/free/2016-design-salary-survey-report.csp
  35. 35. FORMACIÓN @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  36. 36. FORMACIÓN @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  37. 37. • Los gráficos muestran cómo también en formación, la variedad, tanto en procedencia como en estudios de posgrado, es la nota dominante. • El grupo más nutrido corresponde a los estudios en Arte o Diseño (35%), seguido de Ingenierías (18%). Dos mundos aparentemente opuestos que sin embargo comparten profesión. • El resto lo forman disciplinas tan dispares como Ciencias de la Información (12%), Ciencias Sociales (10%), Marketing (6%), Comunicación Audiovisual (6%) y Negocios (3%). • Bajo el concepto“Otros” se agrupa un alto porcentaje (10%) que comprende Filología, Estadística, Electrónica, Arquitectura, Ergonomía, Documentación, Publicidad, Derecho, Biología… • Los UX tenemos una alta tasa de formación: además del grado o licenciatura más de la mitad (52%) tiene cursos cortos, un 45% dispone de un master y el 31% ha cursado formación de posgrado. Además, el 3% dispone de un doctorado. Bajo el concepto “Otros” (5%) se muestran formaciones internas y cursos monográficos. • Por lo que respecta a los centros de estudio, en total se han mencionado 20 universidades en España, 10 fuera de España y 19 escuelas. En todos ellos hay variedad de formación, desde cursos presenciales con titulación de grados, master y otros posgrado hasta cursos cortos online. En las páginas siguientes podemos ver la relación completa, ordenadas de mayor a menor coincidencias. FORMACIÓN @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  38. 38. FORMACIÓN @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 CENTROS UNIVERSITARIOS Universidad Oberta de Catalunya (UOC) (9 coincidencias) Universitat Pompeu Fabra (UPF) (8) UPF Barcelona School of Management La Salle Campus (Universidad Ramon Llull) (4) Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (3) Université Paris-Sud (3) IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School (2) KTH Royal Institute of Technology in Stockholm (2) Stanford University (2) Universitat de Lleida (2) Universidad de Murcia (2) University of California, San Diego (2) Antonio de Nebrija BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona Elisava Escoles Universitàries Gimbernat y Tomás Cerdà ESIC Business & Marketing School Mondragon Unibertsitatea San Pablo CEU TeamLABs The Open University UK UNED Universidad de Alcalá de Henares Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Universidad de Barcelona (UB) Universidad de Buenos Aires University of Central Lancashire, UK University College London (UCL) University of London University of the Arts, London (Central Saint Martins)
  39. 39. FORMACIÓN @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 CENTROS NO UNIVERSITARIOS Área (1) CICE (1) Club de Marketing de Navarra (1) DesignKit por IDEO (1) Microsoft UX Design (1) Sistema Formación (1) The App Date (1) The College of Everything (1) UX Academy (1) UX Learn (14 coincidencias) La Nave Nodriza (13) Kschool (13) H2i institute (6) Interaction Design Foundation (3) Programa Vostok (3) Trazos (3) Usability Week (Nielsen Norman Group) (2) General Assembly (2) Coursera (2)
  40. 40. 0 K Barcelona Madrid Málaga 19 k Valencia 18 k 38 k38 k Zaragoza 28 k 33 k 10 K 50 K 20 K 30 K 40 K CIUDAD / SALARIO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16 29 k Sevilla
  41. 41. • Puede observarse otro gap en los salarios en función del lugar de residencia: en Madrid y Barcelona se concentran los salarios más altos, con una media de 38K, significativamente por encima de otras localizaciones: Sevilla (29K), Zaragoza (28K), Valencia (19K) y Málaga (18K). • En las demás localizaciones, aunque se mantiene la brecha (con la excepción de Navarra, con 46K, y Vizkaia, con 34K) es preciso ser cautos respecto a los resultados, debido a que el número de participantes es menor. • Si se efectúa una cata entre aquellos profesionales que sólo ejercen funciones puras de UX, excluyendo el diseño visual y el HTML, se observa un cierto incremento en los salarios: • La media de España se sitúa en los 38K (frente a la media con todas las tareas, de 33K) • En Barcelona el salario medio es de 41K (40.789 €) • En Madrid el salario medio es de 40K (40.348 €) CIUDAD Y SALARIO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  42. 42. INDICE DE CONFIANZA @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  43. 43. 21 k 27 k 31 k 37 k 43 k 18 / 6% 28 / 10% 107 / 38% 85 / 30% 47 / 16% 285 / 100% INDICE DE CONFIANZA @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  44. 44. • Este indicador, que hemos llamando “Indice de Confianza”, muestra que los diseñadores UX tenemos una esperanza notablemente alta de obtener un nuevo empleo: la media de respuestas, siendo el 1 el índice que muestra una menor confianza, y el 5 el de mayor, es de 3.39 puntos. • Este Indice de Confianza en la obtención de un nuevo empleo es todavía más llamativo si tenemos en cuenta que estamos todavía atravesando una de las mayores crisis de la historia contemporánea, y que, en contraste, la tasa de desempleo en España en el segundo trimestre de 2016 ha sido del 20%. Con el tiempo podremos observar si estamos ante una inflación del término, o, al contrario, ante el despegue de una industria que va a seguir creciendo. • El gráfico que cruza los salarios con las perspectivas de nuevos empleos es muy significativo: confirma que el sector tiene necesidad de perfiles senior, ya que aquellos que tienen un salario más alto muestran una mayor confianza. Los perfiles con mayores salarios (de media 43K) consideran que sería muy fácil obtener un nuevo empleo (5 puntos, el 16% de respuestas). Sin duda, podemos decir que estos son los perfiles más demandados. En cambio, aquellos que consideran que sería muy difícil obtener un nuevo empleo (1 solo punto) tienen los salarios más bajos, una media de 21K anuales, y son sólo el 6% de las respuestas. ¿CÓMO DE DIFICIL SERÍA OBTENER UN NUEVO EMPLEO? @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  45. 45. • La pregunta abierta en la que se indagaba por las perspectivas y evolución de la disciplina ha ofrecido una gran cantidad de respuestas interesantes, algunas más preocupadas por la comprensión de las funciones del diseño de experiencias en el seno de las empresas y entre equipos multidisciplinares, pero otras, en cambio, muy centradas en los retos que se abren a la profesión y en lo que nos demandará el futuro. • A partir de las respuestas, y a modo de conclusión junto a los findings que hemos visto, podemos señalar: • La diversidad de roles y tareas que desempeñamos, la variedad formativa y las diferentes habilidades que empleamos los UX en nuestra profesión hace de nosotros una capability que actúa como bisagra entre esferas; podemos ejercer un papel transversal que va desde la investigación de las personas y de las necesidades de negocio, hasta la ideación y su reflejo en documentos técnicos, tengan estos mayor o menor nivel del fidelidad, que permitan el paso de la idea a la realidad. • Nuestras actividades nos permiten ejercitar habilidades como la transmisión de conceptos complejos mediante diseños sencillos, presentaciones en público, persuasión y cooperación, gestión de equipos de trabajo creativo y de tareas y personas, facilitación, y también, a partes iguales, la creatividad y la capacidad de análisis. • Por otro lado, dado que los principios de diseño basado en las personas se está extendiendo a otras disciplinas, cabe preguntarse si no sería más apropiado decir que trabajamos “en” UX y no tanto que “somos” UX. De este modo, podemos asumir que las palabras UX y Diseño se han convertido en hiperónimos que designan atributos de un proceso, de un producto o servicio, y no un perfil o tareas. DISEÑAR EL FUTURO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16
  46. 46. • En el futuro probablemente tengamos que reforzar nuestras habilidades más transversales, ya que la long tail de plataformas por diseñar no parece que vaya a disminuir. Al contrario, seguramente los equipos creativos y de innovación deberán centrarse en diseños intangibles con aplicaciones específicas en diversos soportes, o bien simplemente se acentuarán las diferencias entre aquellos profesionales que diseñan procesos y los que diseñan interfaces. Ya hemos visto cómo estas van a extenderse a otras realidades más allá de los actuales dispositivos. Así visto, debemos centrarnos en entender el diseño como una actitud y no tanto como un resultado. • Por último, una debilidad del diseño UX es su falta de implicación en los procesos de negocio y la ausencia de feedback sistemático acerca de su repercusión en los procesos en los que interviene: sólo un 39% de las respuestas dijo tener algún protocolo de feedback de su trabajo, pero, de estos, la mayoría lo describió como valoraciones genéricas del estado de proyectos; en efecto, necesitamos mayores indicadores de los efectos de nuestro trabajo, para que podamos ponerle un valor al diseño. DISEÑAR EL FUTURO @sonianoneka sonia.villanueva@noneko.com #encuestaUX16

×