Carreras profesionales líquidas - #lohacemos13

Silvia Muriel Gómez
Silvia Muriel GómezConsultora Innovación Social y Organizacional en ncuentra - Silvia Muriel Gómez at ncuentra
Carreras profesionales líquidas

Silvia Muriel Gómez
ncuentra.es
Zygmunt Bauman. Tiempos líquidos. Vivir
en una época de incertidumbre.

•Paso de un modelo sólido de modernidad a
una modernidad líquida. Formas sociales que
se descomponen sin que dé tiempo a
asumirlas.
•Supresión de la cobertura pública al fracaso y
la mala fortuna individual.
•“Comunidad” vacía de contenido.
“Sociedad” de conexiones y desconexiones
infinitas.
•Colapso del pensamiento y planificación a
largo plazo. “Desarrollo”, “maduración”,
“carrera”, “progreso”: vacío de contenido.
•La responsabilidad recae sobre la persona.
“Electores libres”.
Carreras profesionales líquidas - #lohacemos13
•Concepto de trabajo alienante,
deshumanizado, alejado de las necesidades
humanas.
•Limitación de la creatividad, la adaptación a
los cambios, la innovación, el autocontrol, la
autogestión…
•Forma-trabajo no natural. Construida.
•Trabajo productivo vs. reproductivo-cuidados
•Hasta hace una generación, aprox.:
•Un único trabajo u orientación laboral en
la vida.
•En la actualidad, numerosos roles laborales.
•Esquizofrenia sobre el modo de construir la
carrera profesional.
•Ante un entorno de incertidumbre que
exige flexibilidad infinita a la persona, las
estructuras del mercado laboral siguen
valorando-reproduciendo pautas rígidas
y estables.
•Determinismo dentro de la propia empresa
•No liderazgos naturales
•No rotación, no promoción, …
•No transparencia
•Selección y contratación
•Mismo sector, mismo puesto
•Rotación = inadaptación = riesgo = no
contratación
•Hay tiempo para todo.
•Bipolaridad:
•Trabajo por cuenta ajena
•Trabajo por cuenta propia
•Emprendizaje: ahora por mandato público y
casi como única opción.
•Emprendizaje por obligación vs.
Emprendizaje por motivación. Inclinar la
balanza.
•Permitir el error.
•Síndrome de la impaciencia (Z.Bauman).
•Timing laboral: el mismo para mujeres y para
hombres, sin tener el cuenta la perspectiva de
género.
•Penalización para las mujeres.
•Toma de decisión que penaliza el desarrollo
profesional futuro.
•Trabajo productivo vs. reproductivo-cuidados
•Estrategia para el emprendizaje: sesgado. Y
malicioso.
Carreras profesionales líquidas - #lohacemos13
ALGUNAS
PROPUESTAS
PARA UNA
EDUCACIÓN
ABIERTA
•Transformación de las organizaciones
•Apropiación del trabajo y del
proceso
•Trabajo artesanía
•Productivo Y reproductivo
•Personas y vidas en el centro de las
organizaciones
•Vida en el centro de la vida de las
personas
•La concepción del tiempo y su impacto
•Cronos vs. Kairós
•Cultura de la urgencia – síndrome de la impaciencia
•El largo plazo en el horizonte
•Tiempo del dominio y tiempo de la liberación. Libertad
alumnado y profesorado
•Grandes metas abiertas y flexibles vs. programación rígida
de contenidos
•La generación de conocimiento a partir de la interpretación de la
información
•Conocimiento interpretativo – intuición interpretativa
•Intuición + conocimiento
•Relación profesorado-alumnado
•Protagonismo del alumnado. Comunidad en aula.
•El valor de las humanidades y los ámbitos creativos
•Humanidades, ámbitos artísticos, relacionales, intuitivos,
prácticos…
•Profesorado como productor cultural
•Lo humano
•Una vida que merezca la pena ser vivida
•Educación emocional
•Autoconcepto y autoestima
Zygmunt Bauman: Tiempos líquidos. Los retos de la educación en tiempos
líquidos. Artículos y conferencias.
Daniel Innerarity: artículos “La cultura de la urgencia” y “La sociedad de los
intérpretes”
Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio
Jean Piaget
Alfonso Vázquez: artículo “El tiempo, el implacable”
Martha Nussbaum
Amaia Pérez Orozco y Economía feminista
María Acaso: rEDUvolution
JAF Producciones: ¿Bailamos?
Otr=s……….
Presentación disponible en…
http://www.slideshare.net/smuriel
Silvia Muriel Gómez
smuriel@ncuentra.es
http://ncuentra.es

Portugalete, 6 de noviembre
de 2013
1 of 13

More Related Content

Similar to Carreras profesionales líquidas - #lohacemos13(20)

ERRORES EN LA PRACTICA DOCENTEERRORES EN LA PRACTICA DOCENTE
ERRORES EN LA PRACTICA DOCENTE
Universidad Autónoma Chapingo1.1K views
Taller 1 (proyecto de vida)Taller 1 (proyecto de vida)
Taller 1 (proyecto de vida)
elenatellocarrasco179 views
Los valores de la educacion humanistaLos valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanista
PamelaPacherre1.5K views
Enfoques  socioeducativos en america latinaEnfoques  socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latina
Jessica Hernandez Juarez1.9K views
Cultura escolar IICultura escolar II
Cultura escolar II
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno962 views
BRadia_modelo educativo univim_v1BRadia_modelo educativo univim_v1
BRadia_modelo educativo univim_v1
BrendaCristinaRadia25 views
Clase 3Clase 3
Clase 3
Vanesa Casal436 views
Toma de decisiones ago 20 2011Toma de decisiones ago 20 2011
Toma de decisiones ago 20 2011
hectorvirgil920 views
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
Maria Jose Vellido3.7K views
Presentacion luis-canessaPresentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessa
Paula Alvarez237 views
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
Drarosirismarquez2.6K views
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
Drarosirismarquez694 views
UVM epja en contextos contemporáneaosUVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaos
Sara Elena Mendoza Ortega445 views
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGOATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
Maria de los Angeles Casiello898 views
Cambios de paradigmas en la educaciónCambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC2.3K views

More from Silvia Muriel Gómez(7)

Recently uploaded(20)

Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views

Carreras profesionales líquidas - #lohacemos13

  • 1. Carreras profesionales líquidas Silvia Muriel Gómez ncuentra.es
  • 2. Zygmunt Bauman. Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. •Paso de un modelo sólido de modernidad a una modernidad líquida. Formas sociales que se descomponen sin que dé tiempo a asumirlas. •Supresión de la cobertura pública al fracaso y la mala fortuna individual. •“Comunidad” vacía de contenido. “Sociedad” de conexiones y desconexiones infinitas. •Colapso del pensamiento y planificación a largo plazo. “Desarrollo”, “maduración”, “carrera”, “progreso”: vacío de contenido. •La responsabilidad recae sobre la persona. “Electores libres”.
  • 4. •Concepto de trabajo alienante, deshumanizado, alejado de las necesidades humanas. •Limitación de la creatividad, la adaptación a los cambios, la innovación, el autocontrol, la autogestión… •Forma-trabajo no natural. Construida. •Trabajo productivo vs. reproductivo-cuidados •Hasta hace una generación, aprox.: •Un único trabajo u orientación laboral en la vida. •En la actualidad, numerosos roles laborales.
  • 5. •Esquizofrenia sobre el modo de construir la carrera profesional. •Ante un entorno de incertidumbre que exige flexibilidad infinita a la persona, las estructuras del mercado laboral siguen valorando-reproduciendo pautas rígidas y estables. •Determinismo dentro de la propia empresa •No liderazgos naturales •No rotación, no promoción, … •No transparencia •Selección y contratación •Mismo sector, mismo puesto •Rotación = inadaptación = riesgo = no contratación
  • 6. •Hay tiempo para todo. •Bipolaridad: •Trabajo por cuenta ajena •Trabajo por cuenta propia •Emprendizaje: ahora por mandato público y casi como única opción. •Emprendizaje por obligación vs. Emprendizaje por motivación. Inclinar la balanza. •Permitir el error. •Síndrome de la impaciencia (Z.Bauman).
  • 7. •Timing laboral: el mismo para mujeres y para hombres, sin tener el cuenta la perspectiva de género. •Penalización para las mujeres. •Toma de decisión que penaliza el desarrollo profesional futuro. •Trabajo productivo vs. reproductivo-cuidados •Estrategia para el emprendizaje: sesgado. Y malicioso.
  • 10. •Transformación de las organizaciones •Apropiación del trabajo y del proceso •Trabajo artesanía •Productivo Y reproductivo •Personas y vidas en el centro de las organizaciones •Vida en el centro de la vida de las personas
  • 11. •La concepción del tiempo y su impacto •Cronos vs. Kairós •Cultura de la urgencia – síndrome de la impaciencia •El largo plazo en el horizonte •Tiempo del dominio y tiempo de la liberación. Libertad alumnado y profesorado •Grandes metas abiertas y flexibles vs. programación rígida de contenidos •La generación de conocimiento a partir de la interpretación de la información •Conocimiento interpretativo – intuición interpretativa •Intuición + conocimiento •Relación profesorado-alumnado •Protagonismo del alumnado. Comunidad en aula. •El valor de las humanidades y los ámbitos creativos •Humanidades, ámbitos artísticos, relacionales, intuitivos, prácticos… •Profesorado como productor cultural •Lo humano •Una vida que merezca la pena ser vivida •Educación emocional •Autoconcepto y autoestima
  • 12. Zygmunt Bauman: Tiempos líquidos. Los retos de la educación en tiempos líquidos. Artículos y conferencias. Daniel Innerarity: artículos “La cultura de la urgencia” y “La sociedad de los intérpretes” Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio Jean Piaget Alfonso Vázquez: artículo “El tiempo, el implacable” Martha Nussbaum Amaia Pérez Orozco y Economía feminista María Acaso: rEDUvolution JAF Producciones: ¿Bailamos? Otr=s……….
  • 13. Presentación disponible en… http://www.slideshare.net/smuriel Silvia Muriel Gómez smuriel@ncuentra.es http://ncuentra.es Portugalete, 6 de noviembre de 2013