SlideShare una empresa de Scribd logo
“La pieza ausente”: escritura por dictado al docente.
La pieza ausente
de Pablo De Santis
Comencé a coleccionar rompecabezas cuando tenía quince años. Hoy no hay nadie en esta
ciudad -dicen- más hábil que yo para armar esos juegos que exigen paciencia y obsesión.
Cuando leí en el diario que habían asesinado a Nicolás Fabbri, adiviné que pronto sería llamado
a declarar. Fabbri era Director del Museo del Rompecabezas. Tuve razón: a las docede la noche la
llamada de un policía me citó al amanecer en las puertas del museo.
Me recibió un detective alto, que me tendió la mano distraídamente mientras decíasu nombre en
voz baja -Lainez- como si pronunciara una mala palabra. Le pregunté porla causa de la muerte:
“Veneno” dijo entre dientes.
Me llevó hasta la sala central del Museo, dondeestá el rompecabezas que representa el plano de
la ciudad, con dibujos de edificios y monumentos. Mil veces había visto ese rompecabezas:nunca
dejaba de maravillarme. Era tan complicado que parecía siempre nuevo, como si, a medida que la
ciudad cambiaba, manos secretas alteraran sus innumerables fragmentos. Noté que faltaba una
pieza.
Lainez buscó en su bolsillo. Sacó un pañuelo, un cortaplumas, un dado, y al final apareció la
pieza. «Aquí la tiene. Encontramos a Fabbrimuerto sobreel rompecabezas. Antes de morir
arrancó esta pieza. Pensamos que quiso dejarnos una señal.
Miré la pieza. En ella se dibujaba el edificio de una biblioteca, sobreuna calle angosta. Se leía,
en letras diminutas, Pasaje La Piedad.
-Sabemos que Fabbritenía enemigos -dijo Lainez-. Coleccionistas resentidos, como Santandrea,
varios contrabandistas de rompecabezas, hasta un ingeniero loco, constructorde juguetes, conel
que se peleó una vez.
-Troyes -dije-. Lo recuerdo bien.
-También está Montaldo, el vicedirector del Museo, que quería ascender a toda costa.
¿Relaciona a alguno de ellos con esa pieza? -Dije que no.
- ¿Ve la B mayúscula, de Biblioteca? Detuvimos a Benveniste, el anticuario, pero tenía una
buena coartada. También combinamos las letras de La Piedad buscando anagramas. Fue inútil. Por
eso pensé en usted.
Miré el tablero: muchas veces había sentido vértigo ante lo minucioso de esa pasión, pero por
primera vez sentí el peso de todas las horas inútiles. El gigantesco rompecabezas era un
monstruoso espejo en el que ahora me obligaban a reflejarme. Sólo los hombres incompletos
podíamos entregarnos a aquella locura. Encontré (sin buscarla, sin interesarme) la solución.
Volví a mirar el tableroy noté el espaciovacíoque dejóla pieza, y noté que ahí estabami
respuestaque enese lugar estáel asesino entonces fuimos por el asesino. Al buscar al asesino
encontramos un papel en el sueloy dentrodel papel teníaescritounas coordenadas que nos
llevabana la parte traseradel Museo estabael asesinoque era… Troyes y allí estaba
enterrandouncadáver. La policíallegase lo llevana la prisión cuando lo subenal auto de la
policíalos comisarios se subenvan hasta la comisaríaenese momentocuando los policías se
bajan del coche van a meterlopresoperocuandoabren la puertaél ya no estaba
Entonces fuerona buscar al asesinoperoel asesinose vioreflejadoenel espejoy se vio la
personamonstruosaenla que se había convertidoy después vinolapolicíay se lollevo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)
MIGUEL0327
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramatico
Mane Ayala
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadas
SandraFontana
 

La actualidad más candente (20)

El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)
 
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptxELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.pptx
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
 
Paisaje urbano y rural clase 2
Paisaje urbano y rural clase 2Paisaje urbano y rural clase 2
Paisaje urbano y rural clase 2
 
Present simple
Present simple Present simple
Present simple
 
La vida en la parroquia, Estudios Sociales. Patricia Asitimbay.
La vida en la parroquia, Estudios Sociales. Patricia Asitimbay.La vida en la parroquia, Estudios Sociales. Patricia Asitimbay.
La vida en la parroquia, Estudios Sociales. Patricia Asitimbay.
 
Guión de lectura el principito
Guión de lectura  el principitoGuión de lectura  el principito
Guión de lectura el principito
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramatico
 
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdfEVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
 
Cuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosqueCuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosque
 
Subject pronouns
Subject pronounsSubject pronouns
Subject pronouns
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadas
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
David ingles
David inglesDavid ingles
David ingles
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
 
PARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASAPARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASA
 
Género y número del adjetivo
Género y número del adjetivoGénero y número del adjetivo
Género y número del adjetivo
 

Similar a La pieza ausente (dictado al docente)

Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
xiispa
 
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Roty_82
 
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Mayte3112
 
Una de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santisUna de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santis
maf25172
 
Una de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santisUna de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santis
Marcela Frediani
 

Similar a La pieza ausente (dictado al docente) (20)

Nu 7 A Polic 08
Nu 7 A Polic 08Nu 7 A Polic 08
Nu 7 A Polic 08
 
Lucas Lenz
Lucas Lenz Lucas Lenz
Lucas Lenz
 
La lectura (Anecdonet)
La lectura (Anecdonet)La lectura (Anecdonet)
La lectura (Anecdonet)
 
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
 
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
 
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
 
Leídos
LeídosLeídos
Leídos
 
Emily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capituloEmily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capitulo
 
Beerbohm, max. enoch soames
Beerbohm, max.  enoch soamesBeerbohm, max.  enoch soames
Beerbohm, max. enoch soames
 
Beerbohm, max. enoch soames
Beerbohm, max.  enoch soamesBeerbohm, max.  enoch soames
Beerbohm, max. enoch soames
 
Beerbohm, max. enoch soames
Beerbohm, max.  enoch soamesBeerbohm, max.  enoch soames
Beerbohm, max. enoch soames
 
Enoch soames de max beerbohm
Enoch soames de max beerbohmEnoch soames de max beerbohm
Enoch soames de max beerbohm
 
La gramatica de la fantasia gianni rodari
La gramatica de la fantasia gianni rodariLa gramatica de la fantasia gianni rodari
La gramatica de la fantasia gianni rodari
 
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
 
Gramática de la fantasía de Rodari
Gramática de la fantasía de RodariGramática de la fantasía de Rodari
Gramática de la fantasía de Rodari
 
Gramática de la fantasía, de Gianni Rodari
Gramática de la fantasía, de Gianni RodariGramática de la fantasía, de Gianni Rodari
Gramática de la fantasía, de Gianni Rodari
 
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdfla-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
 
Una de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santisUna de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santis
 
Una de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santisUna de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santis
 
Una de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santisUna de terror» de pablo de santis
Una de terror» de pablo de santis
 

Más de silsosa

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La pieza ausente (dictado al docente)

  • 1. “La pieza ausente”: escritura por dictado al docente. La pieza ausente de Pablo De Santis Comencé a coleccionar rompecabezas cuando tenía quince años. Hoy no hay nadie en esta ciudad -dicen- más hábil que yo para armar esos juegos que exigen paciencia y obsesión. Cuando leí en el diario que habían asesinado a Nicolás Fabbri, adiviné que pronto sería llamado a declarar. Fabbri era Director del Museo del Rompecabezas. Tuve razón: a las docede la noche la llamada de un policía me citó al amanecer en las puertas del museo. Me recibió un detective alto, que me tendió la mano distraídamente mientras decíasu nombre en voz baja -Lainez- como si pronunciara una mala palabra. Le pregunté porla causa de la muerte: “Veneno” dijo entre dientes. Me llevó hasta la sala central del Museo, dondeestá el rompecabezas que representa el plano de la ciudad, con dibujos de edificios y monumentos. Mil veces había visto ese rompecabezas:nunca dejaba de maravillarme. Era tan complicado que parecía siempre nuevo, como si, a medida que la ciudad cambiaba, manos secretas alteraran sus innumerables fragmentos. Noté que faltaba una pieza. Lainez buscó en su bolsillo. Sacó un pañuelo, un cortaplumas, un dado, y al final apareció la pieza. «Aquí la tiene. Encontramos a Fabbrimuerto sobreel rompecabezas. Antes de morir arrancó esta pieza. Pensamos que quiso dejarnos una señal. Miré la pieza. En ella se dibujaba el edificio de una biblioteca, sobreuna calle angosta. Se leía, en letras diminutas, Pasaje La Piedad. -Sabemos que Fabbritenía enemigos -dijo Lainez-. Coleccionistas resentidos, como Santandrea, varios contrabandistas de rompecabezas, hasta un ingeniero loco, constructorde juguetes, conel que se peleó una vez. -Troyes -dije-. Lo recuerdo bien. -También está Montaldo, el vicedirector del Museo, que quería ascender a toda costa. ¿Relaciona a alguno de ellos con esa pieza? -Dije que no. - ¿Ve la B mayúscula, de Biblioteca? Detuvimos a Benveniste, el anticuario, pero tenía una buena coartada. También combinamos las letras de La Piedad buscando anagramas. Fue inútil. Por eso pensé en usted. Miré el tablero: muchas veces había sentido vértigo ante lo minucioso de esa pasión, pero por primera vez sentí el peso de todas las horas inútiles. El gigantesco rompecabezas era un monstruoso espejo en el que ahora me obligaban a reflejarme. Sólo los hombres incompletos podíamos entregarnos a aquella locura. Encontré (sin buscarla, sin interesarme) la solución.
  • 2. Volví a mirar el tableroy noté el espaciovacíoque dejóla pieza, y noté que ahí estabami respuestaque enese lugar estáel asesino entonces fuimos por el asesino. Al buscar al asesino encontramos un papel en el sueloy dentrodel papel teníaescritounas coordenadas que nos llevabana la parte traseradel Museo estabael asesinoque era… Troyes y allí estaba enterrandouncadáver. La policíallegase lo llevana la prisión cuando lo subenal auto de la policíalos comisarios se subenvan hasta la comisaríaenese momentocuando los policías se bajan del coche van a meterlopresoperocuandoabren la puertaél ya no estaba Entonces fuerona buscar al asesinoperoel asesinose vioreflejadoenel espejoy se vio la personamonstruosaenla que se había convertidoy después vinolapolicíay se lollevo