Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Flipped Classroom e Inteligencia Emocional

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 36 Ad

More Related Content

Advertisement

Similar to Flipped Classroom e Inteligencia Emocional (20)

More from SIRIUS e-Learning (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Flipped Classroom e Inteligencia Emocional

  1. 1. por ravsirius@gmail.com Flipped classroom e Inteligencia emocional Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius
  2. 2. ¿Qué es Flipped Classroom (FC)? Un modelo pedagógico Transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula Utiliza el “tiempo de clase”para trabajar los aspectos en que es necesaria la motivación,ayuda y experiencia del docente. Se descubre en casa, se practica y consolida en clase 1. Flipped Classroom
  3. 3. Sedescubreencasa,sepracticayconsolidaenclase
  4. 4. Practica habitual Esto es lo que conocemos … Modelo”Tradicional” Instrucción por parte del profesor Asimilación de la instrucción por parte del estudiante El estudiante realiza una “actividad” para mejorar la asimilación Deberes o Tareas para consolidar lo aprendido Tiene lugar durante la Clase Tiene lugar fuera de la Clase
  5. 5. … y esta la propuesta Modelo”Flipped” Los estudiantes reciben la instrucción a través de medios indirectos (videos u otros) Asimilación de la instrucción por parte del estudiante El estudiante realiza actividades para mejorar el aprendizaje El profesor es el apoyo para consolidar el aprendizaje Tiene lugar antes de la Clase Tiene lugar durante la Clase ¿Qué es y como funciona?
  6. 6. Contexto del modelo El modelo pedagógico Centrado en el alumnado Flipped Classroom Tecnologías Técnicas didácticas Metodologías didácticas
  7. 7. Bloom y Maslow El docente ayuda en los procesos mas complejos
  8. 8. DeDocenteaCoaching YcómoeseldocenteFlip? “lasactitudesylasemociones”
  9. 9. Es un buscador incansable, que explora la red y transmite lo que considera interesante
  10. 10. Es un caza talentos
  11. 11. Es un mezclador de cosas, un organizador de actividades diversas, un generador de multiaprendizajes, un hibridador
  12. 12. Un dinamizador de redes
  13. 13. EMPODERAMIENTO ESTUDIANTIL DE LA REPRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN
  14. 14. Personalización de la enseñanza y del aprendizaje… Estilos de aprendizaje vs Estilos de enseñanza Educación con equidad
  15. 15. Habla y aprende “con” y “de” tus alumnos
  16. 16. No desestimes el poder de Pigmalión
  17. 17. 1.Lingüística 2.Lógico-matemática 3.Espacial 4.Musical 5.Corporal-cinética 6.Interpersonal 7.Intrapersonal 8.Naturalista Educación Emocional 2. Inteligencia Emocional
  18. 18. Inteligencia Intelectual o AcadémicaInteligencias MúltiplesInteligencia Emocional
  19. 19. LaInteligenciaEmocionalsurgecomofrutodelainconformidaddemuchoscientíficosanteelenfoquemeramentecognitivoquetradicionalmenteseteníadelaInteligencia. Sedefinecomolacapacidaddereconocernuestrossentimientosylosajenos,demotivarnosydemanejarbienlasemocionesennosotrosmismosyennuestrasrelaciones. Unelointrapersonal(enrelaciónconnosotrosmismos) ylointerpersonal(enrelaciónconlosotros).
  20. 20. La Inteligencia Emocional es una habilidad que implica tres procesos: 1.Percibir: Reconocer de forma consciente nuestras propias emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal. 2. Comprender: integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales. 3.Regular: dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas de forma eficaz.
  21. 21. LaInteligenciaEmocionalsedesarrollaalargodetodanuestravida,concadaunadelasexperienciasquevamosadquiriendo. LaInteligenciaEmocionalcobravalidezenlaactualidadcuandoseasumencambiosdeparadigmasalnoconsiderarlainteligenciacomounfactorexclusivamenteintelectual.
  22. 22. LaInteligenciaEmocionaleseltimónquenospermitenavegardemaneraadecuadayconefectividadnuestrossentimientosyemocioneshaciaunametacomún. Ayuda a identificar y orientar emociones y sentimientos. Eleva la autoestima. Mejora el rendimiento escolar. Brinda autonomía y seguridad. Potencia y estimula las relaciones interpersonales. Mejora la salud mental y física.
  23. 23. EnelinformeDelors(1999,UNESCO)laComisiónInternacionalsobreEducaciónparaelsigloXXIproponeloscuatropilaressobreloscualesdebeorganizarselaeducaciónalolargodelavida;aprenderaconocer, aprenderahacer,aprenderaconviviryaprenderaser. AprenderaserunomismoyaconviviresmásfácilsisedesarrollandesdelaEscuelalascompetenciaspropiasdelainteligenciaEmocional. “aprender a pensar y a sentir con la cabeza y el corazón unidos.”
  24. 24. INTRAPERSONALES: AutoconocimientoAutocontrol emocionalAutomotivaciónINTERPERSONALES: EmpatíaHabilidades Sociales
  25. 25. Estas cinco competencias son muy útiles para cuatro áreas fundamentales de nuestra vida: 1.Propiciannuestrobienestarpsicológico,baseparaeldesarrolloarmónicoyequilibradodenuestrapersonalidad. 2.Contribuyenanuestrabuenasaludfísica. 3.Favorecennuestroentusiasmoymotivación. 4.Permitenunmejordesarrollodenuestrasrelacionesconlaspersonas,eneláreafamiliar-afectiva,socialylaboral- profesional.
  26. 26. Elpapelquedebeasumirelprofesornoeseldesertransmisordeconocimientos,sinoelserentrenadoryfacilitadordeexperienciasquepermitaalosalumnoshacersuspropiosdescubrimientosymejorarsuscapacidades.
  27. 27. 3. Educación en Valores Factores socialesque obligan a abordar el mundo de las relaciones y la educación de los sentimientos: •Incremento de la violencia en las escuelas (bulling) •Racismo frente al aumento de inmigración •El surgir de movimientos integristas •Falta de respeto relaciones interpersonales •Violencia doméstica Actuarengrupossocialesheterogéneosquesupongasaberconvivirycontribuiralaobtencióndecomunidadesguiadasporcriteriosdejusticiayfelicidad
  28. 28. La construcción de la personalidad ética •La persona en sus experiencias combina diferentes dimensiones: Entrelazadas y Yuxtapuestas Esmuydifícildeterminarcualdeestasdimensionesseponeenmarchacuandolapersonaseencuentraenunasituacióndeinteracciónsocialcognitiva-racionalafectiva-emocionalvolitiva-conductual
  29. 29. •INSTITUCIÓNEDUCATIVA-agentequemovilizaunconjuntodeprocesosquedesembocanenelaprendizajeéticodeloseducandos. •OTROS AGENTES ( informal y con mayor influencia): •Familia •Medios de comunicación •Agentes sociales y culturales (trabajo o ocio) … Oportunidad de aprender valores y contravalores Educación de los sentimientos y aprendizaje en competencias comunicacionales
  30. 30. Educar en valores en distintos espacios educativos •Educarenvaloresdebesuponerelreconocimientodelaculturaylossentimientosdelaspersonasqueintervienen. •Debe partir de la realidad más próxima y de la cultura REAL de los sujetos. •Debemos tener en cuenta: •Reconocimiento como sujeto de derechos •Sus sentimientos •Tener en cuenta sus necesidades y su sufrimiento
  31. 31. • Factores que permiten el crecimiento y la construcción de la persona: 1. Entorno de aprendizaje y convivencia que le ayude a construir una imagen justa de si mismo e incremente su autoestima. 2. La persona debe aprender a aceptar y reconocer que existen unos esquemas de referencia que debe respetar. (Derechos, sentimientos y deberes)
  32. 32. Adquisición de competencias éticas •Debemosenseñarcompetenciasquepermitanalapersonacomprendercuestionessocialmentecontrovertidasymoralmenterelevantesparasimismayparasucomunidad.
  33. 33. Educar los sentimientos y la competencia comunicacional •El aprendizaje y desarrollo de la competencia comunicacional y de criterios de racionalidad Aprendizaje cooperativo y dialógico •Ejerciciosde:autoconocimiento,comprensiónsentimientos,gestióndeemociones,aceptacióndelosotros… •Practicayobservacióndevalores(respeto,diferencia, solidaridad…) •Autoconocimiento •Autonomía personal
  34. 34. Aceptación de límites y normas de convivencia •Ensociedadesdemocráticasdebensercapacesdeaceptar, transformarymejorarlasNORMASconelobjetivodelbiencomún. •Promoción de conductas de apego a las normasque regulan en bien común
  35. 35. Gestión de las emociones y autorregulación del comportamiento •Vulnerabilidad frente a medios de comunicación •Mensajes que dificultan comprender críticamente la realidad y sus consecuencias. Desdelaeducaciónsedebeplantearsituacionesqueayudenalosdiferentesrolesexistentesennuestrasociedad: -Paciente -Observador -Agente
  36. 36. Conclusión •Desde la institución educativa es importante educar en todas las dimensiones de la persona : •Es indispensable incorporar la inteligencia emocional en educación, para incrementar lo motivacional en docentes y estudiantes. •Podemos ser mas eficientes e Integrales con modelos pedagógicos emergentes, como la Flipped Classroom. CognitivaEl pensar: Taxonomía de BloomConductualEl hacer: Flipped Classroom AfectivaEl sentir: Inteligencia Emocional

×