SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
``CIRCUITO ELECTRICO, EN SERIE``
EQUIPO#1
INTEGRANTES.
CAMILA ALVAREZ- VIGIA DE ASEO
CATALINA GOMEZ- VIGIA DE TIEMPO
SOFIA GONZALEZ- MONITORA
CAMILA JIMENEZ- HACER EL INFORME
JUAN MANUEL PALENCIA- MEDIOS
GRADO. 10-2
SANTIAGO DE CALI, ABRIL 03 DEL
2019
TIEMPO DE VUELO. 2 HORAS
OBJETIVO GENERAL.
-Comprender el funcionamiento de un circuito eléctrico en serie, paralelo y mixto.
- Determinar las partes esenciales de un circuito.
EL COSTO TOTAL. 10.000pesos
2. CUERPO DEL INFORME.
2.1 INTRODUCCION. En este informe vamos a enseñar los pasos, instrumentos,
conceptos y técnicas usados para la realización de un circuito de serie de forma clara y
didáctica. La elaboración de este tipo de circuitos y todos los conceptos y términos
relacionados con esto son sin duda uno de los saberes básicos y fundamentales a la hora
de emprender con una determinada carrera como puede ser la ingeniería o simplemente
como una ayuda o conocimiento más en la vida cotidiana. Dos ejemplos de la presencia
de este circuito pueden ser las antiguas luces de navidad y en botones de emergencia de
maquinarias de riesgo. Por lo anteriormente dicho nos hemos dado la tarea de investigar
la elaboración de este tipo de circuito, con el acompañamiento de preguntas como: ¿Qué
es un circuito de serie? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se pueden hacer? ¿En que están
presentes estos circuitos? ¿Qué diferencia tiene con el circuito paralelo?
1. CUIRCUITO ELECTRICO: "Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos
conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica".
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito
debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los
circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún
momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, pulsador u
otro elemento del circuito.
2. PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO:
2.1 Generador. Producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la
fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna.
2.2Conductores. Es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del
circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo
que es lo mismo que ofrece muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por
ellos.
2.3 Receptores. Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en
otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en
luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
2.4 Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la
corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores,
etc.
2.5 Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay
peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del
circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
3. CORTOCIRCUITO: Es una falla que se genera en una línea eléctrica o en un
dispositivo cuando dos conductores que tienen distintas polaridades entren en contacto
por la pérdida de su cobertura aislante. Esto hace que el circuito pierda también
resistencia y equilibrio que brinda la llamada ley de Ohm.
4. CLASES DE CIRCUITO:
4.1 CIRCUITO EN SERIE.
Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora
de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la
fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del
circuito, o que en cualquier punto del circuito la corriente es igual.
Elementos de un circuito en serie.
1. Una fuente de poder que suministre energía eléctrica.
2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde
la fuente hasta el elemento receptor.
3. Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía.
*La principal desventaja de este circuito radica en que si se rompe algún elemento de los
que conforman el circuito, o hay algún falso contacto, se interrumpe la circulación de la
corriente eléctrica y el circuito se abrirá.
4.2 CIRCUITO PARALELO.
Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los
receptores por un lado y por el otro todas las salidas.
-Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la
misma tensión que tenga el generador.
-Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
4.3 CIRCUITO MIXTO.
Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente
estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o
en paralelo.
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
5.1 Cautín. Es una herramienta eléctrica usada para soldar. Funciona convirtiendo
la energía eléctrica en calor, que a su vez provoca la fusión del material utilizando
en la soldadura, como por ejemplo el estaño.
5.2 Pistola de silicona. Es muy útil para unir multitud de objetos y materiales la
silicona derretida.
5.3 Alicates. Sirven para doblar alambre, sujetar pequeñas piezas, etc.
5.4 Destornillador plano y de estrella. Es una herramienta que se utiliza para
apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza
de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
¿QUE TIENE QUE VER LA ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE?
La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La
demanda de recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha
crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de
consumo.
¿COMO INFLUYE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE?
Seamos conscientes de la utilización del uso de la energía. La energía ha venido a
proporcionarle al hombre día a día el confort y la comodidad, y aunque la mayoría de
estas no son indispensables para el ser humano, las hemos incorporado a nuestro estilo de
vida acostumbrándonos cada vez más a ellas; a lo largo del tiempo la energía ha
evolucionado produciendo grandes avances puesto que ha sido utilizada para ofrecernos
diversos servicios, de esta forma, satisfacer ciertas necesidades.

Más contenido relacionado

Similar a Circuito electrico

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
laura232004
 
Conceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidadConceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidad
mayleen ferrer
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)
Fabio Antonio Diosa
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
luisa maria perdomo osorio
 
Tecnologia circuito nuevo
Tecnologia circuito nuevoTecnologia circuito nuevo
Tecnologia circuito nuevo
Katerin Rodriguez
 
Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
ana maria betancourth
 
Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
Valeria Espinosa Posada
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Angelica Balanta
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 

Similar a Circuito electrico (20)

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Conceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidadConceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidad
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito nuevo
Tecnologia circuito nuevoTecnologia circuito nuevo
Tecnologia circuito nuevo
 
Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
 
Los circuitos (2)
Los circuitos (2)Los circuitos (2)
Los circuitos (2)
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 

Más de sofia gonzalez medina

Tecnologia hoja1
Tecnologia   hoja1Tecnologia   hoja1
Tecnologia hoja1
sofia gonzalez medina
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1 Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
sofia gonzalez medina
 
Tabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuestaTabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuesta
sofia gonzalez medina
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
sofia gonzalez medina
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
sofia gonzalez medina
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
sofia gonzalez medina
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
sofia gonzalez medina
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Funcion si
Funcion siFuncion si
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
sofia gonzalez medina
 
PREMIO
PREMIOPREMIO
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
becas
becasbecas
Sofia 2019
Sofia 2019Sofia 2019
Sofia
SofiaSofia

Más de sofia gonzalez medina (20)

Tecnologia hoja1
Tecnologia   hoja1Tecnologia   hoja1
Tecnologia hoja1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1 Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Tabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuestaTabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuesta
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
 
Estadistica tecno
Estadistica tecnoEstadistica tecno
Estadistica tecno
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Funcion si
Funcion siFuncion si
Funcion si
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
 
PREMIO
PREMIOPREMIO
PREMIO
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
becas
becasbecas
becas
 
Sofia 2019
Sofia 2019Sofia 2019
Sofia 2019
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Circuito electrico

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ``CIRCUITO ELECTRICO, EN SERIE`` EQUIPO#1 INTEGRANTES. CAMILA ALVAREZ- VIGIA DE ASEO CATALINA GOMEZ- VIGIA DE TIEMPO SOFIA GONZALEZ- MONITORA CAMILA JIMENEZ- HACER EL INFORME JUAN MANUEL PALENCIA- MEDIOS GRADO. 10-2 SANTIAGO DE CALI, ABRIL 03 DEL 2019
  • 2. TIEMPO DE VUELO. 2 HORAS OBJETIVO GENERAL. -Comprender el funcionamiento de un circuito eléctrico en serie, paralelo y mixto. - Determinar las partes esenciales de un circuito. EL COSTO TOTAL. 10.000pesos 2. CUERPO DEL INFORME. 2.1 INTRODUCCION. En este informe vamos a enseñar los pasos, instrumentos, conceptos y técnicas usados para la realización de un circuito de serie de forma clara y didáctica. La elaboración de este tipo de circuitos y todos los conceptos y términos relacionados con esto son sin duda uno de los saberes básicos y fundamentales a la hora de emprender con una determinada carrera como puede ser la ingeniería o simplemente como una ayuda o conocimiento más en la vida cotidiana. Dos ejemplos de la presencia de este circuito pueden ser las antiguas luces de navidad y en botones de emergencia de maquinarias de riesgo. Por lo anteriormente dicho nos hemos dado la tarea de investigar la elaboración de este tipo de circuito, con el acompañamiento de preguntas como: ¿Qué es un circuito de serie? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se pueden hacer? ¿En que están presentes estos circuitos? ¿Qué diferencia tiene con el circuito paralelo?
  • 3. 1. CUIRCUITO ELECTRICO: "Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica". La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen. Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, pulsador u otro elemento del circuito. 2. PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO:
  • 4. 2.1 Generador. Producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna. 2.2Conductores. Es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrece muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos. 2.3 Receptores. Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. 2.4 Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. 2.5 Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
  • 5. 3. CORTOCIRCUITO: Es una falla que se genera en una línea eléctrica o en un dispositivo cuando dos conductores que tienen distintas polaridades entren en contacto por la pérdida de su cobertura aislante. Esto hace que el circuito pierda también resistencia y equilibrio que brinda la llamada ley de Ohm. 4. CLASES DE CIRCUITO: 4.1 CIRCUITO EN SERIE. Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del circuito, o que en cualquier punto del circuito la corriente es igual.
  • 6. Elementos de un circuito en serie. 1. Una fuente de poder que suministre energía eléctrica. 2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor. 3. Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía. *La principal desventaja de este circuito radica en que si se rompe algún elemento de los que conforman el circuito, o hay algún falso contacto, se interrumpe la circulación de la corriente eléctrica y el circuito se abrirá. 4.2 CIRCUITO PARALELO. Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los receptores por un lado y por el otro todas las salidas. -Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador. -Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
  • 7. 4.3 CIRCUITO MIXTO. Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: 5.1 Cautín. Es una herramienta eléctrica usada para soldar. Funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor, que a su vez provoca la fusión del material utilizando en la soldadura, como por ejemplo el estaño. 5.2 Pistola de silicona. Es muy útil para unir multitud de objetos y materiales la silicona derretida. 5.3 Alicates. Sirven para doblar alambre, sujetar pequeñas piezas, etc. 5.4 Destornillador plano y de estrella. Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. ¿QUE TIENE QUE VER LA ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE? La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La demanda de recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo.
  • 8. ¿COMO INFLUYE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE? Seamos conscientes de la utilización del uso de la energía. La energía ha venido a proporcionarle al hombre día a día el confort y la comodidad, y aunque la mayoría de estas no son indispensables para el ser humano, las hemos incorporado a nuestro estilo de vida acostumbrándonos cada vez más a ellas; a lo largo del tiempo la energía ha evolucionado produciendo grandes avances puesto que ha sido utilizada para ofrecernos diversos servicios, de esta forma, satisfacer ciertas necesidades.