SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO Nº9
SEMANA DEL 8/6 AL
12/6
5TO “C”
SEÑO NATHALIE
ESC.Nº6 “FELIPE
BOERO”
AÑO: 2020
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD Nº1 (PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Antes de empezar, les pedimos que busquen lápiz, lapicera y hojas. Tengan a
mano sus carpetas o cuadernos de clase ya que seguramente les servirán
para resolver sus tareas. Vamos a conocer a diversos personajes que tienen
la costumbre de decir mentiras.
Los cuentos de mentirosos son cuentos graciosos; algunas veces el
mentiroso logra lo que quiere. Otras veces, en cambio, lo descubren y tiene
que huir del lugar porque las víctimas de sus engaños se enfurecen con él. 1.
Ahora les pedimos que lean el cuento popular “Pedro Urdemales y la ollita
mágica”.
Recuerden que pueden hacerlo solas y solos o pedirle a alguna persona
adulta que lea con ustedes
2. Ahora piensen en la historia que acaban de leer. Si la leyeron con alguien
más, será una buena oportunidad para conversar sobre Pedro, el
protagonista del cuento a partir de las siguientes preguntas:
a) ¿Qué sucede en el cuento?
b) ¿Qué hace Pedro cuando ve que alguien se acerca? ¿Por qué hace eso?
ACTIVIDAD Nº2 (CARPETA DE MATEMATICA)
Esta semana les proponemos resolver un conjunto de problemas. Será
importante que los lean, busquen la información necesaria para responder
las preguntas que se plantean e intenten resolverlos. Pueden anotar en sus
carpetas o cuadernos, usar calculadora, hacer dibujos, gráficos, cálculos y
todo lo que crean necesario
Problemas de proporcionalidad
En el centro cultural hicieron un festival. 1. Para saber rápidamente cuánto
cobrar en la boletería se pusieron a armar un cuadro.
2. Si 10 entradas salen $ 1.200, ¿cuánto saldrán 20 entradas? ¿Y 30 entradas?
¿Cómo hicieron para resolver esos cálculos? Anoten las respuestas en sus
carpetas
AHORA REPARTIMOS
SI PUEDES HACER LA FOTOCOPIA RECORTA, PEGA Y RESUELVE EN LA
CARPETA. SI NO ESTÀ A TU ALCANCE HACEMOS EL CUADRO Y LAS CUENTAS
EN LA CARPETA.
MARTES 9 DE JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD Nº3 (CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES)
El trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Esta semana, en Ciencias Sociales, les proponemos estudiar sobre el mundo
del trabajo y el de las trabajadoras y los trabajadores. A través de textos,
noticias de diarios y documentos van a informarse y analizar por qué el
trabajo es tan importante en la vida de las personas y de las sociedades.
Para eso nos vamos a centrar en los cambios producidos en el mundo del
trabajo a partir de la decisión del gobierno argentino de decretar un período
de aislamiento social preventivo y obligatorio para enfrentar la pandemia del
coronavirus.
1. Para empezar, les pedimos que comenten con las personas adultas que
las y los estén acompañando, la información sobre la pandemia que
podrán leer en el siguiente texto.
2. Ahora lean la tapa del diario Clarín del 20 de marzo, que aparece en la
siguiente imagen, para ver cómo dio a conocer la noticia y qué
información presenta.
3. Como pudieron notar, como muchos otros medios de comunicación, se
refiere al período de aislamiento como cuarentena. Busquen
diferentes tapas de diarios y recorten o dibujen sus encabezados.
4. Con toda esa información, escriban sobre los trabajos esenciales
¿Cuáles son? ¿Por qué son esenciales?
5. ¿conocen alguien de la familia o conocido que tenga algún trabajo
esencial? Realicen una entrevista a los trabajadores y averigüen que
medidas toman para cuidarse ellos, sus familias y en sus trabajos.
6. Si no conocen a nadie averigüen en internet que medidas de
precaución deben tomar los trabajadores esenciales
7. ¿Cómo hacen para movilizarse y llegar a sus trabajos o volver a sus
casas? ¿en qué condiciones viajan y como se cuidan en ese momento?
ACTIVIDAD Nº4 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES)
Los animales y las plantas en los diferentes ambientes
En Ciencias Naturales, hace unas semanas, ya estuvimos trabajando con los
seres vivos. ¿Se acuerdan de Paco y Peca y de todo lo que nos ayudaron a
aprender?
Vimos las características de los seres vivos, su relación con elementos inertes
y otros seres vivos de su ecosistema. Esta semana retomaremos este tema
para observar las relaciones que existen entre las características de los seres
vivos y las características del ambiente en el que viven o vivieron hace
millones de años.
El escritor argentino Luis Benítez escribió un libro donde cuenta la historia de
Vivarna, un animal que –según el protagonista cuenta– vivió grandes
aventuras en la Patagonia argentina hace muchísimos años.
MIREN ESTE VIDEO LES PUEDE DAR UN POCO MAS DE INFORMACIÒN
https://youtu.be/v5oMzo06x14
1. Para empezar a conocer su historia, lean las primeras palabras de Vivarna.
2. Contame que información te dio el video y escríbelo en la carpeta
3. ¿Pueden comenzar a imaginar a Vivarna?
MIERCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD Nº5 (PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Pedro, el protagonista mentiroso
Seguramente se acuerdan de Pedro Urdemales, el protagonista del cuento
popular que conocimos ayer.
1. Relean la aventura de la ollita mágica.
2. En sus carpetas, pongan el título “Pedro Urdemales y la ollita mágica” y la
fecha.
Después, anoten las respuestas a las siguientes preguntas:
a) Según lo que leyeron, ¿cómo dirían que es Pedro Urdemales? Pueden
releer el texto e ir marcando las partes que quieran anotar después.
b) ¿Conocían alguna otra historia en la que el protagonista fuera un
mentiroso? Anoten el título de esa historia.
c) Algunas chicas y algunos chicos piensan que Urdemales es un mentiroso
inteligente porque tiene sus trampas muy bien planeadas. ¿Ustedes qué
opinan? ¿Por qué creen eso?
d) Cambien el final y escríbanlo en la carpeta
ACTIVIDAD Nº6 (CARPETA DE MATEMATICA)
RESOLVER
Seguimos colaborando con los organizadores del festival en el centro cultural.
2. Anoten en sus carpetas las respuestas a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuánto sale cada balde? ¿Cómo hiciste para saberlo?
b) ¿Qué columnas podrías usar para saber cuánto salen 60 baldes de
pochoclo?
LEE ATENTAMENTE Y RESUELVE EN LA CARPETA
Una vez que resolviste todo…
Cuéntame ¿cómo pudiste resolver las tablas, que estrategia utilizaste?
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD Nº7 (CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES)
Informaciones sobre la cuarentena
.
Ayer estuvieron leyendo y comentando información sobre la pandemia del
COVID-19 y sobre la cuarentena, como todos llamamos a este período de
aislamiento.
1. Ahora les pedimos que vuelvan a leer la tapa del diario Clarín que vieron
ayer.
2. Después, anoten en sus carpetas o cuadernos la información que brinda
esta etapa:
a) ¿Qué dice sobre la cuarentena? ¿Hasta cuándo anunciaba que duraría?
¿Por qué se decretó el aislamiento obligatorio?
b) ¿Qué informa el diario sobre las limitaciones que impone la cuarentena a
las personas?
c) ¿Y sobre las actividades y servicios que siguen en funcionamiento?
3. A partir del análisis de esta información y de lo que saben sobre la
situación, piensen: ¿Qué trabajadoras y trabajadores tienen que continuar en
actividad para garantizar los servicios básicos mencionados en la tapa del
diario y para controlar el cumplimiento del aislamiento social?
4. En sus carpetas, hagan un listado de las trabajadoras y los trabajadores
que piensan que deben continuar en sus actividades. Más adelante lo van a
retomar
ACTIVIDAD Nº8 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES)
Vivarna
¿Se acuerdan de lo que contaba Vivarna en la primera parte de su historia?
1. Pueden releerla y recordar qué cosas cuenta el animal sobre su mamá.
2. Ahora van a leer la continuación del relato mientras van imaginando de
qué animal se trata.
3. Comenten con quien las o los acompaña en esta tarea, desde dónde
Vivarna está contando su historia.
4. Dibujen quién creen que es el protagonista de esta historia
5. ¿Qué creen que nos está intentado decir este fragmento de texto?
6. ¿Reconocen qué animal está contando su historia? ¿Cómo se dieron
cuenta?
7. ¿Qué otros animales se imaginan que vivieron hace millones de años?
Hagan cada uno, una lista con 4 ejemplos.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD Nº9 (CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Hoy les proponemos escribir en torno al personaje de Pedro Urdemales, el
protagonista del cuento popular que venimos leyendo. Para engañar al
caballero que aparece en la historia, Pedro hace una trampa, inventa una
treta.
1. Relean el fragmento del cuento desde donde Pedro saca la olla de las
brasas y apaga el fuego hasta que dice por segunda vez delante del caballero:
“Hierve, hierve, ollita hervidora que no es para mañana, sino para ahora”.
2. Luego, escriban en sus carpetas o cuadernos las respuestas a las siguientes
preguntas. No olviden anotar el título del cuento y la fecha.
a) ¿Qué hace Pedro para engañar al caballero?
b) ¿Por qué le dice que tiene una “olla mágica”?
c) ¿Por qué el caballero le cree a Pedro?
3. Lean lo que escribieron en voz alta; las o los pueden escuchar las personas
que viven en su casa o pueden grabarse en un teléfono celular y escucharse
luego: Ahora pregúntense: ¿se entiende lo que escribieron? Si necesitan
agregar o tachar algo en su texto, pueden hacerlo.
ACTIVIDAD Nº10 (CARPETA DE MATEMATICA)
RESOLVER
Vuelvan a revisar los problemas que resolvieron esta semana. Pueden
ayudarlas y ayudarlos a pensar los problemas de hoy.
1. Alberto es el encargado del puesto de comidas; quiere revisar los precios
de algunas mercaderías. Traten de ayudarlo.
a) Gastó $ 1.200 en 8 paquetes de gaseosas. ¿Cuánto pagó por cada
paquete?
b) Gastó $ 630 por 7 cajas de helado. ¿Cuánto pagó por cada caja?
c) Pagó $ 1.500 por 5 cajas de alfajores. ¿Cuál fue el precio de cada caja?
d) Gastó $ 1700 en 10 cajas de galletitas ¿cuánto pago cada caja?
e) El kilo de milanesas le costó $370 y compró 16 kilos ¿cuánto gasto?
f) llevó $5000 para comprar una freidora, que cuesta $ 2760 y una tostadora
que vale $ 1999. ¿Le alcanzó? ¿Cuánto gasto? ¿Cuánto le dieron de vuelto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosClaudia Cardenas
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosSolange Gonzalez
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Graciela
 
Gustavo y los miedos
Gustavo y los miedosGustavo y los miedos
Gustavo y los miedosCeip Aragon
 
Pdl cuadernillo n21 5 toc
Pdl cuadernillo n21 5 tocPdl cuadernillo n21 5 toc
Pdl cuadernillo n21 5 tocfelipeboero1
 
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02colegio maría jesùs
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalProfagog Profagog
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.Marly Rodriguez
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YRosa Solano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (12)

Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
 
Gustavo y los miedos
Gustavo y los miedosGustavo y los miedos
Gustavo y los miedos
 
Garabato diciembre 2016
Garabato diciembre 2016Garabato diciembre 2016
Garabato diciembre 2016
 
Pdl cuadernillo n21 5 toc
Pdl cuadernillo n21 5 tocPdl cuadernillo n21 5 toc
Pdl cuadernillo n21 5 toc
 
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
Guasustantivos3bsico 130318075521-phpapp02
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversal
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
 
Lenguaje e ingles
Lenguaje e inglesLenguaje e ingles
Lenguaje e ingles
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 

Similar a Cuadernillo n 9 5to c

Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 tocfelipeboero1
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to csilsosa
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 tosilsosa
 
Cuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocCuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocsilsosa
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocsilsosa
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxJenifferJuarezBuenro
 
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 tocPdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 tocfelipeboero1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.gloriazoraidamunera
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaAndrea Sánchez
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...Felicitas Espino Vivanco
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaShela Sedano
 
Cuadernillo n 10 5 to c
Cuadernillo n 10 5 to cCuadernillo n 10 5 to c
Cuadernillo n 10 5 to csilsosa
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Cuadernillo n 9 5to c (20)

Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 toc
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 to
 
Planes de apoyo
Planes de apoyoPlanes de apoyo
Planes de apoyo
 
Cuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocCuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 toc
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
 
Actividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerteActividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerte
 
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 tocPdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion18
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
 
SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO
SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO
SEMANA 3 DE REFORZAMIENTO
 
Cuadernillo n 10 5 to c
Cuadernillo n 10 5 to cCuadernillo n 10 5 to c
Cuadernillo n 10 5 to c
 
Programacio castella
Programacio castellaProgramacio castella
Programacio castella
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Cuadernillo n 9 5to c

  • 1. CUADERNILLO Nº9 SEMANA DEL 8/6 AL 12/6 5TO “C” SEÑO NATHALIE ESC.Nº6 “FELIPE BOERO” AÑO: 2020
  • 2. LUNES 8 DE JUNIO DE 2020 ACTIVIDAD Nº1 (PRACTICAS DEL LENGUAJE) Antes de empezar, les pedimos que busquen lápiz, lapicera y hojas. Tengan a mano sus carpetas o cuadernos de clase ya que seguramente les servirán para resolver sus tareas. Vamos a conocer a diversos personajes que tienen la costumbre de decir mentiras. Los cuentos de mentirosos son cuentos graciosos; algunas veces el mentiroso logra lo que quiere. Otras veces, en cambio, lo descubren y tiene que huir del lugar porque las víctimas de sus engaños se enfurecen con él. 1. Ahora les pedimos que lean el cuento popular “Pedro Urdemales y la ollita mágica”. Recuerden que pueden hacerlo solas y solos o pedirle a alguna persona adulta que lea con ustedes
  • 3. 2. Ahora piensen en la historia que acaban de leer. Si la leyeron con alguien más, será una buena oportunidad para conversar sobre Pedro, el protagonista del cuento a partir de las siguientes preguntas:
  • 4. a) ¿Qué sucede en el cuento? b) ¿Qué hace Pedro cuando ve que alguien se acerca? ¿Por qué hace eso?
  • 5. ACTIVIDAD Nº2 (CARPETA DE MATEMATICA) Esta semana les proponemos resolver un conjunto de problemas. Será importante que los lean, busquen la información necesaria para responder las preguntas que se plantean e intenten resolverlos. Pueden anotar en sus carpetas o cuadernos, usar calculadora, hacer dibujos, gráficos, cálculos y todo lo que crean necesario Problemas de proporcionalidad En el centro cultural hicieron un festival. 1. Para saber rápidamente cuánto cobrar en la boletería se pusieron a armar un cuadro. 2. Si 10 entradas salen $ 1.200, ¿cuánto saldrán 20 entradas? ¿Y 30 entradas? ¿Cómo hicieron para resolver esos cálculos? Anoten las respuestas en sus carpetas AHORA REPARTIMOS SI PUEDES HACER LA FOTOCOPIA RECORTA, PEGA Y RESUELVE EN LA CARPETA. SI NO ESTÀ A TU ALCANCE HACEMOS EL CUADRO Y LAS CUENTAS EN LA CARPETA.
  • 6.
  • 7. MARTES 9 DE JUNIO DE 2020 ACTIVIDAD Nº3 (CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES) El trabajo, las trabajadoras y los trabajadores Esta semana, en Ciencias Sociales, les proponemos estudiar sobre el mundo del trabajo y el de las trabajadoras y los trabajadores. A través de textos, noticias de diarios y documentos van a informarse y analizar por qué el trabajo es tan importante en la vida de las personas y de las sociedades. Para eso nos vamos a centrar en los cambios producidos en el mundo del trabajo a partir de la decisión del gobierno argentino de decretar un período de aislamiento social preventivo y obligatorio para enfrentar la pandemia del coronavirus. 1. Para empezar, les pedimos que comenten con las personas adultas que las y los estén acompañando, la información sobre la pandemia que podrán leer en el siguiente texto.
  • 8. 2. Ahora lean la tapa del diario Clarín del 20 de marzo, que aparece en la siguiente imagen, para ver cómo dio a conocer la noticia y qué información presenta. 3. Como pudieron notar, como muchos otros medios de comunicación, se refiere al período de aislamiento como cuarentena. Busquen diferentes tapas de diarios y recorten o dibujen sus encabezados. 4. Con toda esa información, escriban sobre los trabajos esenciales ¿Cuáles son? ¿Por qué son esenciales? 5. ¿conocen alguien de la familia o conocido que tenga algún trabajo esencial? Realicen una entrevista a los trabajadores y averigüen que medidas toman para cuidarse ellos, sus familias y en sus trabajos. 6. Si no conocen a nadie averigüen en internet que medidas de precaución deben tomar los trabajadores esenciales 7. ¿Cómo hacen para movilizarse y llegar a sus trabajos o volver a sus casas? ¿en qué condiciones viajan y como se cuidan en ese momento?
  • 9. ACTIVIDAD Nº4 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES) Los animales y las plantas en los diferentes ambientes En Ciencias Naturales, hace unas semanas, ya estuvimos trabajando con los seres vivos. ¿Se acuerdan de Paco y Peca y de todo lo que nos ayudaron a aprender? Vimos las características de los seres vivos, su relación con elementos inertes y otros seres vivos de su ecosistema. Esta semana retomaremos este tema para observar las relaciones que existen entre las características de los seres vivos y las características del ambiente en el que viven o vivieron hace millones de años. El escritor argentino Luis Benítez escribió un libro donde cuenta la historia de Vivarna, un animal que –según el protagonista cuenta– vivió grandes aventuras en la Patagonia argentina hace muchísimos años. MIREN ESTE VIDEO LES PUEDE DAR UN POCO MAS DE INFORMACIÒN https://youtu.be/v5oMzo06x14 1. Para empezar a conocer su historia, lean las primeras palabras de Vivarna. 2. Contame que información te dio el video y escríbelo en la carpeta 3. ¿Pueden comenzar a imaginar a Vivarna?
  • 10. MIERCOLES 10 DE JUNIO DE 2020 ACTIVIDAD Nº5 (PRACTICAS DEL LENGUAJE) Pedro, el protagonista mentiroso Seguramente se acuerdan de Pedro Urdemales, el protagonista del cuento popular que conocimos ayer. 1. Relean la aventura de la ollita mágica. 2. En sus carpetas, pongan el título “Pedro Urdemales y la ollita mágica” y la fecha. Después, anoten las respuestas a las siguientes preguntas: a) Según lo que leyeron, ¿cómo dirían que es Pedro Urdemales? Pueden releer el texto e ir marcando las partes que quieran anotar después. b) ¿Conocían alguna otra historia en la que el protagonista fuera un mentiroso? Anoten el título de esa historia. c) Algunas chicas y algunos chicos piensan que Urdemales es un mentiroso inteligente porque tiene sus trampas muy bien planeadas. ¿Ustedes qué opinan? ¿Por qué creen eso? d) Cambien el final y escríbanlo en la carpeta
  • 11. ACTIVIDAD Nº6 (CARPETA DE MATEMATICA) RESOLVER Seguimos colaborando con los organizadores del festival en el centro cultural. 2. Anoten en sus carpetas las respuestas a las siguientes preguntas: a) ¿Cuánto sale cada balde? ¿Cómo hiciste para saberlo? b) ¿Qué columnas podrías usar para saber cuánto salen 60 baldes de pochoclo? LEE ATENTAMENTE Y RESUELVE EN LA CARPETA
  • 12. Una vez que resolviste todo… Cuéntame ¿cómo pudiste resolver las tablas, que estrategia utilizaste?
  • 13. JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020 ACTIVIDAD Nº7 (CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES) Informaciones sobre la cuarentena . Ayer estuvieron leyendo y comentando información sobre la pandemia del COVID-19 y sobre la cuarentena, como todos llamamos a este período de aislamiento. 1. Ahora les pedimos que vuelvan a leer la tapa del diario Clarín que vieron ayer. 2. Después, anoten en sus carpetas o cuadernos la información que brinda esta etapa: a) ¿Qué dice sobre la cuarentena? ¿Hasta cuándo anunciaba que duraría? ¿Por qué se decretó el aislamiento obligatorio? b) ¿Qué informa el diario sobre las limitaciones que impone la cuarentena a las personas? c) ¿Y sobre las actividades y servicios que siguen en funcionamiento? 3. A partir del análisis de esta información y de lo que saben sobre la situación, piensen: ¿Qué trabajadoras y trabajadores tienen que continuar en actividad para garantizar los servicios básicos mencionados en la tapa del diario y para controlar el cumplimiento del aislamiento social? 4. En sus carpetas, hagan un listado de las trabajadoras y los trabajadores que piensan que deben continuar en sus actividades. Más adelante lo van a retomar
  • 14. ACTIVIDAD Nº8 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES) Vivarna ¿Se acuerdan de lo que contaba Vivarna en la primera parte de su historia? 1. Pueden releerla y recordar qué cosas cuenta el animal sobre su mamá. 2. Ahora van a leer la continuación del relato mientras van imaginando de qué animal se trata. 3. Comenten con quien las o los acompaña en esta tarea, desde dónde Vivarna está contando su historia. 4. Dibujen quién creen que es el protagonista de esta historia 5. ¿Qué creen que nos está intentado decir este fragmento de texto? 6. ¿Reconocen qué animal está contando su historia? ¿Cómo se dieron cuenta? 7. ¿Qué otros animales se imaginan que vivieron hace millones de años? Hagan cada uno, una lista con 4 ejemplos.
  • 15. VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020 ACTIVIDAD Nº9 (CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE) Hoy les proponemos escribir en torno al personaje de Pedro Urdemales, el protagonista del cuento popular que venimos leyendo. Para engañar al caballero que aparece en la historia, Pedro hace una trampa, inventa una treta. 1. Relean el fragmento del cuento desde donde Pedro saca la olla de las brasas y apaga el fuego hasta que dice por segunda vez delante del caballero: “Hierve, hierve, ollita hervidora que no es para mañana, sino para ahora”. 2. Luego, escriban en sus carpetas o cuadernos las respuestas a las siguientes preguntas. No olviden anotar el título del cuento y la fecha. a) ¿Qué hace Pedro para engañar al caballero? b) ¿Por qué le dice que tiene una “olla mágica”? c) ¿Por qué el caballero le cree a Pedro? 3. Lean lo que escribieron en voz alta; las o los pueden escuchar las personas que viven en su casa o pueden grabarse en un teléfono celular y escucharse luego: Ahora pregúntense: ¿se entiende lo que escribieron? Si necesitan agregar o tachar algo en su texto, pueden hacerlo.
  • 16. ACTIVIDAD Nº10 (CARPETA DE MATEMATICA) RESOLVER Vuelvan a revisar los problemas que resolvieron esta semana. Pueden ayudarlas y ayudarlos a pensar los problemas de hoy. 1. Alberto es el encargado del puesto de comidas; quiere revisar los precios de algunas mercaderías. Traten de ayudarlo. a) Gastó $ 1.200 en 8 paquetes de gaseosas. ¿Cuánto pagó por cada paquete? b) Gastó $ 630 por 7 cajas de helado. ¿Cuánto pagó por cada caja? c) Pagó $ 1.500 por 5 cajas de alfajores. ¿Cuál fue el precio de cada caja? d) Gastó $ 1700 en 10 cajas de galletitas ¿cuánto pago cada caja? e) El kilo de milanesas le costó $370 y compró 16 kilos ¿cuánto gasto? f) llevó $5000 para comprar una freidora, que cuesta $ 2760 y una tostadora que vale $ 1999. ¿Le alcanzó? ¿Cuánto gasto? ¿Cuánto le dieron de vuelto?