SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para trabajar el lunes 27 y martes 28
El cuarto de leña
En este encuentro, trabajaremos con el último cuento de Saki.
Actividades:
Leé el cuento de Saki “El cuarto de leña”. Luego, respondélas siguientes preguntas:
1. A. El texto comienza diciendo “Nicholas no iría a la playa” ¿Por qué el niño no iría a la
playa?
B. Nicholas dice en el texto “Los mayores, quesiempreson mejores y saben más…”
¿Por qué dice esto? ¿Cuál es su opinión sobrelos mayores? Releé la página 17 para
resolver.
C. ¿Cómo era la relación con su tía? Buscá un ejemplo en el texto que refleje cómo era
esa relación.
2. Completá el siguiente cuadro:
¿Qué dice? ¿Quién lo dice? ¿A quién se dirige y en qué momento?
“Ustedesdijeronque noera
posible que hubieseun
sapo”
________________
________________________________________
________________________________________
“Se le pasaráen un
instante”
________________
A Nicholascuandosuprima gritaba porhaberse
lastimadolarodillaal subiral carruaje”
“¡Te ordenosaliryamismo!
¡Te estoyviendo!” ________________
________________________________________
________________________________________
“¡Ahoraestoysegurode que
esel demonioyno latía!
Ayerle pedimosyellanos
dijoque nohabía.”
_________________ ________________________________________
________________________________________
3. La tía llama a los gritos a Nicholas porque seresbala y cae en el depósito de agua.
 Relatá que sucede en ese fragmento. No olvides contar brevemente dónde
estaba cada uno y por qué reacciona de esa manera Nicholas.
 Al terminar de escribir:
Volvéa leer desdeel principio lo que escribiste y corregí todo lo quenecesites.
Fijate:
• si te faltaalgún momento importantedeestefragmento,
• si contastedóndeestaba cada uno y porqué en ese momento,
• si hay palabrasrepetidasquepodríascambiarporotraso no volver a decirlas.
Revisá también:
• si pusiste puntospara separarlosdistintosmomentosdela historia,rayasde diálogo
cuando dialogan lospersonajes y siutilizaste algún conectorpara relacionarlos(en ese momento,
cuando oyó su voz…).
• por último,fijatesi las palabrasestán bien escritas.

Más contenido relacionado

Similar a El cuarto de leña 6 a

Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentosGuía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
Carlos Gonzalez
 
Gaztelania txanela oscar
Gaztelania txanela oscarGaztelania txanela oscar
Gaztelania txanela oscar
73mantxo
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
carolinabcalzadilla
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
NoeliaChincho
 

Similar a El cuarto de leña 6 a (20)

Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentosGuía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
 
F.C.E.ACTIVIDADES.pptx
F.C.E.ACTIVIDADES.pptxF.C.E.ACTIVIDADES.pptx
F.C.E.ACTIVIDADES.pptx
 
Prueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundoPrueba diagnostica segundo
Prueba diagnostica segundo
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
 
Gaztelania txanela oscar
Gaztelania txanela oscarGaztelania txanela oscar
Gaztelania txanela oscar
 
Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021
 
Leo primero tomo 1
Leo primero tomo 1Leo primero tomo 1
Leo primero tomo 1
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
 
Género narrativo evaluación
Género narrativo evaluaciónGénero narrativo evaluación
Género narrativo evaluación
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
Historias de nuestros barrios.
Historias de nuestros barrios.Historias de nuestros barrios.
Historias de nuestros barrios.
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Club de Lectura 2012
Club de Lectura 2012Club de Lectura 2012
Club de Lectura 2012
 
Guia el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Guia el-lugar-mas-bonito-del-mundoGuia el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Guia el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Revista maxi
Revista maxiRevista maxi
Revista maxi
 
Guias primero 31-35.pdf-lengua-corrientes
Guias primero 31-35.pdf-lengua-corrientesGuias primero 31-35.pdf-lengua-corrientes
Guias primero 31-35.pdf-lengua-corrientes
 

Más de silsosa

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

El cuarto de leña 6 a

  • 1. Actividades para trabajar el lunes 27 y martes 28 El cuarto de leña En este encuentro, trabajaremos con el último cuento de Saki. Actividades: Leé el cuento de Saki “El cuarto de leña”. Luego, respondélas siguientes preguntas: 1. A. El texto comienza diciendo “Nicholas no iría a la playa” ¿Por qué el niño no iría a la playa? B. Nicholas dice en el texto “Los mayores, quesiempreson mejores y saben más…” ¿Por qué dice esto? ¿Cuál es su opinión sobrelos mayores? Releé la página 17 para resolver. C. ¿Cómo era la relación con su tía? Buscá un ejemplo en el texto que refleje cómo era esa relación. 2. Completá el siguiente cuadro: ¿Qué dice? ¿Quién lo dice? ¿A quién se dirige y en qué momento? “Ustedesdijeronque noera posible que hubieseun sapo” ________________ ________________________________________ ________________________________________ “Se le pasaráen un instante” ________________ A Nicholascuandosuprima gritaba porhaberse lastimadolarodillaal subiral carruaje” “¡Te ordenosaliryamismo! ¡Te estoyviendo!” ________________ ________________________________________ ________________________________________ “¡Ahoraestoysegurode que esel demonioyno latía! Ayerle pedimosyellanos dijoque nohabía.” _________________ ________________________________________ ________________________________________
  • 2. 3. La tía llama a los gritos a Nicholas porque seresbala y cae en el depósito de agua.  Relatá que sucede en ese fragmento. No olvides contar brevemente dónde estaba cada uno y por qué reacciona de esa manera Nicholas.  Al terminar de escribir: Volvéa leer desdeel principio lo que escribiste y corregí todo lo quenecesites. Fijate: • si te faltaalgún momento importantedeestefragmento, • si contastedóndeestaba cada uno y porqué en ese momento, • si hay palabrasrepetidasquepodríascambiarporotraso no volver a decirlas. Revisá también: • si pusiste puntospara separarlosdistintosmomentosdela historia,rayasde diálogo cuando dialogan lospersonajes y siutilizaste algún conectorpara relacionarlos(en ese momento, cuando oyó su voz…). • por último,fijatesi las palabrasestán bien escritas.