SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SONIDO
Merayo(2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención  de incrementar la eficacia de sus enseñanzas. Por medio de este procedimiento denominado acusmática, el filósofo hacía que sus discípulos le escucharan tras una cortina y así al desvincularse de su propia imagen, sus discursos adquirían mayor vigor”.
El sonido como recurso Ventajas de la aplicación didáctica del audio (Marqués, 1999) Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes. Constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizaje  Propician la  motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música
Pueden contribuir  a mejorar la dicción. Para estudiantes con escasa habilidad lectora. Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos. Permiten una integración curricular interesante a través de la realización de múltiples actividades.
El sonido como medio de expresión y comunicación La utilización del medio sonoro facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo.(Moreno Herrero, 1998)
La expresión es un proceso creativo que pone en marcha mecanismos de transformación y de búsqueda de nuevas posibilidades con la intención de comunicar.
El sonido como análisis crítico de la información Es necesario capacitar al alumnado para desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información.
Para planificar la utilización de la radio en el aula se puede hacer basándose en su triple perspectiva como: Objeto de estudio: estudiar el desarrollo técnico del medio y su evolución histórica e introducir a los alumnos en aspectos científicos sobre su funcionamiento. Utilización  didáctica de la radio como medio sonoro
Soporte de información educativa: a través del uso, mediante la preparación de un programa o mediante un análisis crítico de los mensajes. Tipo de experiencia para favorecer la creatividad y expresión de los alumnos: a través de la mejora de la expresión oral y de las destrezas de comunicación, además como otras tales como la investigación, redacción de guiones, la interacción con medios técnicos.
Usos críticos
Radioweb como instrumento de innovación didáctica. http: //www.xtec.es/radio/indez.htm   herramientas http: //www.grupmapnet.com/radioweb
Medios necesarios para la producción y postproducción del sonido Todo  sonido debe de pasar  por un proceso de mejora antes de ser utilizado. El proceso de postproducción es organizar espacio-temporalmente y dar forma definitiva a los diversos materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual.
Recomendaciones: Realizarlo en un formato usual .wav ó .au de preferencia. Que no ocupe mucho espacio, procure que sean cortos. Si va incluir sólo música, realice una grabación en formato MIDI . La grabación de archivos en tiempo real depende del encoder que esté utilizando, la mayoría de ellos realiza sólo conversión de un archivo .wav  al formato específico.
EQUIPOS BÁSICOS
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
Software básico
Herramientas de software Editores musicales: Son programas que sirven para elaborar, editar e imprimir partituras. Funcionan de manera  similar a un procesador de texto y en un computador tipo multimedia pueden ejecutarse los archivos  editados. NoteWorthy Composer MIDInight Express Igor Engraver
Secuenciadores:   Estos programas sirven para registrar, modificar y reproducir secuencias de eventos musicales. Funcionan  con un magnetófono multipista que  graban mensajes MIDI
Editores de sonido:   programas que permiten crear y modificar los parámetros que intervienen en la síntesis de sonidos. La mayoría del software que funciona como sintetizador permite manipular y crear nuevos sonidos a partir de los que son incorporados por el fabricante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia en la educación
Multimedia en la educaciónMultimedia en la educación
Multimedia en la educación
Salomé Tulcán
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosjyaguar
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 Flipped Classroom (Aula Invertida) Flipped Classroom (Aula Invertida)
Flipped Classroom (Aula Invertida)
RebecaIsabelPintoAvi
 
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Yosef MiiChauzz
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
RobinsonS27
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
Idalmis Petterson
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Karina Dominguez
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
GERARDOT1959
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1juanmaestria12
 

La actualidad más candente (20)

Multimedia en la educación
Multimedia en la educaciónMultimedia en la educación
Multimedia en la educación
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicos
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 Flipped Classroom (Aula Invertida) Flipped Classroom (Aula Invertida)
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1
 
Audiocassette
AudiocassetteAudiocassette
Audiocassette
 

Similar a El sonido

Medios instruccionales medios auditivos podcast
Medios instruccionales medios auditivos podcastMedios instruccionales medios auditivos podcast
Medios instruccionales medios auditivos podcast
Yudgenn Morillo
 
Presentación1uso de audio en educación
Presentación1uso de audio en educaciónPresentación1uso de audio en educación
Presentación1uso de audio en educación
chivis71
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
verbo divino
 
Marcelo baño
Marcelo bañoMarcelo baño
Marcelo baño
verbo divino
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupomaritza Jaramillo
 
Macrodiseño curricular de un modulo
Macrodiseño curricular de un moduloMacrodiseño curricular de un modulo
Macrodiseño curricular de un modulo
Myriamluz
 
Taller de audio educativo
Taller de audio educativoTaller de audio educativo
Taller de audio educativo
Keymar Velásquez
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Marina Jimenez Juan
 
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Maritza Arjona
 
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Maritza Arjona
 
Audio educativo
Audio   educativoAudio   educativo
Audio educativo
SEP
 
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE) Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Laura Lopez
 
El uso del audio en la educacion
El uso del audio en la educacionEl uso del audio en la educacion
El uso del audio en la educacionglasss
 
Podcast en educacion
Podcast en educacionPodcast en educacion
Podcast en educacion
FERNANDO JIMENEZ
 
Diptico Utilizacion didactica del sonido
Diptico Utilizacion didactica del sonidoDiptico Utilizacion didactica del sonido
Diptico Utilizacion didactica del sonido
Eduardito345
 
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4armandoba
 

Similar a El sonido (20)

Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
 
Medios instruccionales medios auditivos podcast
Medios instruccionales medios auditivos podcastMedios instruccionales medios auditivos podcast
Medios instruccionales medios auditivos podcast
 
Presentación1uso de audio en educación
Presentación1uso de audio en educaciónPresentación1uso de audio en educación
Presentación1uso de audio en educación
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
 
Marcelo baño
Marcelo bañoMarcelo baño
Marcelo baño
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupo
 
Macrodiseño curricular de un modulo
Macrodiseño curricular de un moduloMacrodiseño curricular de un modulo
Macrodiseño curricular de un modulo
 
Elaborar audio
Elaborar audioElaborar audio
Elaborar audio
 
Taller de audio educativo
Taller de audio educativoTaller de audio educativo
Taller de audio educativo
 
Sin titulo 2
Sin titulo 2Sin titulo 2
Sin titulo 2
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
 
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
 
Audio educativo
Audio   educativoAudio   educativo
Audio educativo
 
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE) Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
 
El uso del audio en la educacion
El uso del audio en la educacionEl uso del audio en la educacion
El uso del audio en la educacion
 
Podcast en educacion
Podcast en educacionPodcast en educacion
Podcast en educacion
 
Diptico Utilizacion didactica del sonido
Diptico Utilizacion didactica del sonidoDiptico Utilizacion didactica del sonido
Diptico Utilizacion didactica del sonido
 
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

El sonido

  • 2. Merayo(2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención de incrementar la eficacia de sus enseñanzas. Por medio de este procedimiento denominado acusmática, el filósofo hacía que sus discípulos le escucharan tras una cortina y así al desvincularse de su propia imagen, sus discursos adquirían mayor vigor”.
  • 3. El sonido como recurso Ventajas de la aplicación didáctica del audio (Marqués, 1999) Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes. Constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizaje Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música
  • 4. Pueden contribuir a mejorar la dicción. Para estudiantes con escasa habilidad lectora. Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos. Permiten una integración curricular interesante a través de la realización de múltiples actividades.
  • 5. El sonido como medio de expresión y comunicación La utilización del medio sonoro facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo.(Moreno Herrero, 1998)
  • 6. La expresión es un proceso creativo que pone en marcha mecanismos de transformación y de búsqueda de nuevas posibilidades con la intención de comunicar.
  • 7. El sonido como análisis crítico de la información Es necesario capacitar al alumnado para desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información.
  • 8. Para planificar la utilización de la radio en el aula se puede hacer basándose en su triple perspectiva como: Objeto de estudio: estudiar el desarrollo técnico del medio y su evolución histórica e introducir a los alumnos en aspectos científicos sobre su funcionamiento. Utilización didáctica de la radio como medio sonoro
  • 9. Soporte de información educativa: a través del uso, mediante la preparación de un programa o mediante un análisis crítico de los mensajes. Tipo de experiencia para favorecer la creatividad y expresión de los alumnos: a través de la mejora de la expresión oral y de las destrezas de comunicación, además como otras tales como la investigación, redacción de guiones, la interacción con medios técnicos.
  • 11. Radioweb como instrumento de innovación didáctica. http: //www.xtec.es/radio/indez.htm herramientas http: //www.grupmapnet.com/radioweb
  • 12. Medios necesarios para la producción y postproducción del sonido Todo sonido debe de pasar por un proceso de mejora antes de ser utilizado. El proceso de postproducción es organizar espacio-temporalmente y dar forma definitiva a los diversos materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual.
  • 13. Recomendaciones: Realizarlo en un formato usual .wav ó .au de preferencia. Que no ocupe mucho espacio, procure que sean cortos. Si va incluir sólo música, realice una grabación en formato MIDI . La grabación de archivos en tiempo real depende del encoder que esté utilizando, la mayoría de ellos realiza sólo conversión de un archivo .wav al formato específico.
  • 17. Herramientas de software Editores musicales: Son programas que sirven para elaborar, editar e imprimir partituras. Funcionan de manera similar a un procesador de texto y en un computador tipo multimedia pueden ejecutarse los archivos editados. NoteWorthy Composer MIDInight Express Igor Engraver
  • 18. Secuenciadores: Estos programas sirven para registrar, modificar y reproducir secuencias de eventos musicales. Funcionan con un magnetófono multipista que graban mensajes MIDI
  • 19. Editores de sonido: programas que permiten crear y modificar los parámetros que intervienen en la síntesis de sonidos. La mayoría del software que funciona como sintetizador permite manipular y crear nuevos sonidos a partir de los que son incorporados por el fabricante.