Advertisement

Zotero

SocialBiblio
Jan. 18, 2012
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked(20)

Advertisement

More from SocialBiblio(20)

Advertisement

Zotero

  1. Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca [email_address] enero 2012 Versión 3.0 En 10 pasos Aprender    
  2. 1. Introducción
  3.  
  4.  
  5. Z otero S tandalone
  6. Conectores CH RO ME
  7. 2. Instalar
  8. I NSTALAR http://www.zotero.org/
  9. Z OTERO Se integra en la zona inferior izq. del navegador
  10. Estructura Z otero Desplegar Zotero Carpetas Registros Datos
  11. C rear nuevas c arpetas Las colecciones nos sirven para organizar las referencias en carpetas por temas de investigación
  12. 3. Recopilar información
  13. R ecopilar I nformación + Recopilar información MANUAL
  14. R ecopilar I nformación Recopilar información AUTOMATICAMENTE
  15. R ecopilar I nformación Libro Carpeta Fotografía Z otero detecta cuando un libro, artículo u otros recursos que está siendo consultado, y con un clic del ratón guarda la información completa de la referencia en un fichero local
  16. Ejecutamos la búsqueda
  17. Z OTERO Detecta una carpeta con información bibliográfica
  18. Cuando detecta una carpeta podemos marcar los registros a descargar que nos interesan
  19. 1. Ejecutar búsqueda 2. Pinchar sobre el icono carpeta de la barra de dirección 3. Seleccionar 4. Descargar a Z otero RESUMEN
  20. Importar datos de Revistas Electrónicas
  21. Importar datos de Revistas Electrónicas Opción 1. Nos reconoce la página Opción 2. Si NO nos reconoce la página Enviar el fichero en formato RIS e Importarlo Mandar un correo a Z otero para que incluya esa fuente [email_address] . Si aparece la carpeta bajar los registros
  22. Importar datos de Revistas Electrónicas Opción 1. Nos reconoce la página Si aparece la carpeta bajar los registros
  23. Opción 1. Nos reconoce la página con la carpeta
  24. Importar datos de Revistas Electrónicas Opción 2. Si NO nos reconoce la página Enviar el fichero en formato RIS e Importarlo Mandar un correo a Z otero para que incluya esa fuente [email_address] .
  25. Opción 2. Si NO nos reconoce la página Seleccionar y guardar selección e ir a Descargar resultado
  26. Opción 2. Si NO nos reconoce la página Elegimos formato de Exportación RIS Y guardamos el archivo
  27. Opción 2. Si NO nos reconoce la página Abrimos Zotero Vamos a la rueda Elegimos Importar
  28. Fuentes comerciales Fuentes 2.0
  29. F uentes comerciales Detecta un disco de AMAZON
  30. Fuentes multimedia Detecta un vídeo de You Tube
  31. Funcionalidades básicas
  32. B úsqueda simple En el recuadro BUSCAR introducimos un término IR a Búsqueda avanzada
  33. B úsqueda avanzada Guarda búsquedas Más criterios De búsqueda
  34. 4. Generar una bibliografía
  35. B ibliografias Boton derecho del RATON
  36. O tros estilos de c ita Incluir URL en la cita
  37. O tros e stilos http://www.zotero.org/styles/
  38. G enerar una bibliografía MUY FACIL Arrastrar uno o varios de nuestros ítems dentro de cualquier documento de texto , generando así referencias completamente formateadas en el estilo que tengamos predefinido
  39. G enerar una bibliografía Simplemente marcamos los registros ( azul ) y los arrastramos al procesador de textos
  40. G enerar un informe Con el Botón derecho elegimos Producir un informe…
  41. G enerar un informe Un INFORME es una presentación en HTML que genera Zotero a partir de una colección, que nos puede servir para elaborar el currículo, como boletín de novedades… etc.
  42. 5. Insertar Citas
  43. P referencias En primer lugar instalamos los plugins para el procesador de textos
  44. Barra de herramientas para citar en WORD
  45. Insertar citas Tutorial http://www.zotero.org/support/screencast_tutorials/zotero_and_word
  46. Colocamos el cursor donde queremos insertar la cita Elegimos estilo Elegimos documento
  47. Cita
  48. Cuando hayamos terminado de insertar todas las citas Formateamos el documento y Nos aparecerá a final del mismo la bibliografía en el estilo elegido
  49. Integración con WORD Descargar programa para citar en Word 1 Elegir estilo de cita y cita 3 Insertar cita 2 Formatear Bibliogr. 4 RESUMEN
  50. 6. Funcionalidades básicas
  51. Añadir nueva carpeta Herramientas Añadir registro manual Importar página Web Buscar registro por ISBN, DOI… Insertar nota Búsqueda avanzada Búsqueda simple BARRA DE HERRAMIENTAS de Z OTERO Compartir carpeta Sincronizar con versión Web Expandir Cerrar Adjuntar
  52. Desplegar y cerrar Z otero
  53. Z OTERO desplegado
  54. Colecciones Registros Datos
  55. Estructura Z otero Crear nueva colección Columna izquierda Barra herramientas Crear nueva colección compartida
  56. Estructura Z otero Columna centro Si pulsamos sobre el signo + vemos documentos adjuntos y notas
  57. Estructura Z otero Columna derecha
  58. 7. Otras funcionalidades
  59. T omar N otas Podemos incluir notas en cada registro, como la signatura topográfica del libro asignada por nuestra biblioteca 1. Nota independiente 2. Nota asociada a un registro
  60. C ontrol de autoridades Marcas o materias asociadas a un documento Marcas o materias asociadas a varios documentos
  61. C ontrol de duplicados Cuando encuentra duplicados, permite Unirlos en 1 registro Merge 2 items
  62.  
  63. 8. Recuperar datos desde PDFs
  64. Z otero Adjunta PDFs
  65. Arrastramos el documentos PDF a la columna central Con el botón derecho pulsamos sobre “ Extraer metadatos” R ecuperar metadatos PDF
  66. 9. Sincronizar BD local y web
  67. Z otero Sincronización WEB Local Sincronizar
  68. R egistrarse en Z otero El registro nos sirve para Sincronizar la copia en red Y participar en los grupos (Red Social Z otero)
  69. Z otero Sincronización Permite crear una cuenta en Internet para tener una copia de seguridad sincronizada con la versión local. Es necesario registrarse en Z OTERO
  70. 10. Crear Grupos
  71. Crear Grupos
  72. R ed Social de Z otero Podemos crear grupos Para crear un grupo pulsamos sobre el botón compartir carpeta
  73. R ed Social de Z otero
  74. R ed Social de Z otero Perfil de Zotero
  75. Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca [email_address] enero 2012 Versión 3.0 En 10 pasos Aprender    
Advertisement