SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividadesde CienciasSociales
Semanadel 25 al 27 de marzo.
Colocarel título enla carpetay realizarlasactividades. Nohace faltaimprimirlasimágenes.
El transporte en la Ciudad de Buenos Aires.
Comorecuerdanya habíamoscomenzadoconla actividad.
1) Observarlasimágenesycomentarpordónde circulacada mediode transporte.
2) Luegocompletarel siguientecuadroteniendoencuentaque cadaunode losmedios
de transporte circulapor una o variasvías de transporte.
Ubicar las palabrasenel cuadro.
TRENES-CAMIONES-AUTOPISTAS-AVIONES-AVENIDAS-COLECTIVOS-RIOS-SUBTES-
AUTOS-RUTA AÉREA- BARCOS- PREMETRO- VÍASFÉRREAS-RUTA TERRESTRE- VÍAS
FÉRREAS SUBTERRÁNEAS-CALLES.
MEDIOS DE TRANSPORTE VÍASDE TRANSPORTE
AUTOS CALLES- AVENIDAS-AUTOPISTAS.
CAMIONES
COLECTIVOS
TRENES
SUBTES
BARCOS
PREMETRO
AVIONES
Características del transporte en la Ciudad de Buenos Aires
1) Leerlossiguientestextosyluegoresponderenlacarpeta.
a) ¿Por qué los autores dicen que el transporte es un servicio púbico?
b) ¿Cuáles son los medios de transporte más utilizados en la Ciudad de Buenos
Aires?
c) Hay un medio de transporte que solo se encuentra en esta ciudad. ¿Cuál es?
Mencionar dos características del mismo.
El transporte enlaciudad (I)
(fragmentosdel textooriginal)
En la ciudad,laspersonasnecesitandesplazarsetodoslosdíaspara ir a estudiar,a
trabajar a visitara losamigos.En lasgrandesciudades,comoBuenosAires,esas
distanciaspuedensermuygrandes.Los trenesysubterráneossonejemplosde
transportespúblicos,yaque puedenserusadosporcualquierpersonaque pague el
boletocorrespondiente.Esostransportesofrecenvariasventajas:sonmuyrápidos,
porque circulanpor vías exclusivasparaellosy,además,puedentrasladaramuchos
pasajerosencada viaje.Así,aquellosque vivencercade laslíneasferroviariasode las
estacionesde subte tienenlaventajade realizarviajesenuntiempocorto.Peroesto
mediosde transporte tambiénsonusadosporquienesvivenlejosde lasestacionesy
necesitanhacerunacombinaciónconotro medioporejemploconuncolectivo.Los
colectivosylostaxissonotrostransportespúblicosque circulanporlascallesylas
autopistasjuntoconlostransportesprivados,comolosautosparticularesolasmotos
(...).
Fuente: González Diana (2004) Los libros de4. Ciencias Sociales.Buenos Aires,Longseller, pág.
36.
El transporte en la ciudad (II)
(fragmentos del texto original)
El transporte es un servicio público muy importante, ya que permite que las personas
puedan desplazarse para ir a trabajar o para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo,
las personas se trasladan para hacer trámites, a estudiar, a comprar, para la atención
de su salud, para hacer visitas sociales o para recreación. En la ciudad de Buenos
Aires existen varios [medios] de transporte que permiten movilizarse entre los distintos
barrios de la ciudad o hacia los municipios vecinos que forman parte del Gran Buenos
Aires. Buenos Aires es la única ciudad de la Argentina que tiene subterráneo. El
subterráneo es un tren que corre bajo la superficie y permite llegar rápidamente a los
distintos lugares. Las líneas de subterráneos de Buenos Aires unen los barrios con el
centro de la ciudad y están conectadas con las principales estaciones de trenes. El
servicio es prestado por una empresa privada. (...)Los colectivos son el transporte más
utilizado en Buenos Aires, ya que gran cantidad de líneas recorre todos los barrios de
la ciudad. Tanto los servicios de colectivos como los de taxis son prestados por
empresas privadas. (...) El funcionamiento del transporte público es controlado por el
gobierno mediante las leyes y normas que establecen cómo debe prestarse ese
servicio.
Fuente: Blanco, J.; Gurevich R. et al, (2005) Ciencias Sociales 4. Ciencia en Foco.
Buenos Aires, Aique, págs. 74 y 75.

Más contenido relacionado

Similar a Actividades de ciencias sociales 1

Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Yacotzin
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
chumax
 
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
jbasualdo
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
fernanda0411
 

Similar a Actividades de ciencias sociales 1 (20)

La infraestructura vial en el amba 28-06-11
La infraestructura vial en el amba   28-06-11La infraestructura vial en el amba   28-06-11
La infraestructura vial en el amba 28-06-11
 
Proyecto asfalto chameta
Proyecto asfalto chametaProyecto asfalto chameta
Proyecto asfalto chameta
 
Vias
ViasVias
Vias
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
 
SESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptxSESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptx
 
Plan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportesPlan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportes
 
La planeación del ferrocarril metropolitano de la Ciudad de México
La planeación del ferrocarril metropolitano de la Ciudad de MéxicoLa planeación del ferrocarril metropolitano de la Ciudad de México
La planeación del ferrocarril metropolitano de la Ciudad de México
 
Vialidad y transporte
Vialidad y transporteVialidad y transporte
Vialidad y transporte
 
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporteTipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte
 
Cienciacontemporaneaequipo4
Cienciacontemporaneaequipo4Cienciacontemporaneaequipo4
Cienciacontemporaneaequipo4
 
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
 
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
 
Tesis mejora transporte colectivo
Tesis mejora transporte colectivoTesis mejora transporte colectivo
Tesis mejora transporte colectivo
 
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curcTesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
 
Transporte publico en_cartagena_que_fact (1)
Transporte publico en_cartagena_que_fact (1)Transporte publico en_cartagena_que_fact (1)
Transporte publico en_cartagena_que_fact (1)
 
Transporte seguro y con calidad
Transporte seguro y con calidadTransporte seguro y con calidad
Transporte seguro y con calidad
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
 

Más de silsosa

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Actividades de ciencias sociales 1

  • 1. Actividadesde CienciasSociales Semanadel 25 al 27 de marzo. Colocarel título enla carpetay realizarlasactividades. Nohace faltaimprimirlasimágenes. El transporte en la Ciudad de Buenos Aires. Comorecuerdanya habíamoscomenzadoconla actividad. 1) Observarlasimágenesycomentarpordónde circulacada mediode transporte.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 2) Luegocompletarel siguientecuadroteniendoencuentaque cadaunode losmedios de transporte circulapor una o variasvías de transporte. Ubicar las palabrasenel cuadro. TRENES-CAMIONES-AUTOPISTAS-AVIONES-AVENIDAS-COLECTIVOS-RIOS-SUBTES- AUTOS-RUTA AÉREA- BARCOS- PREMETRO- VÍASFÉRREAS-RUTA TERRESTRE- VÍAS FÉRREAS SUBTERRÁNEAS-CALLES. MEDIOS DE TRANSPORTE VÍASDE TRANSPORTE AUTOS CALLES- AVENIDAS-AUTOPISTAS. CAMIONES COLECTIVOS TRENES SUBTES BARCOS PREMETRO AVIONES Características del transporte en la Ciudad de Buenos Aires 1) Leerlossiguientestextosyluegoresponderenlacarpeta. a) ¿Por qué los autores dicen que el transporte es un servicio púbico? b) ¿Cuáles son los medios de transporte más utilizados en la Ciudad de Buenos Aires? c) Hay un medio de transporte que solo se encuentra en esta ciudad. ¿Cuál es? Mencionar dos características del mismo. El transporte enlaciudad (I) (fragmentosdel textooriginal) En la ciudad,laspersonasnecesitandesplazarsetodoslosdíaspara ir a estudiar,a trabajar a visitara losamigos.En lasgrandesciudades,comoBuenosAires,esas distanciaspuedensermuygrandes.Los trenesysubterráneossonejemplosde transportespúblicos,yaque puedenserusadosporcualquierpersonaque pague el boletocorrespondiente.Esostransportesofrecenvariasventajas:sonmuyrápidos, porque circulanpor vías exclusivasparaellosy,además,puedentrasladaramuchos pasajerosencada viaje.Así,aquellosque vivencercade laslíneasferroviariasode las estacionesde subte tienenlaventajade realizarviajesenuntiempocorto.Peroesto mediosde transporte tambiénsonusadosporquienesvivenlejosde lasestacionesy necesitanhacerunacombinaciónconotro medioporejemploconuncolectivo.Los colectivosylostaxissonotrostransportespúblicosque circulanporlascallesylas autopistasjuntoconlostransportesprivados,comolosautosparticularesolasmotos (...). Fuente: González Diana (2004) Los libros de4. Ciencias Sociales.Buenos Aires,Longseller, pág. 36.
  • 5. El transporte en la ciudad (II) (fragmentos del texto original) El transporte es un servicio público muy importante, ya que permite que las personas puedan desplazarse para ir a trabajar o para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, las personas se trasladan para hacer trámites, a estudiar, a comprar, para la atención de su salud, para hacer visitas sociales o para recreación. En la ciudad de Buenos Aires existen varios [medios] de transporte que permiten movilizarse entre los distintos barrios de la ciudad o hacia los municipios vecinos que forman parte del Gran Buenos Aires. Buenos Aires es la única ciudad de la Argentina que tiene subterráneo. El subterráneo es un tren que corre bajo la superficie y permite llegar rápidamente a los distintos lugares. Las líneas de subterráneos de Buenos Aires unen los barrios con el centro de la ciudad y están conectadas con las principales estaciones de trenes. El servicio es prestado por una empresa privada. (...)Los colectivos son el transporte más utilizado en Buenos Aires, ya que gran cantidad de líneas recorre todos los barrios de la ciudad. Tanto los servicios de colectivos como los de taxis son prestados por empresas privadas. (...) El funcionamiento del transporte público es controlado por el gobierno mediante las leyes y normas que establecen cómo debe prestarse ese servicio. Fuente: Blanco, J.; Gurevich R. et al, (2005) Ciencias Sociales 4. Ciencia en Foco. Buenos Aires, Aique, págs. 74 y 75.