SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN ACOMPAÑADA 3° GRADO
-MES DE ABRIL-
ALUMNO:_____________________________________________________________________
Usar cálculos conocidos para resolver otros
1- EN ESTA LISTA HAY VARIOS CÁLCULOS DE DOBLES. RESOLVELOS.
5 + 5 = 3 + 3 = 25 + 25 =
7 + 7 = 4 + 4 = 35 + 35 =
10 + 10 = 50 + 50 = 12 + 12 =
15 15 = 9 + 9 = 30 + 30 =
2- RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS, SI TE SIRVE, CONSULTÁ LA TABLA DE
SUMAS. FIJATE SI PODÉS USAR UNOS RESULTADOS QUE YA OBTUVISTE PARA
RESOLVER OTROS CÁLCULOS.
3- VOLVÉ A MIRAR EL CUADRO DE SUMAS. ¿LOS RESULTADOS ESCRITOS ALLÍ
SIRVEN PARA CALCULAR ESOS CÁLCULOS QUE ESTÁN EN EL CUADRO
SIGUIENTE? PONÉ UNA CRUZ DÓNDE CORRESPONDE Y DECIDÍ POR QUÉ EN
CADA CASO.
4- CÁLCULOS QUE AYUDAN A RESOLVER OTROS CÁLCULOS. LA PRIMERA COLUMNA
YA ESTÁ COMPLETA, FIJATE SI TE SIRVE ESA INFORMACIÓN PARA COMPLETAR
LOS OTROS CÁLCULOS.
2
5- CADENAS DE CÁLCULOS QUE AYUDAN A PENSAR SOBRE LAS SUMAS.
6+ 4 = 10 7 + 3 = 10 8 + 2 = 10
36 + 4 = 27 + 3 = 48 + 2 =
96 + 4 = 87 + 3 = 68 + 2 =
276 + 4 = 257 + 3 = 378 + 2 =
6- ¿Y PARA RESOLVER ESTOS CÁLCULOS? ¿CUÁLES SON LAS SUMAS DE LA TABLA
QUE AYUDAN? COMPLETÁ EL NÚMERO QUE FALTA EN CADA UNA.
JUGAMOS A “ARMAR EL NÚMERO CLAVE”
DESPUÉS DE JUGAR…
1- SEÑALÁ LAS TRES CARTAS POSIBLES PARA ARMAR EL NÚMERO CLAVE
INDICADO EN CADA CASO.
3
2- EN EL SIGUIENTE CUADRO APARECE EL NÚMERO CLAVE Y DOS CARTAS
ELEGIDAS. ELEGÍ, PARA CADA CASO, CUÁL ES LA TERCERA CARTA
NECESARIA.
3- COMPLETÁ LAS SIGUIENTES SUMAS PARA LLEGAR A 100.
50 + 10 + ....... = 100 40 + 40 + ....... = 100 20 + 30 + ....... = 100
4- ADIVINAR QUÉ NÚMERO AGREGUÉ…
A- A 60 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO LE
AGREGUÉ? __________
B- A 100 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 150, ¿QUÉ NÚMERO LE
AGREGUÉ? ____________
C- A 80 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO LE
AGREGUÉ? ______________
D- A 70 LE SACO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 50, ¿QUÉ NÚMERO LE SAQUÉ? __
E- A 100 LE SACO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 40, ¿QUÉ NÚMERO LE SAQUÉ? _
5- ADIVINAR QUÉ NÚMERO PENSÉ...
A- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 70 Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO
PENSÉ? ______________
B- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 100 Y OBTENGO 200, ¿QUÉ NÚMERO
PENSÉ? _______________
C- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 25 Y OBTENGO 50, ¿QUÉ NÚMERO
PENSÉ? ______________
4
D- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 35 Y OBTENGO 435, ¿QUÉ NÚMERO
PENSÉ? ____________
Distintas formas de resolver sumas
1. BUSCÁ ALGUNA MANERA DE RESOLVER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS, SIN ESCRIBIR
LA CUENTA DE MANERA VERTICAL.
34 + 20 = 34 + 25 = 34 + 31 =
2. DESARMAR NÚMEROS PUEDE AYUDAR A HACER CÁLCULOS. SE PUEDEN DESARMAR
E IR SUMANDO POR PARTES. ACÁ TE MOSTRAMOS TRES FORMAS DISTINTAS DE
HACERLO:
3. DECIDÍ UNA FORMA DE RESOLVER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS. PODÉS USAR
ALGUNA DE LAS QUE ESTUVISTE ANALIZANDO EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR.
45 + 23 = 34 + 28 = 56 + 27 =
Resolver cálculos de resta usando otras restas
1. RESOLVÉ ESTAS RESTAS. PODÉS USAR TAMBIEN, SI TE SIRVE, LA TABLA DE SUMAS.
10 - 4 = 100 - 40 =
12 - 6 = 120 - 60 =
15 - 6 = 150 - 60 =
2- RESTAS QUE SIRVEN PARA PENSAR OTRAS RESTAS.
5
Restar números redondos
2- SUMAR Y RESTAR 10 A UN NÚMERO: COMPLETÁ LA SIGUIENTE TABLA.
3- RESTAR DE A 10 SIRVE TAMBIÉN PARA PODER RESTAR OTROS NÚMEROS
REDONDOS. RESOLVÉ LOS CÁLCULOS QUE SIGUEN:
63 – 20 = ....... 63 – 30 = ....... 63 – 40 = .......
63 – 50 = ....... 63 – 60 = .......
4- RESTAR POR PARTES...
A. ¿SERÁ CIERTO QUE 80 - 25 SE PUEDE RESOLVER ASÍ?
80-20- 5 =
DESARMAR NÚMEROS TAMBIÉN PUEDE AYUDAR PARA RESTAR. SE PUEDE DESARMAR
UNO DE LOS NÚMEROS Y RESTAR POR PARTES. POR EJEMPLO: PARA 63 - 26, SE PUEDE
PENSAR: 63 - 20- 6 O TAMBIÉN 63- 6 – 20=
B- BUSCÁ MANERAS DE RESTAR “POR PARTES” LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
45 -23 = 87- 19 = 96 - 26 =
C- PROBÁ RESTAR “POR PARTES” NÚMEROS MAYORES:
145 - 25 = 130 - 1 6 = 240 - 35 =
6
Números más o menos conocidos.
 ¿CÓMO SE ESCRIBE EL NÚMERO CUATROCIENTOS OCHO?
TE PUEDE AYUDAR SABER QUE: CUATROCIENTOS SE ESCRIBE ASÍ 400
CUATROCIENTOS TRES SE ESCRIBE ASÍ 403
 SI QUINIENTOS OCHO SE ESCRIBE ASÍ 508, ¿CÓMO SE ESCRIBIRÁN ESTOS
NÚMEROS?
QUINIENTOS DOS: ______________________________
QUINIENTOS TREINTA Y OCHO: ____________________
QUINIENTOS OCHENTA: _________________________
CUÁL ES EL NÚMERO QUE ESTÁ ANTES DEL 100?______ Y ANTES DEL 1.000?__________
 UNO MÁS Y UNO MENOS
 DECIDIR CUÁL ES EL NÚMERO SIGUIENTE A OTRO A VECES NO ES TAN FÁCIL.
¿CUÁL ES EL NÚMERO SIGUIENTE A...?
99________ 199____________ 499__________ 599_________
89________ 189____________ 489__________ 699_________
79________ 179____________ 479_________ 799_________
7
69________ 169____________ 469_________ 899_________
59_________ 159____________ 459__________ 999__________
UN JUEGO CON CARTAS PARA ARMAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS
MATERIALES: - CARTAS CON LOS DÍGITOS DEL 0 AL 9. UN MAZO.
CÓMO SE JUEGA: EL OBJETIVO DEL JUEGO ES ARMAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE
DE NÚMEROS DE 3 CIFRAS, EN UN TIEMPO DETERMINADO.
CADA JUGADOR MEZCLA SUS TARJETAS Y, CUANDO EL DIRECTOR DEL JUEGO DA LA
ORDEN, SE DAN VUELTA TRES CARTAS. CADA JUGADOR ANOTA TODOS LOS NÚMEROS
QUE SE LE OCURREN CON ESAS CIFRAS, HASTA QUE EL DIRECTOR DETIENE EL JUEGO.
POR TURNOS, CADA UNO LEE LOS NÚMEROS QUE ARMÓ. SI EL NÚMERO QUE LEYÓ NO
LO TIENE OTRO PARTICIPANTE, SE ANOTA DOS PUNTOS; SI LO TIENE ESCRITO ALGÚN
COMPAÑERO, VALE 1 PUNTO.
PARA HACER DESPUÉS DE JUGAR.
1- EN EL JUEGO SALEN ESTAS CARTAS. ANOTÁ ABAJO TODOS LOS NÚMEROS QUE
PODRÍAN FORMARSE Y ESCRIBÍ AL LADO EL NOMBRE DE CADA UNO.
2- ARIEL JUEGA CON ROCÌO. CALCULÁ EL PUNTAJE QUE OBTUVO ARIEL. AL LADO
DE CADA NÚMERO, ANOTÁ 1 PUNTO SI ROCÌO LO TIENE Y 2 PUNTOS SI NO LO
TIENE.
ARIEL ROCIO
CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS
SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO
CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO
OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS
SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO
OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO
QUE PUNTAJE OBTUVO ARIEL?____________________________________
846
644
864
486
684
488
8
AHORA COMPLETAMOS EL CUADRO CON LOS NÚMEROS Y CÓMO SE ESCRIBEN:
UNOS DIECES CIENES
1- UNO 10- DIEZ 100- CIEN
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
OTRO JUEGO CON LAS CARTAS. GUERRADE CARTAS
(JUEGO SIMILAR A LA GUERRA DE CARTAS, PERO LA INTENCIÓN ES FORMAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS, DE LA
FAMILIA DE LOS CIENES. CONOCER EL NOMBRE DE DICHOS NÚMEROS Y COMPARARLOS)
MATERIALES: CARTAS ESPAÑOLAS DEL 1 AL 9.
SE PUEDE JUGAR DE A DOS O MÁS INTEGRANTES.
CÓMO SE JUEGA: SE MEZCLAN TODAS LAS CARTAS. SE REPARTEN TODAS LAS CARTAS
DEL MAZO ENTRE LA CANTIDAD DE JUGADORES.
CUANDO YA ESTÁN TODAS LAS CARTAS REPARTIDAS, CADA INTEGRANTE DA VUELTA 3
DE SUS CARTAS Y FORMA CON ELLAS EL NÚMERO MÁS GRANDE POSIBLE. LUEGO SE
COMPARA QUE PARTICIPANTE TIENE EL NÚMERO MÁS GRANDE Y ESE ES EL QUE SE
LLEVA TODAS LAS CARTAS DE LA MESA.
GANA EL JUEGO QUIEN AL FINALIZAR TODAS LAS RONDAS LOGRÓ LLEVARSE MAYOR
CANTIDAD DE CARTAS.
Problemas, preguntas y datos.
CONSEJOS PARA RESOLVER PROBLEMAS:
PARA RESOLVER PROBLEMAS ES IMPORTANTE PODER ENTENDER BIEN DE QUÉ SE TRATA EL ENUNCIADO.
• HAY ALGO QUE NO SABEMOS Y TENEMOS QUE AVERIGUAR. A VECES ESO SE SEÑALA EN FORMA DE PREGUNTA. LAS
PREGUNTAS APARECEN ENCERRADAS CON LOS SIGNOS ¿?.
• EN EL PROBLEMA HAY INFORMACIÓN QUE SE USA PARA AVERIGUAR LO QUE NO SABEMOS. SON LOS DATOS QUE A VECES SE
MUESTRAN COMO NÚMEROS.
• ES ÚTIL IMAGINARSE LA SITUACIÓN. A VECES UN DIBUJO PUEDE RESULTAR CONVENIENTE.
• ES IMPORTANTE, UNA VEZ RESUELTO EL PROBLEMA, PENSAR SI LOS RESULTADOS QUE SE AVERIGUARON TIENEN SENTIDO, SI
SON POSIBLES.
9
1. MARCÁ EN ESTE PROBLEMA CUÁLES SON LOS DATOSQUE SIRVEN PARA RESPONDERLA PREGUNTA.
CECILIA TIENE 5 HERMANOSY SU MAMÁ QUE TIENE 36 AÑOSLE REGALÓ $2 PARA COMPRARSE CARAMELOS.SU
TÍO, QUE TIENE 40 AÑOS, LE REGALÓ $5 MÁS. ¿CUÁNTODINEROTIENE CECILIA PARA COMPRAR CARAMELOS?
2. APARECEN AQUÍ VARIASPREGUNTAS,ALGUNASSE PUEDEN RESPONDERCON LOS DATOS DEL PROBLEMA Y
OTRASNO. MARCÁ SOLO CUÁL O CUÁLES SE PUEDEN RESPONDERCON LOS DATOSDEL PROBLEMA.
ALEJANDRO VA AL KIOSCOY COMPRA4 SOBRES DE FIGURITASA $10 CADA UNOY UNA CAJADE CHICLES A $9.
A- ¿CUÁNTO LE DIERON DE VUELTO?
B- ¿CUÁNTO DINERO LE QUEDÓ A ALEJANDRO EN SU BILLETERA?
C- ¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN EL KIOSCO?
3. EN ESTOS ENUNCIADOS FALTAN DATOSPARA RESOLVEREL PROBLEMA.
A - HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE MARIELA. ELLA CUMPLE 12 AÑOS. PARA SU FIESTA LA MAMÁ COMPRÓ 50
EMPANADASDE CARNEY 50 DE JAMÓN Y QUESO. FUERON TODOSLOS AMIGOS DE LA ESCUELA,¿ALCANZARON LAS
EMPANADASPARA TODOS LOS AMIGOS?
¿QUÉ DATOFALTA PARA RESPONDERLA PREGUNTA DEL PROBLEMA? (MÁRCALOCON UNA CRUZ) X
O EL PRECIODE LAS EMPANADAS.
O LA CANTIDADDE AMIGOS QUE ASISTIERON.
O EL AÑOEN QUE NACIÓ MARIELA.
B - PARA UNA FIESTA MARÍA COMPRÓ 4 DOCENASDE FACTURAS. ¿CUÁNTOGASTÓ?
¿QUÉ DATOFALTA PARA RESPONDERLA PREGUNTA DEL PROBLEMA? (MÁRCALOCON UNA CRUZ) X
O EL PRECIODE LA DOCENA DE FACTURAS.
O LA CANTIDADDE INVITADOSA LA FIESTA.
O EL DINEROQUE LLEVABA MARÍA.
2. ESTE ES EL ENUNCIADODE UN PROBLEMA. PENSÁ Y ESCRIBÍTRES PREGUNTASQUE PUEDAN RESPONDERSEA
PARTIRDE LOS DATOS QUE ALLÍ SE SEÑALAN:
LA SEÑO OLIVIA HIZO UN RECUENTO DE LOS MATERIALES DE SU ARMARIO. ESTE ES SUREGISTRO: 24 REGLAS, 12
GOMAS,3 CAJASDE 12 CRAYONESCADA UNA,5 CAJASDE 6 LÁPICES CADAUNA, 3 MARCADORES DE PIZARRA Y 5
MARCADORES INDELEBLES, 6 PAPELES AFICHES BLANCOSY 4 PAPELES AFICHES AMARILLOS, 15 CARTULINAS
CELESTES Y15 CARTULINASBLANCAS,10 CUADERNOSTAPA DURA Y 10 CUADERNOSTAPA BLANDA, 3 CARPETAS.
10
Problemas para resolver
1. EN EL KIOSKO“¡QUÉ DULCE!” APARECELA SIGUIENTE LISTA DE PRECIOS:
A- ¿QUÉ PODRÍAMOSCOMPRARCON $25?
B- ¿CUÁNTODEBEMOS PAGARSI COMPRAMOSUN ALFAJORY DOS BARRASDE CEREAL?
C- CECILIA GASTÓ $50 Y NOLE DIERON VUELTO ¿QUÉ PUDO HABER COMPRADO?
2. JOSÉ TIENE QUE COMPRAR 20 ALFAJORES.VIENEN EN CAJAS DE DISTINTASCANTIDADES.LASCAJASTRAEN
2, 4, 6 Ó 12 ALFAJORESCADA UNA.¿QUÉ CAJASPODRÍA COMPRARPARA JUNTARLOS 20 QUE NECESITA
COMPRAR?ESCRIBÍ TODASLAS POSIBILIDADES QUE ENCUENTRES.
3. ANDREA SALIÓDE SU CASA,TOMÓ EL COLECTIVO86 PARA LLEGAR AL MERCADO CENTRAL.LLEVABA $700
PARA COMPRARPRODUCTOS.SI GASTÓ ALLÍ $400, ¿CUÁNTO DINEROLE SOBRÓ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoEfren Elorza
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesJulio López Rodríguez
 
REPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICASREPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICASCSJ-1-2
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3JEDANNIE Apellidos
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundariaclaudiam68
 
Forma ser bachiller 27 de enero real
Forma ser bachiller 27 de enero realForma ser bachiller 27 de enero real
Forma ser bachiller 27 de enero realoswaldo tercero
 
Cuadernillo matemática
Cuadernillo matemáticaCuadernillo matemática
Cuadernillo matemáticaNancy Carreño
 
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosJEDANNIE Apellidos
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)1 tareas para el verano primero de eso (dbh)
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)Rosario Maria Turbi
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5JEDANNIE Apellidos
 
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo054º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05Maria Trujillo
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011Gabriela
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)JORGE LISARDO GARCES
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
REPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICASREPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICAS
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
Forma ser bachiller 27 de enero real
Forma ser bachiller 27 de enero realForma ser bachiller 27 de enero real
Forma ser bachiller 27 de enero real
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Cuadernillo matemática
Cuadernillo matemáticaCuadernillo matemática
Cuadernillo matemática
 
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Decimales u7 soluciones
Decimales u7 solucionesDecimales u7 soluciones
Decimales u7 soluciones
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Taller de Múltiplos y divisores
Taller de Múltiplos y divisores Taller de Múltiplos y divisores
Taller de Múltiplos y divisores
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
 
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)1 tareas para el verano primero de eso (dbh)
1 tareas para el verano primero de eso (dbh)
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
 
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo054º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
 

Similar a Promocion acompañada parte 2

Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionPablo Ortiz
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3JEDANNIE Apellidos
 
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blogCuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blogLluvia Tori Perez
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1Patricia Julio Bravo
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)Carolina Martini
 
3 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 13 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 1piaacamilaa
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1Patricia Julio Bravo
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdfJohana Salas
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptrominanegretearce
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdfDENNISSOLANOVARGAS
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401ximena quiroz kong
 
Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)losmaristas
 
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccionlisavillalba
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxEdwinVega53
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMilena Alarcón
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosAilsaGriselda
 

Similar a Promocion acompañada parte 2 (20)

Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blogCuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
 
3 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 13 basico cuaderno de trabajo 1
3 basico cuaderno de trabajo 1
 
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo operiodo 1
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
 
Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)Borrador semana de las matematicas (3)
Borrador semana de las matematicas (3)
 
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion
5to tm matematica cuarentena 2da etapa - correccion
 
Matemat
MatematMatemat
Matemat
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
 
Evaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticasEvaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticas
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Promocion acompañada parte 2

  • 1. 1 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN ACOMPAÑADA 3° GRADO -MES DE ABRIL- ALUMNO:_____________________________________________________________________ Usar cálculos conocidos para resolver otros 1- EN ESTA LISTA HAY VARIOS CÁLCULOS DE DOBLES. RESOLVELOS. 5 + 5 = 3 + 3 = 25 + 25 = 7 + 7 = 4 + 4 = 35 + 35 = 10 + 10 = 50 + 50 = 12 + 12 = 15 15 = 9 + 9 = 30 + 30 = 2- RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS, SI TE SIRVE, CONSULTÁ LA TABLA DE SUMAS. FIJATE SI PODÉS USAR UNOS RESULTADOS QUE YA OBTUVISTE PARA RESOLVER OTROS CÁLCULOS. 3- VOLVÉ A MIRAR EL CUADRO DE SUMAS. ¿LOS RESULTADOS ESCRITOS ALLÍ SIRVEN PARA CALCULAR ESOS CÁLCULOS QUE ESTÁN EN EL CUADRO SIGUIENTE? PONÉ UNA CRUZ DÓNDE CORRESPONDE Y DECIDÍ POR QUÉ EN CADA CASO. 4- CÁLCULOS QUE AYUDAN A RESOLVER OTROS CÁLCULOS. LA PRIMERA COLUMNA YA ESTÁ COMPLETA, FIJATE SI TE SIRVE ESA INFORMACIÓN PARA COMPLETAR LOS OTROS CÁLCULOS.
  • 2. 2 5- CADENAS DE CÁLCULOS QUE AYUDAN A PENSAR SOBRE LAS SUMAS. 6+ 4 = 10 7 + 3 = 10 8 + 2 = 10 36 + 4 = 27 + 3 = 48 + 2 = 96 + 4 = 87 + 3 = 68 + 2 = 276 + 4 = 257 + 3 = 378 + 2 = 6- ¿Y PARA RESOLVER ESTOS CÁLCULOS? ¿CUÁLES SON LAS SUMAS DE LA TABLA QUE AYUDAN? COMPLETÁ EL NÚMERO QUE FALTA EN CADA UNA. JUGAMOS A “ARMAR EL NÚMERO CLAVE” DESPUÉS DE JUGAR… 1- SEÑALÁ LAS TRES CARTAS POSIBLES PARA ARMAR EL NÚMERO CLAVE INDICADO EN CADA CASO.
  • 3. 3 2- EN EL SIGUIENTE CUADRO APARECE EL NÚMERO CLAVE Y DOS CARTAS ELEGIDAS. ELEGÍ, PARA CADA CASO, CUÁL ES LA TERCERA CARTA NECESARIA. 3- COMPLETÁ LAS SIGUIENTES SUMAS PARA LLEGAR A 100. 50 + 10 + ....... = 100 40 + 40 + ....... = 100 20 + 30 + ....... = 100 4- ADIVINAR QUÉ NÚMERO AGREGUÉ… A- A 60 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO LE AGREGUÉ? __________ B- A 100 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 150, ¿QUÉ NÚMERO LE AGREGUÉ? ____________ C- A 80 LE AGREGO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO LE AGREGUÉ? ______________ D- A 70 LE SACO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 50, ¿QUÉ NÚMERO LE SAQUÉ? __ E- A 100 LE SACO OTRO NÚMERO Y OBTENGO 40, ¿QUÉ NÚMERO LE SAQUÉ? _ 5- ADIVINAR QUÉ NÚMERO PENSÉ... A- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 70 Y OBTENGO 100, ¿QUÉ NÚMERO PENSÉ? ______________ B- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 100 Y OBTENGO 200, ¿QUÉ NÚMERO PENSÉ? _______________ C- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 25 Y OBTENGO 50, ¿QUÉ NÚMERO PENSÉ? ______________
  • 4. 4 D- PIENSO UN NÚMERO, LE AGREGO 35 Y OBTENGO 435, ¿QUÉ NÚMERO PENSÉ? ____________ Distintas formas de resolver sumas 1. BUSCÁ ALGUNA MANERA DE RESOLVER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS, SIN ESCRIBIR LA CUENTA DE MANERA VERTICAL. 34 + 20 = 34 + 25 = 34 + 31 = 2. DESARMAR NÚMEROS PUEDE AYUDAR A HACER CÁLCULOS. SE PUEDEN DESARMAR E IR SUMANDO POR PARTES. ACÁ TE MOSTRAMOS TRES FORMAS DISTINTAS DE HACERLO: 3. DECIDÍ UNA FORMA DE RESOLVER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS. PODÉS USAR ALGUNA DE LAS QUE ESTUVISTE ANALIZANDO EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR. 45 + 23 = 34 + 28 = 56 + 27 = Resolver cálculos de resta usando otras restas 1. RESOLVÉ ESTAS RESTAS. PODÉS USAR TAMBIEN, SI TE SIRVE, LA TABLA DE SUMAS. 10 - 4 = 100 - 40 = 12 - 6 = 120 - 60 = 15 - 6 = 150 - 60 = 2- RESTAS QUE SIRVEN PARA PENSAR OTRAS RESTAS.
  • 5. 5 Restar números redondos 2- SUMAR Y RESTAR 10 A UN NÚMERO: COMPLETÁ LA SIGUIENTE TABLA. 3- RESTAR DE A 10 SIRVE TAMBIÉN PARA PODER RESTAR OTROS NÚMEROS REDONDOS. RESOLVÉ LOS CÁLCULOS QUE SIGUEN: 63 – 20 = ....... 63 – 30 = ....... 63 – 40 = ....... 63 – 50 = ....... 63 – 60 = ....... 4- RESTAR POR PARTES... A. ¿SERÁ CIERTO QUE 80 - 25 SE PUEDE RESOLVER ASÍ? 80-20- 5 = DESARMAR NÚMEROS TAMBIÉN PUEDE AYUDAR PARA RESTAR. SE PUEDE DESARMAR UNO DE LOS NÚMEROS Y RESTAR POR PARTES. POR EJEMPLO: PARA 63 - 26, SE PUEDE PENSAR: 63 - 20- 6 O TAMBIÉN 63- 6 – 20= B- BUSCÁ MANERAS DE RESTAR “POR PARTES” LOS SIGUIENTES NÚMEROS: 45 -23 = 87- 19 = 96 - 26 = C- PROBÁ RESTAR “POR PARTES” NÚMEROS MAYORES: 145 - 25 = 130 - 1 6 = 240 - 35 =
  • 6. 6 Números más o menos conocidos.  ¿CÓMO SE ESCRIBE EL NÚMERO CUATROCIENTOS OCHO? TE PUEDE AYUDAR SABER QUE: CUATROCIENTOS SE ESCRIBE ASÍ 400 CUATROCIENTOS TRES SE ESCRIBE ASÍ 403  SI QUINIENTOS OCHO SE ESCRIBE ASÍ 508, ¿CÓMO SE ESCRIBIRÁN ESTOS NÚMEROS? QUINIENTOS DOS: ______________________________ QUINIENTOS TREINTA Y OCHO: ____________________ QUINIENTOS OCHENTA: _________________________ CUÁL ES EL NÚMERO QUE ESTÁ ANTES DEL 100?______ Y ANTES DEL 1.000?__________  UNO MÁS Y UNO MENOS  DECIDIR CUÁL ES EL NÚMERO SIGUIENTE A OTRO A VECES NO ES TAN FÁCIL. ¿CUÁL ES EL NÚMERO SIGUIENTE A...? 99________ 199____________ 499__________ 599_________ 89________ 189____________ 489__________ 699_________ 79________ 179____________ 479_________ 799_________
  • 7. 7 69________ 169____________ 469_________ 899_________ 59_________ 159____________ 459__________ 999__________ UN JUEGO CON CARTAS PARA ARMAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS MATERIALES: - CARTAS CON LOS DÍGITOS DEL 0 AL 9. UN MAZO. CÓMO SE JUEGA: EL OBJETIVO DEL JUEGO ES ARMAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE NÚMEROS DE 3 CIFRAS, EN UN TIEMPO DETERMINADO. CADA JUGADOR MEZCLA SUS TARJETAS Y, CUANDO EL DIRECTOR DEL JUEGO DA LA ORDEN, SE DAN VUELTA TRES CARTAS. CADA JUGADOR ANOTA TODOS LOS NÚMEROS QUE SE LE OCURREN CON ESAS CIFRAS, HASTA QUE EL DIRECTOR DETIENE EL JUEGO. POR TURNOS, CADA UNO LEE LOS NÚMEROS QUE ARMÓ. SI EL NÚMERO QUE LEYÓ NO LO TIENE OTRO PARTICIPANTE, SE ANOTA DOS PUNTOS; SI LO TIENE ESCRITO ALGÚN COMPAÑERO, VALE 1 PUNTO. PARA HACER DESPUÉS DE JUGAR. 1- EN EL JUEGO SALEN ESTAS CARTAS. ANOTÁ ABAJO TODOS LOS NÚMEROS QUE PODRÍAN FORMARSE Y ESCRIBÍ AL LADO EL NOMBRE DE CADA UNO. 2- ARIEL JUEGA CON ROCÌO. CALCULÁ EL PUNTAJE QUE OBTUVO ARIEL. AL LADO DE CADA NÚMERO, ANOTÁ 1 PUNTO SI ROCÌO LO TIENE Y 2 PUNTOS SI NO LO TIENE. ARIEL ROCIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUE PUNTAJE OBTUVO ARIEL?____________________________________ 846 644 864 486 684 488
  • 8. 8 AHORA COMPLETAMOS EL CUADRO CON LOS NÚMEROS Y CÓMO SE ESCRIBEN: UNOS DIECES CIENES 1- UNO 10- DIEZ 100- CIEN 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- OTRO JUEGO CON LAS CARTAS. GUERRADE CARTAS (JUEGO SIMILAR A LA GUERRA DE CARTAS, PERO LA INTENCIÓN ES FORMAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS, DE LA FAMILIA DE LOS CIENES. CONOCER EL NOMBRE DE DICHOS NÚMEROS Y COMPARARLOS) MATERIALES: CARTAS ESPAÑOLAS DEL 1 AL 9. SE PUEDE JUGAR DE A DOS O MÁS INTEGRANTES. CÓMO SE JUEGA: SE MEZCLAN TODAS LAS CARTAS. SE REPARTEN TODAS LAS CARTAS DEL MAZO ENTRE LA CANTIDAD DE JUGADORES. CUANDO YA ESTÁN TODAS LAS CARTAS REPARTIDAS, CADA INTEGRANTE DA VUELTA 3 DE SUS CARTAS Y FORMA CON ELLAS EL NÚMERO MÁS GRANDE POSIBLE. LUEGO SE COMPARA QUE PARTICIPANTE TIENE EL NÚMERO MÁS GRANDE Y ESE ES EL QUE SE LLEVA TODAS LAS CARTAS DE LA MESA. GANA EL JUEGO QUIEN AL FINALIZAR TODAS LAS RONDAS LOGRÓ LLEVARSE MAYOR CANTIDAD DE CARTAS. Problemas, preguntas y datos. CONSEJOS PARA RESOLVER PROBLEMAS: PARA RESOLVER PROBLEMAS ES IMPORTANTE PODER ENTENDER BIEN DE QUÉ SE TRATA EL ENUNCIADO. • HAY ALGO QUE NO SABEMOS Y TENEMOS QUE AVERIGUAR. A VECES ESO SE SEÑALA EN FORMA DE PREGUNTA. LAS PREGUNTAS APARECEN ENCERRADAS CON LOS SIGNOS ¿?. • EN EL PROBLEMA HAY INFORMACIÓN QUE SE USA PARA AVERIGUAR LO QUE NO SABEMOS. SON LOS DATOS QUE A VECES SE MUESTRAN COMO NÚMEROS. • ES ÚTIL IMAGINARSE LA SITUACIÓN. A VECES UN DIBUJO PUEDE RESULTAR CONVENIENTE. • ES IMPORTANTE, UNA VEZ RESUELTO EL PROBLEMA, PENSAR SI LOS RESULTADOS QUE SE AVERIGUARON TIENEN SENTIDO, SI SON POSIBLES.
  • 9. 9 1. MARCÁ EN ESTE PROBLEMA CUÁLES SON LOS DATOSQUE SIRVEN PARA RESPONDERLA PREGUNTA. CECILIA TIENE 5 HERMANOSY SU MAMÁ QUE TIENE 36 AÑOSLE REGALÓ $2 PARA COMPRARSE CARAMELOS.SU TÍO, QUE TIENE 40 AÑOS, LE REGALÓ $5 MÁS. ¿CUÁNTODINEROTIENE CECILIA PARA COMPRAR CARAMELOS? 2. APARECEN AQUÍ VARIASPREGUNTAS,ALGUNASSE PUEDEN RESPONDERCON LOS DATOS DEL PROBLEMA Y OTRASNO. MARCÁ SOLO CUÁL O CUÁLES SE PUEDEN RESPONDERCON LOS DATOSDEL PROBLEMA. ALEJANDRO VA AL KIOSCOY COMPRA4 SOBRES DE FIGURITASA $10 CADA UNOY UNA CAJADE CHICLES A $9. A- ¿CUÁNTO LE DIERON DE VUELTO? B- ¿CUÁNTO DINERO LE QUEDÓ A ALEJANDRO EN SU BILLETERA? C- ¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN EL KIOSCO? 3. EN ESTOS ENUNCIADOS FALTAN DATOSPARA RESOLVEREL PROBLEMA. A - HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE MARIELA. ELLA CUMPLE 12 AÑOS. PARA SU FIESTA LA MAMÁ COMPRÓ 50 EMPANADASDE CARNEY 50 DE JAMÓN Y QUESO. FUERON TODOSLOS AMIGOS DE LA ESCUELA,¿ALCANZARON LAS EMPANADASPARA TODOS LOS AMIGOS? ¿QUÉ DATOFALTA PARA RESPONDERLA PREGUNTA DEL PROBLEMA? (MÁRCALOCON UNA CRUZ) X O EL PRECIODE LAS EMPANADAS. O LA CANTIDADDE AMIGOS QUE ASISTIERON. O EL AÑOEN QUE NACIÓ MARIELA. B - PARA UNA FIESTA MARÍA COMPRÓ 4 DOCENASDE FACTURAS. ¿CUÁNTOGASTÓ? ¿QUÉ DATOFALTA PARA RESPONDERLA PREGUNTA DEL PROBLEMA? (MÁRCALOCON UNA CRUZ) X O EL PRECIODE LA DOCENA DE FACTURAS. O LA CANTIDADDE INVITADOSA LA FIESTA. O EL DINEROQUE LLEVABA MARÍA. 2. ESTE ES EL ENUNCIADODE UN PROBLEMA. PENSÁ Y ESCRIBÍTRES PREGUNTASQUE PUEDAN RESPONDERSEA PARTIRDE LOS DATOS QUE ALLÍ SE SEÑALAN: LA SEÑO OLIVIA HIZO UN RECUENTO DE LOS MATERIALES DE SU ARMARIO. ESTE ES SUREGISTRO: 24 REGLAS, 12 GOMAS,3 CAJASDE 12 CRAYONESCADA UNA,5 CAJASDE 6 LÁPICES CADAUNA, 3 MARCADORES DE PIZARRA Y 5 MARCADORES INDELEBLES, 6 PAPELES AFICHES BLANCOSY 4 PAPELES AFICHES AMARILLOS, 15 CARTULINAS CELESTES Y15 CARTULINASBLANCAS,10 CUADERNOSTAPA DURA Y 10 CUADERNOSTAPA BLANDA, 3 CARPETAS.
  • 10. 10 Problemas para resolver 1. EN EL KIOSKO“¡QUÉ DULCE!” APARECELA SIGUIENTE LISTA DE PRECIOS: A- ¿QUÉ PODRÍAMOSCOMPRARCON $25? B- ¿CUÁNTODEBEMOS PAGARSI COMPRAMOSUN ALFAJORY DOS BARRASDE CEREAL? C- CECILIA GASTÓ $50 Y NOLE DIERON VUELTO ¿QUÉ PUDO HABER COMPRADO? 2. JOSÉ TIENE QUE COMPRAR 20 ALFAJORES.VIENEN EN CAJAS DE DISTINTASCANTIDADES.LASCAJASTRAEN 2, 4, 6 Ó 12 ALFAJORESCADA UNA.¿QUÉ CAJASPODRÍA COMPRARPARA JUNTARLOS 20 QUE NECESITA COMPRAR?ESCRIBÍ TODASLAS POSIBILIDADES QUE ENCUENTRES. 3. ANDREA SALIÓDE SU CASA,TOMÓ EL COLECTIVO86 PARA LLEGAR AL MERCADO CENTRAL.LLEVABA $700 PARA COMPRARPRODUCTOS.SI GASTÓ ALLÍ $400, ¿CUÁNTO DINEROLE SOBRÓ?