SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEVES 16 DE ABRIL
CIENCIAS NATURALES
Luego de realizar la actividad sobre el coronavirus (covid-19) te proponemosrealizar un experimentoencasa con
materialesque seguro tenemos.     
1-Realizar la siguiente experiencia para observar la reacción de un virus.
A-Llenar un plato con agua y colocar “virus”, que en este caso es pimienta u orégano.
B-El alumno, para entender lo que sucede con las manos sucias, introduce un dedo dentro del plato.
C-Al sacarlo, el dedo está lleno de “virus”, es decir pimienta u orégano.
D-Ahora lavar muy bien el dedo con jabón e introducirlo nuevamente en el plato.
Luego de realizar la experiencia responder las siguientes preguntas.
2-Responder
A- ¿Qué pasó con el “virus” al colocar el dedo limpio?
B- ¿Cómo explicas lo sucedido?
C- ¿Qué te pareció la experiencia?
D- Si tienes ganas y te animas podés armar un video haciendo el experimento, o sacarte fotos en los dos
procedimientos,contandoque sucede.Conestaexperienciapodrásverla importanciade hacerlacuarentena
y lavarse las manos. (Actividad opcional).
¡Felicitaciones terminaste con las actividades de ciencias naturales! A seguir con muchas ganas
Pág. 2
JUEVES 16 DE ABRIL
MATEMÁTICA
MÁS SOBRE NUMERRACIÓN.
Si observamos cada una de estas cifras todas son iguales, pero cambia su valor según el lugar que ocupa por
eso a fijarse bien y unir con flechas de diferentes colores.
Qué valor tiene cada 1 que vemos en este número. Por ejemplo: 128.376  ese 3 vale 300 porque se ubica
en el lugar de los cienes por lo tanto vale 3 de 100.
111.111
1 1000 10
100.000 10.000 100
LA FAMILIA DE LOS 100.000
1)Saltamos de 100.000 en 100.000 y completamos la escala
100.000-.....................-300.000-....................-......................-600.000-..................-.......................-900.000
2)Ahora escribimos sus nombres:
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
900.000
3)Le pido a alguien de la familia que me dicte 4 números de la familia del 100.000
4) Ordeno los números del dictado de mayor a menor
Un beso para todos
Seño Romina y Silvia

Más contenido relacionado

Similar a Actividades 4 grado 16 de abril

Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006
profecheito
 
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdfcuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
Margarita Roselló
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencial
MiliPaez2
 

Similar a Actividades 4 grado 16 de abril (16)

Unidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y milesUnidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y miles
 
Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña3er Grado Eskeira Peña
3er Grado Eskeira Peña
 
Examen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meepExamen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meep
 
Examen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaboradoExamen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaborado
 
ACERTIJO-ROMPECABEZAS "LA BARRERA CONTRA EL CORONAVIRUS"
ACERTIJO-ROMPECABEZAS "LA BARRERA CONTRA EL CORONAVIRUS"ACERTIJO-ROMPECABEZAS "LA BARRERA CONTRA EL CORONAVIRUS"
ACERTIJO-ROMPECABEZAS "LA BARRERA CONTRA EL CORONAVIRUS"
 
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdfcuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
cuadernillo_entrada1_matematica_4to_grado.pdf
 
31 de mayo del 2021
31 de mayo del 202131 de mayo del 2021
31 de mayo del 2021
 
2o diagnostico-2013
2o diagnostico-20132o diagnostico-2013
2o diagnostico-2013
 
Plan de Trabajo Simultàneo
Plan de Trabajo Simultàneo  Plan de Trabajo Simultàneo
Plan de Trabajo Simultàneo
 
Rp com2-k01- ficha n°1.doc
Rp com2-k01- ficha n°1.docRp com2-k01- ficha n°1.doc
Rp com2-k01- ficha n°1.doc
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencial
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
 

Más de silsosa

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

Actividades 4 grado 16 de abril

  • 1. JUEVES 16 DE ABRIL CIENCIAS NATURALES Luego de realizar la actividad sobre el coronavirus (covid-19) te proponemosrealizar un experimentoencasa con materialesque seguro tenemos.      1-Realizar la siguiente experiencia para observar la reacción de un virus. A-Llenar un plato con agua y colocar “virus”, que en este caso es pimienta u orégano. B-El alumno, para entender lo que sucede con las manos sucias, introduce un dedo dentro del plato. C-Al sacarlo, el dedo está lleno de “virus”, es decir pimienta u orégano. D-Ahora lavar muy bien el dedo con jabón e introducirlo nuevamente en el plato. Luego de realizar la experiencia responder las siguientes preguntas. 2-Responder A- ¿Qué pasó con el “virus” al colocar el dedo limpio? B- ¿Cómo explicas lo sucedido? C- ¿Qué te pareció la experiencia? D- Si tienes ganas y te animas podés armar un video haciendo el experimento, o sacarte fotos en los dos procedimientos,contandoque sucede.Conestaexperienciapodrásverla importanciade hacerlacuarentena y lavarse las manos. (Actividad opcional). ¡Felicitaciones terminaste con las actividades de ciencias naturales! A seguir con muchas ganas
  • 2. Pág. 2 JUEVES 16 DE ABRIL MATEMÁTICA MÁS SOBRE NUMERRACIÓN. Si observamos cada una de estas cifras todas son iguales, pero cambia su valor según el lugar que ocupa por eso a fijarse bien y unir con flechas de diferentes colores. Qué valor tiene cada 1 que vemos en este número. Por ejemplo: 128.376  ese 3 vale 300 porque se ubica en el lugar de los cienes por lo tanto vale 3 de 100. 111.111 1 1000 10 100.000 10.000 100 LA FAMILIA DE LOS 100.000 1)Saltamos de 100.000 en 100.000 y completamos la escala 100.000-.....................-300.000-....................-......................-600.000-..................-.......................-900.000 2)Ahora escribimos sus nombres: 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 900.000 3)Le pido a alguien de la familia que me dicte 4 números de la familia del 100.000 4) Ordeno los números del dictado de mayor a menor Un beso para todos Seño Romina y Silvia